Aceite del corolla

Mi coche también esta haciendo consumos menores en las últimas semanas. No te confundas, es por la subida de temperaturas que estamos teniendo en toda la península estos días.

Exacto, lo digo en mi siguiente post... pero eso también prueba que por poner el 5w30 tampoco consume mas... ya que es capaz de bajar por la temperatura ambiente, y demás factores que hay....
 
No recomiendan el 5w30... Recomiendan el 0w16 y aceptan el 5w30 como válido 😅
Creo que en esta confusión entre palabras está toda la cuestión.

No me pierdo en esos detalles. La prueba es la prueba. Si está dentro de los válidos, está dentro de los recomendados. Los no recomendados tampoco son válidos.... depende de como lo mires ;)
 
Exacto, lo digo en mi siguiente post... pero eso también prueba que por poner el 5w30 tampoco consume mas... ya que es capaz de bajar por la temperatura ambiente, y demás factores que hay....

Pero eso no quiere decir absolutamente nada compañero...
Quizás por las condiciones ambientales has bajado (por poner un ejemplo) 2 décimas el consumo en estas últimas semanas, a pesar de haber cambiado a 5w30... Lo que nunca podrás saber es si quizás habiendo puesto 0w16 no te hubiera bajado 3 o 4 décimas en lugar de 2.
 
Pues yo soy defensor del 5w30,pero estoy seguro que si pusiera 0w16 me bajaría el consumo,pero es que es para eso!!!!Para todo lo demás 5w30.…
 
Hace una semana que hice el mantenimiento, me han puesto el 5w30 y..... ha explotado el motor!!!!!. Vaya mal por mi parte no haber escuchado a los defensores del 0w16!!!!!, ahora a ver que hago!!!!. Modo tonto OFF....
Desde que lo cambié, solo he visto BAJAR el consumo, o sea que los que decís que solo con el 0w16 baja el consumo, TURURU, a mi desde luego ya no me engañáis más.... la experiencia es mucho mejor que la teoría, o sea que ya podéis decir misa, que el mío va a ir siempre con el 5w30.
Ah, mismos recorridos que antes y después, o sea que ni orografía ni terrenos mas favorables, ni leches. He hecho precisamente los mismos recorridos que hago semanalmente, y esa es la REALIDAD. no he hecho nada diferente a proposito y tururu. Ni mas ruido, ni dificultades en el arranque, ni leches.
Este hilo para mi, no tiene ningún sentido ya. Al que le moleste, que rasque.
Según los fabricantes de aceites de un 0w20 a un 0w16 se mejora consumo un 2% y de un 5w30 a un 0w20 otro 3%.
No es que dude de tu palabra,pero no piensas que lo que dices no tiene ninguna explicación lógica y puede ser debido a condiciones climatológicas diferentes como te han citado o mismamente por el hecho de comparar un aceite usado con un aceite recién puesto?
 
Pero eso no quiere decir absolutamente nada compañero...
Quizás por las condiciones ambientales has bajado (por poner un ejemplo) 2 décimas el consumo en estas últimas semanas, a pesar de haber cambiado a 5w30... Lo que nunca podrás saber es si quizás habiendo puesto 0w16 no te hubiera bajado 3 o 4 décimas en lugar de 2.

Relee mi post, digo los que dicen que SOLO con el 0w16 baja.... está claro que no. Ha bajado 4 décimas. ¿Con el 0w16 hubiera bajado mas?, efectivamente no lo sabremos, pero como dice @Porlospelos ¿merece la pena la diferencia de precio?, yo creo que no, pero bueno, es otra discusión eterna... Para mi es mas que suficiente que haya bajado, y que no note nada diferente en el coche.
 
Según los fabricantes de aceites de un 0w20 a un 0w16 se mejora consumo un 2% y de un 5w30 a un 0w20 otro 3%.
No es que dude de tu palabra,pero no piensas que lo que dices no tiene ninguna explicación lógica y puede ser debido a condiciones climatológicas diferentes como te han citado o mismamente por el hecho de comparar un aceite usado con un aceite recién puesto?

Leer mi segundo post.... jejejje, que es lo que digo, que hay MUCHAS cosas que influyen en los consumos de estos coches, o sea que decir que solo influye el cambio del tipo de motor....
Antes de que cambiaran el aceite eché un vistazo a la cala, y te puedo asegurar de que yo ni hubiera cambiado ese aceite... estaba transparente....parecía nuevo, o sea que no, no creo que influya que el otro estaba usado, porque de apariencia estaba igual que el de ahora.
 
Relee mi post, digo los que dicen que SOLO con el 0w16 baja.... está claro que no. Ha bajado 4 décimas. ¿Con el 0w16 hubiera bajado mas?, efectivamente no lo sabremos, pero como dice @Porlospelos ¿merece la pena la diferencia de precio?, yo creo que no, pero bueno, es otra discusión eterna... Para mi es mas que suficiente que haya bajado, y que no note nada diferente en el coche.
Por la diferencia de precio claro que merece la pena un 0w16.Si una garrafa de este vale en algunos casos igual o en el peor de los casos 15 euros más que el 5w30.
No creo que cada 15000 km suponga una ruina gastar 15 € más en un mejor aceite ,encima amortizándolo con el mejor consumo que hace con la opción menos viscosa.
Otra cosa es que Toyota nos la quiera meter doblada y tengamos los mantenimientos pagados y nos quiera cobrar 90 € más por poner el 0w16.
 
No recomiendan el 5w30... Recomiendan el 0w16 y aceptan el 5w30 como válido 😅
Creo que en esta confusión entre palabras está toda la cuestión.
RECOMIENDAN los 3.
Palabras textuales del manual justo antes del gráfico de las temperaturas
“Viscosidades recomendadas:”
Salen las tres viscosidades y donde solo figura uno como PREDERIDO que es el 0w16.
Recomendados vs Preferido.
 
Relee mi post, digo los que dicen que SOLO con el 0w16 baja.... está claro que no. Ha bajado 4 décimas. ¿Con el 0w16 hubiera bajado mas?, efectivamente no lo sabremos, pero como dice @Porlospelos ¿merece la pena la diferencia de precio?, yo creo que no, pero bueno, es otra discusión eterna... Para mi es mas que suficiente que haya bajado, y que no note nada diferente en el coche.

Lo que no he leído nunca es que alguien afirme que sólo se baja el consumo con el 0w16... Creo que quizás no entendiste bien los comentarios de otros compañeros, cuando lo que decían es que a igualdad de climatología, el consumo con 0w16 siempre será más bajo.
Por supuesto con 5w30 también bajará el consumo cuando haya más calor ambiental, pero quizás entre invierno y verano con un 5w30 te mueves entre 4,6 y 4,2L/100 y con el 0w16 te moverías entre 4,3 y 3,9 L/100... Creo que es eso lo que se intenta explicar siempre.
Con respecto al precio, también son muchos los compañeros los que han podido poner uno y otro al mismo precio, más aún si aunque te quieran cobrar 90€ en el concesionario, te niegas y llevas tú mismo la garrafa de 0w16, previo descuento del 5w30 que querían ponerte.
 
Última edición:
También recomiendan en el manual el 5w30.... está dentro de los válidos.... en fábrica echarán el 0w16 porque crearán un estándar por si el coche va a España, o va a Rusia.... En España, con las temperaturas que tenemos, es perfectamente válido el 5w30, y ahora si que tengo la prueba....
No es lo mismo recomendar, que válido.
 
RECOMIENDAN los 3.
Palabras textuales del manual justo antes del gráfico de las temperaturas
“Viscosidades recomendadas:”
Salen las tres viscosidades y donde solo figura uno como PREDERIDO que es el 0w16.
Recomendados vs Preferido.
A mí esa razón ya me es suficiente para intentar poner siempre el 0w16
 
RECOMIENDAN los 3.
Palabras textuales del manual justo antes del gráfico de las temperaturas
“Viscosidades recomendadas:”
Salen las tres viscosidades y donde solo figura uno como PREDERIDO que es el 0w16.
Recomendados vs Preferido.

Al final es prácticamente lo mismo pero usando otras palabras. Lo que está claro es que el fabricante pone uno por encima de otros que también aceptan que se pueda poner... Yo pienso que será por algo, no únicamente para homologación de consumos, porque en ese caso no pondrían en el manual uno como preferido para que se le siga poniendo durante la vida útil del vehículo una vez ya el consumo lo tienen homologado.

Me recuerda a cuando la batería de mi antiguo Samsung ya estaba pasada y duraba muy poco, y podía elegir entre comprar la misma con la que sale de fábrica, u otras compatibles, que también funcionan sin problemas... Al final, tras probar ambas, llegué a la deducción de que como la misma con la que sale de fábrica no funcionaba ninguna otra.
 
Al final es prácticamente lo mismo pero usando otras palabras. Lo que está claro es que el fabricante pone uno por encima de otros que también aceptan que se pueda poner... Yo pienso que será por algo, no únicamente para homologación de consumos, porque en ese caso no pondrían en el manual uno como preferido para que se le siga poniendo durante la vida útil del vehículo una vez ya el consumo lo tienen homologado.

Me recuerda a cuando la batería de mi antiguo Samsung ya estaba pasada y duraba muy poco, y podía elegir entre comprar la misma con la que sale de fábrica, u otras compatibles, que también funcionan sin problemas... Al final, tras probar ambas, llegué a la deducción de que como la misma con la que sale de fábrica no funcionaba ninguna otra.
Que tendrá que ver algo compatible con algo recomendado. Un fabricante nunca te va a recomendar nada que sea únicamente compatible de marca nisu como seguro era la batería que te ofrecían. Aquí estamos hablando de tres viscosidades de la misma marca que en este caso recomienda aceite Genuino de Toyota.
 
Que tendrá que ver algo compatible con algo recomendado. Un fabricante nunca te va a recomendar nada que sea únicamente compatible de marca nisu como seguro era la batería que te ofrecían. Aquí estamos hablando de tres viscosidades de la misma marca que en este caso recomienda aceite Genuino de Toyota.

Por supuesto.
Era tan solo un ejemplo de algo que también está en primer lugar de preferencia con respecto a las alternativas, para que se entendiera el concepto de lo que quería explicar
 
Hace una semana que hice el mantenimiento, me han puesto el 5w30 y..... ha explotado el motor!!!!!. Vaya mal por mi parte no haber escuchado a los defensores del 0w16!!!!!, ahora a ver que hago!!!!. Modo tonto OFF....
Desde que lo cambié, solo he visto BAJAR el consumo, o sea que los que decís que solo con el 0w16 baja el consumo, TURURU, a mi desde luego ya no me engañáis más.... la experiencia es mucho mejor que la teoría, o sea que ya podéis decir misa, que el mío va a ir siempre con el 5w30.
Ah, mismos recorridos que antes y después, o sea que ni orografía ni terrenos mas favorables, ni leches. He hecho precisamente los mismos recorridos que hago semanalmente, y esa es la REALIDAD. no he hecho nada diferente a proposito y tururu. Ni mas ruido, ni dificultades en el arranque, ni leches.
Este hilo para mi, no tiene ningún sentido ya. Al que le moleste, que rasque.

Creo que esto ya es pasarte un poco no? (la última frase) Esto es soltar algo para que la gente "salte".

A nadie la molesta que alguien ponga el uno o el otro, se dice que pongan el mejor aceite y se han puesto datos de los motivos.

Se dice,con datos, que el 0w16 es perfectamente valido para las temperaturas de nuestro país, incluso las más extremas en verano.
Por lo tanto por ese lado tampoco se puede decir que se cambia debido a ese motivo.

También recomiendan en el manual el 5w30.... está dentro de los válidos.... en fábrica echarán el 0w16 porque crearán un estándar por si el coche va a España, o va a Rusia.... En España, con las temperaturas que tenemos, es perfectamente válido el 5w30, y ahora si que tengo la prueba....

Claro, es igual de valido el 0w16 que el 5w30 en nuestro país.
La cosa es que , siendo aceite Toyota, es mucho mejor el 0w16 que el 5w30.
Como ya se ha hablado, el 0w16 se supone que es "fuel economy" y como tal, en laboratorio tiene que ahorrar algo, el problema es en la vida real eso es difícil de medir, por lo que como ya has dicho, tú bajada de consumo se debe a factores externos cambiantes.

Aquí el "problema" viene con Toyota España, que cambia la viscosidad al motor sin avisar y cuando quieres poner el de fabrica te cobra.
 
También influye la posición de la Luna en el firmamento, asi es la atracción de la Luna es bien sabido que es la causante de las mareas, pues también debe de afectar a los coches o por lo menos algunos conductores.
Habría que hacer un estudio si se consume menos en Luna llena o en Luna nueva.

:unsure:
 
Es posible que baje ligeramente el consumo con el 0w16. De hecho si uno de los motivos para ponerlo en fábrica es la homologación de consumos, es que hay algo perceptible. La duda es cuánto. Por consumos reportados por algunos foreros como Romago parece que sería muy pequeña la diferencia. Epepsedan posteó en su día una referencia en que se decía que el 5w30 podía incrementar el consumo entre 0,5 y 1,5% (0,025 a 0,075 l/100 km aprox). En realidad no lo sabemos. Poniendo todo junto, y siendo meramente especulativo, opino que la diferencia será, a lo sumo y tirando por lo alto de 0,2 l/100 km, que sería aprox. un 4%; eso como muchiiiiiiisimo. Pero nos quedará la duda porque para medirlo no vale con una semana, sino mínimo períodos de al menos un año para cubrir todas las climatología, y con los mismos recorridos, y aún así no será seguro porque hay años más fríos que otros...

Salu2.
 
Volver
Arriba