El problema de los rodamientos de acero en los motores eléctricos de muchas marcas

Juanchoo

Forero Experto
El desgaste prematuro de los rodamientos de acero utilizados por muchas marcas en sus motores eléctricos. No lo han tenido en cuenta, y ahora lo están pagando. No consideraron el utilizar rodamientos cerámicos, cosa que Tesla sí lo hizo.

Marcas como KIA y Hyundai tienen ahora un quebradero debido a esto. Una víctima es el motor Drive Unit de KIA.


Qué está pasando con los motores de los coches eléctricos KIA y Hyundai. ¿Se romperán todos los motores eléctricos? Vicente nos resuelve el problema.



El problema de los motores eléctricos. Los motores de marcas como KIA, Hyundai, Renault, y otras muchas marcas, mueren"

 
Aquí un vídeo donde exponen todos los rodamientos, acero, hibridos (Tesla), cerámico completo, y sus contras.

 
Por mi experiencia con motores eléctricos industriales, y sin ver los vídeos, unos rodamientos de acero de calidad normal, montados en un motor asíncrono a 3.000 rpm, tienen una vida media de unas 10.000 horas, hablando de motores de entre 50 y 200 kw, es decir, que aplicados a un motor de un vehiculo, su duración estaría entre los 100 y 150 mil kilómetros. Unos rodamientos de máxima calidad podrían duplicar esas cifras...
 
Por mi experiencia con motores eléctricos industriales, y sin ver los vídeos, unos rodamientos de acero de calidad normal, montados en un motor asíncrono a 3.000 rpm, tienen una vida media de unas 10.000 horas, hablando de motores de entre 50 y 200 kw, es decir, que aplicados a un motor de un vehiculo, su duración estaría entre los 100 y 150 mil kilómetros. Unos rodamientos de máxima calidad podrían duplicar esas cifras...

Pues se están dando casos de roturas precarias, además en el grupo KIA también lo tenían con las caja de cambio por una mala alineación del eje..... te ponian una nueva con la misma problemática....
 
Pues se están dando casos de roturas precarias, además en el grupo KIA también lo tenían con las caja de cambio por una mala alineación del eje..... te ponian una nueva con la misma problemática....
No digo que no se rompan, pero buscar culpable en el rodamiento por fallo de diseño, lo veo raro, son elementos muy conocidos y además es relativamente fácil disponer previamente del MTF del rodamiento (traducido, tiempo medio hasta el fallo o vida media de un elemento)
 
Lo que es crítico son las altas revoluciones que un motor eléctrico para vehiculos pueda tener. El comportamiento a altas rpms es mejor los full cerámicos, pero más delicado en cuanto a soporte de cargas....
 
eso pasa por meter esas cosas raras de bolas denigrantes y no usar unos casquillos lubricados con aceite como dios manda

y mas un coche que tiene unas condiciones de uso muy variadas y sufrideras (un motor estacionario tiene un trato mucho mas generoso, por ejemplo un ventilador o una bomba o...)

y si encima esos rodamientos no se mantienen (engrasar) apaga y vámonos que ya sabemos que las marcas cuelan muchas cosas del cambio "sin mantenimiento" y resulta que si necesitan un mantenimiento, sobretodo en cajas automáticas...
 
Volver
Arriba