Rotura de junta de la culata en un Auris y ahora pendiente de un Corolla

A Toyota le afecta pero no tanto porque hay PHEV que una vez gastada la batería tienes un peso muerto, en cambio Toyota, Renault y no sé si alguna más, siguen funcionando como híbridos, es decir, motor de combustión con asistencia eléctrica.

Creo que contra los primeros va el nuevo sistema de homologación
A Toyota le afecta mucho mas porque no tienen prácticamente eléctricos y el que tienen se vende mal y no es muy bueno.
Para reducir emisiones solo tiene 2 phev , y el rav4 Phev no se vende mucho y en 2026 lo renuevan y ya entraría con la nueva homologación.
Renault homólogo el en 2024 el austral , rafalle y Captur Phev y tienen más eléctricos .
Lo mismo que el grupo vag que homologó en 2024 todos los los suv familiares Phev, y así más .

a Toyota solo le va a quedar un camino para no pagar multas los eléctricos , las otras marcas tienen más años de margen con lo que han hecho.
 
A Toyota le afecta mucho mas porque no tienen prácticamente eléctricos y el que tienen se vende mal y no es muy bueno.
Para reducir emisiones solo tiene 2 phev , y el rav4 Phev no se vende mucho y en 2026 lo renuevan y ya entraría con la nueva homologación.
Renault homólogo el en 2024 el austral , rafalle y Captur Phev y tienen más eléctricos .
Lo mismo que el grupo vag que homologó en 2024 todos los los suv familiares Phev, y así más .

a Toyota solo le va a quedar un camino para no pagar multas los eléctricos , las otras marcas tienen más años de margen con lo que han hecho.

El problema es que hay mucho politiqueo con las homologaciones, pero luego, el coche más vendido en Europa es un Dacia con motor de combustión de toda la vida y en el mundo, Toyota.

No se venden eléctricos porque la gente no los quiere y algo va a pasar porque las fábricas no pueden y no deben fabricar aquello que no se vende.

Y hay PHEV que una vez gastada la batería se acabó la hibridación y es el motor de combustión el que ha de tirar de todo el conjunto, no es el caso de Toyota, Ford y Renault, del resto de marcas, ni idea. Son esis PHEV los que han dado muy mala fama a la tecnología
 
El problema es que hay mucho politiqueo con las homologaciones, pero luego, el coche más vendido en Europa es un Dacia con motor de combustión de toda la vida y en el mundo, Toyota.

No se venden eléctricos porque la gente no los quiere y algo va a pasar porque las fábricas no pueden y no deben fabricar aquello que no se vende.

Y hay PHEV que una vez gastada la batería se acabó la hibridación y es el motor de combustión el que ha de tirar de todo el conjunto, no es el caso de Toyota, Ford y Renault, del resto de marcas, ni idea. Son esis PHEV los que han dado muy mala fama a la tecnología
a ver lo que no se dan cuenta es que hay mucha gente que está cogiendo y instalando el GLP en coches diésel para obtener la etiqueta eco y luego nunca funcionan en GLP.

y luego los híbridos enchufables es una gran mentira porque obtienen la etiqueta cero emisiones pero si nunca cargo la batería ni nada voy siempre gastando y contaminando como uno de combustión, los eléctricos no se venden y cada vez se van a vender menos muchos reciclaje y muchas emisiones pero después de lo que ha pasado en Valencia y ver cómo han reciclado todos esos coches deja mucho que desear que exija mucho medio ambiente y pasa una desgracia así y lo hacen todo mal
 
Volver
Arriba