Reservas modelo MY23 abiertas en UK

aramirez

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla 140H Style Edition HB
Pues desde hoy se puede reservar el MY23 en los concesionarios de UK y desde el 1 de Septiembre se podrá hacer desde la web.

Aquí os dejo la nota de prensa con los precios: Orders open for the new 2023 Toyota Corolla - Toyota Media Site

He estado echando un ojo y parecen los mismos precios que tenía el modelo actual, ojalá sea así para España.

Saludos.
 
£30.000 el modelo más barato.
Al cambio son más de 35.000€ por un Corolla básico.
Una locura.
Desde luego espero que aquí no sean los mismos precios.
 
£30.000 el modelo más barato.
Al cambio son más de 35.000€ por un Corolla básico.
Una locura.
Desde luego espero que aquí no sean los mismos precios.
y comenta que parecen los mismos precios ... no se donde vera aramirez los precios porque menudo subidón se espera para el nuevo modelo de ser los mismos precios que en Reino Unido
 
Creo que se refiere a que los precios de UK MY2022 y MY2023 son casi los mismos, y que espera que en España también se mantengan.

Viendo el equipamiento del acabado “Icon” en UK no creo que el equivalente ActiveTech español traiga lo mismo de serie.

Aqui los asientos calefactables de serie no tienen mucho sentido. Tampoco creo que en el básico venga de serie el nuevo cuadro de instrumentos. Los sensores de parking, a saber.

Falta por saber qué descuento aplicará la marca a los precios oficiales, pero es que quitando equipamiento y descuentos, cuánto bajará de esos 35.000? 4000€? 6000€?
Sigue siendo carísimo para el poder adquisitivo español.
Los fabricantes de coches están apostando por vender menos coches pero con más margen de beneficio en cada venta.
En principio el consumidor final es el mayor perjudicado, tiene que pagar más por el mismo producto.
Sin embargo esta estrategia también tiene más perjudicados.
 
La matriz decide que ante la escasez de componentes, tiene que quitarse demanda de encima. Suben los precios para proteger sus beneficios vendiendo menos unidades. El que pueda que lo pague.
Los consumidores o bien no pueden adquirir el producto (la financiación también se ha encarecido) o bien tienen que optar por otro modelo más asequible.
Al vender menos unidades, no necesita tanta gente en las líneas de fabricación.
Al reducir el volumen de ventas, sobran concesionarios y personal de ventas.
Por último, se ajusta la dimensión del servicio postventa.
Para España, que a la matriz le importa un pimiento, no se augura buen futuro.
Además, ¿que les importa que en España no compren un Corolla por 30.000 si en UK me lo quitan de las manos?
Ojo, que todo esto no es exclusivo de Toyota ni del sector de la automoción. Es algo generalizado en las multinacionales.
 
£30.000 el modelo más barato.
Al cambio son más de 35.000€ por un Corolla básico.
Una locura.
Desde luego espero que aquí no sean los mismos precios.
A sueldos de ellos, es como aquí 26 o 27k. No se pueden comparar los precios en otros países donde el sueldo media es casi el doble. Aquí no podrán ponerlo a ese precio.
 
Si Toyota ha homologado en Europa el MY23 después del 6 de julio de 2022, debería venir ya con todas las ayudas electrónicas que obliga Europa, o como dice la prensa española, que obliga la DGT.

Así que desde el más básico al más equipado deberán traer esos sistemas obligatorios de ayuda a la conducción, con el aumento de precio añadido al de las materias primas.

Saludos!
 
Como indica el compañero me refería a que los precios de allí parecen no haber variado respecto al MY22, por lo que si aquí se mantiene sería ideal, ya que otra subida para mi lo dejaría fuera de mercado.

A ver si alguien en foros ingleses dice que fecha de entrega aproximada le dan.
 
Los eléctricos no van a parecer tan caros, porque no va a haber alternativa barata.

Se dijo, se dice y se dirá

Los motivos serán varios, tanto como los sistemas obligatorios, como los impuestos a las emisiones...
Hemos pasado la pandemia, que fue el mejor momento para comprar un coche, y cada año que pase despues, va a haber una subida de 4 digitos año por año...
 
No sabría decirlo con precisión, pero podría confirmar alguien si alguno de los nuevos sistemas obligatorios no estaba ya presente desde el Style + MY2022?
Salvo el alcoholímetro que es para transporte de pasajeros.
 
No sabría decirlo con precisión, pero podría confirmar alguien si alguno de los nuevos sistemas obligatorios no estaba ya presente desde el Style + MY2022?
Salvo el alcoholímetro que es para transporte de pasajeros.
Salvo la caja negra, el alcoholímetro y sensor de fatiga (si es con detección de rostro, que no sé), el resto me parece que ya están incluidos en este modelo o superior.
 
La matriz decide que ante la escasez de componentes, tiene que quitarse demanda de encima. Suben los precios para proteger sus beneficios vendiendo menos unidades. El que pueda que lo pague.
Los consumidores o bien no pueden adquirir el producto (la financiación también se ha encarecido) o bien tienen que optar por otro modelo más asequible.
Al vender menos unidades, no necesita tanta gente en las líneas de fabricación.
Al reducir el volumen de ventas, sobran concesionarios y personal de ventas.
Por último, se ajusta la dimensión del servicio postventa.
Para España, que a la matriz le importa un pimiento, no se augura buen futuro.
Además, ¿que les importa que en España no compren un Corolla por 30.000 si en UK me lo quitan de las manos?
Ojo, que todo esto no es exclusivo de Toyota ni del sector de la automoción. Es algo generalizado en las multinacionales.
La escasez de semiconductores es porque actualmente los vehículos montan unos microchip súper antiguos, y las fábricas están fabricando microchips de última generación que es lo que le interesa que tienen un coste bastante superior, por ejemplo, Mercedes que puede que tenga más de 25 centralistas, para acelerar la fabricación ha decidido montar en algunos modelos de alta gama microchip de última generación con subida de precio, pero el que compra un Mercedes que sea más caro le da lo mismo y si se montara en un coches normales a parte de lo que ha subido la materia prima se va mucho de precio lo que haría que no se vendiera
 
Al final el resultado no cambia.
A) Si montan los chips baratos, hay escasez de coches y el precio sube.
B) Si montan los chips caros el precio sube.

Con precios más altos, menos ventas.
 
Tal y como ha indicado el usuario @rafans, Toyota UK ha confirmado que Diciembre será el último mes de fabricación del MY22.
 

Adjuntos

  • 25445EA8-9A98-4BD7-AEA4-C282609F5B7B.jpeg
    25445EA8-9A98-4BD7-AEA4-C282609F5B7B.jpeg
    61,9 KB · Visitas: 63
La escasez de semiconductores es porque actualmente los vehículos montan unos microchip súper antiguos, y las fábricas están fabricando microchips de última generación que es lo que le interesa que tienen un coste bastante superior, por ejemplo, Mercedes que puede que tenga más de 25 centralistas, para acelerar la fabricación ha decidido montar en algunos modelos de alta gama microchip de última generación con subida de precio, pero el que compra un Mercedes que sea más caro le da lo mismo y si se montara en un coches normales a parte de lo que ha subido la materia prima se va mucho de precio lo que haría que no se vendiera

No sé yo que decirte... Si miras el Mercedes Clase A híbrido enchufable y lo comparas con el precio del Peugeot 308 híbrido enchufable... Que se lleven tan poco precio a mi me da que pensar. Y no sabría qué conclusión sacar.
 
Volver
Arriba