Acelerar motor en frio durante incorporación.

terranouta

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla
Hola, tengo una duda sobre mi corolla 140h. Es mi primer hibrido y automático también. Resulta que aparco el coche justo donde se incorpora a la autopista la cual uso todos los dias y esta incorporación es una cuesta bastante larga, Se puede acelerar hasta los 100 sin problema teniendor el motor frio o por el contrario es mejor que me incorpore muy despacio ?
 
Quizás es mejor que en cuanto te subas al coche y estés en P, antes de pasar a D, pises el acelerador para arrancar el motor térmico, y así va calentando en vez de que se encienda en la incorporación totalmente frío.

Esto te penalizará ligeramente el consumo pero alargarás la vida del motor.

Tampoco me preocuparía en exceso, los coches suelen ir al desguace por muchos problemas pero no por tener problemas en el bloque motor.
 
Lo que te dice el compañero es una buena opción,aunque yo creo que no es necesario.Aunque el motor este frío,no pasa nada por que lo subas a 2500/3000rpm,con esto tienes empuje suficiente para incorporar el coche a la autopista.
Es un régimen muy tranquilo para un gasolina atmosférico.
Lo importante es no meterle carga (mucho gas a pocas rpm).Acariciando el acelerador subiras a 2500rpm sin que el motor se entere.
 
El motor se protege hasta que no coje un poquito de temperatura. Es decir aguanta un poco más la aceleración en eléctrico y con el motor al ralentí.
Lo que te han dicho en el primer comentario es como lo debes de hacer. Dar un toque al acelerador para arrancar el motor de gasolina y poder cojer algo de temperatura para esa aceleración.
 
Yo haría lo de pisar dos veces el acelerador, no esta de más, mientras calienta carga la batería
 
Lo de pisar dos veces no es necesario. Con un simple toque arranca enseguida.
Tampoco hace falta pisarlo a fondo.
 
Vale, gracias por las respuestas, ya probé lo de arrancar y pisar el acelerador y si, solo hace falta pisarlo 1 vez, y creo que pillara temperatura hasta que coga la autopista.
¿ Por cierto, la temperatura que marca el cuadro es de fiar ? es que veo que calienta muy rápido. y el coche antiguo que tenia ( un scenic ) tardaba varios kilometros.
 
Vale, gracias por las respuestas, ya probé lo de arrancar y pisar el acelerador y si, solo hace falta pisarlo 1 vez, y creo que pillara temperatura hasta que coga la autopista.
¿ Por cierto, la temperatura que marca el cuadro es de fiar ? es que veo que calienta muy rápido. y el coche antiguo que tenia ( un scenic ) tardaba varios kilometros.
No es la temperatura real, lo hacen simplemente para que el conductor esté tranquilo. Y esa es la del agua, la temperatura del aceite tarda mucho más en llegar a la de servicio.

Tú disfruta del coche, conduce normalmente y ya, no te preocupes.
 
Vale, gracias por las respuestas, ya probé lo de arrancar y pisar el acelerador y si, solo hace falta pisarlo 1 vez, y creo que pillara temperatura hasta que coga la autopista.
¿ Por cierto, la temperatura que marca el cuadro es de fiar ? es que veo que calienta muy rápido. y el coche antiguo que tenia ( un scenic ) tardaba varios kilometros.
La temperatura del cuadro es del agua de motor. Y claro, es de fiar.
Los motores gasolina suelen calentar muy rápido. Los diesel no.
 
Vale, gracias por las respuestas, ya probé lo de arrancar y pisar el acelerador y si, solo hace falta pisarlo 1 vez, y creo que pillara temperatura hasta que coga la autopista.
¿ Por cierto, la temperatura que marca el cuadro es de fiar ? es que veo que calienta muy rápido. y el coche antiguo que tenia ( un scenic ) tardaba varios kilometros.
Es que arranca con carga, no en vacío, por eso tarda menos en calentar.
 
Este Toyota se calienta muy, muy rápido, como media tarda unos 3 minutos o 2 kms., está diseñado y programado para calentarse lo más rápido posible.
 
Vale, gracias por las respuestas, ya probé lo de arrancar y pisar el acelerador y si, solo hace falta pisarlo 1 vez, y creo que pillara temperatura hasta que coga la autopista.
¿ Por cierto, la temperatura que marca el cuadro es de fiar ? es que veo que calienta muy rápido. y el coche antiguo que tenia ( un scenic ) tardaba varios kilometros.

Toyota ha diseñado este sistema de refrigeración con 2 circuitos y bomba electrónica, el largo y el corto, para calentar más rápido el motor, cierra el paso de refrigerante para que no robe calor al motor al inicio, de ahí que suba tan pronto de temperatura.

Ten en cuenta que cuanto antes caliente, menos contaminantes.
 
Ni te preocupes. Dale caña. Total tienes 15 años de garantía...No creo que tengas pensado que te dure más!!!
 
Hola, tengo una duda sobre mi corolla 140h. Es mi primer hibrido y automático también. Resulta que aparco el coche justo donde se incorpora a la autopista la cual uso todos los dias y esta incorporación es una cuesta bastante larga, Se puede acelerar hasta los 100 sin problema teniendor el motor frio o por el contrario es mejor que me incorpore muy despacio ?
Compañero, te cuento mi experiencia y lo que hago desde que me compre el auris, es mi segúndo hibrido el Corolla. Me pasa como a ti, cojo el coche y salgo a carretera...En el auris, siempre el coche a los pocos segundos de arrancar, el térmico arrancaba y lo dejaba 3-5 min arrancado, (no tenia indicador de temperatura). Y cuando el motor se apagaba por que dejaba de cargar la batería, salía En el corrolla, hago lo mismo salvando que si llevo indicador de temperatura, y en el momento que veo que empieza a subir como 2-3 mm es cuando empiezo la marcha y en menos de 1 km me tengo que incorporar a la M50.
 
Yo aun no tengo el Toyota pero, actualmente poseo un renault DCI 1.5 con 16 años, 220.000km y siempre siempre siempre he arrancado y palante. Ni esperar un tiempo de calentamiento ni nada similar. 0 Problemas de motor. Supuestamente estamos comprando un coche con posiblemente el motor mas fiable del mercado y 15 años de garantia. De verdad hay que esperar 3 o 5 minutos con el coche parado a que coja temperatura? Hace tiempo lei que eso era una costumbre de coches "viejos" pero que hoy en dia es hasta perjudicial, al menos en motores tradicionales. Si viviesemos en la estepa siberiana o Islandia si que podria ser razonable. Pero en España con un clima cada vez mas calido ademas...
Yo no me preocuparia demasiado por ello. Si se tiene que romper se va a romper igual, en caso de que te toque el defectuoso claro...
 
Yo aun no tengo el Toyota pero, actualmente poseo un renault DCI 1.5 con 16 años, 220.000km y siempre siempre siempre he arrancado y palante. Ni esperar un tiempo de calentamiento ni nada similar. 0 Problemas de motor. Supuestamente estamos comprando un coche con posiblemente el motor mas fiable del mercado y 15 años de garantia. De verdad hay que esperar 3 o 5 minutos con el coche parado a que coja temperatura? Hace tiempo lei que eso era una costumbre de coches "viejos" pero que hoy en dia es hasta perjudicial, al menos en motores tradicionales. Si viviesemos en la estepa siberiana o Islandia si que podria ser razonable. Pero en España con un clima cada vez mas calido ademas...
Yo no me preocuparia demasiado por ello. Si se tiene que romper se va a romper igual, en caso de que te toque el defectuoso claro...
De acuerdo contigo, reminiscencias del pasado, mira la discusión sobre esto de hace tiempo aquí en el foro:

 
Compañero, te cuento mi experiencia y lo que hago desde que me compre el auris, es mi segúndo hibrido el Corolla. Me pasa como a ti, cojo el coche y salgo a carretera...En el auris, siempre el coche a los pocos segundos de arrancar, el térmico arrancaba y lo dejaba 3-5 min arrancado, (no tenia indicador de temperatura). Y cuando el motor se apagaba por que dejaba de cargar la batería, salía En el corrolla, hago lo mismo salvando que si llevo indicador de temperatura, y en el momento que veo que empieza a subir como 2-3 mm es cuando empiezo la marcha y en menos de 1 km me tengo que incorporar a la M50.
En serio que siempre dejabas el motor térmico arrancado 3-5 min. antes de empezar a circular? 🤦‍♂️
 
De acuerdo contigo, reminiscencias del pasado, mira la discusión sobre esto de hace tiempo aquí en el foro:

Buff,ni me acordaba...Pues eso...
 
Volver
Arriba