A/C se desactiva automáticamente por debajo de cero grados.

Labieno

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 125H
Buenas a todos.

Quería comprobar si es un sistema del coche para proteger de alguna manera el sistema de aire acondicionado de nuestros vehículos o por algún tema de refrigeración de las baterías. Vivo por la periferia norte de Madrid y esta mañana me he fijado que llevaba el A/C desactivado, al darle para activarlo y volver a darle a Auto para que gestione solo, me ha vuelto a desactivar el A/C; todo esto me he fijado que lo hace por debajo de cero grados. Porque llegando a Madrid ha subido a 1 grado y se ha activado solo el A/C.

Me parece curioso, supongo que es una configuración de protección para el sistema A/C del vehículo. Pero tengo entendido que si A/C se desactiva tarda mucho más en calentar el aire y esa es la sensación que me ha dado la verdad.

Con mi anterior vehículo eso no me paso nunca.

Un saludo.
 
a mi lo que me pasa es que en estos dias de frio se vuelve loco. Pulso la tecla de renovación de aire interior y el coche solo, a los pocos segundos cambia al de al lado (¿recirculación de aire?). Luego al rato vuelve al que he marcado y así...

Lo que está claro es que el frio lo vuelve loco porque ayer me daba errores en la pantalla multifunción.
 
Lo primero que cualquier aire acondicionado de casa o coche tiene un sistema de protección contra heladas y desescarche, por eso a veces se paran sin venir a cuento durante unos segundos.

Lo segundo que habría que mirar es si el vehículo tiene el calor por resistencia o usando el calor del motor, o si usa bomba de calor (cosa que esto se monta ahora en los eléctricos puros pero no creo que en un coche con motor térmico lo hagan).

Lo tercero habría que mirar a que temperatura de consigna lo tenias puesto y qué temperatura del motor térmico llevaba el vehículo....

Nos falta algun datillo
 
a mi lo que me pasa es que en estos dias de frio se vuelve loco. Pulso la tecla de renovación de aire interior y el coche solo, a los pocos segundos cambia al de al lado (¿recirculación de aire?). Luego al rato vuelve al que he marcado y así...

Lo que está claro es que el frio lo vuelve loco porque ayer me daba errores en la pantalla multifunción.

Lo mejor para calentar el habitáculo rápidamente es usar la recirculación, despues de un rato quitarla para evitar empañamientos indeseados y tener elegidas las zonas de cristales y pies, haciendo que se caliente más rápido todo ( y no darle mucha velocidad de aire, ya que a más caudal menos temperatura de ese aire saliente).
 
Lo mejor para calentar el habitáculo rápidamente es usar la recirculación, despues de un rato quitarla para evitar empañamientos indeseados y tener elegidas las zonas de cristales y pies, haciendo que se caliente más rápido todo ( y no darle mucha velocidad de aire, ya que a más caudal menos temperatura de ese aire saliente).

En mi caso no lo pulsaba para eso. Odio el calor y las calefacciones (en casa ni la pongo).

Paso por una zona de atascos donde hay dos puestos de churros todas las mañanas (a veces me tiro 5 minutos ahi atascado por semaforos y rotondas) y el olor que se mete a fritanga es insoportable y sigue días dentro del coche. Entonces pulso el boton (no se muy bien cual es) y se corta todo el tufo de fuera (esta funcionalidad de TOYOTA hay que alabarla porque va fenomenal desde el YARIS 2016 que tenía, mientras que el BMW de mi padre si pulsas esa tecla sigues comiendote todos los tufos de la calle.
 
En mi caso no lo pulsaba para eso. Odio el calor y las calefacciones (en casa ni la pongo).

Paso por una zona de atascos donde hay dos puestos de churros todas las mañanas (a veces me tiro 5 minutos ahi atascado por semaforos y rotondas) y el olor que se mete a fritanga es insoportable y sigue días dentro del coche. Entonces pulso el boton (no se muy bien cual es) y se corta todo el tufo de fuera (esta funcionalidad de TOYOTA hay que alabarla porque va fenomenal desde el YARIS 2016 que tenía, mientras que el BMW de mi padre si pulsas esa tecla sigues comiendote todos los tufos de la calle.
Yo tenía un BMW y la recirculación era perfecta, cerraba si creen por cien si querías.
 
Pues es bastante raro, por estas zonas es facil bajar de los 0 grados y las veces que pongo el auto y se activa la luz del AA no noto que se apague dicha luz al bajar de 0 grados, lo que si se es que aunque este la luz encendida se que el AA esta apagado, ya que el compresor hace un ruido en la parte delantera proveniente del compresor.
Si por alguna razón el AA se debería encender para bajar la temperatura del habitáculo y la temperatura exterior es de 0 grados, es lógico que el AA se apague, ya que como todos sabemos, el AA genera agua de la condensación, si esta a menos de 0 grados esa condensación se convierte en hielo, provocando que la salida del agua se obstruyera.

En resumen, es lógico que al tirar de AA este no funcione a temperatura de congelación por protección del sistema, pero aunque este la luz encendida lo lógico es no tener el compresor en funcionamiento, ya que la temperatura de entrada es menor que la del habitáculo. Otra cosa es poner la temperatura del coche al mínimo y siempre este bombeando frío.
 
Mira a Tesla... los Models 3 y Y sin calefacción por el fallo de la nueva bomba de aire, octovalve.

En este coche también puede pasar que desactive por razones la bateria, si el habitaculo esta caliente, puede que necesite aire frío para refrigerar la batería ya que tiene ventilación debajo de los asientos traseros. (Hay una rejilla)
 
Volver
Arriba