Duda razonable o estúpida?

Toyoadepto

Forero Novato
Vehículo/s
207cc / Ibiza 1.4tdi
Buenas a todos. Tengo una duda que me ha venido a la mente, y por desconocimiento de todo el tema bancario, no sé si es razonable o estúpida, como digo en el titulo. Perdonadme si me paso algo por alto. También perdonad que no estoy en casa, y no tengo los números concretos a mano.
Ando detrás de un Corolla ts, puesto que amplio familia. Si bien dispongo del importe total del coche, no me es práctico desembolsarlo de golpe, por lo que pudiera pasar, y quizás me sea más cómodo pagar algunas comisiones.
La duda es, después de una primera visita al concesionario y ver la opción de al contado o la famosa financiación flexible, todo muy por encima.

Mi pareja tiene claro que no quiere dejar una cuota para dentro de 4 años, y viendo que la mejor opción es coger el precio financiado, y cancelar cuanto antes, (aquí entra en juego lo que te "deje" el comercial) por ejemplo al tercer mes, la idea es esa.
Mi planteamiento, para no descapitalizarme, sería coger la financiación flexible de Toyota, cancelar al tercer mes, por ejemplo, y pagar el monto con una financiación con mi banco.
La idea es aportar aprox la mitad o algo más del importe, y pagar el resto en cuotas, pero con mi entidad bancaria. Siempre con la posibilidad de amortizarlo cuando se desee
Tengo que hacer "la cuenta de la vieja", pero creo que salían mejores numeros así, que con la flexible de Toyota, y aunque sea ir apartando el dinero mes a mes hasta los 4 años ( a ojo me parecieron muy altos los intereses de Toyota en el caso de alargarlo tanto.)

Perdonad si estoy diciendo algo sin sentido, pero como todo, Zapatero a tus zapatos. El motivo de preferir pagar intereses es como os digo, momento de incertidumbre al ampliar familia, y no querer descapitalizarse.
Un saludo y muchas gracias
 
por que no lo financias directamente con el banco????
la opción flexible es interesante si en 4 años tuvieras en mente cambiar el coche.

igualmente, creo que en toyota, también te ofrecen o ofrecían la opción de pagar a plazos como en un banco.
 
Si lo coges con ellos cancela a los 6 meses , si no con el banco
 
Gracias por las respuestas. La clave, es que si pago al contado con Toyota, pierdo las ventajas que me da la financiación, que en este caso según el comercial son las primeras revisiones incluidas y la extensión de garantía.
 
Buenas a todos. Tengo una duda que me ha venido a la mente, y por desconocimiento de todo el tema bancario, no sé si es razonable o estúpida, como digo en el titulo. Perdonadme si me paso algo por alto. También perdonad que no estoy en casa, y no tengo los números concretos a mano.
Ando detrás de un Corolla ts, puesto que amplio familia. Si bien dispongo del importe total del coche, no me es práctico desembolsarlo de golpe, por lo que pudiera pasar, y quizás me sea más cómodo pagar algunas comisiones.
La duda es, después de una primera visita al concesionario y ver la opción de al contado o la famosa financiación flexible, todo muy por encima.

Mi pareja tiene claro que no quiere dejar una cuota para dentro de 4 años, y viendo que la mejor opción es coger el precio financiado, y cancelar cuanto antes, (aquí entra en juego lo que te "deje" el comercial) por ejemplo al tercer mes, la idea es esa.
Mi planteamiento, para no descapitalizarme, sería coger la financiación flexible de Toyota, cancelar al tercer mes, por ejemplo, y pagar el monto con una financiación con mi banco.
La idea es aportar aprox la mitad o algo más del importe, y pagar el resto en cuotas, pero con mi entidad bancaria. Siempre con la posibilidad de amortizarlo cuando se desee
Tengo que hacer "la cuenta de la vieja", pero creo que salían mejores numeros así, que con la flexible de Toyota, y aunque sea ir apartando el dinero mes a mes hasta los 4 años ( a ojo me parecieron muy altos los intereses de Toyota en el caso de alargarlo tanto.)

Perdonad si estoy diciendo algo sin sentido, pero como todo, Zapatero a tus zapatos. El motivo de preferir pagar intereses es como os digo, momento de incertidumbre al ampliar familia, y no querer descapitalizarse.
Un saludo y muchas gracias

"Mi planteamiento, para no descapitalizarme, sería coger la financiación flexible de Toyota, cancelar al tercer mes"; no conozco al detalle esta modalidad pero creo que tiene un plazo mínimo de permanencia de 3 años; si cancelas previamente tendrias que reintegrar las bonificaciones recibidas en el precio del coche y una penalización porcentual del importe amortizado anticipadamente. Asi que, desde mi punto de vista no te compensa esa opción.

"Tengo que hacer "la cuenta de la vieja", pero creo que salían mejores numeros así, que con la flexible de Toyota, y aunque sea ir apartando el dinero mes a mes hasta los 4 años ( a ojo me parecieron muy altos los intereses de Toyota en el caso de alargarlo tanto.)" Porcentualmente es la modalidad de fianciación más cara que existe; sin embargo, es la que da una cuota más comoda porque solo pagas, practicamente, intereses. Eso si, solo conviene si tienes decidido a los 4 años cambiar de coche, como hago yo, por ejemplo.

"La idea es aportar aprox la mitad o algo más del importe". No se puede pagar la mitad del coche. Normalmente lo tienen calculado con un 25 o 30 % de entrada maxima.
Espero haberte ayudado
 
Gracias por las respuestas. La clave, es que si pago al contado con Toyota, pierdo las ventajas que me da la financiación, que en este caso según el comercial son las primeras revisiones incluidas y la extensión de garantía.
Las revisiones y la extensión de la garantía no son un regalo, te las cobran.
Yo por ejemplo lo he sacado con una financiación tradicional en la toyota y no he querido contratar esas revisiones ni la ampliación, por lo que me lo han descontado.
En mi caso mirando varios concesionarios encontré uno que me daba mejor financiación que mi banco y sin la necesidad de contratar ningún tipo de seguro.
 
-El comercial te da directamente la opción de cancelar al tercer mes, aprovechándote del precio más bajo de la modalidad financiada frente al contado, además de las revisiones y garantía extendida. Compensa pagar la penalización, que según me puso los números, no era mucho
- No tengo idea de cambiar el coche a los 4 años. Llevo ya muchos años con mi coche, y no tengo interés en renovarlo periódicamente salvo necesidad. Quiero pagarlo, y que sea mío. No verme ligado a pagar unas cuotas indefinidamente.

- Lo de aportar la mitad o más, con eso quiero decir que el importe a financiar con mi entidad, sería la mitad o menos del mismo importe total del precio del vehículo financiado
 
"Mi planteamiento, para no descapitalizarme, sería coger la financiación flexible de Toyota, cancelar al tercer mes"; no conozco al detalle esta modalidad pero creo que tiene un plazo mínimo de permanencia de 3 años; si cancelas previamente tendrias que reintegrar las bonificaciones recibidas en el precio del coche y una penalización porcentual del importe amortizado anticipadamente. Asi que, desde mi punto de vista no te compensa esa opción.

"Tengo que hacer "la cuenta de la vieja", pero creo que salían mejores numeros así, que con la flexible de Toyota, y aunque sea ir apartando el dinero mes a mes hasta los 4 años ( a ojo me parecieron muy altos los intereses de Toyota en el caso de alargarlo tanto.)" Porcentualmente es la modalidad de fianciación más cara que existe; sin embargo, es la que da una cuota más comoda porque solo pagas, practicamente, intereses. Eso si, solo conviene si tienes decidido a los 4 años cambiar de coche, como hago yo, por ejemplo.

"La idea es aportar aprox la mitad o algo más del importe". No se puede pagar la mitad del coche. Normalmente lo tienen calculado con un 25 o 30 % de entrada maxima.
Espero haberte ayudado
 
Si tienes el dinero págalo. Y si necesitas cash más adelante puedes pedir el crédito que quieras al banco. Pagar 2.000-3.000 (o los que sean) euros más por el coche teniendo el dinero yo no lo consideraría.
Si quieres el plan flexible de Toyota, puedes pagarlo al día siguiente ahorrándote una gran cantidad de intereses. Busca info por el foro que hay muchos que lo hicieron.
 
las "ventanjas" que te da financiar estan mas que pagadas en ese precio. toyota no te va regalar ni un centimo. tienes el pack de revisiones tambien para pagarlo si es lo que quieres aparte.
 
Hola lee el hilo de coste de amortización...hay te explican todo y x mi parte, sale más beneficioso, aunq sea más rollo y complicado, financiar y cancelar cuanto antes que pagar al contado, en ese hilo puedes leer varios casos
Un saludo
 
Hola lee el hilo de coste de amortización...hay te explican todo y x mi parte, sale más beneficioso, aunq sea más rollo y complicado, financiar y cancelar cuanto antes que pagar al contado, en ese hilo puedes leer varios casos
Un saludo
Pues vuelvo con más munición.
Cuando ya lo tenía más menos claro, hoy he estado con mi banco. Lugar al cual hacia lo menos 7 y 8 años no pisaba.
Y me ha dado vuelta la cabeza, yo que no soy de muchos números:
Realmente me saldría más rentable financiar el importe total, y sin entrada, en mi banco, pese a tener una cuota más alta que la financiacion de Toyota. Disponer del capital completo, y liquidar cuando quieras a una comisión muy baja. ( Que tampoco, porque priorizaría amortizar hipoteca)
El seguro del Corolla, con ellos, me saldría a todo riesgo con franquicia por 450€. Generali, ya tengo uno con ellos.
Tengo pendiente saber el precio de las revisiones de los 4 primeros años, porque por más que leo, no está muy claro. Hablan de 200 unas, 300 otras. Echando cuentas, 300x4, más 450 del seguro, 1650€.
Porque el cuarto año de garantía que me regalarían financiando, ya lo conseguiría pasando las revisiones oficiales, no? O algo me estoy dejando.
En el detalle de la oferta, los servicios easy complet, que entiendo q es eso, las 4 revisiones, más el año adicional de garantía, más el año de seguro, lo valoran en 2466€. ....... O yo me dejo algún número, o no sale a cuenta.
El precio al contado, 33100. Financiado 31100.
Esos 2000€, los invierto en las revisiones, en el seguro y en alguna cosa que no me regalará si es que pago al contado, y luego ya voy pagando a mí banco, en lugar de a Toyota, pagando menos intereses pero perdiendo la posibilidad de cambiarlo a los 4 años, está claro.
Estoy en lo cierto en todo esto? Perdonadme, pero así como en otros sectores lo que queráis, todo este tema me da dolor de cabeza.
 
Pues vuelvo con más munición.
Cuando ya lo tenía más menos claro, hoy he estado con mi banco. Lugar al cual hacia lo menos 7 y 8 años no pisaba.
Y me ha dado vuelta la cabeza, yo que no soy de muchos números:
Realmente me saldría más rentable financiar el importe total, y sin entrada, en mi banco, pese a tener una cuota más alta que la financiacion de Toyota. Disponer del capital completo, y liquidar cuando quieras a una comisión muy baja. ( Que tampoco, porque priorizaría amortizar hipoteca)
El seguro del Corolla, con ellos, me saldría a todo riesgo con franquicia por 450€. Generali, ya tengo uno con ellos.
Tengo pendiente saber el precio de las revisiones de los 4 primeros años, porque por más que leo, no está muy claro. Hablan de 200 unas, 300 otras. Echando cuentas, 300x4, más 450 del seguro, 1650€.
Porque el cuarto año de garantía que me regalarían financiando, ya lo conseguiría pasando las revisiones oficiales, no? O algo me estoy dejando.
En el detalle de la oferta, los servicios easy complet, que entiendo q es eso, las 4 revisiones, más el año adicional de garantía, más el año de seguro, lo valoran en 2466€. ....... O yo me dejo algún número, o no sale a cuenta.
El precio al contado, 33100. Financiado 31100.
Esos 2000€, los invierto en las revisiones, en el seguro y en alguna cosa que no me regalará si es que pago al contado, y luego ya voy pagando a mí banco, en lugar de a Toyota, pagando menos intereses pero perdiendo la posibilidad de cambiarlo a los 4 años, está claro.
Estoy en lo cierto en todo esto? Perdonadme, pero así como en otros sectores lo que queráis, todo este tema me da dolor de cabeza.
Qué es el TS style edition 140 h con el color gratuito no ?? Por ese precio rondan , o el TS gr 200h.

Lo de las revisiones depende la provincia sobre todo varían un montón , las impares son más baratas que las pares . Más o menos la primera vale algo menos de 200, la 2 y 4 300-400€ y la 3 unos 200 euros.
Las 4 revisiones rondan de media unos 1100 euros
 
Pues vuelvo con más munición.
Cuando ya lo tenía más menos claro, hoy he estado con mi banco. Lugar al cual hacia lo menos 7 y 8 años no pisaba.
Y me ha dado vuelta la cabeza, yo que no soy de muchos números:
Realmente me saldría más rentable financiar el importe total, y sin entrada, en mi banco, pese a tener una cuota más alta que la financiacion de Toyota. Disponer del capital completo, y liquidar cuando quieras a una comisión muy baja. ( Que tampoco, porque priorizaría amortizar hipoteca)
El seguro del Corolla, con ellos, me saldría a todo riesgo con franquicia por 450€. Generali, ya tengo uno con ellos.
Tengo pendiente saber el precio de las revisiones de los 4 primeros años, porque por más que leo, no está muy claro. Hablan de 200 unas, 300 otras. Echando cuentas, 300x4, más 450 del seguro, 1650€.
Porque el cuarto año de garantía que me regalarían financiando, ya lo conseguiría pasando las revisiones oficiales, no? O algo me estoy dejando.
En el detalle de la oferta, los servicios easy complet, que entiendo q es eso, las 4 revisiones, más el año adicional de garantía, más el año de seguro, lo valoran en 2466€. ....... O yo me dejo algún número, o no sale a cuenta.
El precio al contado, 33100. Financiado 31100.
Esos 2000€, los invierto en las revisiones, en el seguro y en alguna cosa que no me regalará si es que pago al contado, y luego ya voy pagando a mí banco, en lugar de a Toyota, pagando menos intereses pero perdiendo la posibilidad de cambiarlo a los 4 años, está claro.
Estoy en lo cierto en todo esto? Perdonadme, pero así como en otros sectores lo que queráis, todo este tema me da dolor de cabeza.
Todo eso que estás diciendo, es lo que hice yo. Las revisiones las pago al precio que me pidan según esté el mercado. La primera ya la pasé y pagué algo menos de 150 euros. Creo que claramente es más beneficioso pagar al banco a un interés normal según mercado que toda la financiación proporcionada por Toyota. Es mi opinión, tan válida como otra cualquiera.
 
Qué es el TS style edition 140 h con el color gratuito no ?? Por ese precio rondan , o el TS gr 200h.

Lo de las revisiones depende la provincia sobre todo varían un montón , las impares son más baratas que las pares . Más o menos la primera vale algo menos de 200, la 2 y 4 300-400€ y la 3 unos 200 euros.
Las 4 revisiones rondan de media unos 1100 euros
TS 200h gr
 
Buenas a todos. Tengo una duda que me ha venido a la mente, y por desconocimiento de todo el tema bancario, no sé si es razonable o estúpida, como digo en el titulo. Perdonadme si me paso algo por alto. También perdonad que no estoy en casa, y no tengo los números concretos a mano.
Ando detrás de un Corolla ts, puesto que amplio familia. Si bien dispongo del importe total del coche, no me es práctico desembolsarlo de golpe, por lo que pudiera pasar, y quizás me sea más cómodo pagar algunas comisiones.
La duda es, después de una primera visita al concesionario y ver la opción de al contado o la famosa financiación flexible, todo muy por encima.

Mi pareja tiene claro que no quiere dejar una cuota para dentro de 4 años, y viendo que la mejor opción es coger el precio financiado, y cancelar cuanto antes, (aquí entra en juego lo que te "deje" el comercial) por ejemplo al tercer mes, la idea es esa.
Mi planteamiento, para no descapitalizarme, sería coger la financiación flexible de Toyota, cancelar al tercer mes, por ejemplo, y pagar el monto con una financiación con mi banco.
La idea es aportar aprox la mitad o algo más del importe, y pagar el resto en cuotas, pero con mi entidad bancaria. Siempre con la posibilidad de amortizarlo cuando se desee
Tengo que hacer "la cuenta de la vieja", pero creo que salían mejores numeros así, que con la flexible de Toyota, y aunque sea ir apartando el dinero mes a mes hasta los 4 años ( a ojo me parecieron muy altos los intereses de Toyota en el caso de alargarlo tanto.)

Perdonad si estoy diciendo algo sin sentido, pero como todo, Zapatero a tus zapatos. El motivo de preferir pagar intereses es como os digo, momento de incertidumbre al ampliar familia, y no querer descapitalizarse.
Un saludo y muchas gracias

Si compras el coche financiado, teniendo la pasta para pagarlo en efectivo .... piensa que te vas a descapitalizar de entre 5000 y 6000 euros para la financiera 🤣
 
-El comercial te da directamente la opción de cancelar al tercer mes, aprovechándote del precio más bajo de la modalidad financiada frente al contado, además de las revisiones y garantía extendida. Compensa pagar la penalización, que según me puso los números, no era mucho
- No tengo idea de cambiar el coche a los 4 años. Llevo ya muchos años con mi coche, y no tengo interés en renovarlo periódicamente salvo necesidad. Quiero pagarlo, y que sea mío. No verme ligado a pagar unas cuotas indefinidamente.

- Lo de aportar la mitad o más, con eso quiero decir que el importe a financiar con mi entidad, sería la mitad o menos del mismo importe total del precio del vehículo financiado
Y estás seguro que cancelando al tercer mes no pierdes las revisiones? Mira bien la letra pequeña,raro me parece,más bien pienso que las revisiones están incluidas siempre y cuando sigas pagando la financiación,si cancelas ya nada.Eso que planteas lo haría mucha gente y Toyota no va a perder dinero,es más eso de "regalar " revisiones es para hacer más atractivo el palo que te meten de intereses,pero están de sobra cubiertas.
Lo más económico en todas las marcas sería por este orden:
- Contado
- Préstamo personal banco
- Financiación tradicional con la marca
- Compra Flexible con la marca
 
Y estás seguro que cancelando al tercer mes no pierdes las revisiones? Mira bien la letra pequeña,raro me parece,más bien pienso que las revisiones están incluidas siempre y cuando sigas pagando la financiación,si cancelas ya nada.Eso que planteas lo haría mucha gente y Toyota no va a perder dinero,es más eso de "regalar " revisiones es para hacer más atractivo el palo que te meten de intereses,pero están de sobra cubiertas.
Lo más económico en todas las marcas sería por este orden:
- Contado
- Préstamo personal banco
- Financiación tradicional con la marca
- Compra Flexible con la marca
No pierdes los mantenimientos. Yo lo cancelé al tercer mes y sigo teniéndolas pagadas
 
Volver
Arriba