Nuevo Coche de Hidrógeno Muy Innovador!
www.youtube.com
COCHES a PILAS de HIDRÓGENO
Inventan un repostaje ultrarrápido de coches de hidrógeno basado en el sistema de cápsulas de café
www.lavanguardia.com
NAMX HUB, coche de hidrógeno con tanques intercambiables
El NAMX HUB es fruto del trabajo de una startup franco-marroquí. Se trata de un SUV eléctrico de bonito diseño (las formas las firma el mismísimo Pininfarina) que introduce como principal novedad una cápsulas intercambiables de hidrógeno.

¿A la venta en 2025?
El NMAX HUB está, por el momento, en fase de desarrollo pero sus creadores esperan que esté listo para producción y comercialización en 2025.
Para entonces dirán que saldrá a la venta con dos niveles de equipamiento. El primero será el más básico y contará con tracción trasera y 296 CV; podrá alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,5 segundos y será capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima. La autonomía prometida (todavía no homologada) es de 800 km.
NMAX dice que el precio de venta de su coche de hidrógeno rondará los 70.000 euros;


Una idea innovadora, pero tiene varias cosas que pueden ser un problema:
1. ¿Cuánto pesa cada bombona?. Para una persona mayor el sustituir esas bombonas puede ser un problema.
2. ¿Cuánto se pagaría por el servicio de alquiler de bombonas?.
2. En caso de impacto trasero, ¿qué pasa con las bombonas?, ¿se deforman?.
3. En el tema de la seguridad, al estar tan expuestas, los amantes de lo ajeno lo tendrían fácil para hacerse con ellas, es solo quitar la tapa protectora, y empezar a traficar con ellas en el mercado negro.
Pero vamos, podría ser una solución muy válida para determinados nichos, y evitaría tener que instalar una nitrogenera (con lo que vale, tal y como se indica en el 2º video). Llegaría un camión con las bombonas cargadas y se llevaría las descargadas para recargarlas. Es otro servicio más a pagar. Como el que hacen con las motos/bicis de alquiler públicas.

Nuevo Coche de Hidrógeno Muy Innovador!
COCHES a PILAS de HIDRÓGENO
Inventan un repostaje ultrarrápido de coches de hidrógeno basado en el sistema de cápsulas de café

Inventan un repostaje ultrarrápido de coches de hidrógeno basado en el sistema de cápsulas de café
Uno de los mayores inconvenientes que por ahora presentan los coches eléctricos es su autonomía limitada y el tiempo de carga de sus baterías. La industria del
NAMX HUB, coche de hidrógeno con tanques intercambiables
El NAMX HUB es fruto del trabajo de una startup franco-marroquí. Se trata de un SUV eléctrico de bonito diseño (las formas las firma el mismísimo Pininfarina) que introduce como principal novedad una cápsulas intercambiables de hidrógeno.

¿A la venta en 2025?
El NMAX HUB está, por el momento, en fase de desarrollo pero sus creadores esperan que esté listo para producción y comercialización en 2025.
Para entonces dirán que saldrá a la venta con dos niveles de equipamiento. El primero será el más básico y contará con tracción trasera y 296 CV; podrá alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,5 segundos y será capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima. La autonomía prometida (todavía no homologada) es de 800 km.
NMAX dice que el precio de venta de su coche de hidrógeno rondará los 70.000 euros;


Una idea innovadora, pero tiene varias cosas que pueden ser un problema:
1. ¿Cuánto pesa cada bombona?. Para una persona mayor el sustituir esas bombonas puede ser un problema.
2. ¿Cuánto se pagaría por el servicio de alquiler de bombonas?.
2. En caso de impacto trasero, ¿qué pasa con las bombonas?, ¿se deforman?.
3. En el tema de la seguridad, al estar tan expuestas, los amantes de lo ajeno lo tendrían fácil para hacerse con ellas, es solo quitar la tapa protectora, y empezar a traficar con ellas en el mercado negro.
Pero vamos, podría ser una solución muy válida para determinados nichos, y evitaría tener que instalar una nitrogenera (con lo que vale, tal y como se indica en el 2º video). Llegaría un camión con las bombonas cargadas y se llevaría las descargadas para recargarlas. Es otro servicio más a pagar. Como el que hacen con las motos/bicis de alquiler públicas.