Cambio " marcha " con levas

Ruralita

Forero Habitual
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 200 h
Hola.
En los próximos dias me entregaran el coche, TS 200h, y por más que busco, no encuentro dónde expliquen, si cuándo cambio de. " marcha " con las levas, debo levantar el pie del acelerador y después de efectuar el cambio, volver. a acelerar.
Muchas gracias
Saludos cordiales
 
claro, soltar el acelerador, pisar el embrague y pulsar la leva..... :p

Es sentido común, si es para bajar una marcha si, es es para subir no.....
 
No haces nada, mas que un cambio de marchas es mas una forma de retener el motor. Tu dale a leva que quieras y punto, porque sobre todo lo vas a usar para retener el vehículo y en esas circunstancias ya tienes el pie levantado del acelerador
 
No es necesario soltar el acelerador, simplemente pulsas y ya está, y como de han dicho ya , su uso es más que nada para retener el motor.
 
Nada, tranquilo, en los automáticos no tienes que levantar el pie del acelerador.

También hay que decir una cosa, el Toyota es un Ecvt por lo que no tiene marcha como tal, ningún Cvt de hecho, lo que se hace es vía software jugar con la retención y las RPM para simular marchas, consigues algo más de respuesta al acelerador, más viva, ya que tienes ambos motores tirando del carro.
 
¿ cuando usas las levas? ¿ al cabo de cuanto tiempo o como se vuelve "automático" de nuevo el coche?
 
¿ cuando usas las levas? ¿ al cabo de cuanto tiempo o como se vuelve "automático" de nuevo el coche?

Puedes usarlo de 2 maneras en posición S de la palanca y en posición D, en S no modifica la "marcha" que pongas, en D, al poco de bajar "marcha" vuelve a D.

Pues las uso por diferentes motivos, en posición S:

- Al inicio de marcha y lo mantengo durante un tiempo para que el térmico no se apague y llegue pronto a la temperatura de servicio, que es lo mejor para el motor, luego lo paso a D y a conducir normal.

- Antes y durante la subida de puertos, para evitar subidas de RPM bruscas.

- En las incorporaciones o la salida de una autovía.

Las uso en D cuando:

- Es una reducción breve, como un atasco o una cuesta en descenso leve .....
 
Volver
Arriba