Mantenimiento del hibrido es mas caro que un motor gasolina?

  • Autor de tema Autor de tema luk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

luk

Forero Experto
Como ya comente estoy pensando en comprarme un Corolla y aunque cada vez estoy mas convencido aun tengo algunas dudas.
Una de ellas es el manteniemto del vehículo, que tipo de mantenimiento necesita especial o diferente a un motor de gasolina.
Es mas costoso? Una vez finalizada la garantía es fácil llevar uno mismo el mantenimiento?
 
Como ya comente estoy pensando en comprarme un Corolla y aunque cada vez estoy mas convencido aun tengo algunas dudas.
Una de ellas es el manteniemto del vehículo, que tipo de mantenimiento necesita especial o diferente a un motor de gasolina.
Es mas costoso? Una vez finalizada la garantía es fácil llevar uno mismo el mantenimiento?
En la pagina web de toyota puedes ver lo que cuestan las revisiones. Y en los concesionarios suelen dar precios mas bajos.
 
No es un coche para llevarlo a otro sitio que no sea la Toyota, al menos los 10 primeros años por el tema de la garantía.
 
El mantenimiento es similar al final. Es algo caro porque se hacen revisiones cada 15.000km pero hay cosas que nunca cambiarás. A cambio tendrás otras como candidatas a romperse.
Y sí. El mantenimiento básico es como el de otro coche. Aceite y filtros y pista. En piezas, fuera de origen, te puede costar no sé, ponemos 50/70€??
 
Ya solo en frenos te ahorras una buena pasta respecto a una gasolina, incluso muchos híbridos ligeros, que tienen una batería de risa.
 
El mantenimiento es más caro que otros coches en que se haga a los 30.000, evidentemente, y si haces 30.000 km al Año tendrás que pasar cada seis meses por taller. Durante los 3 años de garantía es conveniente ir a Toyota. Luego puedes ir donde más confianza y precios te den: un pequeño taller en que trabajen bien lo harán mejor q en un concesionario grande. Lo de la garantía de los 10 años, a cambio de ir a Toyota, no te lo creas nada o del todo. Simplemente es como pagar un seguro para la batería y no se si algún componente más, y justo acaba cuando más posibilidades hay de que se averíe, normal, Toyota no es tonta. Es una forma de fidelizar mantenimientos muy frecuentes. Este coche no lleva ciertos componentes que otros si llevan y por tanto no se podrán romper, eso es cierto y se agradece, pero lleva un sistema híbrido, por suerte no suele averiarse, y una batería que si se pueden romper: son muy costosos, como todo. Lo del mantenimiento barato para mí es un mito. Cierto lo de las pastillas que duran más, pero tampoco gastaba yo demasiadas con mis otros coches. Pero sí, es un coche a priori fiable y por eso se compra mayoritariamente.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Rqr
El mantenimiento es más caro que otros coches en que se haga a los 30.000, evidentemente, y si haces 30.000 km al Año tendrás que pasar cada seis meses por taller. Durante los 3 años de garantía es conveniente ir a Toyota. Luego puedes ir donde más confianza y precios te den: un pequeño taller en que trabajen bien lo harán mejor q en un concesionario grande. Lo de la garantía de los 10 años, a cambio de ir a Toyota, no te lo creas nada o del todo. Simplemente es como pagar un seguro para la batería y no se si algún componente más, y justo acaba cuando más posibilidades hay de que se averíe, normal, Toyota no es tonta. Es una forma de fidelizar mantenimientos muy frecuentes. Este coche no lleva ciertos componentes que otros si llevan y por tanto no se podrán romper, eso es cierto y se agradece, pero lleva un sistema híbrido, por suerte no suele averiarse, y una batería que si se pueden romper: son muy costosos, como todo. Lo del mantenimiento barato para mí es un mito. Cierto lo de las pastillas que duran más, pero tampoco gastaba yo demasiadas con mis otros coches. Pero sí, es un coche a priori fiable y por eso se compra mayoritariamente.
La garantia de 10 años cubre mas que el sistema hibrido, de hecho cubre casi todo lo que es mecanica. Tmb tienes que pensar que este coche no lleva embrague, correa de distribucion ni accesorios, no lleva turbo que suelen dar problemas si no se cuidan etc..., Ahora eso si que hacer la revision anual encarece la cosa, pero vamos yo a todos mis vehiculos se las hacia cada 15k o al año aunque eran de 30k. Ya cada uno es lo que quiera cuidat su coche.
 
El mantenimiento es más caro que otros coches en que se haga a los 30.000, evidentemente, y si haces 30.000 km al Año tendrás que pasar cada seis meses por taller. Durante los 3 años de garantía es conveniente ir a Toyota. Luego puedes ir donde más confianza y precios te den: un pequeño taller en que trabajen bien lo harán mejor q en un concesionario grande. Lo de la garantía de los 10 años, a cambio de ir a Toyota, no te lo creas nada o del todo. Simplemente es como pagar un seguro para la batería y no se si algún componente más, y justo acaba cuando más posibilidades hay de que se averíe, normal, Toyota no es tonta. Es una forma de fidelizar mantenimientos muy frecuentes. Este coche no lleva ciertos componentes que otros si llevan y por tanto no se podrán romper, eso es cierto y se agradece, pero lleva un sistema híbrido, por suerte no suele averiarse, y una batería que si se pueden romper: son muy costosos, como todo. Lo del mantenimiento barato para mí es un mito. Cierto lo de las pastillas que duran más, pero tampoco gastaba yo demasiadas con mis otros coches. Pero sí, es un coche a priori fiable y por eso se compra mayoritariamente.
Cambiar el aceite más allá de los 15000 kms no es lo mejor para ningún motor,por mucho que lo recomiende el fabricante.A la larga puede salir más caro cambiarlo a los 25000 que a los 15000
 
Yo no lo veo ni más caro ni más barato, y no voy a compartir eso del taller pequeño, porque incluso tengo razones ya para no confiar.

Un coche cuyo mantenimiento se realiza cada 30 000 km, generalmente diesels, tienen un coste de mantenimiento del doble prácticamente, no obstante vas a un taller más pequeño y te dicen que no, que son muchos km, que lo mejor es cada 15000km y cada año, y en pleno confinamiento, mayo 2020, necesitaba hacer el mantenimiento de mi leon diésel, y tuve que llevarlo al "taller pequeño", lo primero que me dijeron fue eso, que el aceite como mucho cada 15000, y eso que en ek manual dice que cada 30, y la correa que debería cambiarla ya, el coche tenía 115.000km y en el manual pone 205.000 o 10 años. Pero eso no fue lo peor, le comenté que oía burbujear el deposito de expansión del refrigerante, que algo le pasa, automáticamente me dijo que era la junta de culata, pensando para mi me deciabque este tío se esta flipando y mucho, porque me empezó a decir que ese motor, el 2.0, está dando muchos problemas de junta de culata, aclarar que trabajo en ingeniería para seat y se perfectamente los problemas que hay y este que me mencionaba era una inventada como una catedral. No obstante ahí no acabo la cosa, vi perfectamente como me relleno el líquido refrigerante con G12!!!!!! Cuando en el coche indica expresamente G13! Y no se si sabéis un poco de la polémica que hubo con el G13, que el grupo Vag ya no lo pone, no porque fuera malo, sino que al mezclarlo con G12 provocaba corrosión dentro del motor y las bombas.
Al final la tontería era una pieza de la calefacción del habitáculo, donde me costó más dinero purgar el sistema y reponer el anticongelante correspondiente sin mezclar.


Así que que queréis que os diga sobre mi experiencia sobre donde te van a cuidar mejor el coche o no.... y encima debo wcir que tengo familia que viven de un taller propio, pero me pillan a varias centenas de kilómetros de casa.

Siento la parrafada pero es algo que lo sigo pensando y pienso como me pudieron recomendar ese taller....
 
Ojo que marcas como Audi y bmw estan metiendo entre las revisiones de sus 30.000km o dos años, una revision intermedia que suele ser para liquido de frenos o algo de poca importancia, pero que te dan un estacazo de 100 y pico euros.
Mi punto de vista es que mientras dure la garantia relax de 10 años (que es una garantia practicamente total como la estandard), sale barato el mantenimiento ya solo por eso, el dia que la quiten o la modifiquen ya veremos si me interesa seguir con el mantenimiento oficial o no.
 
Los costes de mantenimiento los puedes calcular con el manual de usuario de cada vehículo. Más caro o más barato dependerá del modelo. Mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo, Toyota al ser una de las marcas más fiables tendrá un mantenimiento correctivo inferior o al manos hasta los 10 años si se mantiene es nulo.

Compara modelos similares, yo lo hice con el león dsg y era más caro el leon.
 
No es un coche para llevarlo a otro sitio que no sea la Toyota, al menos los 10 primeros años por el tema de la garantía.
Lo del tema de ampliar la garantía haciendo el mantenimiento anual en Toyota es también valido comprando el coche al contado? El comercial me lo vendía como algo que te ofrecían si lo financiabas
 
Lo del tema de ampliar la garantía haciendo el mantenimiento anual en Toyota es también valido comprando el coche al contado? El comercial me lo vendía como algo que te ofrecían si lo financiabas
Totalmente da igual como lo pagues la garantía relax de 10 años la tiene todo el mundo ahora, de aquí a unos años cuando llegues ya veremos si sigue. Lo que te ha comentado es otro tipo de garantía es la extra care que pagando al contado también la puedes disfrutar. Lo único que según ellos financiando te la regalan. Te digo según ellos porque ya te la cobran en los intereses bien cobrada.
 
Que no, que no quiero "hacel el amol" toda la noche (ni que fuese Superman, hostias), que se pueden hacer otras cosas más interesantes, que pesadilla de anuncios . . .
Es inaguantable . . . Sería mejor poner anuncios de coches que es de lo que queremos hablar los que nos metemos en este foro, aquí sí que me metería, pero en uno de tías . . . cuando quiera algo de tías ya lo buscaré yo, cuando me meto en este foro sólo y exclusivamente quiero hablar de coches, no de tías, a ser posible. Que no es posible pues ya está, a ver tiarronas rubias de tinte. En fin, ahora hablemos de coches . . .
Todos los que entendemos algo de coches sabemos que el mantenimiento de este híbrido de Corolla, tiene la tercera parte del coste que otro coche con un motor exclusivamente térmico. La explicación es muy simple, el motor sólo está arrancado el 40 % del tiempo en el que el coche está encendido, por lo menos en mi caso particular. Además la mayor parte del tiempo que está arrancado lo hace a muy bajas revoluciones. Para mí la fiabilidad del motor de Toyota es prácticamente total, sólo el tiempo podrá confirmarlo, pero qué fabricante puede tener esta fiabilidad y desde hace ya 20 años? La respuesta : Ninguno.
 
La garantia de 10 años cubre mas que el sistema hibrido, de hecho cubre casi todo lo que es mecanica. Tmb tienes que pensar que este coche no lleva embrague, correa de distribucion ni accesorios, no lleva turbo que suelen dar problemas si no se cuidan etc..., Ahora eso si que hacer la revision anual encarece la cosa, pero vamos yo a todos mis vehiculos se las hacia cada 15k o al año aunque eran de 30k. Ya cada uno es lo que quiera cuidat su coche.
Si vas con una avería X con 10 años de coche te dirán: desgaste. No olvidemos nunca q las garantías solo cubren defectos de fabricación (vicios ocultos). Ya dentro del plazo de la garantía legal a veces se hacen los remolones, como para ir con 250.000 km diciendo q se me ha roto no se qué y q me lo cubre la garantía. Ahora, también te digo q si has sido cliente de toda la vida y la avería es poca cosa, quizá te paguen la pieza etc, por fidelización y hacerte dejado la pasta con ellos. Las garantías extendidas traen mucha frustración cuando hay que utilizarlas: que se lo digan a los de Kia.
 
Cambiar el aceite más allá de los 15000 kms no es lo mejor para ningún motor,por mucho que lo recomiende el fabricante.A la larga puede salir más caro cambiarlo a los 25000 que a los 15000
En qué te basas para contravenir la pauta de un fabricante? Yo no tengo argumentos más allá del si por si acaso...
 
Yo no lo veo ni más caro ni más barato, y no voy a compartir eso del taller pequeño, porque incluso tengo razones ya para no confiar.

Un coche cuyo mantenimiento se realiza cada 30 000 km, generalmente diesels, tienen un coste de mantenimiento del doble prácticamente, no obstante vas a un taller más pequeño y te dicen que no, que son muchos km, que lo mejor es cada 15000km y cada año, y en pleno confinamiento, mayo 2020, necesitaba hacer el mantenimiento de mi leon diésel, y tuve que llevarlo al "taller pequeño", lo primero que me dijeron fue eso, que el aceite como mucho cada 15000, y eso que en ek manual dice que cada 30, y la correa que debería cambiarla ya, el coche tenía 115.000km y en el manual pone 205.000 o 10 años. Pero eso no fue lo peor, le comenté que oía burbujear el deposito de expansión del refrigerante, que algo le pasa, automáticamente me dijo que era la junta de culata, pensando para mi me deciabque este tío se esta flipando y mucho, porque me empezó a decir que ese motor, el 2.0, está dando muchos problemas de junta de culata, aclarar que trabajo en ingeniería para seat y se perfectamente los problemas que hay y este que me mencionaba era una inventada como una catedral. No obstante ahí no acabo la cosa, vi perfectamente como me relleno el líquido refrigerante con G12!!!!!! Cuando en el coche indica expresamente G13! Y no se si sabéis un poco de la polémica que hubo con el G13, que el grupo Vag ya no lo pone, no porque fuera malo, sino que al mezclarlo con G12 provocaba corrosión dentro del motor y las bombas.
Al final la tontería era una pieza de la calefacción del habitáculo, donde me costó más dinero purgar el sistema y reponer el anticongelante correspondiente sin mezclar.


Así que que queréis que os diga sobre mi experiencia sobre donde te van a cuidar mejor el coche o no.... y encima debo wcir que tengo familia que viven de un taller propio, pero me pillan a varias centenas de kilómetros de casa.

Siento la parrafada pero es algo que lo sigo pensando y pienso como me pudieron recomendar ese taller....
Cambia de taller. Me refiero a un taller pequeño, conocido y de confianza. Que sepas cómo trabajan.
 
En fin, hay una calculadora de costes de mantenimiento. Quién quiera que se lo calcule y compare: saldrá de dudas. Es fácil.
 
Volver
Arriba