Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo hablo de un tramo de autovía plana de unos 15 km tanto ida como vuelta a 90km/h en una Partner Bluehdi me hace entre 3'2-3'5 una vez lanzado el coche y motor caliente.Por eso digo que un 308 igual roce los 3litros.Aunque el motor de tu Pulsar sea poco Gastón ,no es un diésel de última generación.Es como comparar los consumos del Corolla con los de un Auris.Evidentemente no va el 100% del trayecto en eléctrico, pero en 4 minutos que va el motor encendido, cargando batería, y en llano a 90 va gastando unos 4 o 4,5L... Y luego cuando se carga y va por tramos en eléctrico... Pues ahí lo tienes.
Lo de que un 308 iría a 3L... Permíteme pensar que has exagerado un poquito mucho. Un pulsar con el motor DCI de 110cv (motor super poco Gastón) en esos trayectos de 90 puede ir gastando unos 4 o 4,2L/100.
Que un Peugeot rebaje en 1L o más... Me parece bastante cuestionable... Tendría que verlo. Por supuesto hablamos de trayectos completos... Desde que arrancas en coche y llegas a la carretera hasta que llegas a tu destino y lo has aparcado... Dudo muchísimo que ningún diésel lo haga en 3L la verdad
Yo hablo de un tramo de autovía plana de unos 15 km tanto ida como vuelta a 90km/h en una Partner Bluehdi me hace entre 3'2-3'5 una vez lanzado el coche y motor caliente.Por eso digo que un 308 igual roce los 3litros.Aunque el motor de tu Pulsar sea poco Gastón ,no es un diésel de última generación.Es como comparar los consumos del Corolla con los de un Auris.
Contando que a ti te hacía 4 litros en trayectos completos (arranca ,calienta motor,disminuye velocidad,vuelve a acelerar...) tampoco andarías muy desencaminado de las cifras que yo digo en las condiciones que más arriba comento.
Si el debate de consumos venía a razón de que depende el uso que le demos al coche puede interesarnos un modelo u otro.Si no vas a pisar mucha ciudad tampoco es que el Corolla en carretera/autovía destaque en consumos frente a otros rivales gasolina y queda en desventaja frente a un diésel.No obstante entiendo que estás indicando una situación muy muy específica y puntual en los que ese motor Peugeot parece que se luce... Pero habría que ver en la media total anual, hasta que punto es representativo esos periodos de gran eficacia, y sumarlo al resto de situaciones...
Si solo se tiene en cuenta también situaciones muy favorecedores para el Corolla, el mejor consumo que podemos obtener estará entre 0 y 2 L/100 si nos pegamos media hora callejeando por ciudad, con el motor ya caliente y batería cargada.
Cuando yo comentaba que el Corolla es el coche que menos me consume de todos los que he tenido, incluyendo los diesel, no era únicamente en una situación en concreto muy favorecedora, sino de media en todas las circunstancias en las que me muevo.
A tu familia probablemente les engañe el ordenador de abordo. A velocidades por encima de las legales no me creo que ningun coche mejore el consumo medio real. Me da igual el tipo de motor o el modelo. A 130 km/h la aerodinamica, el rendimiento del motor, etc no son los mas optimos. Seguro que el consumo real que tienen es peor que la media de esos coches:En mi familia tienen un Peugeot 307 y un Golf 7 TDI y gastan entre 4-4.5 l/100 claramente menos que el mio en carretera y a velocidades en torno a 130 km/h. Un híbrido como el nuestro para que gaste 5 l/100 lo tienes que llevar a 115-120 km/h. En cuanto pasas de eso el consumo sube más, no digo que sea un mal consumo sino que el híbrido toma su ventaja en ciudad y circunvalaciones y el diésel claramente gana en autovia.
El compañero habla de consumos en carretera a 130km/h y los datos de spritmotor son datos de consumo medio incluyendo ciudad.A tu familia probablemente les engañe el ordenador de abordo. A velocidades por encima de las legales no me creo que ningun coche mejore el consumo medio real. Me da igual el tipo de motor o el modelo. A 130 km/h la aerodinamica, el rendimiento del motor, etc no son los mas optimos. Seguro que el consumo real que tienen es peor que la media de esos coches:
Peugeot 307 Diesel:
Consumo Diesel: Peugeot - 307 - Spritmonitor.de
-> 6 l/100km
VW Golf 7 Diesel:
Consumo Diesel: Volkswagen - Golf - Spritmonitor.de
-> 5,7 l/100km
No me creo que esté en 4-4.5
A 130 km/h no.El compañero habla de consumos en carretera a 130km/h y los datos de spritmotor son datos de consumo medio incluyendo ciudad.
Pues si un diesel moderno no es capaz de hacer 4'5 litros en autovía,apaga y vámonos porque un 1.4 tsi en un León te hace 5'6 en autovía aunque luego el consumo medio sean 6'5 penalizado por los consumos en ciudad.
A 130 km/h no.
De verdad te fias de lo que dice el contador del coche? La misma empresa que nos la coló con el Dieselgate?
Te he puesto esos ejemplos porque son coches que he cogido yo mismo para hacer viajes y he podido comparar entre ambos coches, con lo cual el ordenador puede engañar pero el repostaje en la gasolinera no. Yo tampoco pensaba que gastasen tan poco hasta que los cogi y los llevo exactamente igual como hago con el Corolla y en carretera son imbatibles hasta el punto que llegamos a hacer 1400 km al deposito de 60 litracos del Peugeot, una máquina de hacer kilómetros. Después los metes por ciudad y son otra historia pero en autovia a 130km/h son muy eficientes.A tu familia probablemente les engañe el ordenador de abordo. A velocidades por encima de las legales no me creo que ningun coche mejore el consumo medio real. Me da igual el tipo de motor o el modelo. A 130 km/h la aerodinamica, el rendimiento del motor, etc no son los mas optimos. Seguro que el consumo real que tienen es peor que la media de esos coches:
Peugeot 307 Diesel:
Consumo Diesel: Peugeot - 307 - Spritmonitor.de
-> 6 l/100km
VW Golf 7 Diesel:
Consumo Diesel: Volkswagen - Golf - Spritmonitor.de
-> 5,7 l/100km
No me creo que esté en 4-4.5
Es que si no ,como sabes el consumo por autovía en un tramo más o menos plano?De verdad te fias de lo que dice el contador del coche? La misma empresa que nos la coló con el Dieselgate?
Efectivamente, entre este año y el 2024 van a salir coches eléctricos con la misma autonomía y al mismo precio que el Corolla, en cuyo momento sera la única y mejor opción a nuestro Corolla. Ahora mismo no hay otra opción.
Bueno el mío, el 180, tiene una autonomía de unos 675 kms. de media. Los eléctricos que vienen de camino la tendrán sobre los 600 kms., a mi ya este me sirve .