Artículo: He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O.

Juanchoo

Forero Experto
Interesante artículo sobre la evolución de los coches chinos, su electrificación ... de una persona estadunidense que ha estado en el salón del automóvil de Beijing.


Un viaje al Salón del Automóvil de Pekín revela lo avanzados que están los vehículos eléctricos chinos. ¿Qué están haciendo estos nuevos fabricantes de coches?

1716238385560.png



 
No hace ni 20 años que fabricaban "smarts" en naves industriales moldeando a mano la carrocería con resinas y añadiendo los motores que pillaban, eléctricos y de gasolina.
 
En China tienen toda la pasta del mundo, se la hemos dado entre todos comprándoles plástico, y tienen que invertirla para seguir creciendo.
Es normal que se hayan puesto por delante en todo. Ellos copian a las mil maravilla y con ayudas estatales.
 
Un americano, que compara coches eléctricos, generaliza como coche occidental a cualquier coche americano...
Como opinión personal suya la respeto, pero ni todo coche occidental es la chapuza de Tesla ni los coches chinos son la panacea. Que les digan a los dueños de los MG su satisfacción con el software
 
Coche chino, ni regalado.
 
Lo que está claro es que Europa está jodida. La industria china ya está aquí. Mirar en España BYD y MG entre otros… Omoda ya en exposición por los centros comerciales…
En relación calidad precio no les gana ningún coche europeo y eso es una realidad objetiva, otra cosa es cómo van a envejecer o se van a devaluar. En extras, kW totales y potencia nadie te da tanto como los chinos. A eso añádele que son propietarios de la mayor parte de la fabricación de las baterías…
Ahora tienes un BYD full por menos de 30.000€, vete a uno Europeo a ver qué te dan? Un clio?
O espabila el mercado europeo o entraremos en una recesión importante porque no vamos a poder competir con ellos. No todo el mundo tiene 50 ó 60,000€ para un coche eléctrico de calidad. Europa la ha cagado con sus políticas y se ha dejado invadir. En breve veremos a los gobiernos rescatando a VAG, BMW, Mercedes…
Y luego otra cosa… que preferís? Un coche del grupo stellantis pudretech o un BYD full?
Os lo dice un amante del grupo Toyota - Lexus.
Vienen curvas…
 
Coche chino, ni regalado.
Hay coches chinos de todas las calidades pero una cosa es indudable, los coches chinos en los ultimos 10 años han mejorado notablemente. Pasaron de tener 0 estrellas en los test de colisión al maximo, 5 estrellas. Y estan empezando a superar a los vehiculos occidentales, en calidad y tecnología. Y no solo con un costo bastante menor, sino que su ciclo de mejora y evolución es mas rapido.
 
Así es el mercado, la oferta y la demanda.
Siempre ha ocurrido, y grandes gigantes han caido, y en el sector del automóvil.
Quien quiera seguir en el juego, tendrá que adaptarse a la partida.
 
Les va a ser muy dificil adaptarse, y lo saben: Ya hay una gran compañía automovilistica occidental que se retira de China por la caída de ventas que tuvo. Y no es solo que sus coches quedaron vetustos, sino que la velocidad de progreso es notablemente mayor: En occidente a un coche se le hace un upgrade mínimo a los dos años y un cambio grande en el modelo cada 5 o 6 años, mientras que en China el cambio grande en el automóvil es cada año.

En EE.UU. lo saben, por eso se le aplicará un 100% de impuestos a los automóviles Chinos.
 
Lo que está claro es que Europa está jodida. La industria china ya está aquí. Mirar en España BYD y MG entre otros… Omoda ya en exposición por los centros comerciales…
En relación calidad precio no les gana ningún coche europeo y eso es una realidad objetiva, otra cosa es cómo van a envejecer o se van a devaluar.

Seamos honestos, en precio son posiblemente los más económicos, sin duda, pero en relación calidad/precio esta por ver... como muchos artículos de consumo de origen chino que son una auténtica estafa, pero que como son baratos, pues ya son aceptablemente buenos y hay gente que los valora solo por el mero hecho de ser baratos.... ojo con esto, y no digo que sea el caso, pero justo la relacion precio calidad está por ver y por valorar correctamente. Teniendo en cuenta fiabilidad, prestaciones, postventa, coste de mantenimiento, reparabilidad, reposición, disponibilidad de repuestos, y un largo etc...
 
Ya soy mayor y....recuerdo lo que se decía de los productos japoneses en los años 60 y 70. Es normal, y productivo, que el que empieza mas tarde copie de los adelantados; lo importante es su evolución. Los chinos son los que producen mas patentes del mundo, luego no se limitan a copiar. Solo hay que ver lo que ha pasado con los móviles ¿Xiaomi, Huawei,...son malos?
EE.UU. pondrá mayores aranceles, pero Apple acaba de bajar sus precios un 20% en China, el gobierno chino empieza a prohibir a sus funcionarios usar los iPhones. Hace tiempo que el mayor accionista de Mercedes es chino y que Beijing Benz comenzó a fabricar el 58% de las piezas de los Mercedes-Benz Clase GLA, Mercedes-Benz Clase GLB y Mercedes-Benz Clase GLC en China para exportarlas posteriormente para su montaje, algo aprenderán los chinos de todo esto.
El mundo, que no es solo EE.UU. y la U.E., necesita automóviles asequibles y que no dependan de una red eléctrica que no llega a todos los sitios. Occidente está renunciando, prácticamente, a los motores térmicos; el negocio irá a los chinos y con ello financiaran la mejora de sus productos.
El precio medio de los coches nuevos, en España, era en el 2017 de 17.099€ y en el 2023 de 23.651€ ¡Un aumento del 38% en 6 años! ¿Hay mercado para coches mas baratos? ¿Se podrán sostener las fabricas europeas cuando solo vendan coches "Premium" o solo a los europeos?
 
Al comienzo de la era de los eléctricos se comentaba que éstos serían mucho mas baratos que los térmicos por la simple razón de que son mucho mas simples de fabricar y tienen muchas menos piezas. El problema actual con el precio reside fundamentalmente en la batería. Una vez que la batería estabilice su precio y su tecnología, el coche eléctrico será inalcanzable en precio para el de combustión (puro o híbrido), la competencia será en calidad, prestaciones y confort porque en precio ganará de calle el eléctrico. Eso ocurrirá dentro de unos 5 años calculo yo, máximo 10. A partir de ese momento los coches europeos podrán competir con los chinos....
 
Ya soy mayor y....recuerdo lo que se decía de los productos japoneses en los años 60 y 70. Es normal, y productivo, que el que empieza mas tarde copie de los adelantados; lo importante es su evolución. Los chinos son los que producen mas patentes del mundo, luego no se limitan a copiar. Solo hay que ver lo que ha pasado con los móviles ¿Xiaomi, Huawei,...son malos?
EE.UU. pondrá mayores aranceles, pero Apple acaba de bajar sus precios un 20% en China, el gobierno chino empieza a prohibir a sus funcionarios usar los iPhones. Hace tiempo que el mayor accionista de Mercedes es chino y que Beijing Benz comenzó a fabricar el 58% de las piezas de los Mercedes-Benz Clase GLA, Mercedes-Benz Clase GLB y Mercedes-Benz Clase GLC en China para exportarlas posteriormente para su montaje, algo aprenderán los chinos de todo esto.
El mundo, que no es solo EE.UU. y la U.E., necesita automóviles asequibles y que no dependan de una red eléctrica que no llega a todos los sitios. Occidente está renunciando, prácticamente, a los motores térmicos; el negocio irá a los chinos y con ello financiaran la mejora de sus productos.
El precio medio de los coches nuevos, en España, era en el 2017 de 17.099€ y en el 2023 de 23.651€ ¡Un aumento del 38% en 6 años! ¿Hay mercado para coches mas baratos? ¿Se podrán sostener las fabricas europeas cuando solo vendan coches "Premium" o solo a los europeos?

Japón no es China y aún así les costó convencer al cliente sobre la calidad de sus productos.

La artesanía frente a la chapuza y lo cutre. El copiar mejorando lo copiado frente a copiar mal y fabricar peor.

Por cierto, allí no hay cultura del automóvil. Los coches ni los cuidan, ni los mantienen y cuando cascan, los cambian
 
Última edición:
Volver
Arriba