El tsunami económico y social que amenaza a Alemania por las bajas ventas de sus coches eléctricos
forococheselectricos.com

En Alemania existe un fuerte temor sobre el futuro de una de sus principales industrias. La automovilística. Y es que las bajas ventas de sus grupos locales, especialmente Volkswagen, muy lejos de sus objetivos, hace temer una debacle económica de la que ya se están empezando a notar los primeros síntomas.
El principal emblema de la industria alemana es la planta de Volkswagen en Zwickau. Una gigantesca instalación que ha sido adaptada para la producción de coches eléctricos, y que contaba con el objetivo de sacar adelante 360.000 unidades al año.
En 2023, la planta de Zwickau sólo ensambló 240.000 coches eléctricos, mucho menos de lo previsto. La demanda no cumplió con las expectativas mientras que los costes de producción continuaron aumentando. Las consecuencias empiezan a notarse, con la eliminación de 1.200 puestos de trabajo temporales, la cancelación del tercer turno, y por primera vez desde la reunificación de Alemania en 1.990, la detención por las noches de las líneas de producción.
Fte.: forococheselectricos.com

El tsunami económico y social que amenaza a Alemania por las bajas ventas de sus coches eléctricos
En Alemania existe un fuerte temor sobre el futuro de una de sus principales industrias. La automovilística. Y es que las bajas ventas de sus grupos locales, especialmente Volkswagen, muy lejos de sus objetivos, hace temer una debacle económica de la que ya se están empezando a notar los...

En Alemania existe un fuerte temor sobre el futuro de una de sus principales industrias. La automovilística. Y es que las bajas ventas de sus grupos locales, especialmente Volkswagen, muy lejos de sus objetivos, hace temer una debacle económica de la que ya se están empezando a notar los primeros síntomas.
El principal emblema de la industria alemana es la planta de Volkswagen en Zwickau. Una gigantesca instalación que ha sido adaptada para la producción de coches eléctricos, y que contaba con el objetivo de sacar adelante 360.000 unidades al año.
En 2023, la planta de Zwickau sólo ensambló 240.000 coches eléctricos, mucho menos de lo previsto. La demanda no cumplió con las expectativas mientras que los costes de producción continuaron aumentando. Las consecuencias empiezan a notarse, con la eliminación de 1.200 puestos de trabajo temporales, la cancelación del tercer turno, y por primera vez desde la reunificación de Alemania en 1.990, la detención por las noches de las líneas de producción.
Fte.: forococheselectricos.com