BYD Seal 06 DM-i: el station wagon phev que competirá con el futuro Corolla TS

Juanchoo

Forero Experto
BYD está preparándose para ampliar la gama Seal con el lanzamiento de una versión familiar del Seal 06 DM-i. Un ‘station wagon’ híbrido enchufable con unos 2.000 km de autonomía y muchas papeletas de llegar a Europa.

1742568785105.png
BYD Seal 6 DM-i

Con 4.85 metros de largo, 1.89 metros de ancho, 1.51 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.79 metros, se trata de un modelo encuadrado en el segmento D (berlinas medianas).

Su sistema de propulsión DM-i de quinta generación combinará un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 101 CV (74 kW) con una unidad eléctrica eléctrica que, dependiendo de la versión elegida, rendirá 163 CV (120 kW) o 218 CV (160 kW). El modelo menos potente tendrá una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 10.08 kWh de capacidad, suficiente para homologar un alcance en modo eléctrico de 53 km CLTC, mientras que la variante superior se irá a los 15.87 kWh y 120 km CLTC.



 
BYD está preparándose para ampliar la gama Seal con el lanzamiento de una versión familiar del Seal 06 DM-i. Un ‘station wagon’ híbrido enchufable con unos 2.000 km de autonomía y muchas papeletas de llegar a Europa.

Ver el archivo adjunto 32859
BYD Seal 6 DM-i

Con 4.85 metros de largo, 1.89 metros de ancho, 1.51 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.79 metros, se trata de un modelo encuadrado en el segmento D (berlinas medianas).

Su sistema de propulsión DM-i de quinta generación combinará un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 101 CV (74 kW) con una unidad eléctrica eléctrica que, dependiendo de la versión elegida, rendirá 163 CV (120 kW) o 218 CV (160 kW). El modelo menos potente tendrá una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 10.08 kWh de capacidad, suficiente para homologar un alcance en modo eléctrico de 53 km CLTC, mientras que la variante superior se irá a los 15.87 kWh y 120 km CLTC.



pues la verdad que está muy chula pero eso se la autonomía no me creo ni se palo se tiene que dar muchos factores.... o lleva una batería enorme y un depósito de 70 litros porque sino ya me dirás.

habrá que ver el tema del precio y como queda la habitabilidad interior pero pinta tiene aver si triunfa en nuestro mercado porque ahora con la moda se los subs.....
 
A mi me da que el corolla 2026 y este van a ser el mismo coche cambiando carrocería, el motor, sistema híbrido y batería tiene pinta que serán los mismos.

la diferencia de precio marcará la competencia
 
yo lo que digo es el motor ese atmosférico quién es el fabricante qué fiabilidad tiene.... en baterías bueno pues en este caso byd es bastante puntero pero en el sistema térmico me imagino que controlarán bastante pero no lo sé..... ahora aquí por ejemplo tenemos el Toyota con Suzuki que son el mismo coche más que diferente logo el swace y el ese cross que es el RAV4.

hombre si sería el corolla 2026 la verdad que estaría bastante chulo pero no sé para un público general que vivimos en pisos y en el trabajo no dispones de enchufe que vas a ir siempre con el motor de gasolina al final no ahorras.... pero bueno habrá que ver qué es lo que pasa y si al final llega aquí porque últimamente no estoy viendo nada estilo familiar todo suvs
 
El 1.5 me suena a chino, más bien japonés de Mitsubishi. Puede que también se diferencien en eso.
 
Posiblemente el BYD Seal 6 DM-i lleve su motor, de desarrollo propio. BYD apuesta por la producción propia de todos los componentes del coche. De esta forma consiguen una integración total (y control de todo el proceso de fabricación, ahorro de costes ...), eso dicen. Mientras que el Toyota monte un motor 1.5 de fabricación japonesa en colaboración con Subaru y Mazda. Eso sí, podrán compartir baterías de litio-ferrofosfato y la plataforma para híbridos/ev de BYD.

1742580136638.png

"In May 2024, Toyota confirmed the development of new 1.5-liter and 2.0-liter engines, as part of its collaboration with Subaru and Mazda for the future of internal combustion engines (ICE). While the automaker didn’t provide any specific details, it emphasized that the new engines will be highly efficient, powerful, hybrid-ready, and compatible with alternative fuels."

1742579995047.png


 
El 1.5 me suena a chino, más bien japonés de Mitsubishi. Puede que también se diferencien en eso.
El nuevo motor del corolla 2026 va a ser un 1.5, está en desarrollo , mi duda es si el byd este que anuncian llevará ese mismo motor o es otro 1.5 propio
 
El nuevo motor del corolla 2026 va a ser un 1.5, está en desarrollo , mi duda es si el byd este que anuncian llevará ese mismo motor o es otro 1.5 propio

En ese caso puede que sea Toyota, ellos ponen el térmico y BYD las baterías. En motores eléctricos supongo que estarán a la par.
 
Con un motor híbrido que sólo gasta 3,8 litros, el coche perfecto de BYD para España tiene carrocería familiar para ir a por el Toyota Corolla (by DiarioMotor)

Son varios, en realidad, los coches de tamaño compacto que con una carrocería de tipo estate, wagon o familiar (como se les quiera denominar), portan bajo la misma un sistema híbrido enchufable capaz de hacer que durante varias decenas de kilómetros el conjunto se mueva sin la necesidad de encender, siquiera, su motor de gasolina. Los Peugeot 308, Opel Astra o el Seat León son algunos de ellos, pero la realidad es que no se venden tanto como el Toyota Corolla Touring Sports, que es un híbrido no enchufable.

No obstante, está previsto que para la próxima generación del Corolla veamos la incorporación de un sistema híbrido enchufable con algo de tecnología procedente de BYD, según los rumores que en estos últimos compases han surgido de China y Japón, y el modelo que puede estar adelantando parte de esta tecnología y que tiene grandes posibilidades de llegar a España, acaba de ser presentado en China. Se llama BYD Seal 06 y estará disponible tanto en carrocerías berlina como familiar.

1745602156345.png
Se trata de un coche que, en realidad, ya pasó semanas atrás por la portada de Diariomotor cuando se produjo la habitual filtración del equivalente al Ministerio de Industria chino, revelando con ello que iba a ser un coche de 4,72 metros de longitud que finalmente ha crecido hasta los 4,85 metros en el caso de la versión familiar.

Presentado oficialmente durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, el nuevo BYD Seal 06 DM-i en su variante wagon amplía la familia del modelo tras el éxito del Seal 06 DM-i sedán, que desde su lanzamiento en mayo de 2024 ha superado las 220.000 unidades vendidas en el mercado chino. Este nuevo integrante se suma, por tanto, a la serie «Ocean» de BYD, reforzando su presencia en el segmento de los híbridos enchufables con una propuesta de carácter más práctico y orientada a la familia, aunque también se trata de una carrocería que tiene una gran salida comercial entre los profesionales del transporte de pasajeros y que, por tanto en España, tiene un gran potencial que explotar en este sentido.

1745602221196.png

El diseño del Seal 06 DM-i wagon mantiene la estética marina de la gama Ocean, incorporando una parte trasera alargada que incrementa notablemente la capacidad de carga, sin alterar la identidad visual del modelo, aunque lo cierto es que la marca no ha hecho público qué capacidad exacta tiene su maletero. Es de esperar que, al menos, supere los 400 litros ampliamente.

BYD Seal 06 wagon Medidas
Longitud 4.850 mm
Anchura 1.890 mm
Altura 1.505 mm
Batalla 2.790 mm

Desde el punto de vista mecánico, el nuevo familiar de BYD incorpora la quinta generación del sistema híbrido DM-i, compuesto por un motor de gasolina 1.5 litros (BYD472QC) con 74 kW de potencia y un motor eléctrico síncrono de imán permanente, disponible en dos niveles de potencia, 160 ó 215 CV (120 kW y 160 kW). La energía se almacena en una batería de litio-ferrofosfato que puede ser de 10,85 kWh o 15,05 kWh de capacidad, según la versión, lo que le otorga, bajo el ciclo CLTC chino, 80 ó 120 km de autonomía eléctrica. Esto según el ciclo de homologación chino. De llegar a Europa la autonomía debería situarse en unos 55 y 85 kilómetros para cada versión, respecticamente.

Uno de los aspectos más llamativos del modelo, por contra, está en el consumo que logra en modo híbrido, pues mientras que el BYD Seal U logra en España una media de 5,8 litros, el Seal 06 DM-i, gracias a una carrocería mucho más eficiente, rebaja este dato hasta los 3,8 litros.

1745602306239.png

La llegada de este modelo al mercado está prevista para el segundo trimestre de 2025 en China, según ha confirmado la marca, aunque se prevé que tanto en formato sedán como familiar también llegue a Europa, donde por unos 30.000 euros de precio, podría suponer un auténtico boom de ventas y poner las cosas realmente difíciles a modelos como el Toyota Corolla Touring Sports, ya sea en su futura versión híbrida enchufable como en la convencional. En China, por contra, el precio de la versión familiar oscilará entre 14.400 y 18.000 euros, ha confirmado la marca.


Fte.: Con un motor híbrido que sólo gasta 3,8 litros, el coche perfecto de BYD para España tiene carrocería familiar para ir a por el Toyota Corolla
 
Con un motor híbrido que sólo gasta 3,8 litros, el coche perfecto de BYD para España tiene carrocería familiar para ir a por el Toyota Corolla (by DiarioMotor)

Son varios, en realidad, los coches de tamaño compacto que con una carrocería de tipo estate, wagon o familiar (como se les quiera denominar), portan bajo la misma un sistema híbrido enchufable capaz de hacer que durante varias decenas de kilómetros el conjunto se mueva sin la necesidad de encender, siquiera, su motor de gasolina. Los Peugeot 308, Opel Astra o el Seat León son algunos de ellos, pero la realidad es que no se venden tanto como el Toyota Corolla Touring Sports, que es un híbrido no enchufable.

No obstante, está previsto que para la próxima generación del Corolla veamos la incorporación de un sistema híbrido enchufable con algo de tecnología procedente de BYD, según los rumores que en estos últimos compases han surgido de China y Japón, y el modelo que puede estar adelantando parte de esta tecnología y que tiene grandes posibilidades de llegar a España, acaba de ser presentado en China. Se llama BYD Seal 06 y estará disponible tanto en carrocerías berlina como familiar.

Ver el archivo adjunto 33348
Se trata de un coche que, en realidad, ya pasó semanas atrás por la portada de Diariomotor cuando se produjo la habitual filtración del equivalente al Ministerio de Industria chino, revelando con ello que iba a ser un coche de 4,72 metros de longitud que finalmente ha crecido hasta los 4,85 metros en el caso de la versión familiar.

Presentado oficialmente durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, el nuevo BYD Seal 06 DM-i en su variante wagon amplía la familia del modelo tras el éxito del Seal 06 DM-i sedán, que desde su lanzamiento en mayo de 2024 ha superado las 220.000 unidades vendidas en el mercado chino. Este nuevo integrante se suma, por tanto, a la serie «Ocean» de BYD, reforzando su presencia en el segmento de los híbridos enchufables con una propuesta de carácter más práctico y orientada a la familia, aunque también se trata de una carrocería que tiene una gran salida comercial entre los profesionales del transporte de pasajeros y que, por tanto en España, tiene un gran potencial que explotar en este sentido.

Ver el archivo adjunto 33349

El diseño del Seal 06 DM-i wagon mantiene la estética marina de la gama Ocean, incorporando una parte trasera alargada que incrementa notablemente la capacidad de carga, sin alterar la identidad visual del modelo, aunque lo cierto es que la marca no ha hecho público qué capacidad exacta tiene su maletero. Es de esperar que, al menos, supere los 400 litros ampliamente.

BYD Seal 06 wagon Medidas
Longitud 4.850 mm
Anchura 1.890 mm
Altura 1.505 mm
Batalla 2.790 mm

Desde el punto de vista mecánico, el nuevo familiar de BYD incorpora la quinta generación del sistema híbrido DM-i, compuesto por un motor de gasolina 1.5 litros (BYD472QC) con 74 kW de potencia y un motor eléctrico síncrono de imán permanente, disponible en dos niveles de potencia, 160 ó 215 CV (120 kW y 160 kW). La energía se almacena en una batería de litio-ferrofosfato que puede ser de 10,85 kWh o 15,05 kWh de capacidad, según la versión, lo que le otorga, bajo el ciclo CLTC chino, 80 ó 120 km de autonomía eléctrica. Esto según el ciclo de homologación chino. De llegar a Europa la autonomía debería situarse en unos 55 y 85 kilómetros para cada versión, respecticamente.

Uno de los aspectos más llamativos del modelo, por contra, está en el consumo que logra en modo híbrido, pues mientras que el BYD Seal U logra en España una media de 5,8 litros, el Seal 06 DM-i, gracias a una carrocería mucho más eficiente, rebaja este dato hasta los 3,8 litros.

Ver el archivo adjunto 33350

La llegada de este modelo al mercado está prevista para el segundo trimestre de 2025 en China, según ha confirmado la marca, aunque se prevé que tanto en formato sedán como familiar también llegue a Europa, donde por unos 30.000 euros de precio, podría suponer un auténtico boom de ventas y poner las cosas realmente difíciles a modelos como el Toyota Corolla Touring Sports, ya sea en su futura versión híbrida enchufable como en la convencional. En China, por contra, el precio de la versión familiar oscilará entre 14.400 y 18.000 euros, ha confirmado la marca.


Fte.: Con un motor híbrido que sólo gasta 3,8 litros, el coche perfecto de BYD para España tiene carrocería familiar para ir a por el Toyota Corolla
yo la verdad que ya el interior ya no me convence una pantalla enorme quitando la calefacción y todo a través de esa pantallita y luego el cuadro de mando es una pantallita chiquitita que parece puesta ahí de juguete..... aparte el nuestro son 470 de largo casi 5 metros de coche 480 hostia para encontrar sitio para aparcar va a ser complicado eh si ya me cuesta a veces con el nuestro que son unos 20 centímetros menos.


chulo está pero no creo que llegue por 30.000 euros y todo lo que promete se quedará ahí en el camino pero bueno habrá que ver cuando llegue ni pongan precio que condiciones con financiación etc
 
Los 4,85 m de largo y 1,90 m de ancho son un hándicap. He visto al BYD Seal U DM-i PHEV (el SUV de 4,77 m de largo 1,90 m de ancho) aparcado en la calle, y en algunos casos, en calles de un solo sentido y un carril, lo suben en la acera para que no sobresalga lateralmente.

Cada vez más, los coches los fabrican más anchos, largos ... sobre todo los familiares. En este sentido se acercan a los coches 'grandes' americanos.
 
Volver
Arriba