Curiosidad

AlejandroMM

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota corolla 2.0
Buenas chaval@s
Sabéis si nuestro coche lleva algún tipo de limitador en velocidad?
Yo hoy nose si es que me quedé sin pista, pero iba a 189km/h y nose si quite el pie o no pero me dio la sensación de como que no pasaba de esa velocidad 🤣🤣
Hablo de un 2.0 180cv
 
@jukerthor a mi me dio la sensación de que ya no tiraba más, pero lo mismo fue cosa mía,
Y ese limitado es imposible quitar?
 
@jukerthor a mi me dio la sensación de que ya no tiraba más, pero lo mismo fue cosa mía,
Y ese limitado es imposible quitar?

Ese limitador es mecánico, el conjunto del motor eléctrico-inversor no puede ir a mas 180km/h, que de marcador seran 190 más o menos.

No se puede quitar.
 
El coche está limitado a esa velocidad por las rpm del mg1
 
Buenas chaval@s
Sabéis si nuestro coche lleva algún tipo de limitador en velocidad?
Yo hoy nose si es que me quedé sin pista, pero iba a 189km/h y nose si quite el pie o no pero me dio la sensación de como que no pasaba de esa velocidad 🤣🤣
Hablo de un 2.0 180cv
Está limitado a 180km/h, el coche puede dar mucho más pero lo hacen para no forzar el sistema Hybrido😎
 
Para España me parece ya más que suficiente ese límite, es verdad que el 2.0 se dispara en seguida si no miras el cuentakm.
 
@jukerthor a mi me dio la sensación de que ya no tiraba más, pero lo mismo fue cosa mía,
Y ese limitado es imposible quitar?
Desconozco si se puede quitar,yo diría que no.Lo hacen como te han dicho los compañeros para proteger el sistema híbrido de calentamiento.
De todas maneras creo que de poderse, podrias circular así de forma indefinida.
Pero no se puede...
 
Ese limitador es mecánico, el conjunto del motor eléctrico-inversor no puede ir a mas 180km/h, que de marcador seran 190 más o menos.

No se puede quitar.

Yo todavía no he llegado a sus límites.
Pero pensaba que sí podría cambiarse modificando la centralita.
Si el motor de combustión no llega a sus rpms máxima es que está capado por software, no?

Creo que sin limitaciones, el HB200H podría alcanzar los 240km/h

De todos modos, pocas carreteras hay en España para ir sin tensión a más de 140-150kmh.

Saludos.
 
Yo todavía no he llegado a sus límites.
Pero pensaba que sí podría cambiarse modificando la centralita.
Si el motor de combustión no llega a sus rpms máxima es que está capado por software, no?

Creo que sin limitaciones, el HB200H podría alcanzar los 240km/h

De todos modos, pocas carreteras hay en España para ir sin tensión a más de 140-150kmh.

Saludos.

No se puede cambiar, el coche en el conjunto de motor-inversor lleva dos motogeneradores electricos, mg1 y mg2, fisicamente el mg1 no puede sobrepasar las rpm que se corresponden con esos 180km/h.

La limitación se podra quitar, supongo, pero igual se rompe algo de forma dolorosa.

La vmax sin limitacion es especular, pero mi otro coche mas pequeño, mas potente y con relación cerrada se para en 240 según el fabricante, dudo que el corolla por peso/scx pase de 220.
 
Yo quiero probarlo en un circuito y disfrutar escuchando las gomas mientras encuentro los límites, pesos, frenos...

El de Jerez lo conozco bien en moto y a ver si la CardosoSchool me deja meterlo.

En ese entorno sí que no hay miedo de apretarle al máximo.

Sí, 240km/h quizás no llegue... Yo tenía antes del tdi un golf gti del 89' (el de 4 faros delanteros), y lo puse a 260km/h en un par de ocasiones... una locura sin ABS ni ESP ni ná de ná.
 
El que limita la velocidad maxima es mg2
Mg1 siempre va a ir a las rpm del motor de combustión independientemente de la velocidad.
Y mg2 siempre va a las rpm que corresponda con la velocidad.
 
Yo quiero probarlo en un circuito y disfrutar escuchando las gomas mientras encuentro los límites, pesos, frenos...

El de Jerez lo conozco bien en moto y a ver si la CardosoSchool me deja meterlo.

En ese entorno sí que no hay miedo de apretarle al máximo.

Sí, 240km/h quizás no llegue... Yo tenía antes del tdi un golf gti del 89' (el de 4 faros delanteros), y lo puse a 260km/h en un par de ocasiones... una locura sin ABS ni ESP ni ná de ná.
Hola edgar74.
Estoy impaciente por tus conclusiones si metes el coche en el circuito de Jerez.

Saludos cordiales
 
Hola edgar74.
Estoy impaciente por tus conclusiones si metes el coche en el circuito de Jerez.

Saludos cordiales

Ya envié un mail a Cardoso, a ver qué me contesta.
Me gustaría hacer una tanda con las Falken y las demás con los neumáticos que tengan en el circuito, pero bueno, a ver si puedo y que no salga por más de 1000€ la prueba.
 
Buenas chaval@s
Sabéis si nuestro coche lleva algún tipo de limitador en velocidad?
Yo hoy nose si es que me quedé sin pista, pero iba a 189km/h y nose si quite el pie o no pero me dio la sensación de como que no pasaba de esa velocidad 🤣🤣
Hablo de un 2.0 180cv
Está limitado a 180, aunque, segun algunas pruebas realizadas, su velocidad maxima real son 187 Km./h.
 
Ya envié un mail a Cardoso, a ver qué me contesta.
Me gustaría hacer una tanda con las Falken y las demás con los neumáticos que tengan en el circuito, pero bueno, a ver si puedo y que no salga por más de 1000€ la prueba.

Al menos mi style, no lo veo un coche para circuito, solo lo he probado en tramo y puedes ir rápido, pero es bastante blandito, no es muy agil en cambios de dirección, no tienes información alguna de las ruedas y las falken se van a pasar de temperatura a la tercera curva.

Ponlas a 2 bares pelados, da una vuelta y mira como van, como las metas a su presión las destruyes en tres curvas. Mi santa hacia un tramillo de carretera alpujarreña a diario y tuve que bajarle presiones porque las tostaba, de hecho los flancos estan azulados de las pasadas de temperatura.

Todo esto no es un impedimento para darte cuatro vueltas y probar los limites del coche en un entorno seguro, que es como se debe hacer, ya nos contaras que tal va.

El que limita la velocidad maxima es mg2
Mg1 siempre va a ir a las rpm del motor de combustión independientemente de la velocidad.
Y mg2 siempre va a las rpm que corresponda con la velocidad.

Pensaba que era mg1, pero tiene todo el sentido que sea mg2 que es el que empuja el conjunto.
 
Al menos mi style, no lo veo un coche para circuito, solo lo he probado en tramo y puedes ir rápido, pero es bastante blandito, no es muy agil en cambios de dirección, no tienes información alguna de las ruedas y las falken se van a pasar de temperatura a la tercera curva.

Ponlas a 2 bares pelados, da una vuelta y mira como van, como las metas a su presión las destruyes en tres curvas. Mi santa hacia un tramillo de carretera alpujarreña a diario y tuve que bajarle presiones porque las tostaba, de hecho los flancos estan azulados de las pasadas de temperatura.

Todo esto no es un impedimento para darte cuatro vueltas y probar los limites del coche en un entorno seguro, que es como se debe hacer, ya nos contaras que tal va.



Pensaba que era mg1, pero tiene todo el sentido que sea mg2 que es el que empuja el conjunto.

Gracias por los apuntes, allí mismo ajustan las presiones, ya he rodado muchas veces en moto, le pongo unos neumáticos lisos usados que tienen allí mismo, y a disfrutar.

Yo pienso que cualquier coche se disfruta en un circuito, desde una furgoneta hasta un smart...

A ver, no se van a hacer buenos tiempos, se trata de apretar el motor lo que no harías en la calle, de disfrutar de todo lo que pueda dar el coche, sin ayudas o las mínimas para notar las transferencias de pesos, ver como frena cerca del límite en apoyo, los frenos si se calientan a la mínima... y si entras colado en alguna curva, como tampoco es un GT3, hay que ser muy muy bestia para salirse de lo negro.

Ganas tengo.
 
Hablando de neumáticos las pilop2 son buenas para el corolla? O algunos recomendáis otra marca ?
 
Volver
Arriba