Encuesta de calidad/fiabilidad de marcas/modelos en USA (J.D. Power) 2023
J.D. Power preguntó a más de 30.000 propietarios de coches sobre los problemas sufridos en su vehículo, y este fue el resultado:

NOTA: Clasificación absoluta. Lexus y Kia aparecen en amarillo al ser los ganadores de las categorías Premium y Generalista, respectivamente. La media de la industria se sitúo en 186. Tesla aparece fuera de la lista por ser una encuesta incompleta en su caso. Fuente: JD Power.
J.D. Power clasifica las marcas de coches ( y sus modelos) basándose en el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos (PP100). En esta encuesta sobre la calidad/fiabilidad de los autos, Lexus es la marca que mejor puntuación obtuvo en términos absolutos con 133 problemas por cada 100 vehículos, seguida en el segmento premium por Genesis, la marca de lujo de Hyundai, con 144 PP100. Las siguientes marcas premium fueron Cadillac con 173 PP100 y BMW con 184 PP100. En cuanto a las marcas generalistas, Kia ocupó el primer puesto con 152 PP100, seguida de Buick, Chevrolet, Mitsubishi (167 PP100) y Toyota (168 PP100). Se nota que esta encuesta se hace en los EEUU, por las diferentes marcas norteamericanas que copan el top-20. Destacable también que la coreana Hyundai coloque dos de sus marcas en el top 3 absoluto. Decir que Tesla fue incluida oficialmente por primera vez en el estudio, a pesar de que J.D. Power no pudo tener acceso a los datos de sus clientes en algunos de los estados. Tesla obtuvo una puntuación de 242 PP100, situándola a la marca estadounidense en la parte baja de la lista. Sorprende también las posición tan baja de marcas históricas como Mercedes-Benz (240 PP100), Ford (249 PP100), Audi (252 PP100) y Land Rover (273 PP100). Otras marcas como Volvo, Nissan y Ram (las pick-up del grupo Stellantis), mejoran con respecto al estudio de 2022.
En cuanto a la clasificación por modelos, Toyota y Lexus consiguieron colocarse en el top en cuanto a la categoría de modelo más fiable en cada uno de los dos grupos, ya que el Toyota C-HR y el Lexus RX obtuvieron 111 PP100 cada uno. El Lexus NX fue también premiado. Entre los modelos europeos que han obtenido una buena puntuación están el BMW serie 4, X2, X5 y el Mini Cooper. También obtienen una buena puntuación los Kia Sportage, Forte y Optima.
La categoría de infoentretenimiento alcanzó una media de 49,9 PP100, o sea, la mitad de los propietarios informaron de problemas importantes con Apple CarPlay y Android Auto, los comandos y órdenes vocales, la conectividad Bluetooth y con los mapas de navegación, considerados obsoletos.
Hay que tener en cuenta que en este tipo de informes se puede estar trasladando la sensibilidad, percepción o decepción del propietario de un vehículo, al recoger todo tipo de problemas que tenga con el coche, ya sea menor o mayor, de forma que si el cliente tenía grandes expectativas con un modelo o marca, cualquier pequeño fallo lo verá como algo importante, lo que puede explicar en parte que marcas de prestigio estén en la zona baja de la clasificación, en algunos casos. Y a la inversa si no tenía grandes expectativas. Por tanto siempre habrá que ponderar y extrapolar los resultados.
Fte.: J.P. Power
J.D. Power preguntó a más de 30.000 propietarios de coches sobre los problemas sufridos en su vehículo, y este fue el resultado:

NOTA: Clasificación absoluta. Lexus y Kia aparecen en amarillo al ser los ganadores de las categorías Premium y Generalista, respectivamente. La media de la industria se sitúo en 186. Tesla aparece fuera de la lista por ser una encuesta incompleta en su caso. Fuente: JD Power.
J.D. Power clasifica las marcas de coches ( y sus modelos) basándose en el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos (PP100). En esta encuesta sobre la calidad/fiabilidad de los autos, Lexus es la marca que mejor puntuación obtuvo en términos absolutos con 133 problemas por cada 100 vehículos, seguida en el segmento premium por Genesis, la marca de lujo de Hyundai, con 144 PP100. Las siguientes marcas premium fueron Cadillac con 173 PP100 y BMW con 184 PP100. En cuanto a las marcas generalistas, Kia ocupó el primer puesto con 152 PP100, seguida de Buick, Chevrolet, Mitsubishi (167 PP100) y Toyota (168 PP100). Se nota que esta encuesta se hace en los EEUU, por las diferentes marcas norteamericanas que copan el top-20. Destacable también que la coreana Hyundai coloque dos de sus marcas en el top 3 absoluto. Decir que Tesla fue incluida oficialmente por primera vez en el estudio, a pesar de que J.D. Power no pudo tener acceso a los datos de sus clientes en algunos de los estados. Tesla obtuvo una puntuación de 242 PP100, situándola a la marca estadounidense en la parte baja de la lista. Sorprende también las posición tan baja de marcas históricas como Mercedes-Benz (240 PP100), Ford (249 PP100), Audi (252 PP100) y Land Rover (273 PP100). Otras marcas como Volvo, Nissan y Ram (las pick-up del grupo Stellantis), mejoran con respecto al estudio de 2022.
En cuanto a la clasificación por modelos, Toyota y Lexus consiguieron colocarse en el top en cuanto a la categoría de modelo más fiable en cada uno de los dos grupos, ya que el Toyota C-HR y el Lexus RX obtuvieron 111 PP100 cada uno. El Lexus NX fue también premiado. Entre los modelos europeos que han obtenido una buena puntuación están el BMW serie 4, X2, X5 y el Mini Cooper. También obtienen una buena puntuación los Kia Sportage, Forte y Optima.
La categoría de infoentretenimiento alcanzó una media de 49,9 PP100, o sea, la mitad de los propietarios informaron de problemas importantes con Apple CarPlay y Android Auto, los comandos y órdenes vocales, la conectividad Bluetooth y con los mapas de navegación, considerados obsoletos.
Hay que tener en cuenta que en este tipo de informes se puede estar trasladando la sensibilidad, percepción o decepción del propietario de un vehículo, al recoger todo tipo de problemas que tenga con el coche, ya sea menor o mayor, de forma que si el cliente tenía grandes expectativas con un modelo o marca, cualquier pequeño fallo lo verá como algo importante, lo que puede explicar en parte que marcas de prestigio estén en la zona baja de la clasificación, en algunos casos. Y a la inversa si no tenía grandes expectativas. Por tanto siempre habrá que ponderar y extrapolar los resultados.
Fte.: J.P. Power