Comparativa de consumos entre MyT, Hybrid Assistant y Spritmonitor

quicksand

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla TS 125H
Buenos días a todos.

Desde que compré el coche, he estado monitorizando los consumos de cada depósito. La llegada de MyT y el descubrimiento del Hybrid Assistant, han llevado un paso mas allá mi pasión por analizar los datos. Pues bien, desde el principio, noté una cierta desviación entre los consumos medios que daba el vehículo y los consumos que se obtenían después de hacer el repostaje. Estas diferencias estaban siempre entre las 2 y las 3 décimas.

Por ello, decidí hacer una prueba monitorizando al completo dos trayectos con HA para posteriormente compararlos con los datos de MyT. Se supone que ambos deberían ser iguales.

Os dejo los resultados de una tabla con ambas fuentes de información.

Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.My TMy TMy TMy TMy T
ConsumoDistanciaVelocidadTiempo
Electrico
Distancia
Electrico
ConsumoDistanciaVelocidadTiempo
Electrico
Distancia
Electrico
5.03158.319725%29%Trayecto 14.8158.29627%24%
4.94158.239733%29%Trayecto 24.7158.39732%27%

La conclusión es clara, entre HA y MyT hay una diferencia de poco mas de 0.2 litros de diferencia en el consumo, dato que por otra parte generalmente conincide con los datos de Spritmonitor. Las velocidades prácticamente son idénticas y hay alguna pequeña diferencia en los tiempos y distancias en eléctrico.

Ahora la pregunta es.

¿Por que si con toda la información que hay, HA sabe que hay un consumo X, el coche nos dice que hay un consumo de X - 0.2? ¿Alguien ha observado esto mismo?

Saludos.
 
Buenos días a todos.

Desde que compré el coche, he estado monitorizando los consumos de cada depósito. La llegada de MyT y el descubrimiento del Hybrid Assistant, han llevado un paso mas allá mi pasión por analizar los datos. Pues bien, desde el principio, noté una cierta desviación entre los consumos medios que daba el vehículo y los consumos que se obtenían después de hacer el repostaje. Estas diferencias estaban siempre entre las 2 y las 3 décimas.

Por ello, decidí hacer una prueba monitorizando al completo dos trayectos con HA para posteriormente compararlos con los datos de MyT. Se supone que ambos deberían ser iguales.

Os dejo los resultados de una tabla con ambas fuentes de información.

Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.Hybrid A.My TMy TMy TMy TMy T
ConsumoDistanciaVelocidadTiempo
Electrico
Distancia
Electrico
ConsumoDistanciaVelocidadTiempo
Electrico
Distancia
Electrico
5.03158.319725%29%Trayecto 14.8158.29627%24%
4.94158.239733%29%Trayecto 24.7158.39732%27%

La conclusión es clara, entre HA y MyT hay una diferencia de poco mas de 0.2 litros de diferencia en el consumo, dato que por otra parte generalmente conincide con los datos de Spritmonitor. Las velocidades prácticamente son idénticas y hay alguna pequeña diferencia en los tiempos y distancias en eléctrico.

Ahora la pregunta es.

¿Por que si con toda la información que hay, HA sabe que hay un consumo X, el coche nos dice que hay un consumo de X - 0.2? ¿Alguien ha observado esto mismo?

Saludos.
Pues sí. Así es, efecto lavado de cara, maquillaje de datos, marketing o como lo quieras llamar.
Yo no uso HA, pero el ordenador también me miente en -0,3 litros con respecto a lo que saco en SpritMonitor. Suele pasar en muchas marcas, aunque no me consuela. 😅
 
Yo hago uso de calculadora cuando reposto, y he observado lo mismo, una desviación de unas dos décimas de lo que dice el ordenador del coche al consumo real.
 
Yo hago uso de calculadora cuando reposto, y he observado lo mismo, una desviación de unas dos décimas de lo que dice el ordenador del coche al consumo real.
Yo tambien uso calculadora y me da un desfase de medio litro con respecto al ordenador del coche
 
Sí esto es así, y parece que así es, se puede decir que en todas las marcas existe el "Dieselgate".
Pero en este caso con gasolina y electrones.
 
Eso es lo curioso, que a algunos sean dos décimas casi siempre y a otros medio litro. Hay bastante diferencia.
Esto me tenía mosqueado. Empecé con un desfase de 0,5 entre ordenador y consumo real y ahora se ha estabilizado en 0,35 litros con unos 4800 km que llevo.
Me ha dado por pensar y una posible causa es que antes al llenar siempre apuraba mucho hasta el tercer corte de la manguera o más y quizás estuviese derramando algo de gasolina interiormente sin darme cuenta y eso aumentase el consumo real... 🤔 Ahora dejo de echar la primera vez que salta el surtidor y parece que se queda en esos 0,35 de diferencia.
 
Yo también tengo siempre un desfase de 2 decimas, y también tengo por costumbre apurar la manguera al repostar. 0.5 me parece un desfase grande.
 
Tener en cuenta que el Hybrid Assistant es posible que tampoco de unos datos completamente exáctos, según su web, para el motor 1.8 y 2.0 indica esto:

1595932057141.png
---
1595932905225.png

Es decir, ofrece consumos estimados y la precisión, según entiendo, es mayor en el 1.8 por obtener los valores mediante las lecturas del volumen inyectado y menor en el 2.0 al estimarse mediante los valores del MAF. Y en ambos casos dependientes de si se realiza con un adaptador OBDLink (más preciso) o con otro adaptador compatible (menos preciso).

Vamos, que a mi modo de ver lo único fiable es calcularlo al llenar el depósito (haciéndolo siempre de la misma forma, no valdría unas veces hasta la boca y otras al primer salto de gatillo) y calcular los litros a los 100km.
 
Última edición:
En mi caso el consumo real (calculadora en mano a partir de los datos de langasolinera) es +0,3 L/100km superior que el valor que me muestra Ha o el ordenador de abordo. Viene siendo así desde que compré el coche hace 8000km
 
En mi caso el consumo real (calculadora en mano a partir de los datos de langasolinera) es +0,3 L/100km superior que el valor que me muestra Ha o el ordenador de abordo. Viene siendo así desde que compré el coche hace 8000km
Ya me quedo más tranquilo sabiendo que la mayoría tenemos ese desfase de unos 0,3
 
Volver
Arriba