Sonido de motor 2.0 180H ¿Sonido a diesel?

Al ralentí no suena nada,pero cuando le pisas suena feo.Yo que he tenido siempre coches gasolina,para mí,el que peor suena sin duda.El que venga de un gasoil le parecerá finísimo .No sólo es el sonido feo,es también el tacto que no es del todo fino.Un honda vtec de 20 años le deja en evidencia en cuanto sonoridad y finura de funcionamiento.

Es lo que tiene el ciclo Atkinson.....

Anda que.... comparar cuando los coches querian levantar pasiones... es como compararlo con el Rtype..... Ni el GR Corolla tiene el sonido del fin del mundo que debería de tener. (Gracias ecolojetas)
 
Es lo que tiene el ciclo Atkinson.....

Anda que.... comparar cuando los coches querian levantar pasiones... es como compararlo con el Rtype..... Ni el GR Corolla tiene el sonido del fin del mundo que debería de tener. (Gracias ecolojetas)
Cuando lo he comparado con un Honda vtec de hace 20 años,estoy hablando de un Accord 2.0 de 155 CV,nada de levantar pasiones.
Ese motor no se oye nada hasta 4000 y a partir de ahí es un sonido muy bonito y que da ganas de escucharlo constantemente ,pero todo acompañado de una finura de funcionamiento que el Toyota no tiene ( se aprecia hasta en el volante muy ligeras vibraciones).
En el Toyota se junta 3 aspectos negativos,que son el ciclo Atkinson,la inyección directa y la mala insonorización del habitáculo proveniente del motor.
 
Al ralentí no suena nada,pero cuando le pisas suena feo.Yo que he tenido siempre coches gasolina,para mí,el que peor suena sin duda.El que venga de un gasoil le parecerá finísimo .No sólo es el sonido feo,es también el tacto que no es del todo fino.Un honda vtec de 20 años le deja en evidencia en cuanto sonoridad y finura de funcionamiento.

Efectivamente.

Yo tuve un vtec del 98 y pese a ser SOHC el timbre mecánico era espectacular, partir de 4500 sonaba a pura rabia.

El SLK con un escape ronquisimo tambien suena espectacular cuando pisas a fondo, ademas de los retumbes del apagallamas que serian petardazos si no lo tuviera.

El pobre corolla con el ciclo atkinson suena un poco a catarro y no es especialmente bonito, de la finura no tengo pegas, mas aún cuando el SLK no es precisamente el culmen, ese 4 cilindros le salió tosco a mercedes.
 
En el arranque hasta que calienta y que va a pocas revoluciones tiene el sonido más raro/desagradable, pero luego en marcha en caliente cuando va a pocas revoluciones apenas notas el motor. Y cuando le das caña suena, pero no a diesel, tiene un sonido agradable a motor revolucionado en cualquiera de las versiones.

Si, más más nada porque se queda en unas 1500 rpm, y no a 800-900 del un relentí típico de un gasolina puro. Una vez que el térmico ha calentado, va fino, e incluso a altas vueltas tiene un sonido muy agradable. También se nota el cambio de inyección indirecta a directa sobre las 3500 , pero no es molesto. A 6.000 es una delicia.....
 
Hay que pensar que es como si tuviéramos un carburador de doble cuerpo jajaj, cuando aceleramos y pasa de ciertas vueltas, abre el segundo cuerpo y es cuando pega el tirón.
Que tiempos...
Cuando se disfrutaba de la conducción...
 
Última edición:
Cuando lo he comparado con un Honda vtec de hace 20 años,estoy hablando de un Accord 2.0 de 155 CV,nada de levantar pasiones.
Ese motor no se oye nada hasta 4000 y a partir de ahí es un sonido muy bonito y que da ganas de escucharlo constantemente ,pero todo acompañado de una finura de funcionamiento que el Toyota no tiene ( se aprecia hasta en el volante muy ligeras vibraciones).
En el Toyota se junta 3 aspectos negativos,que son el ciclo Atkinson,la inyección directa y la mala insonorización del habitáculo proveniente del motor.

Ya hombre, yo tenia el 2.0 del cupra del 98 que era una maravilla.

Pero me refiero a que con todos los sistemas "ecologicos", Atkinson, el escape, la doble inyección directa/indirecta, tampoco podemos pedir la leche.... y vibraciones..... pues salvo momentos puntuales, no me parece tampoco algo reseñable.
 
No es mi sensacion... pero bueno..
Ah no jajaj?
Y cual es...? Vamos, es un motor redondo para poner un euro de canto encima de la tapa balancines y que no se caiga...
Compañero, con este tema no hay ninguna duda... Al ralentí en frio, con la correa medio desecha, con la chupona del aceite obstruida y con el nivel del aceite por debajo del minimo parece un motor perkins.
Es el motor que ha llevado a la ruina al grupo stellantis...
Ponerse de lado de esta mecánica es como decir que la tierra es plana...
 
Última edición:
Muchísimas gracias por su respuesta 😊🙏

La verdad, que usted no va mal encaminado....Veremos a ver cuál va a ser el futuro de Stellantis....🤪

Muchísimas gracias por su respuesta caballero 😊🙏
 
Ah no jajaj?
Y cual es...? Vamos, es un motor redondo para poner un euro de canto encima de la tapa balancines y que no se caiga...
Compañero, con este tema no hay ninguna duda... Al ralentí en frio, con la correa medio desecha, con la chupona del aceite obstruida y con el nivel del aceite por debajo del minimo parece un motor perkins.
Es el motor que ha llevado a la ruina al grupo stellantis...
Ponerse de lado de esta mecánica es como decir que la tierra es plana...
Podria ser que lo haya visto/escuchado fuera de estas condiciones.. Al ralentí en frio, con la correa medio desecha, con la chupona del aceite obstruida y con el nivel del aceite por debajo del minimo parece un motor perkins. O simplemente que estoy sordo o que no tengo ni p. idea o tengo otra percepción del diesel.
 
Volver
Arriba