El mejor truco para bajar consumos.

Solamente aplicando el punto 2 he bajado sin hacer nada más 0,7 litros a los 100
 
Perdona,CORLL4,pensaba que hablabas del motor pequeño.Entiendo que no te guste su transmisión,no es nada deportiva y eso ha frustrado a muchos que pensaban que era otra cosa,pero decir que el 180h es lento... está entre los más rápidos de hasta 180cv.Si no recuerdo mal en el 80-120 solo es más rápido el Civic de 180cv.Pero seguro que podrás decirme(con fichas técnicas en mano)un montón de compactos de este rango de potencia que aceleren más rápido.
 
Todo esto ya lo sabe él, se lo hemos dicho muchas veces, lo sabemos nosotros desde luego a la perfección. No te molestes, está aquí por otros motivos, a saber . . .
 
Todo esto ya lo sabe él, se lo hemos dicho muchas veces, lo sabemos nosotros desde luego a la perfección. No te molestes, está aquí por otros motivos, a saber . . .
Efectivamente no está aquí por motivos “normales” está aquí tipo troll
 
Perdona,CORLL4,pensaba que hablabas del motor pequeño.Entiendo que no te guste su transmisión,no es nada deportiva y eso ha frustrado a muchos que pensaban que era otra cosa,pero decir que el 180h es lento... está entre los más rápidos de hasta 180cv.Si no recuerdo mal en el 80-120 solo es más rápido el Civic de 180cv.Pero seguro que podrás decirme(con fichas técnicas en mano)un montón de compactos de este rango de potencia que aceleren más rápido.
La transmisión si me gusta, para mi es un acierto. Si sabes usarla es una maravilla, de hecho me gustaría probarla en coches con más bajos.
 
Los que tienen el 125h dicen que no es para tanto.De que coche vienes?
Te digo los últimos 2, Laguna 2.2 dci, A4 Multitronic 2.0 TDI 180cv vitaminados (210).
La cuestión no es que en prestaciones saque una cifra, es que para sacar esa cifra lo llevas al límite, es más, reconozco que llevándolo al límite (kick-down) sacará unos tiempos no tan alejados de su competencia, pero con el pie a tabla ¿Cuanto gasta? ¿Da confort de marcha? ¿Y seguridad? ¿Y cuánto durará el motor a tabla siempre?
Tu coges un coche de 180 cv “de verdad” y con el acelerador al 60% o 70% ya acelera y va bien, y al 100% puntualmente para adelantar o poco más, no disparan el consumo, y sobre todo no bajan tanto sus prestaciones en cuestas.
¿Por que te crees que la moto más vendida es la BMW GS-1250? No por la potencia que tiene (menos que muchas 600, y alejada de cualquier 1000) sino por cómo la da, el confort de marcha, la seguridad y el régimen de motor al que da el par máximo, no es lo mismo la GS dando 100 cv a 5000 rpm que una CBR600RR que da 140 a 15.800 rpm.
 
Solamente aplicando el punto 2 he bajado sin hacer nada más 0,7 litros a los 100
Fíjalo en S6 y me cuentas, y gracias porque eres el único que ha leído el mensaje que abrí en vez de atacarme y que según veo no solo me funciona a mi. Gracias.
 
Te digo los últimos 2, Laguna 2.2 dci, A4 Multitronic 2.0 TDI 180cv vitaminados (210).
La cuestión no es que en prestaciones saque una cifra, es que para sacar esa cifra lo llevas al límite, es más, reconozco que llevándolo al límite (kick-down) sacará unos tiempos no tan alejados de su competencia, pero con el pie a tabla ¿Cuanto gasta? ¿Da confort de marcha? ¿Y seguridad? ¿Y cuánto durará el motor a tabla siempre?
Tu coges un coche de 180 cv “de verdad” y con el acelerador al 60% o 70% ya acelera y va bien, y al 100% puntualmente para adelantar o poco más, no disparan el consumo, y sobre todo no bajan tanto sus prestaciones en cuestas.
¿Por que te crees que la moto más vendida es la BMW GS-1250? No por la potencia que tiene (menos que muchas 600, y alejada de cualquier 1000) sino por cómo la da, el confort de marcha, la seguridad y el régimen de motor al que da el par máximo, no es lo mismo la GS dando 100 cv a 5000 rpm que una CBR600RR que da 140 a 15.800 rpm.
Cuando dices CV de verdad, a qué te refieres exactamente? Porque los CV son todos iguales, concretamente 0,7355 kW 😁. Yo creo que te refieres a par más que nada. Efectivamente el par es un parámetro que hay que mirar, claro e informarse de las características del motor en ese sentido.

En cualquier caso, las únicas comparaciones que tienen sentido son entre competidores. Y las pruebas de aceleración las harán con todos ellos pisando a tabla, cómo es lógico. Y por otro lado, todos los coches a tabla van a disparar por las nubes el consumo. En ese sentido el Corolla no es peor que ninguno, es más posiblemente será incluso uno de los que den menor consumo en una aceleración a tabla por el efecto del ectv que va imponiendo la velocidad de giro del motor óptima en cada momento. Te quiero decir que eso que comentas de que un motor más grande con el acelerador al 100% no dispara el consumo, no tiene ningún sentido

Salu2.
 
La transmisión si me gusta, para mi es un acierto. Si sabes usarla es una maravilla, de hecho me gustaría probarla en coches con más bajos.
No te entiendo.Esta transmisión es muy buena para ir "pisando huevos",pero si no he entendido mal no es tu estilo de conducción.Para ir rápido no es la mejor precisamente.
 
¿Por que te crees que la moto más vendida es la BMW GS-1250?
Esta me la sé, esta me la sé 😅 .... Porque la R1250GS es un barco cómodo y con 1000 ayudas electrónicas, para puretas con problemas de ciática.... Pero tienen una absoluta "falta de potencia, sensaciones y en general espíritu deportivo" que destacabas en tu primer post... Y de la seguridad de una moto no voy a hablarte, porque (desde el cariño) los enlatados no entendéis lo que es la seguridad sin "exoesqueleto".

Pero esto es un foro de coches. Así que gracias por tu "estudio", habrá que probar esas técnicas que dices. Muy interesante lo de la "retención", pero creo que en el 125 no podemos probarlo, porque la B ejerce mucho freno motor. Sin duda probaré el punto 2 que comenta el compañero.

Para mi que lo lleve mi mujer, a mi me sale 5,4 a ella 5,2.
Esta es también mi técnica habitual 😁
 
No te entiendo.Esta transmisión es muy buena para ir "pisando huevos",pero si no he entendido mal no es tu estilo de conducción.Para ir rápido no es la mejor precisamente.
Es buena para ir suave, (como la Multitronic de Audi), y si el coche tuviera bajos (bien mediante un turbo, o un atmosférico más grande), no se iría a 4 o 5.000 vueltas ante la más mínima insinuación de aceleración porque podría mover más desarrollo a menos vueltas.
 
Esta me la sé, esta me la sé 😅 .... Porque la R1250GS es un barco cómodo y con 1000 ayudas electrónicas, para puretas con problemas de ciática.... Pero tienen una absoluta "falta de potencia, sensaciones y en general espíritu deportivo" que destacabas en tu primer post... Y de la seguridad de una moto no voy a hablarte, porque (desde el cariño) los enlatados no entendéis lo que es la seguridad sin "exoesqueleto".

Pero esto es un foro de coches. Así que gracias por tu "estudio", habrá que probar esas técnicas que dices. Muy interesante lo de la "retención", pero creo que en el 125 no podemos probarlo, porque la B ejerce mucho freno motor. Sin duda probaré el punto 2 que comenta el compañero.


Esta es también mi técnica habitual 😁
Yo tengo CBR, y lo único que me está haciendo replantearme el cambio hacia una GS es la persecución a que somos sometidos los conductores, si no, me jubilo a los 90 con una 1000RR. Pero visto que hoy en día no se puede correr, y visto el estado deprimente en que se están convirtiendo las secundarias por la dejación de mantenimiento de los irresponsables que las gestionan, puedo plantearme el cambio. Estuve probando la X-ADV para callejeo y dejar la CBR para salir a carretera, pero después he probado la GS y si bien como tú dices no anda como una deportiva, si que debe ser divertida en asfalto bacheado, mojado, etc... además de segura. (Verás cuando Edma vea que he dicho que la GS no anda, esperemos que esta chica no entienda también de motos...).
 
Yo estoy probando despues de llenar el depósito a probar las indicaciones que das, voy a estar hasta que se consuma este deposito haciendo lo de los modos, etc... De momento me está gastando más que usando el control de crucero (hago el 90% de trayectos por carretera). Despues de 240km llevo un consumo de marcador de 4.4, cuando normalmente a estas alturas estoy en 4.3. Esperaré a terminar el deposito para sacar conclusiones. Quizas deba aprender a conducir mejor este coche, pero en principio acelero muy suave, mantengo velocidad a punta de gas, etc... Ya contaré mi consumo final cuando vacíe el deposito.
 
Es buena para ir suave, (como la Multitronic de Audi), y si el coche tuviera bajos (bien mediante un turbo, o un atmosférico más grande), no se iría a 4 o 5.000 vueltas ante la más mínima insinuación de aceleración porque podría mover más desarrollo a menos vueltas.
No tiene turbo,pero tiene un motor eléctrico que da todo el par desde la primera revolución.De hecho es una de las cosas que más me gusta de ese coche.Sales muy rápido de los semáforos.
 
No tiene turbo,pero tiene un motor eléctrico que da todo el par desde la primera revolución.De hecho es una de las cosas que más me gusta de ese coche.Sales muy rápido de los semáforos.
Sí, ahí sale bien, el problema es salir desde 100/110 para iniciar un adelantamiento.
 
Yo lo que veo es que para comprender este coche necesitas un cambio de chip. Que el motor térmico coja vueltas para dar el par no quiere decir que "le falte fuerza" o "no pueda". Simplemente que para dar empuje el motor se va a más vueltas. Esto es así por ser atmosférico. No es ni malo ni bueno, es una característica. La única pega podría ser el sonido, que eso sí, es una sensación subjetiva.

Lo bueno es que al tener el suplemento eléctrico, tienes un aporte extra de par en todo el rango de velocidades.

Salu2.
 
Volver
Arriba