El Toyota Corolla se lleva el premio al coche más fiable

Juanchoo

Forero Experto
Esta conclusión llega tras analizar el estudio que ha hecho Recomotor, una start-up que se dedica a recuperar piezas de automóviles para darles una nueva vida. Su encuesta ha tenido en cuenta la experiencia de los más de 17.000 talleres mecánicos con los que trabajan, y que les solicitan repuestos.

Toyota está a la cabeza como marca más fiable de entre todas las que circulan por las carreteras españolas. Y dentro de ese fabricante, el Toyota Corolla destaca sobre el resto.

Hablamos de un coche híbrido puro, que cerró mayo como el segundo automóvil más vendido del ranking absoluto (el acumulado del año), pero también como el que más se comercializó de entre los que llevan hibridación no enchufable.

Este modelo responde a unas dimensiones de compacto, pero también se ofrece en las carrocerías sedán y familiar, por lo que hay opciones para elegir, y siempre a igualdad de mecánica híbrida, en los niveles de potencia de 140 o 196 CV.

Conocer la fiabilidad de los vehículos que vamos a comprar es un acto de prudencia que, a la larga, también puede evitar que veamos comprometida la jornada laboral de las unidades de nuestra flota y evitarnos tiempos de estancia en el taller de reparaciones. Según indica el informe sobre fiabilidad elaborado por Recomotor, el 37% de los compradores señalan que la fiabilidad del vehículo es el aspecto que más les condiciona a la hora de decidir la marca y modelo que comprar.

Los rivales más cercanos a Toyota, cuentan con el emblema de la marca nipona Honda, y son el Honda Accord, Honda Civic y Honda CR-V, que también se ofrecen en las versión híbridas e:HEV, aunque el Accord ya está descatalogado en nuestro país. Por detrás de los dos fabricantes asiáticos, están otras tres marcas japonesas, con Lexus en tercera posición, algo que se entiende porque comparte la tecnología híbrida de Toyota. En la cuarta plaza nos topamos con Subaru y, ya saliendo del mercado japonés, está Kia.



Los más fiables,… y los que no lo son tanto

Existen distintas clasificaciones en el mercado sobre la fiabilidad que ofrecen las distintas marcas fabricantes y la más reciente de todas ellas es la elaborada por los expertos de Recomotor, distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.

Para determinar la fiabilidad de un modelo, cabe destacar el hecho de que un este pase más veces por el taller también puede estar relacionado con su mayor éxito comercial. Si un modelo se vende mucho, es más probable que el primero pase más por el taller por la sencilla razón de ser más numeroso en la carretera”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.

Hoy en día cualquier marca puede tener más fallos debido al aumento de tecnología en nuestros vehículos, que ahora llevan más de 30 centralitas electrónicas en comparación con las 10 de años atrás, explica Marc Cuñat, responsable de Recambios en Recomotor.

El listado de marcas fiables elaborado por Recomotor señala que los coches que han precisado de un menor número de reparaciones a lo largo del 2023 y que, por tanto, han sido los más fiables, pertenecen a las marcas Toyota, Honda, Lexus, Subaru, Kia, Mitsubishi, Hyundai, , Mazda y Skoda. En el lado contrario, aquellos que mayor número de veces se han visto obligados a tener que recurrir a servicios profesionales para ser reparados según el ranking elaborado por los técnicos de Recomotor, fueron vehículos de las marcas Alfa Romeo, Land Rover, Jeep y Fiat.

En la mitad de la tabla se ubican Smart y CUPRA, que aunque no son las menos fiables, presentan problemas recurrentes en sistemas eléctricos y cajas de cambio, respectivamente.



La plataforma de Recomotor distribuye piezas y componentes recuperados de automoción a más de 10.000 talleres profesionales de automoción para proceder con ellas a la reparación y el mantenimiento de vehículos. Los expertos de la plataforma analizan cada año la tipología de las averías a través de las piezas solicitadas y establecen los modelos que se han visto afectados por ellas, generando un ranking a través del cual determinan la fiabilidad de las distintas marcas y modelos.

Según Amat, “las cinco marcas que en 2023 han requerido un mayor número de piezas de desguace son Citroën, Volkswagen, Seat, Peugeot y Renault”. Marcas todas ellas de gran tradición y presencia en el mercado español lo que provoca no sólo que el número de vehículos en circulación de las mismas sea mucho mayor que el de los pertenecientes a otras, también que la disponibilidad de piezas refabricadas o reacondicionadas en los desguaces también sean mucho más factibles de poder encontrar.

La encuesta de Recomotor a sus 17.000 talleres asociados también identifica las averías más comunes en los talleres:
  1. Averías eléctricas (30 %): incluyen problemas con baterías, fusibles, bombillas, cierres, elevalunas y cableados. FIAT, Jaguar y Land Rover son las marcas que más sufren estas averías.
  2. Sistema de frenos (12 %): afecta a bombas, conductos, discos, tambores y cables de freno. Volkswagen y Mercedes son las marcas más afectadas.
  3. Electrónica y encendido (20 %): problemas con la electrónica y el encendido son comunes en Land Rover y FIAT.
  4. Sistema de alimentación (15 %): incluye fallos en carburadores, bombas de combustible, sistemas de inyección y anticontaminación, con Citroën y Ford como las más afectadas.
  5. Motor (13 %): fallos en elementos del motor, que afectan principalmente a Citroën y Peugeot.
  6. Dirección (10 %): problemas en amortiguación, dirección, ejes y neumáticos, con una mayor incidencia en Renault y Tesla.
  7. Climatización (8 %): las averías en sistemas de climatización son más frecuentes en Mercedes y Smart.



Ftes.: Recomotor, motor.es
 
Volver
Arriba