Cancelar seguro de protección de pagos metlife

  • Autor de tema Autor de tema JRM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JRM

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 180H GR SPORT
Buenas a todos, tengo un Corolla TS 180h y en su día se me pasó el tema del seguro de protección de pagos. He de decir que entonces la situación personal era otra y por un lado no le presté atención. Ahora hemos comprado un Yaris y me toca las narices la casi imposición de contratar el dichoso seguro de protección de pagos. Al final entre el seguro de vida del trabajo y el de la hipoteca está uno más que cubierto ante una posible desgracia.

El caso es que, según el vendedor, ese seguro se puede cancelar en un plazo de 30 días desde la firma del contrato. De hecho en el contrato que haces con Toyota te indican como "NO CONDICIONANTE" de la financiación el Seguro de Crédito.

Mi pregunta es ¿alguién que haya financiado lo ha cancelado? ¿le han puesto pegas luego? En principio no es legal la obligación de contratar este tipo de seguros y menos aún su vinculación a la financiación. El tema es que en el contrato no encuentro ninguna cláusula sobre la financiación y dicho seguro y no se si al cancelarlo Toyota puede incurrirme en alguna penalización.

Muchas gracias y un saludo a todos
 

Adjuntos

  • Captura.JPG
    Captura.JPG
    33,3 KB · Visitas: 42
Buenas a todos, tengo un Corolla TS 180h y en su día se me pasó el tema del seguro de protección de pagos. He de decir que entonces la situación personal era otra y por un lado no le presté atención. Ahora hemos comprado un Yaris y me toca las narices la casi imposición de contratar el dichoso seguro de protección de pagos. Al final entre el seguro de vida del trabajo y el de la hipoteca está uno más que cubierto ante una posible desgracia.

El caso es que, según el vendedor, ese seguro se puede cancelar en un plazo de 30 días desde la firma del contrato. De hecho en el contrato que haces con Toyota te indican como "NO CONDICIONANTE" de la financiación el Seguro de Crédito.

Mi pregunta es ¿alguién que haya financiado lo ha cancelado? ¿le han puesto pegas luego? En principio no es legal la obligación de contratar este tipo de seguros y menos aún su vinculación a la financiación. El tema es que en el contrato no encuentro ninguna cláusula sobre la financiación y dicho seguro y no se si al cancelarlo Toyota puede incurrirme en alguna penalización.

Muchas gracias y un saludo a todos
Con lo que pone no debería afectar a nada con Toyota, peeeeero, mira bien las condiciones de la financiera, porque si puede haber alguna en la que te suba el tipo de interés si lo cancelas. Quizá lo más fácil sería que llamases a la financiera directamente. No se con quien habrás financiado, cuando compré el Suzuki cada concesionario tenía una financiera distinta y este lo he cogido al contado
 
Buenas, yo le dije al comercial que no lo quería, me dijo que era obligatorio y cuando le enseñé el contrato que pone que no es obligatorio me dijo que lo consultaría con su Jefe, después de decirle que con seguro no quería el coche dio el Ok, coche sin seguro.
Como pasan tres meses hasta la entrega del coche entrego más dinero en la entrada, la cuota mensual cambia.
Firmó en una tablet por el tema covid y cuando me llega el correo......me había metido el seguro.
Tienes un mes para darte de baja, tienes que llamar a la financiera de Toyota, a Meetlife llamé y me decían que no tenía seguro con ellos.
Les llamas y ten preparado un correo para enviarles y darte de baja.
A mi me dijo que esperará los 30 días y me diera de baja con Meetlife, cuando le dije que entonces se pasaba el plazo me dijo que no me había dicho eso....... sinvergüenzas nivel máximo.
Al final pasaba el tiempo y nada, con la OCU logré que me devolvieran el dinero del seguro pero sigue metido en la financiación, y en esas sigo tratando de que me devuelvan los intereses de los 395€, pero los de la OCU tardan un mes en contestar y encima se equivocan con otra reclamación en vez de la del seguro!!

En fin ya me he desahogado, desiste lo más rápido que puedas. Ejerce el derecho de desistimiento.
 
Buenas, yo le dije al comercial que no lo quería, me dijo que era obligatorio y cuando le enseñé el contrato que pone que no es obligatorio me dijo que lo consultaría con su Jefe, después de decirle que con seguro no quería el coche dio el Ok, coche sin seguro.
Como pasan tres meses hasta la entrega del coche entrego más dinero en la entrada, la cuota mensual cambia.
Firmó en una tablet por el tema covid y cuando me llega el correo......me había metido el seguro.
Tienes un mes para darte de baja, tienes que llamar a la financiera de Toyota, a Meetlife llamé y me decían que no tenía seguro con ellos.
Les llamas y ten preparado un correo para enviarles y darte de baja.
A mi me dijo que esperará los 30 días y me diera de baja con Meetlife, cuando le dije que entonces se pasaba el plazo me dijo que no me había dicho eso....... sinvergüenzas nivel máximo.
Al final pasaba el tiempo y nada, con la OCU logré que me devolvieran el dinero del seguro pero sigue metido en la financiación, y en esas sigo tratando de que me devuelvan los intereses de los 395€, pero los de la OCU tardan un mes en contestar y encima se equivocan con otra reclamación en vez de la del seguro!!

En fin ya me he desahogado, desiste lo más rápido que puedas. Ejerce el derecho de desistimiento.

Muchas gracias por tú respuesta. Es lo que pensaba, por ley no te pueden condicionar una financiación a la contratación de este tipo de seguros. El tema es, y eso que el comercial es un buen amigo familiar, que cuando le comenté que lo del seguro de protección de pagos no lo quería para el Yaris porque ya estamos más que cubiertos ante cualquier desgraciar me dijo "eso lo puedes quitar en un plazo de 30 días desde la firma, pero yo te lo voy a meter ahora para que no pongan problemas en la financiera". La verdad es que me fié de sus palabras y porque con el del Corolla ya vi en el contrato del seguro que se podía ejercer el Derecho de Desestimiento del Contrato en un plazo de 30 días naturales.
 
Buenas, hazlo lo más pronto que puedas, yo lo hice una semana antes del plazo y ya me vino en la letra, me dijo cuando ejercí el derecho de desistimiento que devolviera el primer recibo y que me lo volverían a cobrar sin seguro, lo devolví y a los 2 días me lo volvieron a cobrar igual.
 
Comenzamos la aventura de cancelar un seguro:

Llamo a METLIFE y ni con mi DNI, ni con el número de póliza encuentran datos relativos a dicho seguro. Me dicen que llame a la financiera para cancelarlo.

Me tocan los huevos de sobre manera y les digo que tal como se indica en el contrato para ejercer mi derecho de desestimiento hay que llamar al 900 201 040 de METLIFE.

Tras buscar en tropecientas bases de datos me dicen que no existe ningún tipo de seguro ni póliza a mi nombre....

A ver qué me cuentan desde la financiera de Toyota
 
Exacto, en el contrato te dice que lo hagas con Meetlife pero con ellos no tienes nada, si antes de hablar con un operador utilizas el sistema telefónico automatizado tipo introduzca DNI, pulse tal bla bla, el resultado es el mismo, no tienes seguro contratado.

Llama a la financiera y dile que quieres ejercer el derecho de desistimiento, y le mandas un correo con lo mismo.

Ánimo y no lo dejes, son 400€.
Debería ser rápido y sencillo pero en España el consumidor está vendido y lo complican para que desistas.
 
Perdonad por la tardanza en contestar e informar de las novedades de este asunto, que seguro puede ayudar a muchos a ahorraros muchos euros a la hora de financiar.

Bueno, como dije en METLIFE me dicen directamente que no existe póliza a mi nombre y eso que cuando te mandan el contrato te adjuntan la póliza de METLIFE con un número de póliza y tus datos, alucinante. Me dijeron que llamara a la financiera de Toyota.

Así pues, llamé a la financiera de Toyota, de primeras identifican mi contrato, pero como es de reciente firma no lo tienen. Me comenta la persona que me atiende que si, que tengo derecho a desistir del seguro de protección de pagos, que esos asuntos se tramitan por correo electrónico, me da la dirección de correo electrónico a la que me he de dirigir, les mando la correspondiente carta de renuncia al seguro, alegando mis derechos y amparándome en la ley que no me obliga a firmar y vincular ese tipo de seguros en una financiación.

Bien, a los dos días recibo respuesta de la financiera de Toyota, dándome la razón con respecto al seguro, pero que tengo que ponerme en contacto con el concesionario... Aquí ya empiezan a tocarme los huevos. En el contrato pone claramente, que tienes 30 días naturales desde la firma del contrato para ejercer tú derecho de desistimiento del contrato de seguro y un número de teléfono al que llamar para ejercer dicho derecho. Bueno pues ese punto del contrato ya se lo están pasando por el forro, por tanto por ahí en caso de denuncia ya tienes ganado medio caso (en palabras de un abogado).

Como comenté, el comercial que nos ha vendido el coche es un buen conocido de la familia, por lo cual antes de envalentonarme, me dirijo a él para ver qué pasa, además de echarle la bulla de que ya le dije que no me metiera el seguro de marras (a lo que me contestó que es que el sistema lo mete de forma automática y la aspita que hay que desmarcar para quitar el seguro no está a la vista y se le pasó). Total, que me dice que no hay problema, se anula el contrato que he firmado y se vuelve a hacer sin el seguro y con el recálculo de la cuota, que eso se hace desde el concesionario.

El caso es que nosotros no nos hemos llevado el coche aun porque hemos estado de vacaciones y no lo vamos a poder recoger hasta estos días, pero el tema es que firmes el contrato, tengas ya el coche en tú poder y el comercial y el concesionario te hagan el lío para no poder cancelar dicho seguro y ejercer tu derecho, cosa que no me extrañaría en absoluto, porque como podéis ver cada uno se va echando la bola escurriendo el bulto para cansarte y acabar pagando un seguro que es una soberana ESTAFA. Os recuerdo que el seguro está valorado en 400€, pero metido en la cuota resultante de la financiación y su TAE correspondiente, en este caso del 7,68%, por lo que acabas pagando bastante más de 400€.

Aunque aun no ha terminado todo, porque mucho me temo que la financiera de Toyota ya haya enviado al cobro la primera cuota del contrato (vence el 19/08) y me toque devolver/reclamar dicho recibo. Os mantendré informados del asunto.

RESUMEN: A la hora de financiar, dejad bien claro al comercial que no os incluya el seguro de vida/protección de pagos vinculado a la financiación, que por ley no os pueden obligar, y a la hora de firmar mirad bien todas las hojas que firmais y si veis la del seguro avisad en ese momento de que eso no lo firmais (yo lo hice así y el comercial me insistió en que tenía 30 días para darlo de baja y mira la que hay que liar). Tampoco os pueden subir el tipo de interés por no contratar este tipo de seguro, es ilegal, por tanto siempre, siempre, siempre si no lo contratáis os vais a ahorrar del orden de 15 a 25€ en la cuota con total seguridad.
 
Perdonad por la tardanza en contestar e informar de las novedades de este asunto, que seguro puede ayudar a muchos a ahorraros muchos euros a la hora de financiar.

Bueno, como dije en METLIFE me dicen directamente que no existe póliza a mi nombre y eso que cuando te mandan el contrato te adjuntan la póliza de METLIFE con un número de póliza y tus datos, alucinante. Me dijeron que llamara a la financiera de Toyota.

Así pues, llamé a la financiera de Toyota, de primeras identifican mi contrato, pero como es de reciente firma no lo tienen. Me comenta la persona que me atiende que si, que tengo derecho a desistir del seguro de protección de pagos, que esos asuntos se tramitan por correo electrónico, me da la dirección de correo electrónico a la que me he de dirigir, les mando la correspondiente carta de renuncia al seguro, alegando mis derechos y amparándome en la ley que no me obliga a firmar y vincular ese tipo de seguros en una financiación.

Bien, a los dos días recibo respuesta de la financiera de Toyota, dándome la razón con respecto al seguro, pero que tengo que ponerme en contacto con el concesionario... Aquí ya empiezan a tocarme los huevos. En el contrato pone claramente, que tienes 30 días naturales desde la firma del contrato para ejercer tú derecho de desistimiento del contrato de seguro y un número de teléfono al que llamar para ejercer dicho derecho. Bueno pues ese punto del contrato ya se lo están pasando por el forro, por tanto por ahí en caso de denuncia ya tienes ganado medio caso (en palabras de un abogado).

Como comenté, el comercial que nos ha vendido el coche es un buen conocido de la familia, por lo cual antes de envalentonarme, me dirijo a él para ver qué pasa, además de echarle la bulla de que ya le dije que no me metiera el seguro de marras (a lo que me contestó que es que el sistema lo mete de forma automática y la aspita que hay que desmarcar para quitar el seguro no está a la vista y se le pasó). Total, que me dice que no hay problema, se anula el contrato que he firmado y se vuelve a hacer sin el seguro y con el recálculo de la cuota, que eso se hace desde el concesionario.

El caso es que nosotros no nos hemos llevado el coche aun porque hemos estado de vacaciones y no lo vamos a poder recoger hasta estos días, pero el tema es que firmes el contrato, tengas ya el coche en tú poder y el comercial y el concesionario te hagan el lío para no poder cancelar dicho seguro y ejercer tu derecho, cosa que no me extrañaría en absoluto, porque como podéis ver cada uno se va echando la bola escurriendo el bulto para cansarte y acabar pagando un seguro que es una soberana ESTAFA. Os recuerdo que el seguro está valorado en 400€, pero metido en la cuota resultante de la financiación y su TAE correspondiente, en este caso del 7,68%, por lo que acabas pagando bastante más de 400€.

Aunque aun no ha terminado todo, porque mucho me temo que la financiera de Toyota ya haya enviado al cobro la primera cuota del contrato (vence el 19/08) y me toque devolver/reclamar dicho recibo. Os mantendré informados del asunto.

RESUMEN: A la hora de financiar, dejad bien claro al comercial que no os incluya el seguro de vida/protección de pagos vinculado a la financiación, que por ley no os pueden obligar, y a la hora de firmar mirad bien todas las hojas que firmais y si veis la del seguro avisad en ese momento de que eso no lo firmais (yo lo hice así y el comercial me insistió en que tenía 30 días para darlo de baja y mira la que hay que liar). Tampoco os pueden subir el tipo de interés por no contratar este tipo de seguro, es ilegal, por tanto siempre, siempre, siempre si no lo contratáis os vais a ahorrar del orden de 15 a 25€ en la cuota con total seguridad.
Hola,

Puedes compartir por favor el correo donde enviaste el escrito? Gracias
 
Perdonad por la tardanza en contestar e informar de las novedades de este asunto, que seguro puede ayudar a muchos a ahorraros muchos euros a la hora de financiar.

Bueno, como dije en METLIFE me dicen directamente que no existe póliza a mi nombre y eso que cuando te mandan el contrato te adjuntan la póliza de METLIFE con un número de póliza y tus datos, alucinante. Me dijeron que llamara a la financiera de Toyota.

Así pues, llamé a la financiera de Toyota, de primeras identifican mi contrato, pero como es de reciente firma no lo tienen. Me comenta la persona que me atiende que si, que tengo derecho a desistir del seguro de protección de pagos, que esos asuntos se tramitan por correo electrónico, me da la dirección de correo electrónico a la que me he de dirigir, les mando la correspondiente carta de renuncia al seguro, alegando mis derechos y amparándome en la ley que no me obliga a firmar y vincular ese tipo de seguros en una financiación.

Bien, a los dos días recibo respuesta de la financiera de Toyota, dándome la razón con respecto al seguro, pero que tengo que ponerme en contacto con el concesionario... Aquí ya empiezan a tocarme los huevos. En el contrato pone claramente, que tienes 30 días naturales desde la firma del contrato para ejercer tú derecho de desistimiento del contrato de seguro y un número de teléfono al que llamar para ejercer dicho derecho. Bueno pues ese punto del contrato ya se lo están pasando por el forro, por tanto por ahí en caso de denuncia ya tienes ganado medio caso (en palabras de un abogado).

Como comenté, el comercial que nos ha vendido el coche es un buen conocido de la familia, por lo cual antes de envalentonarme, me dirijo a él para ver qué pasa, además de echarle la bulla de que ya le dije que no me metiera el seguro de marras (a lo que me contestó que es que el sistema lo mete de forma automática y la aspita que hay que desmarcar para quitar el seguro no está a la vista y se le pasó). Total, que me dice que no hay problema, se anula el contrato que he firmado y se vuelve a hacer sin el seguro y con el recálculo de la cuota, que eso se hace desde el concesionario.

El caso es que nosotros no nos hemos llevado el coche aun porque hemos estado de vacaciones y no lo vamos a poder recoger hasta estos días, pero el tema es que firmes el contrato, tengas ya el coche en tú poder y el comercial y el concesionario te hagan el lío para no poder cancelar dicho seguro y ejercer tu derecho, cosa que no me extrañaría en absoluto, porque como podéis ver cada uno se va echando la bola escurriendo el bulto para cansarte y acabar pagando un seguro que es una soberana ESTAFA. Os recuerdo que el seguro está valorado en 400€, pero metido en la cuota resultante de la financiación y su TAE correspondiente, en este caso del 7,68%, por lo que acabas pagando bastante más de 400€.

Aunque aun no ha terminado todo, porque mucho me temo que la financiera de Toyota ya haya enviado al cobro la primera cuota del contrato (vence el 19/08) y me toque devolver/reclamar dicho recibo. Os mantendré informados del asunto.

RESUMEN: A la hora de financiar, dejad bien claro al comercial que no os incluya el seguro de vida/protección de pagos vinculado a la financiación, que por ley no os pueden obligar, y a la hora de firmar mirad bien todas las hojas que firmais y si veis la del seguro avisad en ese momento de que eso no lo firmais (yo lo hice así y el comercial me insistió en que tenía 30 días para darlo de baja y mira la que hay que liar). Tampoco os pueden subir el tipo de interés por no contratar este tipo de seguro, es ilegal, por tanto siempre, siempre, siempre si no lo contratáis os vais a ahorrar del orden de 15 a 25€ en la cuota con total seguridad.

Estoy en las mismas. En MetLife me dicen que no salgo en su base de datos.

¿A alguien más le ha pasado?
¿Cómo lo solucionó?

La semana que viene tengo de límite para cancelar el seguro.
 
Volver
Arriba