Arrancar y primeros metros en eléctrico

Barlow

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota corolla Touring Sport
Hola. Después de un tiempo con el coche me ha surgido una duda que no me había planteado hasta ahora.
Por inercia, se arranca el coche en electrico y circula así un buen puñado de metros(200-300m) hasta que ya salgo de unas rotondas del barrio y subo velocidad sobre 50km/h que es cuando se conecta el térmico.
¿El hacer esos primeros minutos en electrico puede ocasionar daños en un futuro?
Un saludo
 
A ver... a mi me pasa igual.... creo que es normal siempre que cuando arranca el térmico no le des cera.Yo cuando arranca el térmico voy más tranquilito y cuando pilla la temperatura ya tengo un ritmo normal
 
siempre puedes darle un toquecito al acelerador y arrancará el térmico. O poner la calefacción (ahora no es viable por el calor)
 
siempre puedes darle un toquecito al acelerador y arrancará el térmico. O poner la calefacción (ahora no es viable por el calor)
Yo siempre toco el acelerador nada mas salir del garaje para que vaya calentándose mientras callejeo por mí barrio, de esta manera, al llegar a la autopista, puedo pisar sin miedo en el carril de aceleración.
Antes no lo hacía y llegaba con el motor frío, lo cual es malo para el motor (si acelero en frío) o malo para la seguridad (si entro despacio a la autopista).
 
Yo siempre toco el acelerador nada mas salir del garaje para que vaya calentándose mientras callejeo por mí barrio, de esta manera, al llegar a la autopista, puedo pisar sin miedo en el carril de aceleración.
Antes no lo hacía y llegaba con el motor frío, lo cual es malo para el motor (si acelero en frío) o malo para la seguridad (si entro despacio a la autopista).
yo lo hago porque básicamente donde vivo tengo una pendiente de 1km con un 15-20%...
 
Mira que tenemos el manual en papel y en pdf...

Son funcionamientos normales, el manual dice que esperemos al menos 2min antes de llevar un ritmo normal.

Recomiendo coger el manual que nos dan en el concesionario, tenerlo a mano los primeros meses, y echarle un vistazo en cada duda acerca del funcionamiento del coche.

En la App hay un enlace para el manual específico, y con el VIN se puede descargar el manual especifico de cada uno en la web de Toyota.

Saludos.
 
Yo también le piso un poco al acelerador por las mañanas para que arranque el motor y coja un poco de temperatura.
Vivo muy cerca de la carretera.
 
Ningún daño pero no conviene agotar la batería o tendrá que hacer una recarga forzada, es decir que el motor no se apaga hasta llegar al 40% y cargar con gasolina es lo mas ineficiente que existe, hay que cargar con las frenadas.
 
Por cierto cuando arranca el térmico entra en modo de calentamiento S1a y no puede mover las ruedas, se mueve en eléctrico los primeros 50-55 segundos. En caso de necesidad de potencia extra (potenciómetro por encima de zona ECO) pasa a otra etapa de calentamiento S1b y entregaría potencia a las ruedas.
 
Ah y también se arranca el motor si superáis los 34 km/h, yo cuando al arrancar tenía una bajadita intentaba no superar esa velocidad frenando y recargando, después forzaba el arranque antes de salir a autovía.
 
Hola. Después de un tiempo con el coche me ha surgido una duda que no me había planteado hasta ahora.
Por inercia, se arranca el coche en electrico y circula así un buen puñado de metros(200-300m) hasta que ya salgo de unas rotondas del barrio y subo velocidad sobre 50km/h que es cuando se conecta el térmico.
¿El hacer esos primeros minutos en electrico puede ocasionar daños en un futuro?
Un saludo
Para nada. Es el funcionamiento normal del coche.
 
Yo lo hago también, pero es que en mi caso siempre se enciende en una pendiente de subida de 20m para luego hacer el calentamiento en otra bajada de 100m, que el motor no se apaga .
 
muy buenas pues yo mira lo que hago es nada más que llevo al garaje pongo la calefacción para que arranque el motor térmico en el momento que arranca el motor térmico apago la calefacción y lo dejó ahí mientras me acabo de colocar pues el móvil poner el cinturón y acabar de colocar unas cosillas que llevo para trabajar y en cuanto más o menos se apaga el térmico ya salgo en eléctrico hasta casi agotar la batería que me da para salir todo el pueblo serán unos tres kilómetros más o menos y luego ya cuando salta el térmico lo llevo sin forzar mucho hasta que alcanza la temperatura óptima y ahí ya libertad.

tampoco es tanto como en un diesel que yo por ejemplo la arrancaba y lo dejaba real en ti y al volver de un viaje también por el tema turbo en este caso al no llevar esa pieza tampoco hubo es algo tan obsesivo que hacer es más que nada que calienta un poco el aceite y sobre todo que llegue a la parte alta del motor más que nada cuidarlo un poco que no cuesta nada
 
muy buenas pues yo mira lo que hago es nada más que llevo al garaje pongo la calefacción para que arranque el motor térmico en el momento que arranca el motor térmico apago la calefacción y lo dejó ahí mientras me acabo de colocar pues el móvil poner el cinturón y acabar de colocar unas cosillas que llevo para trabajar y en cuanto más o menos se apaga el térmico ya salgo en eléctrico hasta casi agotar la batería que me da para salir todo el pueblo serán unos tres kilómetros más o menos y luego ya cuando salta el térmico lo llevo sin forzar mucho hasta que alcanza la temperatura óptima y ahí ya libertad.

tampoco es tanto como en un diesel que yo por ejemplo la arrancaba y lo dejaba real en ti y al volver de un viaje también por el tema turbo en este caso al no llevar esa pieza tampoco hubo es algo tan obsesivo que hacer es más que nada que calienta un poco el aceite y sobre todo que llegue a la parte alta del motor más que nada cuidarlo un poco que no cuesta nada
No hace falta encender la calefacción, con darle un toque al acelerador mientras estás en "P", ya se enciende el motor de combustión.
 
En un motor de gasolina es totalmente innecesario arrancar y esperar a que se caliente, además de totalmente ineficiente, ya que es gastar gasolina para nada, a no ser que tengas que coger una autopista a menos de 1 kilómetro de donde lo arranques.
En un diesel sí tiene algo más de lógica tenerlo arrancado un tiempo máximo de unos 30 segundos, ya que tarda algo más en calentarse y para garantizar que el aceite ha empezado a engrasar el turbo.
Nuestro Corolla al ser gasolina sólo tarda 1 kilómetro en calentarse, circulando despacio o un minuto, por lo que arrancarlo y esperar cualquier tipo de tiempo es inútil. Además no tiene turbo que engrasar.
Hay que evitar circular en eléctrico en todo caso, ya que se pierde la lógica y el funcionamiento total del motor híbrido, convirtiéndose en un simple gasolina algo gastón. Este motor necesita tener siempre carga en la batería híbrida, así puede apoyar al motor térmico, por lo que en ningún caso es un eléctrico.
Se puede forzar a circular en eléctrico cierta distancia, no sé, digamos 100 ó 200 metros, por ejemplo de semáforo a semáforo, o de glorieta a glorieta, pero en ningún caso (REPITO EN NINGUN CASO), uno, dos o tres kilómetros ya que se agotará la batería híbrida, forzando al motor térmico a arrancar para recargarla, provocando que gaste el doble, para recargar la batería y para mover el coche, un sin sentido total.
 
Con lo de motor eléctrico estoy de acuerdo, pero yo creo que el coche, una vez lo arranca lo mantiene hasta que alcanza X temperatura. Esa sensación me da a mí, porque al subir una pequeña cuesta se ve forzado a arrancar el térmico y no me lo apaga hasta pasado un rato aunque circule cuesta abajo sin acelerar 100m.
 
Con el Hybrid Assistant se ven los pasos por los que pasa el sistema hibrido hasta llegar a la temperatura de servicio. En invierno se gasta un poco más porque esas fases en las que quema gasolina son mas largas.


 
Con el Hybrid Assistant se ven los pasos por los que pasa el sistema hibrido hasta llegar a la temperatura de servicio. En invierno se gasta un poco más porque esas fases en las que quema gasolina son mas largas.




Algún link de vídeo/lectura interesante donde aprender sobre el hubrid assistant no tendras a mano,no? Me lo acabo de instalar estás semanas y me gustaría conocer más.

Gracias
 
Volver
Arriba