Claro que hay veces que el MG1 manda directamente la electricidad al MG2 sin pasar por la batería.
Pero la energía que genera el MG1 sale del motor térmico.
Es decir, sería un caso en el que el ICE está dando su potencia máxima (98cv).
Pero el MG1 está produciendo una resistencia mediante los engranajes planetarios para generar energía.
Pero esa resistencia hace que la potencia efectiva del ICE en el eje sea menor a esos 98cv.
Por lo que la suma final no serán los 122CV.
La suma final serán:
La potencia efectiva del ICE al restar la resistencia de MG1 (pongamos 40CV)
+
La potencia que genere MG2 con la energía de MG1 (pongamos 40CV)
-
Pérdidas por la transformación de la energía (seamos generosos y pongamos solo un 10% de esos 40CV)
98 - 40
+
40
-
4
===
Potencia final 94CV
Que si al coche le interesa funciona así o sino funciona enviando los 98CV al eje. Depende de la velocidad, demanda de par, etc.
Ni de lejos la pérdida del ICE para mover MG1 es igual a la potencia que recibe MG2, con pérdidas incluidas. Siempre será más, y si hay sobrante se lleva a la batería. Si la potencia que genera MG1 mandando electricidad a MG2 es menor que lo que resta al ICE no tiene ningún tipo de lógica este funcionamiento del sistema, por eso nunca funciona así.