Yo aprovecho algún día de lluvia y voy conduciendo marcha atrás por la autopista a 120 km/h (no más rápido que te multan).

Lo que sí suelo hacer en todos los coches, ahora en serio, es aprovechar cuando lo lavo para meter con la lanza por la zona de los pasos de rueda, bajos y rejillas del paragolpes (sin darle muy de cerca a la pintura, ojo con eso). No cuesta nada y, sobre todo si andas por zonas donde nieva o hay mar, se nota a la vejez.
Es el mismo hueco por donde entra la mierda y mosquitos, y la sal o gravilla. Y no es un 4x4 que vaya por el barro o la arena.
En algún coche viejo de quinta mano de esos que compras para enredar o en algún vehículo que hace uso fuera de carreteras sí he desmontado paragolpes y limpiado por dentro y fuera, y la de mierda que ha salido ha sido antológica, pero eran coches con un trato malo anterior y que daba problemas de temperatura. En uno de uso normal, incluso después de ya bastantes años, siempre lo he visto en un estado más que razonable.