El futuro a corto plazo del 100% electrico

  • Autor de tema Autor de tema Bpyl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas,

edito :)

Mi trabajo esta relacionado a los puntos de recarga, AVISO! no quiero vender nada, solamente explicaros lo que hay. Yo no soy comercial, solamente técnico. Para el trabajo utilizo un vehículo 100% electrico.

Os puedo decir que para el numero de coches que existen actualmente el numero de puntos de recarga es suficiente. De acuerdo al aumento de los coches irán aumentándolos.

Es cierto que el que no tenga garaje esta limitado a utilizar los puntos de recarga "públicos", en los que el precio de la recarga es mayor que en casa.

Actualmente, en modo 3, una carga a 22.2kW, es decir punto de recarga de 400V a 32A, te carga el coche en 1 horita, si es monofásico de 7.4KW/h a 32A en una horita y media, y si es de 16A en 3 horitas.

En carga rápida o ultra rápida, modo 4. Puedes llegar a cargarlo en 5-15 min, siempre y cuando el coche lo admita.

Cuidado dependiendo de la batería este tiempo puede ser diferente.

Para el dia a dia, con una recarga domestica es suficiente, cuando estés de viaje, tendrás que parar unos 5-15 minutitos para cargarlo y poder hacer 300-500km. Creo que es una parada asequible, actualmente ya la hacemos para descansar, fumar un cigarro, comer o lo que el cuerpo pida. Aquí direis... ¿y si el punto de recarga esta ocupado?, existen APPs en las que puedes reservar el punto de recarga o puedes ver si esta disponible, puede que te toque esperar, pero de aquí a unos años el numero de puntos de recarga aumentara y será similar a reportar con combustible, pero poco a poco.

Respecto al precio del coche, hoy en dia se va viendo que están sacando coches a un precio mas asequible, habrá que ver como evoluciona.
No sé si fue en Finlandia donde vi un prototipo de via, por el cual el coche se cargaba por induccion. La autovía se cargaba por energía solar, y a su vez servia tanto para iluminar la linea continua del borde exterior de la vía así como para proveer a los coches de recarga inalámbrica... algo así deberían ser el futuro, total independencia de puntos de recarga.. Y la verdad que tiene mucho sentido... ya que las vias significan milea de kilómetros desplegados como recargadores...
 
No sé si fue en Finlandia donde vi un prototipo de via, por el cual el coche se cargaba por induccion. La autovía se cargaba por energía solar, y a su vez servia tanto para iluminar la linea continua del borde exterior de la vía así como para proveer a los coches de recarga inalámbrica... algo así deberían ser el futuro, total independencia de puntos de recarga.. Y la verdad que tiene mucho sentido... ya que las vias significan milea de kilómetros desplegados como recargadores...
En España ya hay autobuses de este estilo, en Castellón. pero no es por inducción, si no por un sistema de electrificación parecido al tren, o trolebus. Estaría muy bien, la pega es lo que cuesta ese tipo de infraestructuras.
 
No sé si fue en Finlandia donde vi un prototipo de via, por el cual el coche se cargaba por induccion. La autovía se cargaba por energía solar, y a su vez servia tanto para iluminar la linea continua del borde exterior de la vía así como para proveer a los coches de recarga inalámbrica... algo así deberían ser el futuro, total independencia de puntos de recarga.. Y la verdad que tiene mucho sentido... ya que las vias significan milea de kilómetros desplegados como recargadores...
Sí, yo también lo leí en algún sitio. Y la idea es estupenda, y por donde debería ir el asunto. El problema radica en los costos de ejecución y de mantenimiento. Que no sé si serán viables por el momento.
 
Volver
Arriba