"compruebe lubricante"

Sunset

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla sedan
Buenas noches, me dice en pantalla y con sonido similar al de ponerte los cinturones de seguridad pero menos intenso " compruebe lubricante" y he mirado en frío y el nivel es el correcto, no se enciende ninguna luz de avería ni nada, es un Corolla híbrido del año 2020, espero vuestra ayuda , gracias
 
Lo hice el 30 de agosto del año pasado y tendrá unos 11000 km aproximadamente
 
Es verdad q me llamaron de Toyota para pasar la 4 revisión , q según ellos debía de pasar la revisión anual el 27 de julio ,y le comenté q yo la hice el año pasado el 30 de agosto y ya se aclaro el error, lo mismo no han modificado la fecha y por eso el coche me dice eso
 
No me asustes que íbamos por la autovía esta mañana y ha sonado lo que dices pero no he visto mensaje ninguno o se ha quitado rápido.
 
Si, me salió poco tiempo y se quitó, hoy he vuelto a mirar el nivel de aceite y está superior al nivel Max y limpio, haber si me sale esta tarde otra vez q cojo el coche y mañana me pasaré por Toyota
 
Aviso por el mantenimiento?? Creía que no lo hacía.

A lo mejor el sensor está tocado. Porque por presión de aceite no creo que sea.

Ya te dirán mañana, me interesa.
 
Buenas tardes , me dicen en Toyota q el coche no tiene ningún problema , solo q hago distancias cortas y apago el motor , entonces no sé hace una regeneración completa, q lo tengo q sacar más a carretera y mantenerlo más tiempo arrancado, dice q lo de la REGENERACIÓN viene en el manual , aunque yo no logro verlo, me han aconsejado adelantar el cambio de aceite y yasta, lo cambié el 30 de agosto del 2023 y ahora me han dado cita para el 6 de agosto,
 
Buenas tardes , me dicen en Toyota q el coche no tiene ningún problema , solo q hago distancias cortas y apago el motor , entonces no sé hace una regeneración completa, q lo tengo q sacar más a carretera y mantenerlo más tiempo arrancado, dice q lo de la REGENERACIÓN viene en el manual , aunque yo no logro verlo, me han aconsejado adelantar el cambio de aceite y yasta, lo cambié el 30 de agosto del 2023 y ahora me han dado cita para el 6 de agosto,
¿Claro, como que yo voy a saber cuando le da al coche por hacer la "regeneración" vaya respuesta la del mecánico, o sea que tengo que pasear más al coche?

Yo pensaba que estos coches no hacían esa regeneración, mi ex 308 sí sabía qué la hacía, y en 12 años que lo tuve jamás se me encendió un chivato que indicara que se está haciendo una regeneración, a ver si va a ser peor el Toyota que el 308... Yo estoy muy contento por ahora con el mío, no dice ni mu... Y yo hago pocos kilómetros, en 10 meses llevo 9000 kilómetros...
 
¿Pero es un 125 o un 180?

Los 125 my20 no llevan GPF, los 180 si.

De todas formas pinta a sensor de calidad del aceite, si haces trayecto corto y arranca y para se degrada aunque parezca limpio.
 
A mi me ha salido un aviso de comprobar el aceite y es porque le toca dentro de poco la revisión del primer año.
 
No sabía que se utilizaban esos sensores en nuestros coches, creía que sólo se utilizaban sensores de nivel y presión.

No lo se a ciencia cierta, un sensor a dia de hoy te puede medir calidad y nivel a la vez, quizas lo haga.
 
¿Claro, como que yo voy a saber cuando le da al coche por hacer la "regeneración" vaya respuesta la del mecánico, o sea que tengo que pasear más al coche?

Yo pensaba que estos coches no hacían esa regeneración, mi ex 308 sí sabía qué la hacía, y en 12 años que lo tuve jamás se me encendió un chivato que indicara que se está haciendo una regeneración, a ver si va a ser peor el Toyota que el 308... Yo estoy muy contento por ahora con el mío, no dice ni mu... Y yo hago pocos kilómetros, en 10 meses llevo 9000 kilómetros...

Según el manual pag. 101:
"Cuando se usa en este manual, el término
regeneración se refiere a la conversión de
la energía creada por el movimiento del
vehículo en energía eléctrica".

Y esto no tiene que ver con lo que mencionas.
 
No lo se a ciencia cierta, un sensor a dia de hoy te puede medir calidad y nivel a la vez, quizas lo haga.
Es que si se pudiese rescatar sus valores a través de un ODB sería muy interesante para comparar la degradación de los distintos aceites, estoy pensando sobre todo en la diferencia entre 5-30W y 0-16W
 
¿Pero es un 125 o un 180?

Los 125 my20 no llevan GPF, los 180 si.

De todas formas pinta a sensor de calidad del aceite, si haces trayecto corto y arranca y para se degrada aunque parezca limpio.
Es un 125 , por lo q me dices no tiene importancia entonces no?? A mí me dicen en la casa q con cambiar el aceite es suficiente
 
Buenas tardes , me dicen en Toyota q el coche no tiene ningún problema , solo q hago distancias cortas y apago el motor , entonces no sé hace una regeneración completa, q lo tengo q sacar más a carretera y mantenerlo más tiempo arrancado, dice q lo de la REGENERACIÓN viene en el manual , aunque yo no logro verlo, me han aconsejado adelantar el cambio de aceite y yasta, lo cambié el 30 de agosto del 2023 y ahora me han dado cita para el 6 de agosto,

Sistema GPF (filtro de partículas
de gasolina) pag. 327

.... Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con
frecuencia sobre todo en trayectos cortos
o a baja velocidad ...

He encontrado este hilo con información sobre el tema:

Información interesante sobre emisiones de partículas (GPF)
 
Última edición:
Pues a mí me suena todo a milonga, la verdad.

Que uses menos por ciudad un coche que está pensado para usar en ciudad??
Sensor de calidad del aceite??
Regenerar un 1.8??

Que no quiero calentar la cabeza a nadie, a mí me sale un aviso cualquiera y si no se repite no lo doy como algo importante (obviamente revisaría lo que pudiera y estaría algo pendiente por un tiempo), pero si voy al concesionario y me cuentan que un mensaje de "revise los frenos" es porque los uso poco me van a tener que dar muy buenos argumentos para que no piense que sólo quieren que me largue sin revisar el vehículo.

Me iría?? Puede, aunque antes haría un par de preguntas incómodas. Volvería cuando toque?? Posiblemente. Lo miraría todo con lupa a partir de ese momento cuando entrase al concesionario?? Sin duda.
 
Es un 125 , por lo q me dices no tiene importancia entonces no?? A mí me dicen en la casa q con cambiar el aceite es suficiente

Juraria que los 125H no tienen GPF, y más los 2020, entonces por eso no puede ser.

Aunque por aquí se jure y perjure que estos motores "cuidan" el aceite, un uso intensivo en ciudad y muchos arranca-para (con los ciclos que hace este coche cada vez que lo reinicias) al final desgasta el aceite más de la cuenta por mucho que lo veamos clarito.

Si haces autopista, que miren bien que pasa, porque esa no es explicación pertinente, pero que sepas que si haces mucha ciudad apagando y encendiendo el coche varias veces puedes tener degradación del aceite en 11.000km.
 
Volver
Arriba