Lexus LM - Monovolumen premium

Se acaba de presentar en el salón de Shanghai, se trata del nuevo monovolumen premium de Lexus que estará disponible en Europa en el próximo otoño. Tendrá unas dimensiones generosas, 5,13 m de largo, 1,89 m de ancho, 1,945 m de alto y con una batalla de 3 m. Es un vehículo que derrocha elegancia y que, lógicamente, se ve marcado por su tipo de carrocería, tamaño y aprovechamiento interior. Estará equipado con la última tecnología y una mecánica híbrida, buscará diferenciarse de la dura competencia ofreciendo el máximo confort de marcha posible. Destaca por un frontal con una enorme parrilla y por la abertura delantera que permite unir los faros. Unos grupos ópticos que integran las luces LED para la conducción diurna. La insignia de Lexus se encuentra en el capó. El paragolpes tiene unas formas muy características.

La vista lateral deja al descubierto la esencia de este modelo y que dispone de unas grandes puertas laterales correderas. De serie calza unas llantas de aleación de 17 pulgadas. En función de la versión de se puede optar por unas llantas de aleación forjadas de 19 pulgadas.

En cuanto a la zaga, muestra unos pilotos en disposición horizontal, conectados visualmente a través de una franja de luz y ligeramente envolventes. Los cristales posteriores oscurecidos y los elementos cromados realzan el lado más estilizado del LM.

En cuanto al interior del nuevo LM, Lexus ha confirmado que habrá dos versiones del nuevo LM, con cuatro (2+2) o siete (2+2+3) plazas. El modelo de siete plazas, se da prioridad a la fila central de asientos VIP en términos de espacio y accesibilidad de funciones, y hay además una tercera fila con tres asientos abatibles que se pueden plegar para ganar espacio de maletero.
La versión de cuatro plazas del nuevo LM, con dos asientos traseros multifunción, presenta una partición entre la parte delantera y trasera del habitáculo. Una partición en la que se aloja un monitor panorámico de 48 pulgadas y un panel de cristal. Esta pantalla permite proyectar contenidos desde nuestro smartphone, o conectar un dispositivo mediante puertos HDMI. Por si fuera poco, un equipo de sonido Mark Levinson de alta fidelidad y 23 altavoces convierte en una sala de cine las plazas traseras del Lexus LM de cuatro plazas. Pocos vehículos se me ocurren donde se viaje más cómodamente.
La versión de siete plazas tiene una orientación más familiar, la zona de pasajeros no está separada de las plazas delanteras y aunque la tercera fila de asientos tiene tres plazas reales, la comodidad sigue estando en la segunda fila de asientos y sus dos grandes butacones. El infoentretenimiento de la segunda fila ya no es una pantalla de 48 pulgadas, pero cuenta con una pantalla específica de 14 pulgadas, además de comodidades como climatización independiente.


En cuanto al apartado de la seguridad, la lista de sistemas de asistencia a la conducción es muy amplia. El nuevo LM dispone, entre otras muchas tecnologías, de control de crucero adaptativo, de dirección asistida proactiva, de dirección asistida de emergencia, de asistencia al cambio de carril y de alerta de tráfico cruzado frontal. También dispone de un monitor del conductor que comprueba constantemente el nivel de alerta del conductor, y detiene suavemente el vehículo y activa el sistema de llamada de emergencia e-Call para pedir ayuda.
En lo que respecta al apartado mecánico, la tecnología híbrida autorrecargable (HEV) desempeña un papel protagonista. Lexus ha confirmado que, como cabía esperar, su renovado modelo solo se ofrecerá en Europa con motor híbrido. El nuevo Lexus LM 350h está equipado con el mismo sistema de propulsión híbrido que podemos encontrar en los nuevos NX y RX. Bajo su capó dispone de un motor de gasolina de 2.5 litros, que está ayudado por un sistema eléctrico con dos pequeños motores eléctricos. Uno de los motores eléctricos actúa sobre el eje trasero para así contar con un sistema de tracción total electrónica E-Four. La potencia total es de 250 CV y 239 Nm de par máximo. Es manejado a través de una transmisión automática e-CVT.
Un componente clave del tren motriz es la batería de iones de litio ya que, gracias a ella, puede circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones y/o durante un periodo de tiempo específico. En el mercado español lucirá el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Equipado con un selector de modos de conducción, si activamos la función Confort, se ajusta el rendimiento de la suspensión y la distribución del par motor para suprimir las vibraciones, lo que ayuda tanto al vehículo como a sus ocupantes a mantener una postura más cómoda. También cuenta con control de frenos con parada inteligente, control de cabeceo y un sistema revisado de suspensión variable adaptable.
Im-pre-sio-nan-te !!!
Preparen la billetera ;-)
Saludos
Fte.: Motor, MotorP, Lexus

Se acaba de presentar en el salón de Shanghai, se trata del nuevo monovolumen premium de Lexus que estará disponible en Europa en el próximo otoño. Tendrá unas dimensiones generosas, 5,13 m de largo, 1,89 m de ancho, 1,945 m de alto y con una batalla de 3 m. Es un vehículo que derrocha elegancia y que, lógicamente, se ve marcado por su tipo de carrocería, tamaño y aprovechamiento interior. Estará equipado con la última tecnología y una mecánica híbrida, buscará diferenciarse de la dura competencia ofreciendo el máximo confort de marcha posible. Destaca por un frontal con una enorme parrilla y por la abertura delantera que permite unir los faros. Unos grupos ópticos que integran las luces LED para la conducción diurna. La insignia de Lexus se encuentra en el capó. El paragolpes tiene unas formas muy características.

La vista lateral deja al descubierto la esencia de este modelo y que dispone de unas grandes puertas laterales correderas. De serie calza unas llantas de aleación de 17 pulgadas. En función de la versión de se puede optar por unas llantas de aleación forjadas de 19 pulgadas.

En cuanto a la zaga, muestra unos pilotos en disposición horizontal, conectados visualmente a través de una franja de luz y ligeramente envolventes. Los cristales posteriores oscurecidos y los elementos cromados realzan el lado más estilizado del LM.

En cuanto al interior del nuevo LM, Lexus ha confirmado que habrá dos versiones del nuevo LM, con cuatro (2+2) o siete (2+2+3) plazas. El modelo de siete plazas, se da prioridad a la fila central de asientos VIP en términos de espacio y accesibilidad de funciones, y hay además una tercera fila con tres asientos abatibles que se pueden plegar para ganar espacio de maletero.
La versión de cuatro plazas del nuevo LM, con dos asientos traseros multifunción, presenta una partición entre la parte delantera y trasera del habitáculo. Una partición en la que se aloja un monitor panorámico de 48 pulgadas y un panel de cristal. Esta pantalla permite proyectar contenidos desde nuestro smartphone, o conectar un dispositivo mediante puertos HDMI. Por si fuera poco, un equipo de sonido Mark Levinson de alta fidelidad y 23 altavoces convierte en una sala de cine las plazas traseras del Lexus LM de cuatro plazas. Pocos vehículos se me ocurren donde se viaje más cómodamente.
La versión de siete plazas tiene una orientación más familiar, la zona de pasajeros no está separada de las plazas delanteras y aunque la tercera fila de asientos tiene tres plazas reales, la comodidad sigue estando en la segunda fila de asientos y sus dos grandes butacones. El infoentretenimiento de la segunda fila ya no es una pantalla de 48 pulgadas, pero cuenta con una pantalla específica de 14 pulgadas, además de comodidades como climatización independiente.




En cuanto al apartado de la seguridad, la lista de sistemas de asistencia a la conducción es muy amplia. El nuevo LM dispone, entre otras muchas tecnologías, de control de crucero adaptativo, de dirección asistida proactiva, de dirección asistida de emergencia, de asistencia al cambio de carril y de alerta de tráfico cruzado frontal. También dispone de un monitor del conductor que comprueba constantemente el nivel de alerta del conductor, y detiene suavemente el vehículo y activa el sistema de llamada de emergencia e-Call para pedir ayuda.
En lo que respecta al apartado mecánico, la tecnología híbrida autorrecargable (HEV) desempeña un papel protagonista. Lexus ha confirmado que, como cabía esperar, su renovado modelo solo se ofrecerá en Europa con motor híbrido. El nuevo Lexus LM 350h está equipado con el mismo sistema de propulsión híbrido que podemos encontrar en los nuevos NX y RX. Bajo su capó dispone de un motor de gasolina de 2.5 litros, que está ayudado por un sistema eléctrico con dos pequeños motores eléctricos. Uno de los motores eléctricos actúa sobre el eje trasero para así contar con un sistema de tracción total electrónica E-Four. La potencia total es de 250 CV y 239 Nm de par máximo. Es manejado a través de una transmisión automática e-CVT.
Un componente clave del tren motriz es la batería de iones de litio ya que, gracias a ella, puede circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones y/o durante un periodo de tiempo específico. En el mercado español lucirá el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Equipado con un selector de modos de conducción, si activamos la función Confort, se ajusta el rendimiento de la suspensión y la distribución del par motor para suprimir las vibraciones, lo que ayuda tanto al vehículo como a sus ocupantes a mantener una postura más cómoda. También cuenta con control de frenos con parada inteligente, control de cabeceo y un sistema revisado de suspensión variable adaptable.
Im-pre-sio-nan-te !!!
Preparen la billetera ;-)
Saludos
Fte.: Motor, MotorP, Lexus