Bueno esto da pie a muchos dilemas. Hagas lo que hagas estará bien.
Si apagas, lo más probable es que el coche necesite cargar la batería antes tras arrancar, esto es ventajoso si tienes una bajada donde puedes hacer el calentamiento sin gastar batería y apenas combustible. Si no es así, pues no vas a arrancar mal el motor, hará la fase de calentamiento el coche y posteriormente la carga de la batería, ya que durante la fase de calentamiento solo funciona en EV, puede que hayas gastado más batería de la que el coche limita y dure más la recarga mediante motor. Tiempo que quitas de carga forzada antes de apagar, que postpones para después de arrancar. No se va a romper nada.
Por otro lado, puedes esperar a que el coche haga la recarga, gastando tiempo y combustible en parado. Si el inicio habitual de tus recorridos suele ser en subida suave o moderada, tendrás una energía guardada para hacer la fase de calentamiento y en caso de necesitar recargar la batería tras ella, una fase de recarga más breve, lo que has hecho en parado te lo ahorras. Sin embargo si hace frío afuera, esto último no tiene sentido absoluto, el coche se va a encender si o si, y no vas a ir en EV hasta que coja cierta temperatura, y si encima llevas la calefacción, pues más de lo mismo.
Bajo mi punto de vista, si estoy aparcando y se pone a recargar, apago lo más rápido que puedo, ya que prefiero que la recarga forzada la haga rodando que en parado, cargas con las inercias y te vas desplazando de la que vas cargando. Vale que la recarga forzada en parado es muy poco combustible, pero bueno, es a gusto personal de cada uno.