El mejor truco para bajar consumos.

S6 en vuestro coche equivale a ir en D.Evidentemente si pones la marcha larga la electrónica tiende a buscar el desarrollo mas largo.El cambio es de relaciones infinitas el tema de las levas lo unico que hace es simular 6 pautas para hacer que parezca que hay marchas cuando en realidad no las hay.No tengo el 180,pero no creo que haya mucha diferencia de consumo entre ir en S6 y D en modo Sport por ejemplo.
El "el truco" del modo Sport,no en este coche si no en todos los automáticos es llevar el motor mas cerca de su zona de Par,por eso el motor se nota mas "lleno" y por eso algunos entre los que me incluyo hemos notado que en viajes largos el modo Sport gasta menos en conduccion normal.
No equivale a D, D equivale a S4 el 90% del tiempo. En cuanto a la levas el comportamiento que dices es el que tiene en Lexus pero en el Corolla es una cagada y solo influye en la regeneración forzada, acelera igual en S6 que en S1. Haz l prueba. Con el comportamiento que dices, en cualquier coche le metes S6 y no puedes salir de parado porque el solo se cambia a S1. En el Corolla puedes ir en S6 a 10 por hora y a 180. Puedes ir a punta de gas o a fondo, solo cambia la retención no la relación de cambio del CVT.
 
S6 en vuestro coche equivale a ir en D.Evidentemente si pones la marcha larga la electrónica tiende a buscar el desarrollo mas largo.El cambio es de relaciones infinitas el tema de las levas lo unico que hace es simular 6 pautas para hacer que parezca que hay marchas cuando en realidad no las hay.No tengo el 180,pero no creo que haya mucha diferencia de consumo entre ir en S6 y D en modo Sport por ejemplo.
El "el truco" del modo Sport,no en este coche si no en todos los automáticos es llevar el motor mas cerca de su zona de Par,por eso el motor se nota mas "lleno" y por eso algunos entre los que me incluyo hemos notado que en viajes largos el modo Sport gasta menos en conduccion normal.
Estás completamente equivocado. En nuestro coche con las velocidades S1-S6 solo se controla la retención, nada de controlar los desarrollos (que es lo que haces Lexus y sería lo lógico). Una gran Toyotada.
 
Yo eso que decís de que en autovía consume menos en normal que en eco no lo he notado. Básicamente hago Madrid-Murcia-Madrid y me hace 5,8 ida 6,1 vuelta de media (180H a crucero 120 km/h), mismo registro con ambos modos. Tal vez con otra orografía puede ser, o a otros regímenes de velocidad.

Lo que sí puede ser interesante es poner la S6 en bajada para evitar la retención motor y recargar más, aunque eso puede tener el inconveniente de sobrecalentar los frenos...

Salu2.
Prueba a hacerlo en S6 siempre, cuando cojas pendiente arriba baja a 110/115 y cuando cojas pendiente abajo 125/130 y mínimo medio litro menos. Pero siempre en S6.
 
S6 en vuestro coche equivale a ir en D.Evidentemente si pones la marcha larga la electrónica tiende a buscar el desarrollo mas largo.El cambio es de relaciones infinitas el tema de las levas lo unico que hace es simular 6 pautas para hacer que parezca que hay marchas cuando en realidad no las hay.No tengo el 180,pero no creo que haya mucha diferencia de consumo entre ir en S6 y D en modo Sport por ejemplo.
El "el truco" del modo Sport,no en este coche si no en todos los automáticos es llevar el motor mas cerca de su zona de Par,por eso el motor se nota mas "lleno" y por eso algunos entre los que me incluyo hemos notado que en viajes largos el modo Sport gasta menos en conduccion normal.

En realidad no. Si pasas de S6 a D el coche suele ir un poco más acelerado. La D es algo así como "pongo la S que creo más conveniente y al apagar motor voy en punto muerto reteniendo menos que S6".

Si cambias tú a sabiendas de cómo es el recorrido es probable que consumas algo menos, si vas todo el viaje en S6 y hay cuestas es probable que algo más. Pero como lo que se suele hacer es ir en D con un coche con una dirección tirando a blanda que filtra muchísimo lógicamente y unos frenos con un tacto extraño (no frena igual según esté arrancado o no el motor, o si se pone en marcha a media frenada se alarga), la conducción se vuelve relajada porque es a lo que invita el coche y donde destaca. Con lo cual, se puede decir que sí es aburrida, siempre que se quiera entender del mismo modo. Y es una virtud más que un defecto.
 
Estás completamente equivocado. En nuestro coche con las velocidades S1-S6 solo se controla la retención, nada de controlar los desarrollos (que es lo que haces Lexus y sería lo lógico). Una gran Toyotada.
Estás seguro de esto??
Entonces se debería poder reprogramar para comportarse así.

Yo no estoy incómodo con el planteamiento, no lo haría, creo, pero alguno igual se llevaba una alegría.
 
Estás seguro de esto??
Entonces se debería poder reprogramar para comportarse así.

Yo no estoy incómodo con el planteamiento, no lo haría, creo, pero alguno igual se llevaba una alegría.
Segurísimo, lo sufro cada día, en mi anterior automático si quería subir una cuesta en segunda porque sabía que se iba a empinar, pues la fijaba en S2, y salvo que le acelerara a fondo o que me parara la hacía en segunda, aquí puedes subir en S1 o en S6, sube igual. La única diferencia es que cuando le levantes el pie, en S1 se quedará clavado (recargando al máximo en eléctrico) y en S6 lo dejará correr (como en modo vela)
 
En S apenas carga la bateria comprobado con el HA, frenar y cargar a 24kwh constantes y meter leva o secuencial y caer a como mucho 8kwh y pisando el freno igualmente.

Acelerar con el secuencial en s6 es como acelerar en eco, necesita más recorrido de pedal para alcanzar una potencia concreta, que poner S6 reduce rpm y consumos, no lo niego, pero eso hace que tengas otro recorrido de pedal de acelerador y te de la sensación que gasta menos, pero en realidad le estás exigiendo menos al coche haciendo una conducción más suave y con un motor con menor carga de pedal.
El coche en D no va en S4, va en D, cuando pones S se pone por defecto S4 pero inmediatamente se nota que el coche wsta frenando con el motor. Y al revés cuando lo quitas.

Para que sirve el S, para tener mayores grados de retención al levantar el pedal, en puertos largos evitamos sobrecalentar la batería, para tener mejor tracción en el paso por curva, y en S1 para hacer una salida desde 0 al máximo
 
Segurísimo, lo sufro cada día, en mi anterior automático si quería subir una cuesta en segunda porque sabía que se iba a empinar, pues la fijaba en S2, y salvo que le acelerara a fondo o que me parara la hacía en segunda, aquí puedes subir en S1 o en S6, sube igual. La única diferencia es que cuando le levantes el pie, en S1 se quedará clavado (recargando al máximo en eléctrico) y en S6 lo dejará correr (como en modo vela)
Tu anterior coche tenia el mismo ECTV hibrido de este?
es que de lo contrario las comparaciones no me dicen nada.
 
En S apenas carga la bateria comprobado con el HA, frenar y cargar a 24kwh constantes y meter leva o secuencial y caer a como mucho 8kwh y pisando el freno igualmente.

Acelerar con el secuencial en s6 es como acelerar en eco, necesita más recorrido de pedal para alcanzar una potencia concreta, que poner S6 reduce rpm y consumos, no lo niego, pero eso hace que tengas otro recorrido de pedal de acelerador y te de la sensación que gasta menos, pero en realidad le estás exigiendo menos al coche haciendo una conducción más suave y con un motor con menor carga de pedal.
El coche en D no va en S4, va en D, cuando pones S se pone por defecto S4 pero inmediatamente se nota que el coche wsta frenando con el motor. Y al revés cuando lo quitas.

Para que sirve el S, para tener mayores grados de retención al levantar el pedal, en puertos largos evitamos sobrecalentar la batería, para tener mejor tracción en el paso por curva, y en S1 para hacer una salida desde 0 al máximo
Un día si quieres prueba a pasar de D a S a 120 por ejemplo. Se pone en S5.

Lo digo a modo de curiosidad. Yo no he hecho tanta prueba como tú y mira que podría porque tengo las herramientas pero me da pereza, pero eso lo sé porque me llamó la atención.
 
Un día si quieres prueba a pasar de D a S a 120 por ejemplo. Se pone en S5.

Lo digo a modo de curiosidad. Yo no he hecho tanta prueba como tú y mira que podría porque tengo las herramientas pero me da pereza, pero eso lo sé porque me llamó la atención.
Creo que se pone por defecto según la velocidad que lleves.
 
No equivale a D, D equivale a S4 el 90% del tiempo. En cuanto a la levas el comportamiento que dices es el que tiene en Lexus pero en el Corolla es una cagada y solo influye en la regeneración forzada, acelera igual en S6 que en S1. Haz l prueba. Con el comportamiento que dices, en cualquier coche le metes S6 y no puedes salir de parado porque el solo se cambia a S1. En el Corolla puedes ir en S6 a 10 por hora y a 180. Puedes ir a punta de gas o a fondo, solo cambia la retención no la relación de cambio del CVT.
No,no puedo probarlo el mio es el 125h y no tiene levas.
Puedes ir a punta de gas y a fondo porque en realidad esta en D.La supuestas marchas en realidad no existen,las ponen para acentuar la deportividad en tramos de curvas,y para acentuar cierta retencion.
Ahora lo llevan casi todos los Cvt hasta incluso los Dacia.El Dacia no lleva levas pero acelera escalando marchas cuando en realidad no las tiene.
Antes que me acrivilleis,ya se que el cambio e Toyota funciona diferente con engranajes satelites pero su funcioniento es calcado a un CVT.
El Honda civic CVT tambien marca las marchas en aceleracion.
 
En S apenas carga la bateria comprobado con el HA, frenar y cargar a 24kwh constantes y meter leva o secuencial y caer a como mucho 8kwh y pisando el freno igualmente.

Acelerar con el secuencial en s6 es como acelerar en eco, necesita más recorrido de pedal para alcanzar una potencia concreta, que poner S6 reduce rpm y consumos, no lo niego, pero eso hace que tengas otro recorrido de pedal de acelerador y te de la sensación que gasta menos, pero en realidad le estás exigiendo menos al coche haciendo una conducción más suave y con un motor con menor carga de pedal.
El coche en D no va en S4, va en D, cuando pones S se pone por defecto S4 pero inmediatamente se nota que el coche wsta frenando con el motor. Y al revés cuando lo quitas.

Para que sirve el S, para tener mayores grados de retención al levantar el pedal, en puertos largos evitamos sobrecalentar la batería, para tener mejor tracción en el paso por curva, y en S1 para hacer una salida desde 0 al máximo
Sale igual en S1 que en S6, comprobado en el 0 a 100. Solo es un grado de retención, no cambia los desarrollos. Prueba a hacer el tramo habitual que hagas en S6 y verás como bajas consumos, como si lo quieres hacer en el regulador.
 
Tu anterior coche tenia el mismo ECTV hibrido de este?
es que de lo contrario las comparaciones no me dicen nada.
Cualquier coche con caja de cambios automática que había probado, cuando forzabas S1 o S2 forzabas un desarrollo, aquí el concepto es que del desarrollo se encarga la electrónica del CVT, y tú lo único que regulas es la retención del inversor para cargar más o menos la batería (y por ello aumentar la retención)
 
En S apenas carga la bateria comprobado con el HA, frenar y cargar a 24kwh constantes y meter leva o secuencial y caer a como mucho 8kwh y pisando el freno igualmente.

Acelerar con el secuencial en s6 es como acelerar en eco, necesita más recorrido de pedal para alcanzar una potencia concreta, que poner S6 reduce rpm y consumos, no lo niego, pero eso hace que tengas otro recorrido de pedal de acelerador y te de la sensación que gasta menos, pero en realidad le estás exigiendo menos al coche haciendo una conducción más suave y con un motor con menor carga de pedal.
El coche en D no va en S4, va en D, cuando pones S se pone por defecto S4 pero inmediatamente se nota que el coche wsta frenando con el motor. Y al revés cuando lo quitas.

Para que sirve el S, para tener mayores grados de retención al levantar el pedal, en puertos largos evitamos sobrecalentar la batería, para tener mejor tracción en el paso por curva, y en S1 para hacer una salida desde 0 al máximo
Precisamente por eso gasta menos en S6, porque retiene menos y eso hace que sea más eficiente el consumo, ten en cuenta que cuando cargas reteniendo, realmente se produce una pérdida de energía (la que se transforma en calor por el rozamiento del propio sistema) por lo que la forma más óptima es cargar esa energía realmente cuando deseas frenar porque haya curvas, frene el de delante o por lo que sea, pero siempre será más eficiente entre menos retenga (Por eso mismo un ciclista profesional se gasta 3000€ en llantas, coge una de esas ruedas y dale que gire con la mano y haz lo mismo con una bici de 500€, verás cual se para antes). Siempre es más eficiente cuanto menos retenga y que cargue la batería solo cuando bajas un puerto con mucha pendiente o cuando necesites frenar y lo hagas de forma eficiente.
 
Cualquier coche con caja de cambios automática que había probado, cuando forzabas S1 o S2 forzabas un desarrollo, aquí el concepto es que del desarrollo se encarga la electrónica del CVT, y tú lo único que regulas es la retención del inversor para cargar más o menos la batería (y por ello aumentar la retención)
tengo ententido que el sistema de toyota es distinto, y de ahi tanto disgusto en algunos acostumbrados a otros.
pero igual estoy equivocado.
 
Ya de por si decir que el toyota tiene caja de cambios ya es un error conceptual bastante grande
 
Sale igual en S1 que en S6, comprobado en el 0 a 100. Solo es un grado de retención, no cambia los desarrollos. Prueba a hacer el tramo habitual que hagas en S6 y verás como bajas consumos, como si lo quieres hacer en el regulador.

Correcto, es así, no fija "marcha".

Yo uso ese tipo de cambio para cuando por ejemplo se hace una salida de carretera o una incorporación de cambio de sentido que vas cuesta abajo y se apaga el térmico, yo pongo el manual para tener el motor retenido en unas RPM ya altas y así en la incorporación tener un plus, ya que el motor no tiene que encender el térmico, subirlo de vueltas.... y sales ya con el coche vivo.
 
Tras 20.000 kms en 8 meses y probar todo tipo de combinaciones, hacer multitud de pruebas comparando consumos a las mismas velocidades en los mismos recorridos creo que he encontrado una serie de trucos con los que fácilmente bajareis los consumos aproximadamente 1l o incluso más.
Esta serie de experimentos los he llevado a cabo siempre cumpliendo las normas de tráfico y evidentemente sin poner en riesgo a nadie, y basándome en mi experiencia como ingeniero de otro campo, apoyándome en un método científico y con la inestimable ayuda del Hybrid assistant y el procesamiento de multitud de datos, gráficas y resultados.
El motivo de este estudi no ha sido otro que tener el acicate de sacarle algo positivo a un coche que me ha desilusionado como ningún otro por su falta de potencia, sensaciones y en general espíritu deportivo.
En primer lugar y como en cualquier coche el factor que más influye es lo suave que seas con el acelerador y que evites en la medida de lo posible aceleraciones y deceleraciones bruscas, por mucho que hagas estos consejos si después te incorporas a la autovía como si no hubiera un mañana, no servirá de mucho.
Aparte de este comportamiento tuyo hay una serie de factores que son los que puedes usar a tu favor.
1. Siempre, en todas las circunstancias pon el coche en manual y lo pones todo el tiempo en S6. Salvo para bajadas muy largas y cuando lleves la batería llena no lleves otro nivel de recuccion que el S6. (Realmente las levas sólo sirven para aumentar el nivel de reducción, sin que tenga ningún efecto en las aceleraciones).
2. En ciudad siempre ECO y en carretera llaneando y subiendo siempre NORMAL y en bajadas o antes de llegar a ciudad modo SPORT.
3. Con perfil favorable, descendiendo o llaneando nunca uses el control de velocidad.
4. Subiendo, siempre usa el control de velocidad.
5. Aprovecha las bajadas para ganar velocidad y en las subidas pierde algo de velocidad, por ejemplo, con el regulador si vas a subir un puerto de 3 kilómetros y abajo entras a 110, a medida que vaya subiendo, por ejemplo, cada km baja un punto el regulador de forma que el motor vaya digiriendo la subida sin subir tanto de vuelts.
6. Cuando vayas bajando un puerto, y sepas que se está acabando la bajada, de forma muy, suave con el acelerador aprovecha para ganar la velocidad que puedas, siempre teniendo en cuenta que lo primordial es tu seguridad, no el consumo.

Con estos consejos, he conseguido consumos de récord, que difícilmente se podrían conseguir con coches de combustión puros.
El más influyente, llevar el coche siempre en S6. Conduzcas como conduzcas y con las condiciones que sea siempre sacarás menos consumo, sobre todo porque constantemente el motor se parará cada vez que levantes el pie del acelerador.
 
Tras 20.000 kms en 8 meses y probar todo tipo de combinaciones, hacer multitud de pruebas comparando consumos a las mismas velocidades en los mismos recorridos creo que he encontrado una serie de trucos con los que fácilmente bajareis los consumos aproximadamente 1l o incluso más.
Esta serie de experimentos los he llevado a cabo siempre cumpliendo las normas de tráfico y evidentemente sin poner en riesgo a nadie, y basándome en mi experiencia como ingeniero de otro campo, apoyándome en un método científico y con la inestimable ayuda del Hybrid assistant y el procesamiento de multitud de datos, gráficas y resultados.
El motivo de este estudi no ha sido otro que tener el acicate de sacarle algo positivo a un coche que me ha desilusionado como ningún otro por su falta de potencia, sensaciones y en general espíritu deportivo.
En primer lugar y como en cualquier coche el factor que más influye es lo suave que seas con el acelerador y que evites en la medida de lo posible aceleraciones y deceleraciones bruscas, por mucho que hagas estos consejos si después te incorporas a la autovía como si no hubiera un mañana, no servirá de mucho.
Aparte de este comportamiento tuyo hay una serie de factores que son los que puedes usar a tu favor.
1. Siempre, en todas las circunstancias pon el coche en manual y lo pones todo el tiempo en S6. Salvo para bajadas muy largas y cuando lleves la batería llena no lleves otro nivel de recuccion que el S6. (Realmente las levas sólo sirven para aumentar el nivel de reducción, sin que tenga ningún efecto en las aceleraciones).
2. En ciudad siempre ECO y en carretera llaneando y subiendo siempre NORMAL y en bajadas o antes de llegar a ciudad modo SPORT.
3. Con perfil favorable, descendiendo o llaneando nunca uses el control de velocidad.
4. Subiendo, siempre usa el control de velocidad.
5. Aprovecha las bajadas para ganar velocidad y en las subidas pierde algo de velocidad, por ejemplo, con el regulador si vas a subir un puerto de 3 kilómetros y abajo entras a 110, a medida que vaya subiendo, por ejemplo, cada km baja un punto el regulador de forma que el motor vaya digiriendo la subida sin subir tanto de vuelts.
6. Cuando vayas bajando un puerto, y sepas que se está acabando la bajada, de forma muy, suave con el acelerador aprovecha para ganar la velocidad que puedas, siempre teniendo en cuenta que lo primordial es tu seguridad, no el consumo.

Con estos consejos, he conseguido consumos de récord, que difícilmente se podrían conseguir con coches de combustión puros.
El más influyente, llevar el coche siempre en S6. Conduzcas como conduzcas y con las condiciones que sea siempre sacarás menos consumo, sobre todo porque constantemente el motor se parará cada vez que levantes el pie del acelerador.
Solamente aplicando el punto 2 he bajado sin hacer nada más 0,7 litros a los 100
 
Volver
Arriba