CV del Corolla HB

miriam_d

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla
Buenas, pregunta un poco técnica y a la vez seguro que fácil para todos los que estáis en el foro. De dónde salen los 140CV del Corolla HB 140H?
Estoy vendiendo mi coche (tengo hilo al respecto) porque me voy al extranjero indefinidamente y un comprador de Flexicar me ha hecho dudar.
La potencia del motor de combustión según la ficha técnica son 72kw que haciendo la conversión a cv son unos 98. Hasta ahí bien. Pero luego pone que el del motor eléctrico son 70kw (adjunto foto). La potencia total nunca va a llegar a la suma de ambas entiendo pero entonces me gustaría saber de dónde sale ese resultado de 140CV? Nunca lo he visto escrito. Gracias!
 

Adjuntos

  • IMG_0430.jpeg
    IMG_0430.jpeg
    144 KB · Visitas: 46
Segun me comentaron a mi, nunca utiliza el 100% de los caballos de los 2 motores, solo utiliza 140 0 200.
 
Segun me comentaron a mi, nunca utiliza el 100% de los caballos de los 2 motores, solo utiliza 140 0 200.
Así es, eso he leído yo también por hilos del foro. Pero mi pregunta es de dónde sale ese 140? Porque podría ser 130, 135, 150….si usa un combinado de ambos motores
 
@miriam_d Que si la batería no es capaz de dar toda la potencia al motor eléctrico o qué las revoluciones del térmico-eléctrico no coinciden a las mismas revoluciones son las justificaciones que se suelen dar

 
Así es, eso he leído yo también por hilos del foro. Pero mi pregunta es de dónde sale ese 140? Porque podría ser 130, 135, 150….si usa un combinado de ambos motores

Por qué está electrónicamente controlado, no hay más, se debe a lo que puede aguantar la caja de cambios, la potencia que puede dar la batería.... pasa lo mismo con los eléctricos, su potencia no es la suma de las potencias de los motores, por mecanica y por potencia de batería.
 
Por qué está electrónicamente controlado, no hay más, se debe a lo que puede aguantar la caja de cambios, la potencia que puede dar la batería.... pasa lo mismo con los eléctricos, su potencia no es la suma de las potencias de los motores, por mecanica y por potencia de batería.
Gracias! Sí, entiendo lo que dices. Lo que sigo sin entender es dónde aparece ese valor de 140? Todo el mundo habla de los 140cv del Corolla de 2023 pero realmente no lo he visto escrito en ningún documento del vehículo 😬
 
Buenas, pregunta un poco técnica y a la vez seguro que fácil para todos los que estáis en el foro. De dónde salen los 140CV del Corolla HB 140H?
Estoy vendiendo mi coche (tengo hilo al respecto) porque me voy al extranjero indefinidamente y un comprador de Flexicar me ha hecho dudar.
La potencia del motor de combustión según la ficha técnica son 72kw que haciendo la conversión a cv son unos 98. Hasta ahí bien. Pero luego pone que el del motor eléctrico son 70kw (adjunto foto). La potencia total nunca va a llegar a la suma de ambas entiendo pero entonces me gustaría saber de dónde sale ese resultado de 140CV? Nunca lo he visto escrito. Gracias!
Son datos del fabricante y uno se lo cree como se cree el del resto, el par nunca figura en las fichas tecnicas y nos creemos la que nos dicen.
Es verdad que en uno de combustión sabiendo la curva de potencia se sabe la de par, son dependientes una de la otra.
En las fichas tecnicas te ponen la de los 2 motores pero no la combinada.
Hay compañias que no estan actualizadas y te marcan solo la potencia del motor de combustion, pero ya con el modelo 140h o 200h queda todo identificado.
 
Depende de la capacidad de carga y descarga de las baterías.

Hay una relación entre la capacidad de la batería y la velocidad a la que se descarga que es la famosa tasa C.

La velocidad de descarga es básicamente, la energía que sale de ella, o sea, la potencia que le llega al motor eléctrico.

Esta tasa C está programada para maximizar la vida de la batería y el rendimiento, pero a su vez depende de la química, temperatura y estado de carga de la batería.

De hecho, los "modelos viejos" dan 125 y 180 cv por que la capacidad de carga y descarga de la batería es menor que en los modelos nuevos.

Pero la versión nueva a nivel de motor es básicamente lo mismo, lo que cambia es la batería que tiene nueva química y está programada para tener una tasa C mayor, entonces puede entregar una potencia extra al motor eléctrico y obviamente toda la relación de funcionamiento de los 3 motores (ICE, MG2 y MG1) es diferente en el modelo nuevo.


¿Y por qué han puesto un motor eléctrico tan potente si no se usa?

Sí se usa, en ocasiones, si al coche le parece más óptimo, el motor de combustión genera electricidad con el MG1. Y es el MG2 quien mueve el coche con la energía combinada de la batería + la que genera el MG1.


MG2: Encargado de mover el vehículo y de la frenada regenerativa.
MG1: Encargado de cargar la batería en marcha, de arrancar el motor térmico a vehículo parado y de regular su régimen de giro (e-cvt) con los engranajes planetarios.
 
Depende de la capacidad de carga y descarga de las baterías.

Hay una relación entre la capacidad de la batería y la velocidad a la que se descarga que es la famosa tasa C.

La velocidad de descarga es básicamente, la energía que sale de ella, o sea, la potencia que le llega al motor eléctrico.

Esta tasa C está programada para maximizar la vida de la batería y el rendimiento, pero a su vez depende de la química, temperatura y estado de carga de la batería.

De hecho, los "modelos viejos" dan 125 y 180 cv por que la capacidad de carga y descarga de la batería es menor que en los modelos nuevos.

Pero la versión nueva a nivel de motor es básicamente lo mismo, lo que cambia es la batería que tiene nueva química y está programada para tener una tasa C mayor, entonces puede entregar una potencia extra al motor eléctrico y obviamente toda la relación de funcionamiento de los 3 motores (ICE, MG2 y MG1) es diferente en el modelo nuevo.


¿Y por qué han puesto un motor eléctrico tan potente si no se usa?

Sí se usa, en ocasiones, si al coche le parece más óptimo, el motor de combustión genera electricidad con el MG1. Y es el MG2 quien mueve el coche con la energía combinada de la batería + la que genera el MG1.


MG2: Encargado de mover el vehículo y de la frenada regenerativa.
MG1: Encargado de cargar la batería en marcha, de arrancar el motor térmico a vehículo parado y de regular su régimen de giro (e-cvt) con los engranajes planetarios.
claro ahora entiendo muchas cosas o sea muchas veces yo voy en autovía y cuando es una recta está funcionando el motor eléctrico a 80 o 120 o sea que qué bueno saberlo la verdad que eso es lo que consigue el consumo bueno
 
Depende de la capacidad de carga y descarga de las baterías.

Hay una relación entre la capacidad de la batería y la velocidad a la que se descarga que es la famosa tasa C.

La velocidad de descarga es básicamente, la energía que sale de ella, o sea, la potencia que le llega al motor eléctrico.

Esta tasa C está programada para maximizar la vida de la batería y el rendimiento, pero a su vez depende de la química, temperatura y estado de carga de la batería.

De hecho, los "modelos viejos" dan 125 y 180 cv por que la capacidad de carga y descarga de la batería es menor que en los modelos nuevos.

Pero la versión nueva a nivel de motor es básicamente lo mismo, lo que cambia es la batería que tiene nueva química y está programada para tener una tasa C mayor, entonces puede entregar una potencia extra al motor eléctrico y obviamente toda la relación de funcionamiento de los 3 motores (ICE, MG2 y MG1) es diferente en el modelo nuevo.


¿Y por qué han puesto un motor eléctrico tan potente si no se usa?

Sí se usa, en ocasiones, si al coche le parece más óptimo, el motor de combustión genera electricidad con el MG1. Y es el MG2 quien mueve el coche con la energía combinada de la batería + la que genera el MG1.


MG2: Encargado de mover el vehículo y de la frenada regenerativa.
MG1: Encargado de cargar la batería en marcha, de arrancar el motor térmico a vehículo parado y de regular su régimen de giro (e-cvt) con los engranajes planetarios.
Muy muy bien explicado. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
 
Wow muchísimas gracias a todos por las explicaciones!! Este foro es lo mejor que han inventado jajajaja 🙌🏼🙌🏼
 
Por añadir algún dato, antiguo pues se trata del 125H, en hybrid assistant salía la potencia eléctrica y lo normal era que con 10-11 kw se encendía el motor de gasolina. Si la batería estaba a tope podía dar 15 kw antes de encenderse y tambien se podían ver picos de 17-19 kw que era lo que se necesitaba para los 122 cv (91 kw=72+19kw). En el caso del 140H (104 kw=72+32 kw) ¿llegará a esos 32 kw eléctricos? La batería ha aumentado muy poco, seguro que saca mas corriente pero será durante menos tiempo. No se si habrán actualizado ya hybrid assistant para el 140H.
 
Por añadir algún dato, antiguo pues se trata del 125H, en hybrid assistant salía la potencia eléctrica y lo normal era que con 10-11 kw se encendía el motor de gasolina. Si la batería estaba a tope podía dar 15 kw antes de encenderse y tambien se podían ver picos de 17-19 kw que era lo que se necesitaba para los 122 cv (91 kw=72+19kw). En el caso del 140H (104 kw=72+32 kw) ¿llegará a esos 32 kw eléctricos? La batería ha aumentado muy poco, seguro que saca mas corriente pero será durante menos tiempo. No se si habrán actualizado ya hybrid assistant para el 140H.
Buenas,
Lo último que leí al respecto hace unos meses era que no tenían intención de hacer llegar el programa a las nuevas generaciones de HSD, que lo que tienen ahora es lo que hay… Desconozco si han cambiado de parecer y se han puesto manos a la obra, pero no lo creo. Una lástima si me permitís el comentario.
 
MG1: Encargado de cargar la batería en marcha, de arrancar el motor térmico a vehículo parado y de regular su régimen de giro (e-cvt) con los engranajes planetarios.
¿Esto es así? ¿El MG1 puede cargar la batería al mismo tiempo que regula las revoluciones?
He visto varios vídeos de cómo funciona una e-cvt y esto no me termina de quedar claro. Al principio pensaba que era como tú dices pero luego he llegado a la conclusión de que cuando el coche está parado y el motor de gasolina en marcha, es el MG1 el que carga la batería, y cuando el coche está circulando en modo gasolina es el MG2 el que realiza la carga.
 
Es así, como MG2 es solidario a las ruedas y no puede dejar de moverse, hay un modo llamado herético:
 
¿Esto es así? ¿El MG1 puede cargar la batería al mismo tiempo que regula las revoluciones?
He visto varios vídeos de cómo funciona una e-cvt y esto no me termina de quedar claro. Al principio pensaba que era como tú dices pero luego he llegado a la conclusión de que cuando el coche está parado y el motor de gasolina en marcha, es el MG1 el que carga la batería, y cuando el coche está circulando en modo gasolina es el MG2 el que realiza la carga.
Mg1 siempre que esta el motor de combustion encendido esta generando energia que puede ser consumida por el mg2, almacenada en la bateria o ambas.
En desaceleraciones , frenadas o en bajadas mg2 recarga la bateria.
 
Es así, como MG2 es solidario a las ruedas y no puede dejar de moverse, hay un modo llamado herético:
Gracias por el enlace. Cuando tenga un hueco investigaré más sobre el modo herético, no lo conocía.
Por lo que ponen en el foro del prius es como yo pensaba. El MG2 es el que carga la batería cuando el coche va impulsado solo por el motor térmico.
 
Última edición:
Volver
Arriba