Bateria 12V Corolla 125H muriendo, ¿y ahora?

Si es de Pb la de 12V, se puede dejar bien cargada más de 10 días sin problema, los problemas vienen cuando se usa esta batería con el coche apagado.
 
Las baterías auxiliares de ácido-plomo (12V) también hay que cuidarlas, más bien, procurar que no se descarguen, ya que las baterías ya suelen ser sin mantenimiento. Claro, la mejor forma es utilizar el coche a menudo y no abusar de accesorios que generen consumos parásitos cuando el coche está parado. La otra forma es utilizar un mantenedor de batería, que preserve la carga.

Hoy en día los coches llevan tantas centralitas, tanta electrónica incorporada, registros varios, lucecitas (aunque sean led y consuman poco), sistemas de seguridad-antirrobo cuando el coche está durmiendo, etc, que todo esto consume. A pesar de que en los híbridos el arranque del motor térmico ya no es como en los coches antiguos. Y en aquellos casos en los que el coche no se mueva con asiduidad (al menos una vez a la semana y durante una media hora), pues estas baterías pequeñas (que ya montan los híbridos) irán sufriendo, se irán descargando, y no terminaran de recuperarse hasta realizar un viaje de ciertos km. Al final ocurre que su ciclo de vida acaba acortándose. Les está pasando a bastantes usuarios. De hecho Toyota sacó alguna circular cuando el covid-19 para mantener las baterías auxiliares y no perderlas en el tiempo de confinamiento.


Bueno, pues, ya hay marcas (como Hyundai-Kia) que están empezando a incorporar baterías auxiliares de 12V basadas en ión-litio. En concreto, el modelo KIA Niro (video). Y esta batería auxiliar la están integrando junto al kit de baterías de alta tensión. ¿Por qué?, pues debido a que son celdas de litio, que se calientan y requieren refrigeración, y aprovechan el mismo sistema de evacuación del calor para las baterías de alta, además de llevar disipadores en la parte de arriba. También el motivo de integrarlas ahí es que llevan un conector para enchufarlas a una BMS que monitorice las tensiones de las celdas y la temperatura. Las baterías de litio, lo suyo es que vayan controlados sus parámetros.
¿Qué supone esto?. Pues para empezar varios problemas, es acceso complejo para ser sustituidas por uno mismo, el saber dónde desconectar la tensión para evitar riesgos (en esa carcasa donde va integrada), y el coste de estas baterías, que es más alto. Como ventajas, soportarán más ciclos de carga-descarga, deberían durar más, son más pequeñas al tener más densidad energética.




Pero hay un punto en cuanto a seguridad y temas de garantía que el fabricante se guardará, y es que estas baterías auxiliares (12V) de litio deberán ser sustituidas por un profesional, en el servicio técnico (oficial o autorizado). Y aquí sacarán tajada, si ahora el cambio de una batería de 12V de ácido-plomo en serv. oficial oscila entre 240 y 650 € (según modelos, marcas), pues ahora igual el cambiar estas nuevas baterías puede oscilar 500-1000 €.

Comparativa baterías ácido-plomo v litio-ión

1719515848402.png

Baterías de Litio-Ion

Las baterías de litio-ion ofrecen numerosas ventajas: tienen una mayor densidad de energía, una mayor eficiencia y un ciclo de vida más largo. Las baterías de plomo ácido permiten 1.500 ciclos de vida, mientras que la tecnología de las baterías de litio ofrece una duración de hasta 2.500 ciclos. Además, requieren mucho menos mantenimiento que las baterías de plomo-ácido y no es necesario su cambio.

La combinación de batería Litio-Ion y el correcto cargador aumenta en hasta un 30% la eficiencia global frente a las baterías de ácido-plomo. Esto se traduce en una reducción de los costes energéticos: la tensión constante evita la pérdida de rendimiento incluso a medida que desciende el nivel de carga de la batería. Además, dado que la batería ya no emite gases, se puede prescindir de inversiones adicionales tanto en áreas de carga de baterías como en sistemas de ventilación.

La gran densidad energética de estas baterías permite, a diferencia de las baterías de plomo-ácido más tradicionales, disponer de una mayor capacidad en un mismo espacio.

Baterías de Plomo-ácido

Las baterías de ácido-plomo ofrecen una tecnología más que conocida y de gran prestigio. Éstas son algo más económicas en términos de mantenimiento que los motores térmicos y además están indicadas para el uso en interiores gracias a sus bajas emisiones. Sin embargo, su ciclo de vida es más corto, por lo que en aplicaciones exigentes será imprescindible realizar cambios de batería u optar por otro tipo de tecnología.

Estos cambios de batería suponen disponer de instalaciones adecuadas de carga con una correcta ventilación, así como maquinaria auxiliar que permita realizar la sustitución y desplazamiento de las baterías. Además, debido a su composición a base de ácido sulfúrico y agua, la incorrecta manipulación de las mismas puede ocasionar riesgos de quemaduras o posibles incendios si no se habilita un espacio suficientemente ventilado.
 
Volver
Arriba