Dos productos chinos que pueden revolucionar su segmento, y más en estos tiempos de crisis/transición del mundo de la automoción:
1. Furgoneta urbana y eléctrica de Matrix Motors (propiedad del gigante chino Alibaba)
Cuesta 3.000 € y tiene una autonomía de 120 km. Lo curioso es que su precio ha bajado respecto a su primera versión lanzada en 2021, en vez de subir como han hecho la mayoría de los coches (> 40 %). La 1ª versión costaba 6.395 € y su precio se ha rebajado un 55 %.
Diseñada para el transporte de mercancías dentro de las zonas urbanas, donde sus dimensiones le permiten aprovechar la máximo su cuerpo, pero ocupando el espacio de un pequeño smart Forfour. Con una longitud de 3.490 mm de largo, 1465 mm de ancho y 1685 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2350 mm, este modelo de dos plazas logra ofrecer una capacidad de carga de 2.300 litros, ampliable a 2.600 litros si se quita el asiento del pasajero y se deja solo el del conductor.
En el aspecto mecánico, vemos que la orientación es claramente urbana, y donde encontramos un pequeño motor eléctrico de 15 kW (20 CV) con un par de 90 Nm. Este se alimenta de una batería LFP con una capacidad de 10,36 kWh, que le otorgan una autonomía homologada CLTC de 120 km.
La recarga por su parte llega a un máximo de 3.3 kW, que permiten recuperar el 100% de la capacidad en unas 4 horas.


Compra:
2. Ebike YYG
Cuesta 1.899 € en Amazon, se trata de la bicicleta eléctrica para ciudad que cuenta con una autonomía de 100 km gracias al motor que monta en la buje trasero con una potencia nominal de 250 W, ofreciendo una asistencia eléctrica hasta los 25 km/h. Batería extraíble 48 V / 20 Ah. Cuenta con suspensión dual y neumáticos gordos de 20" x 4. Con sus 80 Nm de par, permite ascender pendientes de hasta 35º a pesar de ser una bicicleta pesada: 36,4 kilogramos.





1. Furgoneta urbana y eléctrica de Matrix Motors (propiedad del gigante chino Alibaba)
Cuesta 3.000 € y tiene una autonomía de 120 km. Lo curioso es que su precio ha bajado respecto a su primera versión lanzada en 2021, en vez de subir como han hecho la mayoría de los coches (> 40 %). La 1ª versión costaba 6.395 € y su precio se ha rebajado un 55 %.
Diseñada para el transporte de mercancías dentro de las zonas urbanas, donde sus dimensiones le permiten aprovechar la máximo su cuerpo, pero ocupando el espacio de un pequeño smart Forfour. Con una longitud de 3.490 mm de largo, 1465 mm de ancho y 1685 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2350 mm, este modelo de dos plazas logra ofrecer una capacidad de carga de 2.300 litros, ampliable a 2.600 litros si se quita el asiento del pasajero y se deja solo el del conductor.
En el aspecto mecánico, vemos que la orientación es claramente urbana, y donde encontramos un pequeño motor eléctrico de 15 kW (20 CV) con un par de 90 Nm. Este se alimenta de una batería LFP con una capacidad de 10,36 kWh, que le otorgan una autonomía homologada CLTC de 120 km.
La recarga por su parte llega a un máximo de 3.3 kW, que permiten recuperar el 100% de la capacidad en unas 4 horas.


Compra:
2. Ebike YYG
Cuesta 1.899 € en Amazon, se trata de la bicicleta eléctrica para ciudad que cuenta con una autonomía de 100 km gracias al motor que monta en la buje trasero con una potencia nominal de 250 W, ofreciendo una asistencia eléctrica hasta los 25 km/h. Batería extraíble 48 V / 20 Ah. Cuenta con suspensión dual y neumáticos gordos de 20" x 4. Con sus 80 Nm de par, permite ascender pendientes de hasta 35º a pesar de ser una bicicleta pesada: 36,4 kilogramos.




