El tsunami económico y social que amenaza a Alemania por las bajas ventas de sus coches eléctricos

Juanchoo

Forero Experto
El tsunami económico y social que amenaza a Alemania por las bajas ventas de sus coches eléctricos


1724381177436.png

En Alemania existe un fuerte temor sobre el futuro de una de sus principales industrias. La automovilística. Y es que las bajas ventas de sus grupos locales, especialmente Volkswagen, muy lejos de sus objetivos, hace temer una debacle económica de la que ya se están empezando a notar los primeros síntomas.

El principal emblema de la industria alemana es la planta de Volkswagen en Zwickau. Una gigantesca instalación que ha sido adaptada para la producción de coches eléctricos, y que contaba con el objetivo de sacar adelante 360.000 unidades al año.

En 2023, la planta de Zwickau sólo ensambló 240.000 coches eléctricos, mucho menos de lo previsto. La demanda no cumplió con las expectativas mientras que los costes de producción continuaron aumentando. Las consecuencias empiezan a notarse, con la eliminación de 1.200 puestos de trabajo temporales, la cancelación del tercer turno, y por primera vez desde la reunificación de Alemania en 1.990, la detención por las noches de las líneas de producción.


Fte.: forococheselectricos.com
 
Buenas tardes.

Cuando las barbas de tú vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
La industria automovilística en España, véase Ford Almusafes, lleva mucho tiempo con recortes y futuro incierto.

Saludos cordiales
 
Los fabricantes europeos ,han puesto todos sus esfuerzos y dinero en el desarrollo del coche eléctrico ,olvidando el resto de tecnologías que ahora no venden nada.Deberian haberse fijado en Toyota ,Mazda o Honda,que tienen algo de presencia en el mundo eléctrico,pero siguen desarrollando tecnologías paralelas.
El eléctrico quedará como una opción más ,igual que el diésel de hace años.
Ahora Volkswagen ,va a sacar una versión híbrida del Golf (no enchufable) para rivalizar con el Corolla.A buenas horas!
La inesperada jugada de Volkswagen con el Golf para tener su propio Toyota Corolla tiene un gran perjudicado
 
Los fabricantes europeos ,han puesto todos sus esfuerzos y dinero en el desarrollo del coche eléctrico ,olvidando el resto de tecnologías que ahora no venden nada.Deberian haberse fijado en Toyota ,Mazda o Honda,que tienen algo de presencia en el mundo eléctrico,pero siguen desarrollando tecnologías paralelas.
El eléctrico quedará como una opción más ,igual que el diésel de hace años.
Ahora Volkswagen ,va a sacar una versión híbrida del Golf (no enchufable) para rivalizar con el Corolla.A buenas horas!
La inesperada jugada de Volkswagen con el Golf para tener su propio Toyota Corolla tiene un gran perjudicado
tarde y mal es como van.... pero bueno habra que ver precio parte porque los golf nunca fueron baratos.... tecnología europea en híbridos a ver que tal resulta porque se centraron mucho en el electrico
 
tarde y mal es como van.... pero bueno habra que ver precio parte porque los golf nunca fueron baratos.... tecnología europea en híbridos a ver que tal resulta porque se centraron mucho en el electrico
Si la tecnología la tienen ya,porque básicamente es igual que un híbrido enchufable,pero sin serlo y con una batería mas pequeña.Han tardado en reaccionar.
 
En eso estoy pensando yo . . .en comprarme un coche europeo, anda y que se dediquen a plantar girasoles, vivan los coches asiáticos . . .🤔🤔🤣😭.
 
En eso estoy pensando yo . . .en comprarme un coche europeo, anda y que se dediquen a plantar girasoles, vivan los coches asiáticos . . .🤔🤔🤣😭.
Por muy Volkswagen qué sea, coches europeos "último modelo" con tecnologías novedosas, pinta a problemas varios de juventud. Hace ya muchos años qué no quiero saber nada de coches equipados con lo último, que tienen muchas ventajas y mejoras, pero al final acabas pagando las novatadas, lo digo por experiencia propia.
 
Ellos,precisamente ellos se llenaron la boca con que iban a construir el coche eléctrico del "pueblo" con el ID3 y lo único que han hecho es un vehiculo de calidad questionable a un precio de escandalo.Como dicen por el aquí que les den,por ladrones...Vag fue de los primeros en subirse al carro de bajar la calidad y inflar los precios,a cascarla...
 
Decid lo que queráis, pero solo en España decenas de miles de familias viven del sector automovilístico europeo, el pib nacional dependiente de dicho sector es del 8% y donde la precariedad laboral es baja. Podemos seguir potenciando el turismo, tiene más pib pero mayor precariedad....

Todos aquí adoramos nuestros corolla, muchos sabemos por qué lo hemos comprado, se puede valorar y criticar malas y buenas decisiones, y otra bien es mandar a plantar girasoles...

Referente al dieselgate, realmente han sido una gran mayoría de marcas las que trampearon emisiones en esos años, pero el mercado americano es muy interesado y manipulador.

No voy a discutir que es mejor o peor, pero tampoco voy a tirar piedras a mi tejado. Cualquiera que sepa un poco sobre emisiones, sabe que medir emisiones mediante el CO2 expulsado no es la manera correcta, ya que a pesar de ser un valor de control, no es un elemento nocivo, como si lo es el CO, Nox, azufre, etc

Desconozco la estrategia de todas las marcas europeas, pero la que me da de comer no están de brazos cruzados
 
Decid lo que queráis, pero solo en España decenas de miles de familias viven del sector automovilístico europeo, el pib nacional dependiente de dicho sector es del 8% y donde la precariedad laboral es baja. Podemos seguir potenciando el turismo, tiene más pib pero mayor precariedad....

Todos aquí adoramos nuestros corolla, muchos sabemos por qué lo hemos comprado, se puede valorar y criticar malas y buenas decisiones, y otra bien es mandar a plantar girasoles...

Referente al dieselgate, realmente han sido una gran mayoría de marcas las que trampearon emisiones en esos años, pero el mercado americano es muy interesado y manipulador.

No voy a discutir que es mejor o peor, pero tampoco voy a tirar piedras a mi tejado. Cualquiera que sepa un poco sobre emisiones, sabe que medir emisiones mediante el CO2 expulsado no es la manera correcta, ya que a pesar de ser un valor de control, no es un elemento nocivo, como si lo es el CO, Nox, azufre, etc

Desconozco la estrategia de todas las marcas europeas, pero la que me da de comer no están de brazos cruzados
Esto del PIB y todo lo que dices esta muy bien y siento que te veas afectado pero tu mismo estás tirando por los suelos a los que plantan girasoles por ejemplo,los agricultores.
En toda la historia de la humanidad,han desaparecido oficios en favor de otros mas modernos,se llama "reconversión". Antiguamente habia gente que se hacia rica recogiendo la caca de los caballos, apareció el automovil y se "jodio" el invento.La industria del automóvil lo tenía fácil,seguir haciendo lo mismo pero con menos costes, porque sí,el coche eléctrico es mas barato de construir,pero ellos han optado por subir precios y hacer creer que no.
Yo,lo veo muy fácil,todas las baterías de un mismo tamaño,intercambiables y los motores no tienen ningún secreto,se usan hace mas de un siglo en todo tipo de Maquinaria industrial,trenes etc...Yamaha hizo un intento de fabricar un motor eléctrico "universal" y toda la industria del automóvil miró a otro lado.Las automovilísticas se resisten a abandonar la gallina de los huevos de oro,es decir inflar los precios...Mal lo tienen...
 
Última edición:
Esto del PIB y todo lo que dices esta muy bien y siento que te veas afectado pero tu mismo estás tirando por los suelos a los que plantan girasoles por ejemplo,los agricultores.
En toda la historia de la humanidad,han desaparecido oficios en favor de otros mas modernos,se llama "reconversión". Antiguamente habia gente que se hacia rica recogiendo la caca de los caballos, apareció el automovil y se "jodio" el invento.La industria del automóvil lo tenía fácil,seguir haciendo lo mismo pero con menos costes, porque sí,el coche eléctrico es mas barato de construir,pero ellos han optado por subir precios y hacer creer que no.
Yo,lo veo muy fácil,todas las baterías de un mismo tamaño,intercambiables y los motores no tienen ningún secreto,se usan hace mas de un siglo en todo tipo de Maquinaria industrial,trenes etc...Yamaha hizo un intento de fabricar un motor eléctrico "universal" y toda la industria del automóvil miró a otro lado.Las automovilísticas se resisten a abandonar la gallina de los huevos de oro,es decir inflar los precios...Mal lo tienen...
No te lo voy a discutir, pero tampoco te voy a dar la razón. Una cosa es que profesiones desaparezcan para dejar paso a unas nuevas y otra es lo que dices. Aplaudir la labor de los coches chinos cuando ellos mismos no quieren asentarse en Europa porque dicen que somos muy caros... esto ha existido... Un chino tiene jornada laboral no regulada de más de 80 horas y un sueldo 5 veces inferior al de cualquiera del sector en España. No sirve la excusa que los otros pretenden ser caros... no es equiparable ya que hasta día de hoy no existe reemplazo en mi labor.

Pero no preocuparse, dentro de poco los girasoles los traeremos de china, y el aceite, y el jamón, las casas prefabricadas de China, todo de calidad cuestionable pero barato. Pero esta gente no se ve interesada en gastar su dinero en nuestro país, porque no lo tienen, ya que sus sueldos apenas les da para mantener una calidad de vida.

En Japón es evidente que hacer buenos coches, pero Japón no es quien hace coches a precios ridículos a costa de los derechos de sus trabajadores. Me estoy refiriendo que el hecho de menospreciar el trabajo ejecutado en Europa hace que se juzgue injustamente todo ello.
Hablar del ID3 como el eléctrico del pueblo barato, eso nunca se ha dicho. Es más, en vw se menciono al ID2.

Decir que un coche el eléctrico necesariamente debe de ser más barato que uno de combustión, es erróneo. Que su funcionamiento sea más simple no lo significa que deba ser más barato. Cuando se desarrolla un producto su rentabilidad es negativa hasta alcanzar cierto nivel de ventas, donde dicho nivel de ventas va de la mano de la rentabilidad por unidad vendida.


Aplaudis que venga MG con un eléctrico tan barato.... cuando es una empresa pública china y donde en dicho país poseen gran cantidad de tierras raras. Mientras nosotros para competir contra ellos debemos comprarles la materia prima, y ese encarecimiento pasa por ellos mismos. El negocio del coche eléctrico lo maneja totalmente china. Y si los coches eléctricos no chinos son caros es porque china lo pretende.

A día de hoy existen alternativas y se están desarrollando otras que no sea un coche eléctrico.
 
No te lo voy a discutir, pero tampoco te voy a dar la razón. Una cosa es que profesiones desaparezcan para dejar paso a unas nuevas y otra es lo que dices. Aplaudir la labor de los coches chinos cuando ellos mismos no quieren asentarse en Europa porque dicen que somos muy caros... esto ha existido... Un chino tiene jornada laboral no regulada de más de 80 horas y un sueldo 5 veces inferior al de cualquiera del sector en España. No sirve la excusa que los otros pretenden ser caros... no es equiparable ya que hasta día de hoy no existe reemplazo en mi labor.

Pero no preocuparse, dentro de poco los girasoles los traeremos de china, y el aceite, y el jamón, las casas prefabricadas de China, todo de calidad cuestionable pero barato. Pero esta gente no se ve interesada en gastar su dinero en nuestro país, porque no lo tienen, ya que sus sueldos apenas les da para mantener una calidad de vida.

En Japón es evidente que hacer buenos coches, pero Japón no es quien hace coches a precios ridículos a costa de los derechos de sus trabajadores. Me estoy refiriendo que el hecho de menospreciar el trabajo ejecutado en Europa hace que se juzgue injustamente todo ello.
Hablar del ID3 como el eléctrico del pueblo barato, eso nunca se ha dicho. Es más, en vw se menciono al ID2.

Decir que un coche el eléctrico necesariamente debe de ser más barato que uno de combustión, es erróneo. Que su funcionamiento sea más simple no lo significa que deba ser más barato. Cuando se desarrolla un producto su rentabilidad es negativa hasta alcanzar cierto nivel de ventas, donde dicho nivel de ventas va de la mano de la rentabilidad por unidad vendida.


Aplaudis que venga MG con un eléctrico tan barato.... cuando es una empresa pública china y donde en dicho país poseen gran cantidad de tierras raras. Mientras nosotros para competir contra ellos debemos comprarles la materia prima, y ese encarecimiento pasa por ellos mismos. El negocio del coche eléctrico lo maneja totalmente china. Y si los coches eléctricos no chinos son caros es porque china lo pretende.

A día de hoy existen alternativas y se están desarrollando otras que no sea un coche eléctrico.
totalmente de acuerdo con lo que dices compañero sabes que va a pasar con los coches chinos que vienen ahora muy baratos y todo a ver qué durabilidad y todo tienen a largo plazo pero en cuanto vayan quitando el pequeño comercio como ha pasado en pueblos y en ciudades que han cerrado ferreterías mercerías y estos abren todas bien pues luego subirán los precios y como no hay competencia que les va a decir algo porque ellos son así les da igual trabajar 80-90 100 horas cobrar menos y lo que haga falta.

sinceramente yo a día de hoy no me compraría un chino hablan del coche más barato híbrido de M&g que ha habido quejas porque se come toda la batería híbrida con lo cual empiezas a funcionar con el motor térmico te quedas con cien caballos subiendo una cuesta te quedas suspendido como dicen que lo van a solucionar o en una actualización la calidad de los materiales o bueno sinceramente yo de momento y en un futuro no me fío mmm de los coches chinos porque sabemos que vendrán para intentar hacerse un hueco y en cuanto se lo haga hasta luego cuántas veces hemos ido a todas 100 y te han puesto problemas para devolver productos yo conozco casos personales que han tenido problemas con mc y aún siguen esperando una solución
 
No te lo voy a discutir, pero tampoco te voy a dar la razón. Una cosa es que profesiones desaparezcan para dejar paso a unas nuevas y otra es lo que dices. Aplaudir la labor de los coches chinos cuando ellos mismos no quieren asentarse en Europa porque dicen que somos muy caros... esto ha existido... Un chino tiene jornada laboral no regulada de más de 80 horas y un sueldo 5 veces inferior al de cualquiera del sector en España. No sirve la excusa que los otros pretenden ser caros... no es equiparable ya que hasta día de hoy no existe reemplazo en mi labor.

Pero no preocuparse, dentro de poco los girasoles los traeremos de china, y el aceite, y el jamón, las casas prefabricadas de China, todo de calidad cuestionable pero barato. Pero esta gente no se ve interesada en gastar su dinero en nuestro país, porque no lo tienen, ya que sus sueldos apenas les da para mantener una calidad de vida.

En Japón es evidente que hacer buenos coches, pero Japón no es quien hace coches a precios ridículos a costa de los derechos de sus trabajadores. Me estoy refiriendo que el hecho de menospreciar el trabajo ejecutado en Europa hace que se juzgue injustamente todo ello.
Hablar del ID3 como el eléctrico del pueblo barato, eso nunca se ha dicho. Es más, en vw se menciono al ID2.

Decir que un coche el eléctrico necesariamente debe de ser más barato que uno de combustión, es erróneo. Que su funcionamiento sea más simple no lo significa que deba ser más barato. Cuando se desarrolla un producto su rentabilidad es negativa hasta alcanzar cierto nivel de ventas, donde dicho nivel de ventas va de la mano de la rentabilidad por unidad vendida.


Aplaudis que venga MG con un eléctrico tan barato.... cuando es una empresa pública china y donde en dicho país poseen gran cantidad de tierras raras. Mientras nosotros para competir contra ellos debemos comprarles la materia prima, y ese encarecimiento pasa por ellos mismos. El negocio del coche eléctrico lo maneja totalmente china. Y si los coches eléctricos no chinos son caros es porque china lo pretende.

A día de hoy existen alternativas y se están desarrollando otras que no sea un coche eléctrico.
No se de donde sacas que aplaudo el producto chino,de hecho soy muy crítico de sus productos.
Dicho esto,los coches mas vendidos son marcas como Dacia,es decir productos con relación fiabilidad/precio contrastada.En cambio las marcas Europeas todas en general en lugar de recoger el guante,apostan por productos carísimos,pues les es mas rentable vender un Porsche 911 de 150000 euros que 100 Sanderos.
La avaricia rompe el saco,y al final la gente se tira a lo que puede comprar,en este caso producto chino.
Podriamos hablar de calidad de fabricación,pero no es solo eso.Es la postventa,los abusivos intereses de las financieras (que rozan la usura) y un largo etc...
Ellos mismos matan la gallina de los huevos de oro.
Por suerte las marcas Japonesas no han caído (de momento) en este juego.
Estellantis y Vag por mi pueden desaparecer o eso o que empiecen otra vez a hacer buenos coches que saben,pero no quieren...
 
Alemania rectifica con el coche eléctrico y recupera los incentivos tras el desplome de las ventas

La industria del automóvil tiene mucho peso en Alemania, y no pueden dejar que caiga o se cierren plantas. En cuanto VW ha anunciado cierres y despidos ...


 
Volver
Arriba