El mejor truco para bajar consumos.

C0R0LL4

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla TS 180H
Tras 20.000 kms en 8 meses y probar todo tipo de combinaciones, hacer multitud de pruebas comparando consumos a las mismas velocidades en los mismos recorridos creo que he encontrado una serie de trucos con los que fácilmente bajareis los consumos aproximadamente 1l o incluso más.
Esta serie de experimentos los he llevado a cabo siempre cumpliendo las normas de tráfico y evidentemente sin poner en riesgo a nadie, y basándome en mi experiencia como ingeniero de otro campo, apoyándome en un método científico y con la inestimable ayuda del Hybrid assistant y el procesamiento de multitud de datos, gráficas y resultados.
El motivo de este estudi no ha sido otro que tener el acicate de sacarle algo positivo a un coche que me ha desilusionado como ningún otro por su falta de potencia, sensaciones y en general espíritu deportivo.
En primer lugar y como en cualquier coche el factor que más influye es lo suave que seas con el acelerador y que evites en la medida de lo posible aceleraciones y deceleraciones bruscas, por mucho que hagas estos consejos si después te incorporas a la autovía como si no hubiera un mañana, no servirá de mucho.
Aparte de este comportamiento tuyo hay una serie de factores que son los que puedes usar a tu favor.
1. Siempre, en todas las circunstancias pon el coche en manual y lo pones todo el tiempo en S6. Salvo para bajadas muy largas y cuando lleves la batería llena no lleves otro nivel de recuccion que el S6. (Realmente las levas sólo sirven para aumentar el nivel de reducción, sin que tenga ningún efecto en las aceleraciones).
2. En ciudad siempre ECO y en carretera llaneando y subiendo siempre NORMAL y en bajadas o antes de llegar a ciudad modo SPORT.
3. Con perfil favorable, descendiendo o llaneando nunca uses el control de velocidad.
4. Subiendo, siempre usa el control de velocidad.
5. Aprovecha las bajadas para ganar velocidad y en las subidas pierde algo de velocidad, por ejemplo, con el regulador si vas a subir un puerto de 3 kilómetros y abajo entras a 110, a medida que vaya subiendo, por ejemplo, cada km baja un punto el regulador de forma que el motor vaya digiriendo la subida sin subir tanto de vuelts.
6. Cuando vayas bajando un puerto, y sepas que se está acabando la bajada, de forma muy, suave con el acelerador aprovecha para ganar la velocidad que puedas, siempre teniendo en cuenta que lo primordial es tu seguridad, no el consumo.

Con estos consejos, he conseguido consumos de récord, que difícilmente se podrían conseguir con coches de combustión puros.
El más influyente, llevar el coche siempre en S6. Conduzcas como conduzcas y con las condiciones que sea siempre sacarás menos consumo, sobre todo porque constantemente el motor se parará cada vez que levantes el pie del acelerador.
 
Screenshot_2021-10-15-12-56-17-287_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
Define consumos récord...
Es una broma, evidentemente este tramo era todo bajada en una carretera de montaña y unos dos km en llano donde fui todo en eléctrico.
Estoy deacuerdo en muchos puntos,yo tambien estoy haciendo mis pruebas.No soy ingeniero pero por mi profesion he hecho varios cursos de conducción económica.Me Llevo solo 8000km con el coche y me faltan mas pruebas que hacer.Si no te molesta aprovecharé en su momento tú mismo hilo para debatir...
 
Me refiero a tramos llanos. Prueba a poner S6 en un viaje de 100 kms y comentas. Esta mia es un viaje mixto, Carretera de montaña con subeybajas, carretera nacional 90-110 kms/h, y 30 kms autovía 120 kms/h (Ahí sube medio litro el consumo de todo el recorrido) más 8 kms de ciudad.
 

Adjuntos

  • D92AE9A7-2AA6-4C6D-8C27-8889A6DA8752.jpeg
    D92AE9A7-2AA6-4C6D-8C27-8889A6DA8752.jpeg
    40,1 KB · Visitas: 371
Hablo de consumos récord pero no cosas absurdas, es como si me tiro del puerto de la Mora 30 kms cuesta abajo, ahí no es real, de hecho ahí gastaría menos un TDI que bajando consume 0,0 mientras que el nuestro en cuanto arranque está gastando gasolina (No va todo el tiempo a 0,0)
 
Hablo de consumos récord pero no cosas absurdas, es como si me tiro del puerto de la Mora 30 kms cuesta abajo, ahí no es real, de hecho ahí gastaría menos un TDI que bajando consume 0,0 mientras que el nuestro en cuanto arranque está gastando gasolina (No va todo el tiempo a 0,0)
Ya te he dicho que era una broma.Yo tbien hablo de conducción normal esto era para echar unas risas.
Yo no conduzco nunca asi,pero estas pruebas las realizo normalmente volviendo de mi trabajo casi siempre de noche y con muy poco trafico o nulo.
Luego soy mas de llevar el motor en su zona de par al acelerar 3600/4000 vueltas,que tambien tengo mi teoria sobre eso.
 
Lo del S6 lo probé una vez y es verdad que en X ocasiones hace que gaste menos pero notaba que el coche tiene menos sprint (obviamente) así que lo dejé de usar pero voy a ponerme a usarlo otra vez sobre todo, como dices luego para trayectos largos por autovía y llanos.

El punto dos me lo aplico. Añadir que en carretera de montaña uso el modo sport y me deja flipando lo poco que gasta y lo bien que se comporta el coche.

El cinco puntualizar que yo dejo el coche modo vela cuesta abajo que vaya cogiendo velocidad y cuando se va a pasar de la raya ya lo dejo que vaya recargando batería.

Mi punto personal a mejorar es el del uso suave del acelerador. Me gusta entrar a la autovía rápido, adelantar rápidamente...


Ah! También puedes añadir poner el AA o la calefacción en modo eco. Saltará menos el térmico pues no le exige tanto.

Otra más, cuando el coche esté haciendo el iddle check dejarle que lo complete.
 
Lo del S6 lo probé una vez y es verdad que en X ocasiones hace que gaste menos pero notaba que el coche tiene menos sprint (obviamente) así que lo dejé de usar pero voy a ponerme a usarlo otra vez sobre todo, como dices luego para trayectos largos por autovía y llanos.

El punto dos me lo aplico. Añadir que en carretera de montaña uso el modo sport y me deja flipando lo poco que gasta y lo bien que se comporta el coche.

El cinco puntualizar que yo dejo el coche modo vela cuesta abajo que vaya cogiendo velocidad y cuando se va a pasar de la raya ya lo dejo que vaya recargando batería.

Mi punto personal a mejorar es el del uso suave del acelerador. Me gusta entrar a la autovía rápido, adelantar rápidamente...


Ah! También puedes añadir poner el AA o la calefacción en modo eco. Saltará menos el térmico pues no le exige tanto.

Otra más, cuando el coche esté haciendo el iddle check dejarle que lo complete.
¿Que gasta poco en montaña? Yo si le meto el zapato puedo hacer medias de 14 litros o más, será que no le pisas bien.
 
Hola solo puntualizar,el mio no es el 180h es el 125h pero la manera de conducirlo es similar.
 
Mi método es siempre ir en ECO y limitador de velocidad cuando sea posible

Si las circunstancias de tráfico son favorables, el consumo no llega a los 4 litros (en verano)
 
Me apunto lo de las bajadas en modo sport. Quizá tenga sentido que el coche retenga menos y poder usar más frenos con frenada regenerativa
 
Siempre en S6…. Ahí está la clave, es física pura, entre menos retenga menos pérdida se producirá. Además os reto a que lo comprobéis.
 
Yo eso que decís de que en autovía consume menos en normal que en eco no lo he notado. Básicamente hago Madrid-Murcia-Madrid y me hace 5,8 ida 6,1 vuelta de media (180H a crucero 120 km/h), mismo registro con ambos modos. Tal vez con otra orografía puede ser, o a otros regímenes de velocidad.

Lo que sí puede ser interesante es poner la S6 en bajada para evitar la retención motor y recargar más, aunque eso puede tener el inconveniente de sobrecalentar los frenos...

Salu2.
 
Yo eso que decís de que en autovía consume menos en normal que en eco no lo he notado. Básicamente hago Madrid-Murcia-Madrid y me hace 5,8 ida 6,1 vuelta de media (180H a crucero 120 km/h), mismo registro con ambos modos. Tal vez con otra orografía puede ser, o a otros regímenes de velocidad.

Lo que sí puede ser interesante es poner la S6 en bajada para evitar la retención motor y recargar más, aunque eso puede tener el inconveniente de sobrecalentar los frenos...

Salu2.
Yo ando más en autovía de 80-100 y con tráfico. Me falta probarlo en un viaje largo con autopista
 
La S retiene un poco el coche para evitar tocar freno, pero carga menos la batería que al usar freno. Lo uso en pendientes muy pronunciadas y largas.
 
S6 en vuestro coche equivale a ir en D.Evidentemente si pones la marcha larga la electrónica tiende a buscar el desarrollo mas largo.El cambio es de relaciones infinitas el tema de las levas lo unico que hace es simular 6 pautas para hacer que parezca que hay marchas cuando en realidad no las hay.No tengo el 180,pero no creo que haya mucha diferencia de consumo entre ir en S6 y D en modo Sport por ejemplo.
El "el truco" del modo Sport,no en este coche si no en todos los automáticos es llevar el motor mas cerca de su zona de Par,por eso el motor se nota mas "lleno" y por eso algunos entre los que me incluyo hemos notado que en viajes largos el modo Sport gasta menos en conduccion normal.
 
De lo que se trata es de pisar los frenos dentro de la barra "eco", para que no entren en funcionamiento los frenos normales(por lo que es imposible que se sobrecalienten), siempre que haya la más mínima cuesta abajo. Así la híbrida estará siempre muy cargada y con gasto cero.
 
Volver
Arriba