Toyota y ExxonMobil han anunciado que están colaborando en el desarrollo de una nuevo combustible que podría reducir las emisiones de CO₂ en los motores de combustión hasta un 75%. Ha sido desarrollado por ExxonMobil y probado en los modelos de Toyota. El fabricante japonés ve este combustible sintético (efuel) de Exxon una solución ideal para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los modelos actuales. Este combustible demostró ser compatible con los modelos actuales de Toyota, lo que abre la perspectiva para reducir las emisiones de CO2, incluso para que no pueda o no quiera acceder a un coche eléctrico y sobre todo para los coches de hoy, que serán los coches de segunda mano de mañana.
De este combustible que Toyota está probando, solo se sabe que las mezclas se fabrican con materias primas más limpias y podrían llegar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los motores de combustión interna hasta en un 75% en comparación con la gasolina normal, según Andrew Madden. Decir que el combustible está aún en fase de pruebas, pero los progresos en su desarrollo son prometedores. Luego será necesaria una fase producción a nivel industrial con el fin de abaratar el precio, y de su comercialización y aprobación por los diferentes Estados para que llegue a los surtidores.
Se sabe que los combustibles bajos en carbono son muy importantes para lograr rápidamente las reducciones de gases de efecto invernadero. Con este carburante, la marca japonesa añade una nueva opción al desarrollo de sus propias mezclas de combustibles sintéticos a partir de materias primas existentes y etanol.
Saludos
De este combustible que Toyota está probando, solo se sabe que las mezclas se fabrican con materias primas más limpias y podrían llegar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los motores de combustión interna hasta en un 75% en comparación con la gasolina normal, según Andrew Madden. Decir que el combustible está aún en fase de pruebas, pero los progresos en su desarrollo son prometedores. Luego será necesaria una fase producción a nivel industrial con el fin de abaratar el precio, y de su comercialización y aprobación por los diferentes Estados para que llegue a los surtidores.
Se sabe que los combustibles bajos en carbono son muy importantes para lograr rápidamente las reducciones de gases de efecto invernadero. Con este carburante, la marca japonesa añade una nueva opción al desarrollo de sus propias mezclas de combustibles sintéticos a partir de materias primas existentes y etanol.
Saludos