Estados Unidos cierra la puerta a los coches eléctricos chinos

Juanchoo

Forero Experto
E.E.U.U. ya pone la barrera a los coches chinos.

Esto se llama proteccionismo o proteger a la industria estadunidense (o sea, a los Tesla, Ford, Cadillac ...). En Europa había dirigentes que querían fuertes aranceles, como el CEO de Renault, Stellantis ... y otros, como BMW que no los veía necesarios. Cada uno según lo que piense que le pueda afectar a sus ventas. BMW vende a un cliente tipo con alto nivel adquisitivo, que busca coches premium, y por cada coche que vende pues tiene un % de beneficio alto (caso similar a Ferrari, Porche ...), otras marcas generalistas pues si llegan los chinos con precios de derribo, pues como que no ...

¿Qué hará la comisión europea?. Pues posiblemente ponga aranceles, pero que no satisfagan ni a la industria europea ni a los chinos. Veremos ...

" Estados Unidos cierra definitivamente la puerta a la venta de coches chinos en su territorio. El Gobierno del país ha anunciado un incremento de los aranceles a numerosos productos de procedencia china, entre ellos los coches eléctricos, pero también las baterías, los paneles solares e incluso determinados minerales, que verán incrementarse esos impuestos aduaneros entre un 100 y un 400 %. En el caso de los automóviles será de un 100% de manera que el precio de un coche chino en Estados Unidos sería el doble del de venta."



 
Última edición:
China hace algo parecido... no importan el producto en sí. Debe venderse bajo una marca nacional y debe fabricarse en suelo nacional. Sino, te pondrán muchos problemas para venderlo o directamente no te dejan.
 
Pondrán fábrica en estados unidos y los terminarán de ensamblar y así los podrán vender allí.
 
Pondrán fábrica en estados unidos y los terminarán de ensamblar y así los podrán vender allí.

Básicamente lo que hicieron los japos en los 80 y 90 del siglo pasado.
Y ahora Toyota hasta participa en el Sancta Sanctorum de los deportes de motor en USA (NASCAR) con un Camry.

1716398593949.png
 
Volver
Arriba