A ver, esta muy extrapolado... en un coche de hace 50 años si que era un problema esto, hoy en día está muy controlado.
También cabe destacar que el pilar A si va reforzado, forma parte de la jaula y debe soportar una serie de KN de impacto que son bastante superiores a los habituales en una colisión.
El problema que ahí sucede es que la rueda se dobla desde el buje, y se cuela por detrás del pilar A, normalmente por esa zona suele estar la caja de aguas, el locarit, la espuma insonorizante, electrónica y alguna cosa más que me dejaré por el camino.
Normalmente en caso de colisión, si es frontal, esto no sucede, ya que los puntales, reforzados, evitan que la deformación llegue a los ejes de las ruedas, a no ser que sea algo masivo, que con lo que choques se deforme y transfiera energía a áreas incorrectas, por ejemplo, una plataforma baja. Y en un choque lateral, la jaula del pilar A absorbe la mayoría de la energía. En caso de un golpe lateral contra la rueda, que es un punto débil, revienta la suspensión y se mueve. En un coche del segmento B, la rueda está bastante cerca de los pedales, y se puede colar por debajo cuando está se mete hacia el motor, pero recordemos, es un choque lateral, la deformación se traslada transversalmente, no longitudinal. Sólo en caso de ser un golpe fronto lateral muy desafortunado en un ángulo muy preciso, puede hacer que se cuele por detrás del MTTE A.