El futuro a corto plazo del 100% electrico

  • Autor de tema Autor de tema Bpyl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El que puedes que se compre un electrico, sin duda.
Pero a apretar el culo con que las bateria duren muchos años tambien...
Por lo de la red de carga no creo que sea tan prioritario. El recorrido medio diario de un usuaris es de pocas decenas de km... Luego para el finde y viajes largos un coche híbrido o tèrmico, ya sea en alquiler O en propiedad
 
Yo no tengo nada en contra del eléctrico. De hecho, me encanta conducir mi Corolla en modo eléctrico y me gustaría que tuviese un poco de mas autonomía en dicho modo. Pero, actualmente, el coche eléctrico (de precio razonable, no Tesla) solo es valido para trayectos urbanos y extraurbanos, no muy largos. Dejando a un lado su precio de adquisición, bastante mas elevado que el de un térmico, el problema que plantea, es que necesitas tener, si o si, una plaza de garaje con punto de recarga, lo cual no esta al alcance de todo el mundo. Pero el principal problema son la escasez de puntos de recarga (electrolineras) y el elevado tiempo de las mismas. Cuando esten solucionados estos problemas, creo que será una opción excelente frente al hidrogeno.
 
El futuro es un coche que nadie quiere comprar y ni ganas. Curioso


El futuro inmediato es hibrido con motor de combustión y luego el hidrógeno
 
Buenas,

edito :)

Mi trabajo esta relacionado a los puntos de recarga, AVISO! no quiero vender nada, solamente explicaros lo que hay. Yo no soy comercial, solamente técnico. Para el trabajo utilizo un vehículo 100% electrico.

Os puedo decir que para el numero de coches que existen actualmente el numero de puntos de recarga es suficiente. De acuerdo al aumento de los coches irán aumentándolos.

Es cierto que el que no tenga garaje esta limitado a utilizar los puntos de recarga "públicos", en los que el precio de la recarga es mayor que en casa.

Actualmente, en modo 3, una carga a 22.2kW, es decir punto de recarga de 400V a 32A, te carga el coche en algo mas de 1 horita, si es monofásico de 7.4KW/h a 32A algo mas de 2h, y si es de 16A en 3-4 horitas.

En carga rápida o ultra rápida, modo 4. Puedes llegar a cargarlo entre 40 min (50kW) 5-15 min (200kW), siempre y cuando el coche lo admita.

Cuidado dependiendo de la batería este tiempo puede ser diferente.

Para el dia a dia, con una recarga domestica es suficiente, cuando estés de viaje, tendrás que parar unos 5-15 minutitos para cargarlo y poder hacer 300-500km. Creo que es una parada asequible, actualmente ya la hacemos para descansar, fumar un cigarro, comer o lo que el cuerpo pida. Aquí direis... ¿y si el punto de recarga esta ocupado?, existen APPs en las que puedes reservar el punto de recarga o puedes ver si esta disponible, puede que te toque esperar, pero de aquí a unos años el numero de puntos de recarga aumentara y será similar a reportar con combustible, pero poco a poco.

Respecto al precio del coche, hoy en dia se va viendo que están sacando coches a un precio mas asequible, habrá que ver como evoluciona.
 
Última edición:
...
Os puedo decir que para el numero de coches que existen actualmente el numero de puntos de recarga es suficiente. De acuerdo al aumento de los coches irán aumentándolos.
...
Desde mi punto de vista, es un error.
Si yo miro el mercado para meter en casa un eléctrico, miro antes si a la redonda o donde me muevo, tengo puntos de recarga, independientemente de que lo tenga en casa.
Si tengo facilidades, voy a por el eléctrico, en caso contrario al híbrido o gasolina, diesel,...
 
Buenas,

Mi trabajo esta relacionado a los puntos de recarga, AVISO! no quiero vender nada, solamente explicaros lo que hay. Yo no soy comercial, solamente técnico. Para el trabajo utilizo un vehículo 100% electrico.

Os puedo decir que para el numero de coches que existen actualmente el numero de puntos de recarga es suficiente. De acuerdo al aumento de los coches irán aumentándolos.

Es cierto que el que no tenga garaje esta limitado a utilizar los puntos de recarga "públicos", en los que el precio de la recarga es mayor que en casa.

Actualmente, en modo 3, una carga a 22.2kW, es decir punto de recarga de 400V a 32A, te carga el coche en 45-50 min, si es monofásico de 7.4KW/h a 32A en una horita y media, y si es de 16A en 3 horitas.

En carga rápida o ultra rápida, modo 4. Puedes llegar a cargarlo en 5-15 min, siempre y cuando el coche lo admita.

Cuidado dependiendo de la batería este tiempo puede ser diferente.

Para el dia a dia, con una recarga domestica es suficiente, cuando estés de viaje, tendrás que parar unos 5-15 minutitos para cargarlo y poder hacer 300-500km. Creo que es una parada asequible, actualmente ya la hacemos para descansar, fumar un cigarro, comer o lo que el cuerpo pida. Aquí direis... ¿y si el punto de recarga esta ocupado?, existen APPs en las que puedes reservar el punto de recarga o puedes ver si esta disponible, puede que te toque esperar, pero de aquí a unos años el numero de puntos de recarga aumentara y será similar a reportar con combustible, pero poco a poco.

Respecto al precio del coche, hoy en dia se va viendo que están sacando coches a un precio mas asequible, habrá que ver como evoluciona.
Pienso que de aquí a unos años los electricos con carga ultrarrapida espero empiecen a tener unos precios más accesibles, porque a día de hoy por el precio de mi corolla advance no puedo acceder a un electrico que me garantice hacer un viaje de 700km sin demorarme el día entero. Un nissan leaf estaría dentro de ese ámbito, pero tendría que parar unas 4 o 5 veces 45-60 minutos como poco.
 
Muy buena información, pero las recargas ultrapidas tienen el inconveniente de que machacan las baterias, acortando enormemente su vida util. Otro incoveniente no resuelto es el excesivo peso y volumen de las actuales baterias, para obtener unas autonomias decentes.
 
Desde mi punto de vista, es un error.
Si yo miro el mercado para meter en casa un eléctrico, miro antes si a la redonda o donde me muevo, tengo puntos de recarga, independientemente de que lo tenga en casa.
Si tengo facilidades, voy a por el eléctrico, en caso contrario al híbrido o gasolina, diesel,...

Cuando conozcas los precios de recarga intentaras cargarlo en casa siempre que puedas, o en los CC si vas a hacer compras (algunos dan la carga gratis), por las noches, carga lenta 16 o 32A en monofásico para que te salga mas barato. Para un uso diario la carga domestica es suficiente.


Pienso que de aquí a unos años los electricos con carga ultrarrapida espero empiecen a tener unos precios más accesibles, porque a día de hoy por el precio de mi corolla advance no puedo acceder a un electrico que me garantice hacer un viaje de 700km sin demorarme el día entero. Un nissan leaf estaría dentro de ese ámbito, pero tendría que parar unas 4 o 5 veces 45-60 minutos como poco.

Ya tienes coches con carga rápida disponible (ultrarrápida no lo se, en coches no tengo mucho conocimiento, solo en puntos de recarga) a precio "asequible", por ejemplo el ZOE, NIRO, KONA, LEAF.... eso si, autonomía de 300-400km.

Muy buena información, pero las recargas ultrapidas tienen el inconveniente de que machacan las baterias, acortando enormemente su vida util. Otro incoveniente no resuelto es el excesivo peso y volumen de las actuales baterias, para obtener unas autonomias decentes.

Es cierto, pero el que no tiene coche de leasing, alquila las baterías o tiene un seguro, por lo tanto te da un poco igual. Si se rompen las reemplazan.
 
Se me olvido añadir, que hay fabricantes que tienen limitado por software la carga, en todos los tipos de carga.
 
Buenas,

Mi trabajo esta relacionado a los puntos de recarga, AVISO! no quiero vender nada, solamente explicaros lo que hay. Yo no soy comercial, solamente técnico. Para el trabajo utilizo un vehículo 100% electrico.

Os puedo decir que para el numero de coches que existen actualmente el numero de puntos de recarga es suficiente. De acuerdo al aumento de los coches irán aumentándolos.

Es cierto que el que no tenga garaje esta limitado a utilizar los puntos de recarga "públicos", en los que el precio de la recarga es mayor que en casa.

Actualmente, en modo 3, una carga a 22.2kW, es decir punto de recarga de 400V a 32A, te carga el coche en 45-50 min, si es monofásico de 7.4KW/h a 32A en una horita y media, y si es de 16A en 3 horitas.

En carga rápida o ultra rápida, modo 4. Puedes llegar a cargarlo en 5-15 min, siempre y cuando el coche lo admita.

Cuidado dependiendo de la batería este tiempo puede ser diferente.

Para el dia a dia, con una recarga domestica es suficiente, cuando estés de viaje, tendrás que parar unos 5-15 minutitos para cargarlo y poder hacer 300-500km. Creo que es una parada asequible, actualmente ya la hacemos para descansar, fumar un cigarro, comer o lo que el cuerpo pida. Aquí direis... ¿y si el punto de recarga esta ocupado?, existen APPs en las que puedes reservar el punto de recarga o puedes ver si esta disponible, puede que te toque esperar, pero de aquí a unos años el numero de puntos de recarga aumentara y será similar a reportar con combustible, pero poco a poco.

Respecto al precio del coche, hoy en dia se va viendo que están sacando coches a un precio mas asequible, habrá que ver como evoluciona.
Yo te quiero hacer una pregunta,por que tu no elegiste un coche eléctrico y te fuiste a por un hybrido?
 
El eléctrico lo veo bien siempre y cuando tengas un punto de recarga en casa o en el trabajo y para viajes cortos. Pero pienso que el futuro está en el hidrógeno.
No sé por qué, pero tengo la sensación de que el eléctrico puro es lo mismo que el video BETA.
 
Yo te quiero hacer una pregunta,por que tu no elegiste un coche eléctrico y te fuiste a por un hybrido?

La respuesta es fácil, por que me lo pago de mi bolsillo :) y no se adapta a mis necesidades. para el trabajo ya tengo un eléctrico 100% (de empresa).
 
Última edición:
Cuando conozcas los precios de recarga intentaras cargarlo en casa siempre que puedas, o en los CC si vas a hacer compras (algunos dan la carga gratis), por las noches, carga lenta 16 o 32A en monofásico para que te salga mas barato. Para un uso diario la carga domestica es suficiente.




Ya tienes coches con carga rápida disponible (ultrarrápida no lo se, en coches no tengo mucho conocimiento, solo en puntos de recarga) a precio "asequible", por ejemplo el ZOE, NIRO, KONA, LEAF.... eso si, autonomía de 300-400km.



Es cierto, pero el que no tiene coche de leasing, alquila las baterías o tiene un seguro, por lo tanto te da un poco igual. Si se rompen las reemplazan.
2 niños, y comprando el TS por tema capacidad, comodidad, espacio, estos coches que me das, aparte que ninguno de estos coches supera los 250km de autonomia real, y en autovia y cargado ninguno de esos supera los 180km. Por eso te digo que a día de hoy no hay ele trico asequible para lo que yo necesito. Aparte que ninguno de estos coches es capaz de ser cargado en menos de 40 minutos un 50% de capacidad
 
Hoy en día el eléctrico es para quien pueda tener dos vehículos y garaje propio. Añade los precios de venta y está claro quién se los puede comprar. Por desgracia mucha gente se pillara los dedos para comprar "el futuro" sin poder permitírselo pero bueno, como tantas otras burbujas que hemos visto ya. En 5-10 años el panorama ya será otro pero hoy en día ...
 
Hoy en día el eléctrico es para quien pueda tener dos vehículos y garaje propio. Añade los precios de venta y está claro quién se los puede comprar. Por desgracia mucha gente se pillara los dedos para comprar "el futuro" sin poder permitírselo pero bueno, como tantas otras burbujas que hemos visto ya. En 5-10 años el panorama ya será otro pero hoy en día ...
Cierto... hoy en dia la mayoria pertenecen a empresas, flotas etc...
 
2 niños, y comprando el TS por tema capacidad, comodidad, espacio, estos coches que me das, aparte que ninguno de estos coches supera los 250km de autonomia real, y en autovia y cargado ninguno de esos supera los 180km. Por eso te digo que a día de hoy no hay ele trico asequible para lo que yo necesito. Aparte que ninguno de estos coches es capaz de ser cargado en menos de 40 minutos un 50% de capacidad

Conozco a uno que tiene el Kia Niro, 400km de autonomía hace.

Es cierto que como he dicho antes, muchos fabricantes limitan las cargas. lo normal es limitar la carga rápida 50KW al 80%, que tarda unos 30 min, a partir de aquí la carga es mas lenta llegando a los 40-50min
 
Volver
Arriba