Descarga batería híbrida

Mr13taxi

Forero Activo
Ubicación
Menorca
Vehículo/s
Dacia
Buenas, cómo comenté en otro post, estoy valorando la compra de un híbrido para taxi. La duda que me surge y que no consigo encontrar información es si, ya que yo solo trabajo las temporadas de verano y el invierno no se toca el coche, entonces si estoy unos meses sin usarlo, esto podría afectar a la batería híbrida?? Pienso que se podría descargar, como cualquier batería, pero le podría restar efectividad o dañarla de alguna manera?
 
Bueno, si la dejas cargada a tope y son 3 ó 4 meses puede que no, pero mejor no probarlo, seguro que a la larga le afecta, ya que no están diseñadas para dejarlas sin su carga y descarga. De todas maneras no se podría mover el coche 1 vez al mes o encargárselo a alguien que lo haga.
Todavía no se ha fabricado un coche para dejarlo parado, ni híbrido ni no híbrido. Sería destruirlo a corto plazo seguramente, y a medio plazo seguro.
 
Bueno, si la dejas cargada a tope y son 3 ó 4 meses puede que no, pero mejor no probarlo, seguro que a la larga le afecta, ya que no están diseñadas para dejarlas sin su carga y descarga. De todas maneras no se podría mover el coche 1 vez al mes o encargárselo a alguien que lo haga.
Todavía no se ha fabricado un coche para dejarlo parado, ni híbrido ni no híbrido. Sería destruirlo a corto plazo seguramente, y a medio plazo seguro.
No se si con este tipo de batería debe dejarse al 100% durante un tiempo largo sin uso. Con otras baterías, por ejemplo ebikes suelen recomendar dejar la batería al 70%.
 
ten en cuenta, que estás baterías ya tienen ese "tope" por arriba y por abajo, de manera electrónica, para que así la batería dure mucho más al no vaciarse del todo, ni llenarse hasta arriba.

De todas maneras , no creo que haya mucho problema en que lo dejes parado el coche tanto tiempo, igual la batería ni se vacía....
Ahora, si se agota... el problema es arrancar el coche, que necesitarás un arrancador decente y saber como arrancarlo (no se ponen las pinzas igual que en un coche no híbrido).
 
El mantenimiento en parado es igual que un coche convencional, cada 2 o 3 semanas arrancarlo, que se arranque el termico un poco, moverlo un poco para no dejar las ruedas cuadradas.
 
Bueno, si la dejas cargada a tope y son 3 ó 4 meses puede que no, pero mejor no probarlo, seguro que a la larga le afecta, ya que no están diseñadas para dejarlas sin su carga y descarga. De todas maneras no se podría mover el coche 1 vez al mes o encargárselo a alguien que lo haga.
Todavía no se ha fabricado un coche para dejarlo parado, ni híbrido ni no híbrido. Sería destruirlo a corto plazo seguramente, y a medio plazo seguro.
Si
 
Jua Corolla, si que me lo arranquen de vez en cuando es una opción, pero era por no molestar demasiado. Por cierto me lío x responder a un mensaje concreto, que he de dar al "+citar" o al citar de más a la derecha?
 
Jua Corolla, si que me lo arranquen de vez en cuando es una opción, pero era por no molestar demasiado. Por cierto me lío x responder a un mensaje concreto, que he de dar al "+citar" o al citar de más a la derecha?
Vale, ya lo veo jeje, disculpad 😅
 
El "problema" seria más bien la batería auxiliar de 12v que es la que hace encender el coche, con tirar de pinzas no habría problema... La batería hibrida aunque marque que está llena, sólo estaria al 79-80%, con el hybrid asistant ya lo he comprobado varias veces, bajando puertos ha llegado hasta ahí y ya ha dejado de regenerar encendiendo el térmico para retener, y al tocar freno actuar las pastillas directamente.
Y luego las ruedas, tanto tiempo parado se van a quedar cuadradas... :eek:
 
Entonces los efectos serían como un coche normal, batería auxiliar, neumáticos, etc, pero nada debido al sistema híbrido...pues perfecto 😗
 
Haber el tema bateria de servicio puedes ponerle un mantenedor que se encarga de mantener la bateria cargada.
 
Volver
Arriba