Mejoras prestaciones Corolla 2023

Pleong

Forero Novato
Vehículo/s
Corolla sedán 125h active tech
Leyendo las novedades del Toyota Corolla 2023, puede ver las mejoras en rendimiento de ambos motores híbridos. Según leí, las mejoras principalmente es en aumentar la potencia o la actuación del motor eléctrico, consiguiendo más potencia y matizando el ruido típico que tenemos al acelerar.
El tema lo saco por debatir si esas mejoras, mediante un tipo de reprogramación o algo así, se pondrían conseguir con los nuestros.
 
Yo creo que tiene que ver con la batería eléctrica y con el motor electrico. No creo que puedas programar que la batería tenga más capacidad y/o potencia para hacer que no se revolucione tanto el coche al demandar potencia.....
 
En principio la suma de los motores darían para poder subir la potencia . Otra cosa es que quieran hacerlo .
 
Según he podido ver en informaciones de internet, lo que ha hecho Toyota es aumentar la potencia del motor eléctrico, aprovechando la nueva batería que le han montado. Los térmicos no los han tocado. Con ello, logran más par motor y reducción de las revoluciones de giro del motor térmico.
 
No se puede con las baterías que tenemos. Habría que cambiar la batería a las nuevas de litio que traerán. Eso tal vez sea posible, pero cuidado porque incluso aunque lo fuera habría que cambiar otros componentes del sistema eléctrico, no sé si los motores/generadores inclusive o con los nuestros valdría.

Salu2.
 
La verdad es que el cambio pinta muy bien. Eso de dar más protagonismo al motor eléctrico es un cambio que seguramente le siente genial para ir rozando la perfección. Ya iremos viendo.
 
Y además con un ahorro en peso de 18 kilos, según he leído. Si le sumáis al tema de mejora del motor-ruido del cambio, mayor calidad de los materiales del interior, una pantalla y sistema multimedia a nivel ya de cualquiera y un incremento de los sistemas de seguridad, hacen de este coche de lo mejorcito del mercado en su segmento, si no era ya. Estará por ver el precio, de 30k en niveles de equipamiento altos no bajará pero aun así es una gran compra.

Saludos
 
Ya sabemos que lo que quieren las marcas es vender coches y no actualizar o mejorar lo ya vendido, por eso existe el PPD.
Siempre he pensado que el próximo modelo vendría con mas batería para cumplir las normas de emisiones y bajar consumos. De paso como lo eléctrico siempre es superior a lo térmico se aumenta la potencia y todos contentos. En el caso de los que ya tenemos la batería de litio, si se aumenta la capacidad, aumentará el peso. Quizá los 18 kg se refiera a la nueva batería de NiHM, faltan muchos datos aún por conocer.
 
¿Reprogramar? Ni de coña

Apuesto ha que han subido la potencia del motor eléctrico y modificando elementos del e-cvt y el inversor, además del software.

Yo creo que incluso se podrá ir en modo eléctrico a unos 130 Km/h durante más tiempo.
 
No se puede con las baterías que tenemos. Habría que cambiar la batería a las nuevas de litio que traerán. Eso tal vez sea posible, pero cuidado porque incluso aunque lo fuera habría que cambiar otros componentes del sistema eléctrico, no sé si los motores/generadores inclusive o con los nuestros valdría.

Salu2.

Los MY22 HB de 125 ya traen litio de serie.
 
No es la potencia del motor lo que limita la potencia del conjunto en los Corolla actuales. Es la potencia máxima que da la batería. Teóricamente, aumentando esa potencia tienes bastante para que el conjunto aumente su potencia manteniendo los motores igual.
 
En el caso de que se nos rompería la batería en el periodo de garantía, supongo que nos montarían ya la del modelo 2023. 20 caballitos más para la saca 💪
 
En el caso de que se nos rompería la batería en el periodo de garantía, supongo que nos montarían ya la del modelo 2023. 20 caballitos más para la saca 💪

Hola Iñaki: me temo que no: los soportes, software, cableado, centralita serán distintas. Me imagino que durante 10 años tendrán garantizados repuestos, como pasa en los Prius.
 
Hola Iñaki: me temo que no: los soportes, software, cableado, centralita serán distintas. Me imagino que durante 10 años tendrán garantizados repuestos, como pasa en los Prius.
Vaya chasco entonces. Fijo que más de uno la cambiaría, sólo por el gusto de tener más caballos y más eficiencia
 
Sí, exacto. Los compañeros con HA creo que documentaron que la potencia de descarga de la batería máxima estaba en 24 kW puede ser? No recuerdo exactamente. Pero bastante por debajo de la potencia del motor eléctrico. Lo cuál, además que que las curvas de par no solapan y tal, parecía ser uno de los motivos que explican por qué la potencia máxima combinada estaba tan por debajo de la suma de ambas potencias máxima del térmico y eléctrico. Vamos que el factor limitante o cuello de botella está en la potencia de descarga de la batería. Parece que en el MY23 lo han aumentado significativamente.

Salu2.
 
Lo normal es que cuando llegas a unos 15 kw salte el térmico y como mucho con la batería al 85% puede aguantar hasta 18 kw (unos 23 cv). Efectivamente la potencia eléctrica está limitada por la capacidad de descarga de la batería, el motor eléctrico esta sobredimensionado (37kw=53cv) para evitar calentamientos. Así la potencia real de 122cv corresponde a 98 cv térmicos y 24 cv eléctricos. Si cambio de coche en 2 años que me queda de PPD será porque realmente han mejorado la batería y reducido el consumo.
 
Vale, el 24 eran CV, no kW. Me bailan ya todos los datos. Pero la idea era esa, efectivamente.

Salu2.
 
Puede llegar a 24 kw y quizá mas, pero eso son picos justo antes de encender el térmico, así que puede ser que alguien lo haya visto medio segundo.
 
Volver
Arriba