warp
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla TS Advance 180h
Buenas a todos. Desde hace tiempo tengo a KM77 como una web de referencia, sobretodo porque hacen muchas mediciones, tanto de tamaño como de prestaciones o consumos. Incluyen, por ejemplo, un slalon mediante el que evalúan las reacciones de un vehículo determinado, o tienen listas de equipamiento por acabado y año. Algún error puede haber allí o allá pero en general son informaciones muy buenas. Sin embargo, al ver los consumos en sus recorridos de referencia, me parecen algo extraños, visto lo que hay por aquí o lo que se ve en otras pruebas. En la web prueban un hatchback 125H y un TS 180H, y obtienen promedios de 6.4 l/100km y 6.8 l/100km, respectivamente. Los resultados los comparan con otros vehículos parecidos (bajo algunos parámetros) y no resultan muy bajos en comparación. Aquí están las comparativas para 125H y 180H. A falta de saber el recorrido exacto, está claro que el motor híbrido no parece dar consumos muy diferentes respecto a coches de potencia parecida. En algunos casos la competencia les gana incluso con motores de gasolina.
Según ellos, respecto a las condiciones de la prueba: "Trayecto de 144 km por autovía (72 km en cada sentido para compensar los desniveles) buscando una velocidad media de 120 km/h reales. Circulamos en la marcha más larga posible, conduciendo con suavidad y tratando de mantener la carga del motor homogénea (menor velocidad en las subidas que compensamos en las bajadas). El compresor del aire acondicionado está desconectado y las ventanillas subidas."
Lo primero que me llama la atención es que se parezcan tanto ambos resultados (ambos motores híbridos, quiero decir), siendo que suele haber al menos medio litro entre ambos motores. Pero es que son relativamente altos también. O a mi me lo parecen. ¿Que pensáis?
Según ellos, respecto a las condiciones de la prueba: "Trayecto de 144 km por autovía (72 km en cada sentido para compensar los desniveles) buscando una velocidad media de 120 km/h reales. Circulamos en la marcha más larga posible, conduciendo con suavidad y tratando de mantener la carga del motor homogénea (menor velocidad en las subidas que compensamos en las bajadas). El compresor del aire acondicionado está desconectado y las ventanillas subidas."
Lo primero que me llama la atención es que se parezcan tanto ambos resultados (ambos motores híbridos, quiero decir), siendo que suele haber al menos medio litro entre ambos motores. Pero es que son relativamente altos también. O a mi me lo parecen. ¿Que pensáis?