Cargador QI

Magsafe es el nombre comercial que Apple le ha dado al sistema de carga por tener imanes y que otros fabricantes han copiado con otro nombre. El estandar es el QI, el mismo que en cualquier otro fabricante por lo que si tiene que ver, los estándares están para algo

Cargadores inalámbricos con certificación Qi para el iPhone - Soporte técnico de Apple (ES)
Sí, pero a lo que voy, es que los cargadores Qi no tienen nada que ver con los imanes de esas fundas que has puesto. Ni tienen utilidad con el cargador del Corolla.
 
Sí, pero a lo que voy, es que los cargadores Qi no tienen nada que ver con los imanes de esas fundas que has puesto. Ni tienen utilidad con el cargador del Corolla.
No es cierto, si no tienes una funda compatible con carga inalámbrica (que tenga parte metálica que transfiera la carga inductiva) no vas a cargar el móvil o se va a cargar durante unos segundos y después pueden pasar dos cosas, que se sobrecaliente y falle el móvil o el dispositivo de carga, o que directamente deje de cargar. Y esta es una de las sintomatologías que tenéis, de ahí mi pregunta.

No valen fundas no compatibles con la carga inalámbrica ya que os fallará seguro, ya sea por grosor de la funda, o porque no tiene el cerco metálico. Esto es exactamente lo mismo que cuando pones una sarten no compatible con vitrocerámica por inducción, o no hace nada o no calienta bien. Las Sartenes de aluminio no son compatibles con inducción y para que lo sean le ponen una placa de acero en la parte inferior para que haga la inducción.....

La fisica que hay detrás de la inducción es la misma para una vitro que para un cargador inalambrico, si no se cierra el campo magnetico no hay inducción
 
No es cierto, si no tienes una funda compatible con carga inalámbrica (que tenga parte metálica que transfiera la carga inductiva) no vas a cargar el móvil o se va a cargar durante unos segundos y después pueden pasar dos cosas, que se sobrecaliente y falle el móvil o el dispositivo de carga, o que directamente deje de cargar. Y esta es una de las sintomatologías que tenéis, de ahí mi pregunta.

No valen fundas no compatibles con la carga inalámbrica ya que os fallará seguro, ya sea por grosor de la funda, o porque no tiene el cerco metálico. Esto es exactamente lo mismo que cuando pones una sarten no compatible con vitrocerámica por inducción, o no hace nada o no calienta bien. Las Sartenes de aluminio no son compatibles con inducción y para que lo sean le ponen una placa de acero en la parte inferior para que haga la inducción.....

La fisica que hay detrás de la inducción es la misma para una vitro que para un cargador inalambrico, si no se cierra el campo magnetico no hay inducción
Bueno, no quiero entrar en debates, ya que no es el foro correspondiente para ello, pero no estoy de acuerdo.
La funda con parte metálica como tú dices no es otra cosa que imanes para que quede adherido el cargador inalámbrico a la zona de carga del teléfono. El iPhone sin ninguna funda ya lleva implementados los imanes para que "pegue" el cargador en la zona indicada.
No hacen falta para realizar la carga Qi ninguna parte metálica. Ya sea iPhone, Samsung o la marca que sea.
 
Bueno, no quiero entrar en debates, ya que no es el foro correspondiente para ello, pero no estoy de acuerdo.
La funda con parte metálica como tú dices no es otra cosa que imanes para que quede adherido el cargador inalámbrico a la zona de carga del teléfono. El iPhone sin ninguna funda ya lleva implementados los imanes para que "pegue" el cargador en la zona indicada.
No hacen falta para realizar la carga Qi ninguna parte metálica. Ya sea iPhone, Samsung o la marca que sea.
Creo que ni entiendes como funciona un cargador QI ni la inducción, Cuando quieras te invito un día a mi coche, te pongo mi iphone 14 Pro con funda compatible con carga y ves como carga, te pongo una funda no compatible con carga inalámbrica y verás como deja de cargar a los 30 seg o se pone el móvil y el cargador del coche a 100 grados....

Es mas, Toyota te lo pone bien claro....
1737560786540.png

Y Toyota no tiene imanes para que los iPhone se peguen a ningun sitio....
 
Creo que ni entiendes como funciona un cargador QI ni la inducción, Cuando quieras te invito un día a mi coche, te pongo mi iphone 14 Pro con funda compatible con carga y ves como carga, te pongo una funda no compatible con carga inalámbrica y verás como deja de cargar a los 30 seg o se pone el móvil y el cargador del coche a 100 grados....

Es mas, Toyota te lo pone bien claro....
Ver el archivo adjunto 32114

Y Toyota no tiene imanes para que los iPhone se peguen a ningun sitio....
Lo de la funda compatible es por el grosor.
Creo que el que no entiende del funcionamiento del cargador inalámbrico eres tú.
Tengo fundas en mi iPhone 13 Pro que no llevan ninguna parte metálica y carga perfectamente en el Corolla y en otros cargadores Qi
 
Lo de la funda compatible es por el grosor.
Creo que el que no entiende del funcionamiento del cargador inalámbrico eres tú.
Tengo fundas en mi iPhone 13 Pro que no llevan ninguna parte metálica y carga perfectamente en el Corolla y en otros cargadores Qi
Bien, me acabas dando la razon.....
1737562022357.png
 
Habeis leido esta parte? lo mismo es por temperatura o algo así
Ver el archivo adjunto 32113
si que lo he leído pero he probado con varios móviles y no hay manera. Siempre se va a los 30s. Cómo digo es un fallo conocido en muchos vehículos de Toyota (en reddit etc se puede buscar).

Sinceramente para la velocidad de carga que tiene, como te consuma suficiente el móvil llevando música y gps yo creo que daría para mantener el nivel y ya. Por esto mismo nunca le he dado mucha importancia. Cuando son trayectos conocidos uso el bluetooth y cuando son largos con gps uso el cable
 
Éste gráfico es de la vuelta a casa desde el trabajo.
La parte naranja es cargando en el cargador inalámbrico del Corolla, con carplay inalámbrico conectado. Iba usando Spotify y Waze.

La barra naranja de la izquierda es un trayecto desde el trabajo a una gestión que tenía que hacer (15 minutos) y la barra naranja de la derecha ya el camino a casa (25/30 minutos).

A mí me sirve para cargarlo al mismo tiempo de usarlo con el carplay inalámbrico que tiene mucho consumo energético.
 

Adjuntos

  • IMG_4088.jpeg
    IMG_4088.jpeg
    74,4 KB · Visitas: 7
si que lo he leído pero he probado con varios móviles y no hay manera. Siempre se va a los 30s. Cómo digo es un fallo conocido en muchos vehículos de Toyota (en reddit etc se puede buscar).

Sinceramente para la velocidad de carga que tiene, como te consuma suficiente el móvil llevando música y gps yo creo que daría para mantener el nivel y ya. Por esto mismo nunca le he dado mucha importancia. Cuando son trayectos conocidos uso el bluetooth y cuando son largos con gps uso el cable
Pues si hay coches con el problema es una putada, habría que reclamarlo. Y como bien dice el compañero carga bien aun usándolo con Carplay, musica y GPS a la vez
 
iPhone 16 Plus con una funda sin MagSafe de silicona y carga sin problema. El coche es de octubre de 2024.
 
Hola a todos..... Tengo el mismo problema que otros compañeros , tengo un Xiaomi mi9 y no tiene menda de estar más de 20 segundos cargando, con funda y sin funda, con el coche parado o circulando (para que no se mueva con los baches). Lo lleve una primera vez, me lo "miraron" y nada de nada, igual. Lo lleve una segunda vez porque decían que la unidad estaba defectuosa y que la iban a cambiar... Y no sé si la cambiaron pero ya te digo que sigue exactamente igual.... Y ahora, aprovechando que lo he dejado para hacerle las campanas de los frenos y la del multimedia se lo he vuelto a mencionar al jefe de taller y por la respuesta que me ha dado creo que me voy a tener que aguantar sin cargador inalámbrico ya que me comenta que es algo raro y cuando le meta la maquina si no da fallo de conexión pues que está bien y ya os digo yo que no ya que lo he probado con otro móvil android que es el de mi mujer y un iPhone de un amigo y lo mismo.
Como te falle algo de origen difícil solución tiene.
¿Los que teníais problemas habéis solucionado algo?
 
Hola a todos..... Tengo el mismo problema que otros compañeros , tengo un Xiaomi mi9 y no tiene menda de estar más de 20 segundos cargando, con funda y sin funda, con el coche parado o circulando (para que no se mueva con los baches). Lo lleve una primera vez, me lo "miraron" y nada de nada, igual. Lo lleve una segunda vez porque decían que la unidad estaba defectuosa y que la iban a cambiar... Y no sé si la cambiaron pero ya te digo que sigue exactamente igual.... Y ahora, aprovechando que lo he dejado para hacerle las campanas de los frenos y la del multimedia se lo he vuelto a mencionar al jefe de taller y por la respuesta que me ha dado creo que me voy a tener que aguantar sin cargador inalámbrico ya que me comenta que es algo raro y cuando le meta la maquina si no da fallo de conexión pues que está bien y ya os digo yo que no ya que lo he probado con otro móvil android que es el de mi mujer y un iPhone de un amigo y lo mismo.
Como te falle algo de origen difícil solución tiene.
¿Los que teníais problemas habéis solucionado algo?
Yo, si lo tengo solucionado, mi móvil no es compatible con la carga inalámbrica, aquellos móviles que son compatibles tienen la opción en la configuración del móvil, el mío no la tiene, además lo he corroborado con el fabricante
 
Si hombre el mío lo es, es compatible, es más se conecta y a los 20 segundos más o menos se desconecta hasta que me aburro y lo quito.
Lo he recogido hoy y toma respuesta... Que está bien me dicen. Así que a aguantarme.
 
Hola a todos..... Tengo el mismo problema que otros compañeros , tengo un Xiaomi mi9 y no tiene menda de estar más de 20 segundos cargando, con funda y sin funda, con el coche parado o circulando (para que no se mueva con los baches). Lo lleve una primera vez, me lo "miraron" y nada de nada, igual. Lo lleve una segunda vez porque decían que la unidad estaba defectuosa y que la iban a cambiar... Y no sé si la cambiaron pero ya te digo que sigue exactamente igual.... Y ahora, aprovechando que lo he dejado para hacerle las campanas de los frenos y la del multimedia se lo he vuelto a mencionar al jefe de taller y por la respuesta que me ha dado creo que me voy a tener que aguantar sin cargador inalámbrico ya que me comenta que es algo raro y cuando le meta la maquina si no da fallo de conexión pues que está bien y ya os digo yo que no ya que lo he probado con otro móvil android que es el de mi mujer y un iPhone de un amigo y lo mismo.
Como te falle algo de origen difícil solución tiene.
¿Los que teníais problemas habéis solucionado algo?
no le des más vueltas. Es un fallo generalizado de Toyota en todo el mundo. En su día como ya he dicho me dedique a buscar en fotos de Toyota de todo el mundo de modelos nuevos (Corolla, Camry etc) y a muchos les pasa como a nosotros.

Había gente a la que le han llegado a cambiar el módulo entero y nada
 
no le des más vueltas. Es un fallo generalizado de Toyota en todo el mundo. En su día como ya he dicho me dedique a buscar en fotos de Toyota de todo el mundo de modelos nuevos (Corolla, Camry etc) y a muchos les pasa como a nosotros.

Había gente a la que le han llegado a cambiar el módulo entero y nada
No, si ya no le doy más vueltas y yo soy unos de los que le han cambiado el módulo la segunda vez que fui y está exactamente igual. Bueno, por lo menos me sirve como soporte para el móvil. Jiji
 
No, si ya no le doy más vueltas y yo soy unos de los que le han cambiado el módulo la segunda vez que fui y está exactamente igual. Bueno, por lo menos me sirve como soporte para el móvil. Jiji
la verdad es que es el mejor sitio para dejar el móvil y que no esté tirado... lo único que no he hecho ha sido probar con más móviles pero dado que sí que he probado a usar la carga inalámbrica en mi móvil con otros cargadores y funcionaba... diría que el culpable es el coche
 
la verdad es que es el mejor sitio para dejar el móvil y que no esté tirado... lo único que no he hecho ha sido probar con más móviles pero dado que sí que he probado a usar la carga inalámbrica en mi móvil con otros cargadores y funcionaba... diría que el culpable es el coche
Si. Yo creo que es que es muy malo y funcionará bien uno de cada 10.000 pero bueno, es un mal menor.
 
Volver
Arriba