Ya soy mayor y....recuerdo lo que se decía de los productos japoneses en los años 60 y 70. Es normal, y productivo, que el que empieza mas tarde copie de los adelantados; lo importante es su evolución. Los chinos son los que producen mas patentes del mundo, luego no se limitan a copiar. Solo hay que ver lo que ha pasado con los móviles ¿Xiaomi, Huawei,...son malos?
EE.UU. pondrá mayores aranceles, pero Apple acaba de bajar sus precios un 20% en China, el gobierno chino empieza a prohibir a sus funcionarios usar los iPhones. Hace tiempo que el mayor accionista de Mercedes es chino y que Beijing Benz comenzó a fabricar el 58% de las piezas de los Mercedes-Benz Clase GLA, Mercedes-Benz Clase GLB y Mercedes-Benz Clase GLC en China para exportarlas posteriormente para su montaje, algo aprenderán los chinos de todo esto.
El mundo, que no es solo EE.UU. y la U.E., necesita automóviles asequibles y que no dependan de una red eléctrica que no llega a todos los sitios. Occidente está renunciando, prácticamente, a los motores térmicos; el negocio irá a los chinos y con ello financiaran la mejora de sus productos.
El precio medio de los coches nuevos, en España, era en el 2017 de 17.099€ y en el 2023 de 23.651€ ¡Un aumento del 38% en 6 años! ¿Hay mercado para coches mas baratos? ¿Se podrán sostener las fabricas europeas cuando solo vendan coches "Premium" o solo a los europeos?