Corolla vs alternativas de combustión para carretera convencional

Anthony

Forero Novato
Hola a todos, me he registrado en este foro pese a que no tengo un Corolla, aunque estoy pensando en comprar uno de segunda mano.

La cosa es que no acabo de decidirme, ya que como poco me costaría unos 18.000 o 19.000 euros (el 125H, de concesionario, con un kilometraje no muy excesivo). Mientras que por 4.000 o 5.000 euros menos puedo pillarme una alternativa de combustión como un Kia Ceed, un Renault Megane o un Ford Focus (son sólo ejemplos).

Sé que parte de esa diferencia la recuperaría en consumo y mantenimiento, pero no me hago una idea de cuánto podría ahorrar aproximadamente con el uso que le voy a dar: unos 20.000 km al año, la mayoría por carretera convencional o secundaria (70-90 km/h) con cierto desnivel, luego por autovía y lo que menos por ciudad.

¿Qué creéis según vuestra experiencia? Sé qué foro es este y me imagino que todos me recomendaréis el Corolla, pero por si me podéis dar datos o experiencias concretas.

Gracias!
 
Si no haces ciudad no te recomiendo un hibrido, ese sobrecoste no lo vas a recuperar nunca y encima uno de segunda mano que tienes que pagar todos los mantenimientos cada 15k km. Yo compre el Corolla HB y al año siguiente un Ibiza (no necesitamos coche grande) y me di cuenta que para carretera es mucho mejor un no hibrido. Puedes meterle GLP en todo caso.
 
Última edición:
El perfil del conductor de los híbridos es de alguien tranquilo que cumple escrupulosamente la normativa de tráfico.

Respetando límites y en carreteras convencionales se le puede sacar consumos muy bajos, incluso inferiores a la de muchos diesel.

Eso sí, hay que hacerles km para sacar partido al sistema híbrido ya que menos de 10 km al día el consumo se dispara.
 
Exacto, el famoso idle check y el precalentamiento matan el consumo en recorridos cortos. Yo le hacía unos 50 km y podía bajar de los 4 litros con atasco y no subiendo de 110 km/h. Me fastidiaba bastante que llegando al trabajo se ponía a hacer el idle check que gasta gasolina y luego a la vuelta otra vez. Que recuerdos :-)
 
Hola a todos, me he registrado en este foro pese a que no tengo un Corolla, aunque estoy pensando en comprar uno de segunda mano.

La cosa es que no acabo de decidirme, ya que como poco me costaría unos 18.000 o 19.000 euros (el 125H, de concesionario, con un kilometraje no muy excesivo). Mientras que por 4.000 o 5.000 euros menos puedo pillarme una alternativa de combustión como un Kia Ceed, un Renault Megane o un Ford Focus (son sólo ejemplos).

Sé que parte de esa diferencia la recuperaría en consumo y mantenimiento, pero no me hago una idea de cuánto podría ahorrar aproximadamente con el uso que le voy a dar: unos 20.000 km al año, la mayoría por carretera convencional o secundaria (70-90 km/h) con cierto desnivel, luego por autovía y lo que menos por ciudad.

¿Qué creéis según vuestra experiencia? Sé qué foro es este y me imagino que todos me recomendaréis el Corolla, pero por si me podéis dar datos o experiencias concretas.

Gracias!
Los recorridos y velocidades que comentas te moveras sobre los 4 litros a 4,5 litros de media.
En cuanto a consumos no hay otro coche a combustión que sea mas eficiente que estos coches.
Si lo que quieres ir tranquilo y estar por debajo de los 5l/100 , el 125h es muy buena elección.
 
Llevo 4 años con un corolla TS 180h y los recorridos que apuntas son como los que yo hago. Mi consumo es de 4,6 L/100km. Hago unos 150km diarios.
Averías cero. Las revisiones a los 15.000 km son demasiado próximas, no estamos obligados a pasar por el concesionario.
Coches diesel pequeños consumen menos, pero habrá que comparar con el mismo segmento.
 
Hola, la decisión es sencilla, con el Corolla vas a ahorrar un 25% de combustible (unos 400 euros anuales menos) haciendo una conducción normal, si eso te compensa el sobre precio adelante, si te gusta más que los otros o valoras la fiabilidad y durabilidad, adelante, si necesitas una etiqueta ECO, adelante. Si te gusta más otro modelo, adelante.
 
Yo en estos momentos tengo un ford focus familiar con cuatro años que voy a sustituir por un corolla TS 140. El Focus tiene el motor ecoboost de 130 cvs (más o menos) con microhibridación.

Haciendo una conducción tranquila (respetando límites de velocidad) y con unos recorridos más o menos como los que tú haces el consumo me anda en torno a 6 litros / 100 kms. Si hago mucha ciudad me voy fácilmente a los 7 o 7 y algo.

Vamos, que cuento con ahorrar como mínimo unos 1.5 litros cada 100 kms.
 
Gracias a todos por vuestras respuesta. Me han sorprendido, esperaba que me recomendárais más encarecidamente el Corolla, así que nos agradezco vuestra sinceridad.

Si no haces ciudad no te recomiendo un hibrido, ese sobrecoste no lo vas a recuperar nunca y encima uno de segunda mano que tienes que pagar todos los mantenimientos cada 15k km. Yo compre el Corolla HB y al año siguiente un Ibiza (no necesitamos coche grande) y me di cuenta que para carretera es mucho mejor un no hibrido. Puedes meterle GLP en todo caso.

¿Y qué tal el Ibiza para carretera? Yo en principio buscaba algo en ese segmento, ya que no iba a hacer muchos kilómetros. Pero ahora he cambiado de trabajo y tengo que hacer unos 180 km dos o tres veces a la semana por carretera, así que me planteo subir de categoría. No tanto por tamaño, ya que no necesito un coche grande, sino por comodidad y eficiencia.

El perfil del conductor de los híbridos es de alguien tranquilo que cumple escrupulosamente la normativa de tráfico.

Respetando límites y en carreteras convencionales se le puede sacar consumos muy bajos, incluso inferiores a la de muchos diesel.

Eso sí, hay que hacerles km para sacar partido al sistema híbrido ya que menos de 10 km al día el consumo se dispara.

Los recorridos y velocidades que comentas te moveras sobre los 4 litros a 4,5 litros de media.
En cuanto a consumos no hay otro coche a combustión que sea mas eficiente que estos coches.
Si lo que quieres ir tranquilo y estar por debajo de los 5l/100 , el 125h es muy buena elección.

Yo me ajusto bastante a ese perfil de conductor que comentáis. Si rebaso los límites es en 10 km/h si acaso, no soy de correr. Claro que hasta ahora solo he tenido un Ford Fiesta de 60 cv, así que no podía correr aunque quisiera 🤣


Hola, la decisión es sencilla, con el Corolla vas a ahorrar un 25% de combustible (unos 400 euros anuales menos) haciendo una conducción normal, si eso te compensa el sobre precio adelante, si te gusta más que los otros o valoras la fiabilidad y durabilidad, adelante, si necesitas una etiqueta ECO, adelante. Si te gusta más otro modelo, adelante.

Muchas gracias por tu respuesta. Al final es eso, echar números, pero no sabía en cuanto podría estar el ahorro. Porque según dónde mires te pone un consumo u otro, además que en casi todos lados te hablan de consumo en ciudad y autovía, no tanto para el tipo de carreteras por el que yo me muevo. Además mi Forfi de 24 años y 60 cv tampoco me sirve mucho de referencia, la verdad. Con las cifras que dices veo que tardaría bastante en recuperar la diferencia de precio...

Aparte del consumo también valoro mucho la fiabilidad y durabilidad. Etiqueta ECO de momento no necesito, pero quién sabe lo que pasará en los próximos años, así que por supuesto siempre es bienvenida.
 
El año pasado cuando compré de segunda mano el Corolla no había tanta diferencia con un coche de gasolina de años, kilómetros y equipamientos parecidos. Serían unos 2000 a lo sumo y si buscaba algo con cambio automático, mismo precio o superior y con tecnologías menos fiables o con más puntos de fallo.
Quería etiqueta Eco, cambio automático, cuatro cilindros, consumos bajos y fiabilidad, así que no me costó decidirme porque no había mucha alternativa. De momento tras un año con el Corolla 125H muy contento viniendo de un 207 HDI de 90CV.
Si son 4000 euros de diferencia puedes tardar mucho en amortizarlos y puede que solo por la parte económica no te merezca la pena.
Un vídeo que explica bastante bien el tipo de coche que es el Corolla 125H tras 5 años de uso.
 
Ese video, no me convence. Habla de averias sufridas, cuando lo unico que le ha pasa han sido 2 tonterias: Perdida de la tapa del enganche y obstrucción del manguito del liquido del limpia del porton trasero. Para mí, averias son problemas mecanicos que impiden una utilización normal del vehiculo.
 
@fer corolla Hay que entender el tono irónico con el que lo dice. Como no ha tenido averías serias ha comentado esas dos pijadas.
Lo de la tapa está mal diseñada y se suelta muy fácil. Si aparcando te aprietan el parachoques y tienes la mala suerte de que te salte, pues por unos 15 euros puede salirte el recambio si la pierdes.
Y el manguito del limpia trasero si se lo cambiaron en garantía, pues sin más. No creo que sea un fallo habitual.
 
¿Y qué tal el Ibiza para carretera? Yo en principio buscaba algo en ese segmento, ya que no iba a hacer muchos kilómetros. Pero ahora he cambiado de trabajo y tengo que hacer unos 180 km dos o tres veces a la semana por carretera, así que me planteo subir de categoría. No tanto por tamaño, ya que no necesito un coche grande, sino por comodidad y eficiencia.
Consumo bajísimo incluso a alta velocidad, ten en cuenta que las ruedas son mas pequeñas y tiene 6 velocidades y 110 cv para un peso menor de la tonelada. Muchos descartan este coche por urbano o juvenil pero por dentro es tan grande como el Corolla HB y por fuera es mas pequeño. Para ciudad gasta mas que el Corolla pero en carretera es un mechero.
 
Consumo bajísimo incluso a alta velocidad, ten en cuenta que las ruedas son mas pequeñas y tiene 6 velocidades y 110 cv para un peso menor de la tonelada. Muchos descartan este coche por urbano o juvenil pero por dentro es tan grande como el Corolla HB y por fuera es mas pequeño. Para ciudad gasta mas que el Corolla pero en carretera es un mechero.
Tiene guasa el tema….que digas que un Ibiza es tan grande como un Corolla( me da igual HB oTS ya que son similares) es para mear y no echar ni gota. Hay que leer cada sandez por aqui que telita….
 
Si hay mucho ignorante que habla sin tener el coche.

Esto es muy gracioso, porque un seat ibiza lleva sin bajar de la tonelada desde los 6k, los 6j, de 2008 en adelante, ya pesaban 1074kg en su versión más básica. Los tdi rozaban los 1200kg

Los de 2012, en su versión base 1.0 sin turbo ni nada, ya rozaba los 1100kg, la versión tdi 110cv pasa los 1200kg incluso con equipos basicos.

Curioso que digas tan alegremente que baja de la tonelada y luego digas que hay mucho ignorante cuando desconoces datos tan básicos de tu coche.

Como para fiarse de tus opiniones con tal desconocimento, que los usuarios lo tengan en cuenta.
 
Pues difícil decisión si no pisas mucho ciudad, donde el híbrido es su fuerte ... Lo que te han dicho, si conduces tranquilo seguramente te siga mereciendo la pena, pero si le das chicha y con esos km al año, menos dinero que con un diésel no te vas a gastar.
 
Bueno, en carretera nacionales tampoco hace nada mal los consumos. Dependerá de la orografía y el tráfico. Lo de los trayectos cortos tampoco es así del todo. Al menos en 6 km ya puedes llegar a un consumo de entre unos 4,5 l/100. En mi opinión afecta más el clima externo, el frío, al menos si no tienes garage como es mi caso. Ahora como estamos en verano, el primer arranque del día apenas afecta al coche. Subo mi trayecto de hoy. Ida al trabajo, luego al pueblo de al lado a hacer un recado ( recorrido mayormente en bajada) y vuelta a casa.
Vivo en Euskadi y la orografía no es llana precisamente. Para llegar a mi trabajo techo una subida con un desnivel de entre un 8 y un 10 de un km aprox. En el trayecto de hoy había tráfico pesado en el primer trayecto. A la vuelta le he pegado un pisotón para adelantar a un camión que veía a lo lejos en una subida y el consumo no lo ha notado demasiado.
Mis compañeros con gasolinas de potencia similar no bajan de 6,5 o 7 l/100.
Ahora, recuperar 4 o 5 mil euros...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240830_151842_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_20240830_151842_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    28,9 KB · Visitas: 21
  • Screenshot_20240830_151901_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_20240830_151901_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    29 KB · Visitas: 21
  • Screenshot_20240830_151923_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_20240830_151923_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    28,5 KB · Visitas: 18
Consumo bajísimo incluso a alta velocidad, ten en cuenta que las ruedas son mas pequeñas y tiene 6 velocidades y 110 cv para un peso menor de la tonelada. Muchos descartan este coche por urbano o juvenil pero por dentro es tan grande como el Corolla HB y por fuera es mas pequeño. Para ciudad gasta mas que el Corolla pero en carretera es un mechero.

No vendiste el corolla y te compraste un tesla o algo asi??? Creo que te gustar meterte con el corolla ya sea cual sea su contrincante... un día puede que el Renault Zoe sea más espacioso y cómodo que el corolla... quien sabe....

Volviendo al tema....yo cambie un leon 110cv 1.0 tricilindrico por un Corolla 140h y el ahorro en combustible es notable.... en cuanto a dimensiones son muy muy parecidos.

En cuanto a renault yo ni loco lo compraría.... Kia únicamente si es manual.... y ford es el que más me gusta sin contar el corolla....
 
Mas falsedad que una moneda de 3 €
Un ibiza 1.0 tsi de 110cv, consume 1 litro o mas en autopista, anda menos en cualquier sitiacion y en ciudad o convencinales puede que la diferencia de hasta 3 litros.
Si esa es la realidad, un corolla en ciudad puede estar pordebajo de los 4 litros y un ibiza puede estar por debajo de os 7.
Esa comparación es un absurdo.
 
Volver
Arriba