El reto de BYD: BYD Seal U DM-i Fuel Challenge !!. 1080 km de autonomía

Juanchoo

Forero Experto
Dejo tres videos sobre el reto que BYD ha lanzado con su modelo PHEV Seal U DM-i, y que consiste en superar los 1080 kms de autonomía que homologa en ciclo WLTP

1733430940887.png

Video de Garaje Hermético, donde además da consejos sobre cómo conducir un coche híbrido:

¿Cómo se conduce un híbrido?


1) Freno lo justo, anticípate
2) Aprovecha la frenada regenerativa
3) Acelera suavemente
4) Circula a vela
5) Curvea dejando correr el coche y manejando el volante de forma suave
6) Aprende de los datos del coche
7) Si es un phev, carga siempre que tengas oportunidad


Video del reto de MotorK con el BYD Seal DM-i

¿IMPOSIBLE? BYD SEAL U DM-i ¡RETO 1.000 km SIN CARGAR NI REPOSTAR!



Tercer reto:

EL GRAN RETO del BYD Seal U Dmi: +1000kms de autonomía?

 
Estar atentos a esos motores , se ha filtrado que muy posiblemente las versiones Phev del corolla que sacan en 2026 lleven estos motores BYD, al igual que algunos modelos eléctricos que vayas sacando.

a mi no me parece buena idea , Toyota ya tuvo motores desastrosos BMW que salían malísimos o ahora con las furgonetas PSA que dan un montón de problemas de adblue.

aunque la estrategia de Toyota es de listos , inversión 0 en eléctricos y Phev , y sigue desarrollando motores híbridos , el corolla 2026 Hev por lo visto montará un motor 1.5 de aluminio , más ligero , mejor consumo y con versiones turbo… yo prefiero mil veces el 1.8 que es el motor más fiable que tiene la marca ahora mismo yo creo
 
Estar atentos a esos motores , se ha filtrado que muy posiblemente las versiones Phev del corolla que sacan en 2026 lleven estos motores BYD, al igual que algunos modelos eléctricos que vayas sacando.

a mi no me parece buena idea , Toyota ya tuvo motores desastrosos BMW que salían malísimos o ahora con las furgonetas PSA que dan un montón de problemas de adblue.

aunque la estrategia de Toyota es de listos , inversión 0 en eléctricos y Phev , y sigue desarrollando motores híbridos , el corolla 2026 Hev por lo visto montará un motor 1.5 de aluminio , más ligero , mejor consumo y con versiones turbo… yo prefiero mil veces el 1.8 que es el motor más fiable que tiene la marca ahora mismo yo creo
a ver la estrategia Toyota es conseguir pues ahorrarse de los costes en I+D, sinceramente esta marca lo está haciendo bien pero yo sigo pensando lo mismo las marcas chinas tienen todavía muchos años de recorrido en nuestro país yo sinceramente hasta que no vea dentro de cinco o seis años como ha evoluciona la marca como responde a problemas no me arriesgaría comprar uno.

el tema de Los corollas la verdad que me parece un paso para atrás lo que van a llevar de esta marca van a ser las baterías para que sean un poco más grandes y eso y sobre todo va a ser para el tema eléctrico también, pero referente a nuestros coches veo que es una c***** un motor de aluminio que todavía no no sé qué fiabilidad tendrán y aparte le añades un turbo que todos sabemos los problemas que puede traer...... sinceramente menos mal que compré mis 140 h con su 1.8 atmosférico que me consume muy bien y está más que probada su fiabilidad yo si es así los rumores no me compraría el nuevo Toyota lo siento mucho.


bueno pues está buscando un poco de información y tiene un depósito de 60 L y un consumo de 6 con algo... es un buen depósito para el tanque de coche que es entonces no es que sea un récord impresionante la verdad.... pensar que si nuestros toyotas llevarían 50 litros de depósito muchos llegaríamos a los 1.000 km de autonomía, que eso también influye mucho cuanto más depósito más te cuesta pero también más autonomía, también más peso pero bueno yo no me quejo de los 43L que tengo por ahí un viaje largo pendiente y lo voy a exprimir pero bien a ver qué autonomías de verdad me saca el Toyota.

también os digo estamos mirando y tiene 150.000 km oh ocho años de garantía....... el BYD después no sé cómo responderá..... pero Toyota haciendo sus mantenimientos con ellos te da 15 años..... o 250.00KM.
que las garantías ya estamos todos como son pero bueno el motor que usa por ejemplo en los coches está más que probado
 
Última edición:
Yo creo que serán las baterías al ser fabricante,y lo que ya han dicho ahorrar en i+d
Su sistema, el de Toyota a demostrado ser bueno, pero las baterías es el fuerte de byd
 
Dejo tres videos sobre el reto que BYD ha lanzado con su modelo PHEV Seal U DM-i, y que consiste en superar los 1080 kms de autonomía que homologa en ciclo WLTP

Ver el archivo adjunto 31535

Video de Garaje Hermético, donde además da consejos sobre cómo conducir un coche híbrido:

¿Cómo se conduce un híbrido?


1) Freno lo justo, anticípate
2) Aprovecha la frenada regenerativa
3) Acelera suavemente
4) Circula a vela
5) Curvea dejando correr el coche y manejando el volante de forma suave
6) Aprende de los datos del coche
7) Si es un phev, carga siempre que tengas oportunidad


Video del reto de MotorK con el BYD Seal DM-i

¿IMPOSIBLE? BYD SEAL U DM-i ¡RETO 1.000 km SIN CARGAR NI REPOSTAR!



Tercer reto:

EL GRAN RETO del BYD Seal U Dmi: +1000kms de autonomía?

Mi viejo Megane 1.9dci del 2001, con su viejo deposito de 60 litros sobrepasaba los 1200km sin despeinarse y sin agotar la reserva que seguramente para otros 150km tendría.
Y no fue novedad en su dia, mas bien era lo normal, pero ahora un coche con 60 litros y una bateria, que supere 1080km es todo un notición.
Estamos perdiendo el rumbo de lo que es un hito y lo que no.
 
Yo creo que serán las baterías al ser fabricante,y lo que ya han dicho ahorrar en i+d
Su sistema, el de Toyota a demostrado ser bueno, pero las baterías es el fuerte de byd
exacto en este mercado hoy en día no puedes pretender tener todo vas a tener que subcontratar algo siempre porque la gente se especializa en una rama y ahí es cuando funciona las cosas y pueden salir buenos productos
 
Mi viejo Megane 1.9dci del 2001, con su viejo deposito de 60 litros sobrepasaba los 1200km sin despeinarse y sin agotar la reserva que seguramente para otros 150km tendría.
Y no fue novedad en su dia, mas bien era lo normal, pero ahora un coche con 60 litros y una bateria, que supere 1080km es todo un notición.
Estamos perdiendo el rumbo de lo que es un hito y lo que no.
tengo yo en casa también una Picasso un 1.6 HDI no sé el depósito 50 litros y me hace los 1000 km sin despeinarse..... lo que he dicho si a nuestros toyotas le meten 50 litros de depósito y a los 1000 km sin inmutarse y si ya le meten uno de 60..... pero es que ahora ya pareces súper novedad que supere los mil kilómetros cuando antes era normal con los diesel
 
a ver la estrategia Toyota es conseguir pues ahorrarse de los costes en I+D, sinceramente esta marca lo está haciendo bien pero yo sigo pensando lo mismo las marcas chinas tienen todavía muchos años de recorrido en nuestro país yo sinceramente hasta que no vea dentro de cinco o seis años como ha evoluciona la marca como responde a problemas no me arriesgaría comprar uno.

el tema de Los corollas la verdad que me parece un paso para atrás lo que van a llevar de esta marca van a ser las baterías para que sean un poco más grandes y eso y sobre todo va a ser para el tema eléctrico también, pero referente a nuestros coches veo que es una c***** un motor de aluminio que todavía no no sé qué fiabilidad tendrán y aparte le añades un turbo que todos sabemos los problemas que puede traer...... sinceramente menos mal que compré mis 140 h con su 1.8 atmosférico que me consume muy bien y está más que probada su fiabilidad yo si es así los rumores no me compraría el nuevo Toyota lo siento mucho.


bueno pues está buscando un poco de información y tiene un depósito de 60 L y un consumo de 6 con algo... es un buen depósito para el tanque de coche que es entonces no es que sea un récord impresionante la verdad.... pensar que si nuestros toyotas llevarían 50 litros de depósito muchos llegaríamos a los 1.000 km de autonomía, que eso también influye mucho cuanto más depósito más te cuesta pero también más autonomía, también más peso pero bueno yo no me quejo de los 43L que tengo por ahí un viaje largo pendiente y lo voy a exprimir pero bien a ver qué autonomías de verdad me saca el Toyota.

también os digo estamos mirando y tiene 150.000 km oh ocho años de garantía....... el BYD después no sé cómo responderá..... pero Toyota haciendo sus mantenimientos con ellos te da 15 años..... o 250.00KM.
que las garantías ya estamos todos como son pero bueno el motor que usa por ejemplo en los coches está más que probado
Lo de las garantías hay que cogerlo con pinzas , ahora da 15 años , pero por ejemplo si ve que las baterías de los Phev están dando fallo antes , es tan fácil como limitar la garantía a los Phev … no van a cambiar gratis baterías de casi 10.000 euros , que las de los Hev cuestan 1000-2000 euros .

yo pienso que obviamente estos cambios en el corolla de 2026 si se hacen efectivos van a traer. 2 cosas , reducir emisiones y consumo pero también reducir fiabilidad, pero al final el mundo desarrollado está obligando a los fabricantes a reducir emisiones para poder seguir vendiendo, así que no les queda otra
 
Lo de las garantías hay que cogerlo con pinzas , ahora da 15 años , pero por ejemplo si ve que las baterías de los Phev están dando fallo antes , es tan fácil como limitar la garantía a los Phev … no van a cambiar gratis baterías de casi 10.000 euros , que las de los Hev cuestan 1000-2000 euros .

yo pienso que obviamente estos cambios en el corolla de 2026 si se hacen efectivos van a traer. 2 cosas , reducir emisiones y consumo pero también reducir fiabilidad, pero al final el mundo desarrollado está obligando a los fabricantes a reducir emisiones para poder seguir vendiendo, así que no les queda otra
totalmente de acuerdo compañero, al final la p*** normativa con perdón de la palabra europea de misiones obliga a los fabricantes a cada vez reducir más los costes e intentar hacer los motores menos contaminantes posibles con lo cual debilitan mucho la fiabilidad de todos las marcas.

con lo cual yo creo que habrá que verlo pero que la fiabilidad de Toyota a partir de la próxima generación a no ser que cambie no va a ser la misma simplemente porque no les dejan desde Europa, si lo de las garantías hay que cogerla con pinza esperan todas las marcas yo por eso estuve mirando precios cuando no estuve mirando para cambiar el coche, sabía que el eléctrico no quería saber nada porque no tengo forma de cargar, y luego entre los híbridos estuve mirando el precio de las baterías y la verdad que los enchufables es una locura..... aparte conozco muchos taxistas que han tenido prius Kiki en las baterías híbridas les han durado muchísimo y les suelen cambiar sobre los 300 y pico mil kilómetros.... o sea que estas que son de nueva generación mucho mejores y más preparadas deberían durar algo más pero todo está por ver, pero bueno que entre dos mil y tres mil euros una batería híbrida cada 400.00km está bien porque al final un particular no le da el uso que un trabajador
 
totalmente de acuerdo compañero, al final la p*** normativa con perdón de la palabra europea de misiones obliga a los fabricantes a cada vez reducir más los costes e intentar hacer los motores menos contaminantes posibles con lo cual debilitan mucho la fiabilidad de todos las marcas.

con lo cual yo creo que habrá que verlo pero que la fiabilidad de Toyota a partir de la próxima generación a no ser que cambie no va a ser la misma simplemente porque no les dejan desde Europa, si lo de las garantías hay que cogerla con pinza esperan todas las marcas yo por eso estuve mirando precios cuando no estuve mirando para cambiar el coche, sabía que el eléctrico no quería saber nada porque no tengo forma de cargar, y luego entre los híbridos estuve mirando el precio de las baterías y la verdad que los enchufables es una locura..... aparte conozco muchos taxistas que han tenido prius Kiki en las baterías híbridas les han durado muchísimo y les suelen cambiar sobre los 300 y pico mil kilómetros.... o sea que estas que son de nueva generación mucho mejores y más preparadas deberían durar algo más pero todo está por ver, pero bueno que entre dos mil y tres mil euros una batería híbrida cada 400.00km está bien porque al final un particular no le da el uso que un trabajador
Yo el día que enchufe algo será 100% eléctrico , no veo mucho sentido a los Phev , y menos en Toyota , al final tienes una batería de uso intensivo que cargas y descargas cada día para luego hacer viajes con el motor de combustión que es precisamente donde no brillan los híbridos de Toyota, al final irías en eléctrico por ciudad y en autovía en modo híbrido, para eso directamente me voy a otra marca de coches.
Al final ese uso intensivo de la batería , unido a que las baterías también pierden capacidad con los años seguro que te hace cambiarla.
A eso súmale que es el sistema que por lógica fallará más ya que tienes todo lo de un eléctrico y todo lo de un coche de combustión

los eléctricos ya es otra cosa , en muchos con cargar 1 vez a la semana es suficiente, y la batería más grande , lo malo que veo que cada año mejoran baterías y sistemas , se quedan obsoletos rápido , entre eso y que creo que el próximo coche seguro que me obligan a comprarlo eléctrico, he querido comprar un Hev normal como el corolla
 
Última edición:
La verdad que no debería ser muy complicado dar 10 litros más al depósito. No se les caen los anillos para meter 50 o 100 kilos más de baterías para intentar acercarse a los 500 kilómetros en los eléctricos... ¿Lo estarán haciendo a propósito para que la diferencia de autonomía entre combustión y eléctrico no sea tan abultada o hay otros motivos técnicos/legales que empujan a estos depósitos de 43 o hasta 36 litros?
 
La verdad que no debería ser muy complicado dar 10 litros más al depósito. No se les caen los anillos para meter 50 o 100 kilos más de baterías para intentar acercarse a los 500 kilómetros en los eléctricos... ¿Lo estarán haciendo a propósito para que la diferencia de autonomía entre combustión y eléctrico no sea tan abultada o hay otros motivos técnicos/legales que empujan a estos depósitos de 43 o hasta 36 litros?
Lo hacen todas las marcas para bajar el valor de co2., en los electricos o phev , no se cuenta ese valor por ser etiqueta 0, que solo la cumple el electrico.
Por eso intentan venderte como un logro algo que no lo es.
 
Pero cuánto ahorras por llevar 8 o 9 kilos menos de gasolina. Lo harán así porque con millones de coches, esas centésimas de consumo serán un dinero, pero con tantas marcas se me hace raro que ninguna se salga del redil y asuma ese pequeña diferencia a cambio de que sus clientes tengan más autonomía (en los eléctricos se hace con baterías que cuestan un dineral y la gente aplaudiendo con las orejas por tener el Long Range).

El problema que veo es que los legisladores no son justos con las emisiones de CO2 ¿A los eléctricos no los obligan a calcular cuanto CO2 genera meter 50 kilos más de batería en el coche?

Según un informe de las Agencias de la Energía y la Administración de Transportes, la media se sitúa entre los 150 y 200 kg de CO2 por kWh de batería. Así, un coche eléctrico con una batería de 100 kWh ya habrá emitido entre 15 y 20 toneladas de dióxido de carbono antes de salir a la calle.

De momento para hacer 20.000 kilómetros llevo 2,15 toneladas de CO2 con el Corolla. Súmale 200kg por su batería de 1KWh.

Para que un eléctrico de 100KWh compense en condiciones, tendríamos que hacer al menos unos 150.000-200.000 kilómetros. Si no llega a ese kilometraje por avería, accidente o por poco uso estamos haciendo un pan con unas tortas.

Lo bueno del eléctrico es que sacas la contaminación de la ciudad, pero por CO2, algo menos contaminan en el largo plazo, siempre que se haga con ellos un kilometraje considerable. Momento en el puede que algunos tengan que cambiar la batería o directamente cambiar de coche.


1733565029536.png
 
Ese reto ya lo vi en su dia y de verdad no volveré a ver mas retos absurdos.
Llenar hasta arriba el coche ni aire le ha dejado, cargar la bateria a tope, y hace 1080 km con 60l , sigo sin ver nada que me llame la atención.
 
sinceramente yo he visto muchos vídeos de esto que lo ponen como wow pero no lo veo tan raro quiero decir si nuestros coches por ejemplo tuvieran un depósito de 50 l pasaríamos de los 1.000 km tranquilamente porque ya de media yo por lo menos ando cerca de los 800 y sin llegar a repostar los 43 de depósito si me pones 50 paso de los 1,000 de sobra.

y al principio está súper bien naces mil kilómetros el coche es nuevo pero también hay que ver las condiciones climatológicas en verano cuando tires más de aire acondicionado y cuando la batería tenga un par de añitos a ver qué tal responde si sigues haciendo esos 1.000 km y si no tienes un enchufe para cargar el coche pues entonces a ver cuántos kilómetros haces
 
Volver
Arriba