La verdad que patentes hay de todo tipo, utilidad para el coste que tiene la veo poca, si vas a 120 y solicitas este cacharro, que tiene que ir a 180 para alcanzarte? Me recuerda al sistema de repostaje en el aire de los aviones, pero en este caso no es necesario aterrizar. En el caso de electricidad, me gustaría saber cuánto rato le llevaría echarte luz al coche, porque si vas a 120 y tarda hora y media, pues el cacharro recorrerá 200km de ida y 200km de vuelta.
Interesante es un rato
Hombre, también puede salir de un punto opuesto y cuando llegue cerca dar la vuelta e ir más despacio hasta que lo alcances.
De todos modos es lo que dice el forero daver, muchas veces las reivindicaciones de las patentes son tan abstractas a propósito. Toyota tiene muchísimas patentes, algunas son simplemente diagramas de flujo sobre cómo funciona un coche híbrido, otras son un mecanismo para un asiento, dispositivos para monitorizar carga, cosas que no tienen que ver con coches.... y, por supuesto, entre las varias que tienen relacionadas con el repostaje, tenemos esta:

"On-the-fly autonomous vehicle refueling and recharging", ese es el título.
Ahí tenéis las reivindicaciones (todo esto es información pública sacada de una base de datos internacional, lo digo por temas de moderación, cualquiera puede verlo):
No las copio porque son unas cuantas, se puede traducir al español si se quiere curiosear un rato. La solicitud es de hace un par de años y tiene pinta de que simplemente están registrando cosas por si hiciera falta en un futuro pero que nunca va a salir al mercado.
Por cómo está redactado la idea es que sea con el vehículo en marcha. " in general to refueling vehicle and, more particularly, to on-the-fly autonomous vehicle refueling and recharging" (vamos, que reposta vehículos, particularmente vehículos autónomos en marcha a los que puede repostar o recargar, tanto combustible como electricidad)