Toyota estaría probando un sistema basado en filtros que permitiría capturar CO2 del aire mientras el vehículo circula.
Este sistema lo estaría ensayando en un Corolla GR con motor de combustión alimentado con hidrógeno, que incorporaría en la parte delantera un filtro capaz absorber el CO2 de la atmósfera al pasar el aire por él cuando el coche circula, y no necesitaría ningún tipo energía adicional para funcionar. Con el calor residual del motor de combustión se disolvería pasando a un estado líquido, para posteriormente desecharlo.

Toyota también asegura que este sistema funcionaría en los motores de combustión normales, y la idea es seguir desarrollándolo con el fin de conseguir un balance negativo de emisiones de CO2 (absorba más CO2 que produce), lo que podría aplazar la desaparición de estos motores. De momento el reto está lejos, ya que en las pruebas realizadas solo se pudieron filtrar unos 20 gramos de CO2 en unas 20 vueltas a un circuito, lo que el nivel de captura es reducido por el momento.

Otro inconveniente que tendría este sistema es el tema de los filtros, que habría que sustituirlos cada x tiempo, con el coste que conlleva, y el tiempo empleado en ello. Se trata de una solución basada en filtros, como muchas otras que el sector de la automoción ha empleado (filtro de partículas, etc). Aunque la idea o fin es bueno y es intentar que un vehículo con motor de combustión tenga el deseado balance negativo en emisiones.
Otra apuesta de Toyota con el propósito de mantener vivo el motor de combustión

Fte.: Toyota Tests Tech That Sucks CO2 From The Air On GR Corolla | Carscoops
Este sistema lo estaría ensayando en un Corolla GR con motor de combustión alimentado con hidrógeno, que incorporaría en la parte delantera un filtro capaz absorber el CO2 de la atmósfera al pasar el aire por él cuando el coche circula, y no necesitaría ningún tipo energía adicional para funcionar. Con el calor residual del motor de combustión se disolvería pasando a un estado líquido, para posteriormente desecharlo.

Toyota también asegura que este sistema funcionaría en los motores de combustión normales, y la idea es seguir desarrollándolo con el fin de conseguir un balance negativo de emisiones de CO2 (absorba más CO2 que produce), lo que podría aplazar la desaparición de estos motores. De momento el reto está lejos, ya que en las pruebas realizadas solo se pudieron filtrar unos 20 gramos de CO2 en unas 20 vueltas a un circuito, lo que el nivel de captura es reducido por el momento.

Otro inconveniente que tendría este sistema es el tema de los filtros, que habría que sustituirlos cada x tiempo, con el coste que conlleva, y el tiempo empleado en ello. Se trata de una solución basada en filtros, como muchas otras que el sector de la automoción ha empleado (filtro de partículas, etc). Aunque la idea o fin es bueno y es intentar que un vehículo con motor de combustión tenga el deseado balance negativo en emisiones.
Otra apuesta de Toyota con el propósito de mantener vivo el motor de combustión

Fte.: Toyota Tests Tech That Sucks CO2 From The Air On GR Corolla | Carscoops