Duda corolla d4d motor D 1CD-FTV

pleite

Forero Novato
Vehículo/s
Corolla
Buenas compañeros, les agradecería si fueran tan amables de orientarme en unas dudas.

Adquirí para mi mujer de 2º mano un Corolla d4d E12U variante CDE120X con motor D 1CD-FTV de 2006.

Hace un tiempo tuvo un problema, le dio un calentón y junta de culata.

Lo repararon con su rectificación de culata y todas sus juntas y desde entonces tira aceite creo que por la junta de la tapa de balancines.

Se lo lleve de nuevo por ese problema, según el mecánico le volvió a cambiar la junta, pero el coche sigue tirando por la junta de la tapa de balancines.

De esto ya hace un tiempo y aunque se lo comente que seguía mal el tío me da largas, total que lo he dejado pasar mucho tiempo y no le voy a reclamar, voy a cambiar la junta yo.

Mi duda es, teniendo en cuenta que según el del taller la junta de la tapa de balancines se la cambio dos veces y sigue fugando, ¿se puede aplicar silicona al poner la nueva junta para intentar prevenir?

Por otra parte, este motor trae válvula PCV por si estuviera en mal estado y este pudiera ser el problema, por más que busco no la encuentro.

Gracias compañeros.

Un saludo
 
Hola,

No sé si será el caso, ojo, pero conozco motores con culatas de aluminio donde el chapucero de turno aprieta tornillos de la tapa de balancines sin dinamométrica y sin conocimiento. La consecuencia es que se pasa la rosca de uno o varios y luego no hay manera de que quede estanca la unión entre culata y tapa de balancines.

Yo primero revisaría si las roscas están bien (darle un pequeño reapriete a los tornillos a ver si roscan o no), si lo están quizá una opción pueda ser la de limpiar muy bien las dos superficies, eliminar cualquier resto de juntas anteriores (otro problema típico de chapuceros) y darle un cordón de sellador antes de montar. Hay motores donde es hasta recomendable, repito que no conozco ese motor en concreto y hablo de mecánica en general.

Si están las roscas pasadas hay soluciones baratas y fiables. Se puede hacer una rosca más grande, se puede poner un helicoil... No es un drama, sólo es un motivo para no volver al mecánico que hizo el desastre y no lo solucionó.

Saludos.
 
(Porlospelos), muchísimas gracias por tu pronta respuesta.
Acabo de probar lo que comentas y en principio parece que todos están bien apretados.
Así que probaré a poner la junta nueva pero antes darle un poquito de sellador, a ver qué tal.
Sobre el tema de la válvula PCV, no tengo claro si este tipo de motor lleva válvula o no la lleva.
Si alguien sabria decírme en el caso de que la lleve donde se encuentra se lo agradecería para comprobarla.
Este es el modelo de motor.
Pero donde se supone que montan la válvula PCV, en este motor no está.
Gracias compañero
 

Adjuntos

  • IMG_20240909_203649.jpg
    IMG_20240909_203649.jpg
    118,5 KB · Visitas: 10
Se supone que en el círculo marcado en rojo es donde iría la válvula PCV, pero en este motor no hay válvula.
IMG_20240909_204137.jpg
 
Volver
Arriba