Consumo en KM77

  • Autor de tema Autor de tema warp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

warp

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla TS Advance 180h
Buenas a todos. Desde hace tiempo tengo a KM77 como una web de referencia, sobretodo porque hacen muchas mediciones, tanto de tamaño como de prestaciones o consumos. Incluyen, por ejemplo, un slalon mediante el que evalúan las reacciones de un vehículo determinado, o tienen listas de equipamiento por acabado y año. Algún error puede haber allí o allá pero en general son informaciones muy buenas. Sin embargo, al ver los consumos en sus recorridos de referencia, me parecen algo extraños, visto lo que hay por aquí o lo que se ve en otras pruebas. En la web prueban un hatchback 125H y un TS 180H, y obtienen promedios de 6.4 l/100km y 6.8 l/100km, respectivamente. Los resultados los comparan con otros vehículos parecidos (bajo algunos parámetros) y no resultan muy bajos en comparación. Aquí están las comparativas para 125H y 180H. A falta de saber el recorrido exacto, está claro que el motor híbrido no parece dar consumos muy diferentes respecto a coches de potencia parecida. En algunos casos la competencia les gana incluso con motores de gasolina.
Según ellos, respecto a las condiciones de la prueba: "Trayecto de 144 km por autovía (72 km en cada sentido para compensar los desniveles) buscando una velocidad media de 120 km/h reales. Circulamos en la marcha más larga posible, conduciendo con suavidad y tratando de mantener la carga del motor homogénea (menor velocidad en las subidas que compensamos en las bajadas). El compresor del aire acondicionado está desconectado y las ventanillas subidas."
Lo primero que me llama la atención es que se parezcan tanto ambos resultados (ambos motores híbridos, quiero decir), siendo que suele haber al menos medio litro entre ambos motores. Pero es que son relativamente altos también. O a mi me lo parecen. ¿Que pensáis?
 
Buenas a todos. Desde hace tiempo tengo a KM77 como una web de referencia, sobretodo porque hacen muchas mediciones, tanto de tamaño como de prestaciones o consumos. Incluyen, por ejemplo, un slalon mediante el que evalúan las reacciones de un vehículo determinado, o tienen listas de equipamiento por acabado y año. Algún error puede haber allí o allá pero en general son informaciones muy buenas. Sin embargo, al ver los consumos en sus recorridos de referencia, me parecen algo extraños, visto lo que hay por aquí o lo que se ve en otras pruebas. En la web prueban un hatchback 125H y un TS 180H, y obtienen promedios de 6.4 l/100km y 6.8 l/100km, respectivamente. Los resultados los comparan con otros vehículos parecidos (bajo algunos parámetros) y no resultan muy bajos en comparación. Aquí están las comparativas para 125H y 180H. A falta de saber el recorrido exacto, está claro que el motor híbrido no parece dar consumos muy diferentes respecto a coches de potencia parecida. En algunos casos la competencia les gana incluso con motores de gasolina.
Según ellos, respecto a las condiciones de la prueba: "Trayecto de 144 km por autovía (72 km en cada sentido para compensar los desniveles) buscando una velocidad media de 120 km/h reales. Circulamos en la marcha más larga posible, conduciendo con suavidad y tratando de mantener la carga del motor homogénea (menor velocidad en las subidas que compensamos en las bajadas). El compresor del aire acondicionado está desconectado y las ventanillas subidas."
Lo primero que me llama la atención es que se parezcan tanto ambos resultados (ambos motores híbridos, quiero decir), siendo que suele haber al menos medio litro entre ambos motores. Pero es que son relativamente altos también. O a mi me lo parecen. ¿Que pensáis?
Buenas. Para mí también es una web de referencia, y aunque el recorrido en autopistas no es el fuerte de los híbridos, me parece un consumo excesivamente alto el que reflejan en esa prueba.
Por mi experiencia en autopista con un TS 125H, hace un litro menos de lo que pone ahí, fácilmente. Ahora, si va a más de 130 todo el rato que se pueda, siendo un ansias, con aceleraciones y frenazos muy bruscos, con frío, etc, podría ser.
Esta muy bien esa web, repito, pero para valorar consumos, una prueba única estadísticamente tiene muy poco valor.
Son más representativos de la realidad las medias de SpritMonitor.
Saludos
 
Buenas. Para mí también es una web de referencia, y aunque el recorrido en autopistas no es el fuerte de los híbridos, me parece un consumo excesivamente alto el que reflejan en esa prueba.
Por mi experiencia en autopista con un TS 125H, hace un litro menos de lo que pone ahí, fácilmente. Ahora, si va a más de 130 todo el rato que se pueda, siendo un ansias, con aceleraciones y frenazos muy bruscos, con frío, etc, podría ser.
Esta muy bien esa web, repito, pero para valorar consumos, una prueba única estadísticamente tiene muy poco valor.
Son más representativos de la realidad las medias de SpritMonitor.
Saludos
Pues yo coincido completamente con esos consumos. Creo que las autopistas y autovías no son el terreno de nuestros Corollas, especialmente si hay subidas. Además , en mi experiencia, el programar una velocidad constante con el control de velocidad, aumenta bastante el consumo aunque sea muy comodo.
 
Pues yo coincido completamente con esos consumos. Creo que las autopistas y autovías no son el terreno de nuestros Corollas, especialmente si hay subidas. Además , en mi experiencia, el programar una velocidad constante con el control de velocidad, aumenta bastante el consumo aunque sea muy comodo.
Por la descripción de la no prueba no parece que usen control de crucero. Dice que van más lento en subida y más rápido en bajada.
 
Buenas. Para mí también es una web de referencia, y aunque el recorrido en autopistas no es el fuerte de los híbridos, me parece un consumo excesivamente alto el que reflejan en esa prueba.
Por mi experiencia en autopista con un TS 125H, hace un litro menos de lo que pone ahí, fácilmente. Ahora, si va a más de 130 todo el rato que se pueda, siendo un ansias, con aceleraciones y frenazos muy bruscos, con frío, etc, podría ser.
Esta muy bien esa web, repito, pero para valorar consumos, una prueba única estadísticamente tiene muy poco valor.
Son más representativos de la realidad las medias de SpritMonitor.
Saludos
Si, sin duda spritmonitor es preferible. Quizás también que los híbridos hay que conducirlos de una cierta manera para consumir poco.
 
Km77 es de lo mejo pero en cuanto a consumos solo sirven para dar pinceladas y sensaciones. Spritmonitor.de es la auténtica salud. Tengo cuenta en esa web desde hace más de 10 años y visitandola incluso más.
 
Por la descripción de la no prueba no parece que usen control de crucero. Dice que van más lento en subida y más rápido en bajada.
Si claro, para reducir el consumo debe de ser asi. Si pones el control de crucero gasta más.
 
Al hilo de spritmonitor, me extraña mucho los consumos tan parecidos que da de promedio para los Corolla TS de 125 y de 180 cv, ¿alguien le sucede lo mismo o soy yo que no estoy haciendo bien la búsqueda?
 
Al hilo de spritmonitor, me extraña mucho los consumos tan parecidos que da de promedio para los Corolla TS de 125 y de 180 cv, ¿alguien le sucede lo mismo o soy yo que no estoy haciendo bien la búsqueda?
Es un poco lío la web porque cada cual describe su coche a su manera. Hay muchos Corolla que aparecen como gasolina y otros como gasolina híbrido. Hay el modelo Corolla y el Corolla hybrid, como si fueran diferentes. Si filtras por potencia y de 2019 en adelante, en general encuentras los que buscas.
 
gracias warp, en general si la muestra es amplia el promedio debe ser más o menos fiable, pero la verdad es que he probado con varios filtros y me salen consumos muy parecidos entre los de potencia 125h y los de potencia 180h... cuando entiendo que la diferencia debería estar en torno 1 litro, o al menos eso esperaba yo...
 
gracias warp, en general si la muestra es amplia el promedio debe ser más o menos fiable, pero la verdad es que he probado con varios filtros y me salen consumos muy parecidos entre los de potencia 125h y los de potencia 180h... cuando entiendo que la diferencia debería estar en torno 1 litro, o al menos eso esperaba yo...
Si es raro si. La diferencia debería acercarse más al litro que al medio litro. Puede ser que haya mucho usuario haciendo carretera en spritmonitor. En esas circunstancias el consumo es más parejo.
 
Antes de nada, hablo con suposiciones, porque no he tenido la oportunidad de probar ningún toyota hibrido, pero sí el kia.

También me sorprendieron los consumos (por altos) porque estoy buscando un coche que consuma poco, y el kia niro en teoría es más gastón que los toyota, ya sea por aerodinámica o por lo que sea, ahí ya no entro.

No sé si es por el recorrido que tiene muchos desniveles, pero el consumo de la prueba en km77 sin duda es alto, y más o menos son las condiciones en las que yo conduzco cada día, aunque mi recorrido es mucho más llano.
Supongo que al ser 100% autovía el consumo es alto, pero a la que pise mínimamente algo de ciudad/circunvalación, debería bajar...
¿Alguien por aquí que solo haga 100% autovía a 120? algún comercial? ;)
 
gracias warp, en general si la muestra es amplia el promedio debe ser más o menos fiable, pero la verdad es que he probado con varios filtros y me salen consumos muy parecidos entre los de potencia 125h y los de potencia 180h... cuando entiendo que la diferencia debería estar en torno 1 litro, o al menos eso esperaba yo...
Yo tengo en casa los dos, el 125H y el 180H y en el mismo trayecto, mismo conductor con la misma forma de conducir y similares características de temperatura, el 180 hace un l/100 más que el 125, son el Sedan y el TS que de peso también son parecidos
 
Sacado de spiritmonitor, en su dia comparé datos medios para vehiculos de gasolina, automaticos, de 2017 en adelante, entre 150 y 200 CV. Minimo de 1500 km recorridos. Encontré esto, poniendo juntas todas las carrocerias de cada modelo:

Toyota Corolla 180H5.53
Skoda Octavia7.09
VW Golf7.12
Honda Civic7.20
Peugeot 308 (130 CV+)7.20
Kia ceed (140 CV+)7.39
SEAT Leon7.41
Mercedes Clase A7.53
Opel Astra7.68
Mazda 37.86
Renault Megane7.97
BMW Serie 18.11
Ford Focus8.16

A mi el salto entre primero y segundo me parece brutal. El 125H da un 4.94. Ahora bien, también hay que aplaudir los híbridos KIA/Hyundai, por ejemplo el Niro tiene 5.02 de media. El Mondeo hibrido da 6.31. En cuanto a los Toyota recientes, los RAV-4 nuevos 6.56 y el Prius nuevo 4.6.
 
Yo tengo en casa los dos, el 125H y el 180H y en el mismo trayecto, mismo conductor con la misma forma de conducir y similares características de temperatura, el 180 hace un l/100 más que el 125, son el Sedan y el TS que de peso también son parecidos
Esos datos ya me cuadran más, yo entre comparativas, webs y testimonios de por aquí calculaba que el 125h consume sobre 4.6l y el 180 sobre 5.5l (en promedios), y el Prius más o menos sobre 4.5 o quizá algo menos.

muchas gracias a ambos por las opiniones y la tabla
 
Sacado de spiritmonitor, en su dia comparé datos medios para vehiculos de gasolina, automaticos, de 2017 en adelante, entre 150 y 200 CV. Minimo de 1500 km recorridos. Encontré esto, poniendo juntas todas las carrocerias de cada modelo:

Toyota Corolla 180H5.53
Skoda Octavia7.09
VW Golf7.12
Honda Civic7.20
Peugeot 308 (130 CV+)7.20
Kia ceed (140 CV+)7.39
SEAT Leon7.41
Mercedes Clase A7.53
Opel Astra7.68
Mazda 37.86
Renault Megane7.97
BMW Serie 18.11
Ford Focus8.16

A mi el salto entre primero y segundo me parece brutal. El 125H da un 4.94. Ahora bien, también hay que aplaudir los híbridos KIA/Hyundai, por ejemplo el Niro tiene 5.02 de media. El Mondeo hibrido da 6.31. En cuanto a los Toyota recientes, los RAV-4 nuevos 6.56 y el Prius nuevo 4.6.

Muy currada la comparativa
 
Un motor de gasolina, siempre encendido, va a gastar menos que un motor híbrido en el que al menos el diez por ciento del tiempo está apagado, sí, claro y los japos son tontos, me lo creo ahora mismo, pero ya mismo.
 
Sacado de spiritmonitor, en su dia comparé datos medios para vehiculos de gasolina, automaticos, de 2017 en adelante, entre 150 y 200 CV. Minimo de 1500 km recorridos. Encontré esto, poniendo juntas todas las carrocerias de cada modelo:

Toyota Corolla 180H5.53
Skoda Octavia7.09
VW Golf7.12
Honda Civic7.20
Peugeot 308 (130 CV+)7.20
Kia ceed (140 CV+)7.39
SEAT Leon7.41
Mercedes Clase A7.53
Opel Astra7.68
Mazda 37.86
Renault Megane7.97
BMW Serie 18.11
Ford Focus8.16

A mi el salto entre primero y segundo me parece brutal. El 125H da un 4.94. Ahora bien, también hay que aplaudir los híbridos KIA/Hyundai, por ejemplo el Niro tiene 5.02 de media. El Mondeo hibrido da 6.31. En cuanto a los Toyota recientes, los RAV-4 nuevos 6.56 y el Prius nuevo 4.6.
Interesante tabla resumen. Gracias
 
Todavía no he conducido, ni conozco de buena tinta, ningún gasolina de 100 cv para arriba que consuma menos de eso a 120 kms/h en autovías.... y llevo unos cuantos......
 
Volver
Arriba