Las baterías de servicio (12 V) que vienen ...

Juanchoo

Forero Experto
Las nuevas baterías de servicio (12V) de litio que ya se empiezan a montar en modelos de alta gama (Porche, Mercedes, Lamborghini, etc), y no de tan alta gama (KIA, Hyundai), y que han llegado para quedarse. Y que posiblemente empezarán a expandirse, por dos motivos: reducción de peso, mayor nº de ciclos de carga/descarga. Pero que presentan inconvenientes, que no son nada desdeñables: su mayor coste, su posible bloqueo y que no admita más recargas, el escaso stock, en algunos casos su integración en el bloque o carcasa de las celdas de alta tensión y su alto coste de sustitución (como en algunos modelos de Hyunda-KIA).

Video de JFCalero (carwow) y Jorge (80% eléctrico) donde analizan las averías, problemas que están dando este tipo de baterías de servicio (12V), y lo que va a suponer para el usuario, en coste y problemas ante un fallo/descarga irreversible:

 
Las baterías de kia/hyundai van integradas en la batería de alta tensión para que si se descarga pueda darle un “chispazo” mediante un botón que llevan. Supuestamente duran la vida del coche, pero es como todo si se rompe esa batería vale un dineral , yo tengo ese sistema en un kona híbrido ya con 4 años y de momento bien, pero es algo que no me gustó nunca por posibles averías, aunque al final las baterías de servicio en híbridos no tienen mucha demanda de energía, yo he buscado muchas veces información y no se ven de momento fallos en internet.
Al final cada marca usa sus sistemas , algunos van mejor y otros peor , lo que creo que va a salir caro van a ser las baterías de los MHEV , porque obviamente se terminarán averiando
 
Volver
Arriba