Impresiones 140h TS SE - 12000km

Fergm

Forero Activo
Pues tras 12000km y viajes a Alicante y Pontevedra por todo tipo de carreteras este verano, ya puedo dar mis impresiones sobre el Corolla 140h TS SE.

Quiero comentar algunos puntos sobre el coche que en su día leyendo el foro tuve dudas de si había hecho buena compra y que mi experiencia sirva de ayuda a los que estén en esa situación.

Potencia: Para mí va sobrado, decir que mi conducción es tranquila, no me gusta ir con prisas a ningún sitio. Vengo de coches diésel del mismo segmento y peso similar, Opel Astra j 110cv y Nissan Qashqai j11 115cv, y al Corolla le noto más aceleración y mejores recuperaciones incluso en pendientes ascendentes, el dar el pisotón y olvidarte de marchas ayuda a tal efecto. No he notado en ningún momento que pierda potencia tenga más o menos batería.

Ruido motor: Sí, se revoluciona cuando demandas potencia, lo normal en eCVT, hay que cambiar el chip y olvidarse de la relación revoluciones-potencia a la que estamos acostumbrados y más los que venimos de diésel. A mí personalmente no me resulta molesto, pero ya es subjetivo de cada uno y hay que probarlo bien antes de la compra. En autovía a velocidad constante el motor apenas se oye. En este aspecto lo que peor llevo son las bajadas de los puertos que es donde más se revoluciona cuando se llena la batería, pero con el tiempo y el uso de la marcha B se aprende a minimizarlo.

Ruido de rodadura: otro tema subjetivo, hasta entrar a este foro no me había preocupado nunca el ruido de rodadura, no he notado diferencia respecto a mis anteriores coches, y eso que el último tenía mucho más perfil 215/60/R17 y ahora llevo 225/40/R18. En asfaltos rotos pues sí, es ruidoso como todos.

Viajes largos: había leído que los híbridos no valen para viajes por autovía, que si lo habitual van a ser esos trayectos irse al 200h...
La mayoría de los km que le he hecho han sido en viajes de más de 200km, este verano un par de ellos cargado para vacaciones, y yo particularmente estoy muy contento de cómo se comporta, igual de cómodo o más que los coches anteriores.

Suspensión: viniendo de un suv pensaba que en cuanto a badenes y resaltos en las calles iba a ir a peor, pero es algo en lo que noté clara mejoría en cuanto hice la prueba de conducción. En carretera también he notado mucha mejoría de como se comporta en curva.

Consumo: De media estoy en 5,4l y mis trayectos no son los más favorables, así que contento.

En definitiva, feliz con el corolla, y muy tranquilo de haber hecho buena compra.

Saludos!
 
d
Pues tras 12000km y viajes a Alicante y Pontevedra por todo tipo de carreteras este verano, ya puedo dar mis impresiones sobre el Corolla 140h TS SE.

Quiero comentar algunos puntos sobre el coche que en su día leyendo el foro tuve dudas de si había hecho buena compra y que mi experiencia sirva de ayuda a los que estén en esa situación.

Potencia: Para mí va sobrado, decir que mi conducción es tranquila, no me gusta ir con prisas a ningún sitio. Vengo de coches diésel del mismo segmento y peso similar, Opel Astra j 110cv y Nissan Qashqai j11 115cv, y al Corolla le noto más aceleración y mejores recuperaciones incluso en pendientes ascendentes, el dar el pisotón y olvidarte de marchas ayuda a tal efecto. No he notado en ningún momento que pierda potencia tenga más o menos batería.

Ruido motor: Sí, se revoluciona cuando demandas potencia, lo normal en eCVT, hay que cambiar el chip y olvidarse de la relación revoluciones-potencia a la que estamos acostumbrados y más los que venimos de diésel. A mí personalmente no me resulta molesto, pero ya es subjetivo de cada uno y hay que probarlo bien antes de la compra. En autovía a velocidad constante el motor apenas se oye. En este aspecto lo que peor llevo son las bajadas de los puertos que es donde más se revoluciona cuando se llena la batería, pero con el tiempo y el uso de la marcha B se aprende a minimizarlo.

Ruido de rodadura: otro tema subjetivo, hasta entrar a este foro no me había preocupado nunca el ruido de rodadura, no he notado diferencia respecto a mis anteriores coches, y eso que el último tenía mucho más perfil 215/60/R17 y ahora llevo 225/40/R18. En asfaltos rotos pues sí, es ruidoso como todos.

Viajes largos: había leído que los híbridos no valen para viajes por autovía, que si lo habitual van a ser esos trayectos irse al 200h...
La mayoría de los km que le he hecho han sido en viajes de más de 200km, este verano un par de ellos cargado para vacaciones, y yo particularmente estoy muy contento de cómo se comporta, igual de cómodo o más que los coches anteriores.

Suspensión: viniendo de un suv pensaba que en cuanto a badenes y resaltos en las calles iba a ir a peor, pero es algo en lo que noté clara mejoría en cuanto hice la prueba de conducción. En carretera también he notado mucha mejoría de como se comporta en curva.

Consumo: De media estoy en 5,4l y mis trayectos no son los más favorables, así que contento.

En definitiva, feliz con el corolla, y muy tranquilo de haber hecho buena compra.

Saludos!
muy buenas compañeros yo estoy totalmente de acuerdo contigo el consumo tu tranquilo que poco a poco irá bajando según los kilómetros y al principio andaba también por esos consumos y ahora menos de cinco litros estoy si no has conducido nunca un híbrido te tienes que ir acostumbrando a su conducción y todo y poco a poco irás consumiendo menos.

y la potencia para nada ya te lo digo yo pensaba lo mismo yo vivo entre Cantabria y Vizcaya y hay algunos repechos y puertos divertidos y los sube vamos como la seda que se revolucionó un poco más y suene pues bueno si ese es uno de los males que tenemos que aguantar que no es molesto se aguanta.

y se quejan de ruidos pues yo digo que conducido un tricilíndrico y cuidadito que parecen silenciosos pero vamos como la demanda es un poco de caña.....
 
Pues tras 12000km y viajes a Alicante y Pontevedra por todo tipo de carreteras este verano, ya puedo dar mis impresiones sobre el Corolla 140h TS SE.

Quiero comentar algunos puntos sobre el coche que en su día leyendo el foro tuve dudas de si había hecho buena compra y que mi experiencia sirva de ayuda a los que estén en esa situación.

Potencia: Para mí va sobrado, decir que mi conducción es tranquila, no me gusta ir con prisas a ningún sitio. Vengo de coches diésel del mismo segmento y peso similar, Opel Astra j 110cv y Nissan Qashqai j11 115cv, y al Corolla le noto más aceleración y mejores recuperaciones incluso en pendientes ascendentes, el dar el pisotón y olvidarte de marchas ayuda a tal efecto. No he notado en ningún momento que pierda potencia tenga más o menos batería.

Ruido motor: Sí, se revoluciona cuando demandas potencia, lo normal en eCVT, hay que cambiar el chip y olvidarse de la relación revoluciones-potencia a la que estamos acostumbrados y más los que venimos de diésel. A mí personalmente no me resulta molesto, pero ya es subjetivo de cada uno y hay que probarlo bien antes de la compra. En autovía a velocidad constante el motor apenas se oye. En este aspecto lo que peor llevo son las bajadas de los puertos que es donde más se revoluciona cuando se llena la batería, pero con el tiempo y el uso de la marcha B se aprende a minimizarlo.

Ruido de rodadura: otro tema subjetivo, hasta entrar a este foro no me había preocupado nunca el ruido de rodadura, no he notado diferencia respecto a mis anteriores coches, y eso que el último tenía mucho más perfil 215/60/R17 y ahora llevo 225/40/R18. En asfaltos rotos pues sí, es ruidoso como todos.

Viajes largos: había leído que los híbridos no valen para viajes por autovía, que si lo habitual van a ser esos trayectos irse al 200h...
La mayoría de los km que le he hecho han sido en viajes de más de 200km, este verano un par de ellos cargado para vacaciones, y yo particularmente estoy muy contento de cómo se comporta, igual de cómodo o más que los coches anteriores.

Suspensión: viniendo de un suv pensaba que en cuanto a badenes y resaltos en las calles iba a ir a peor, pero es algo en lo que noté clara mejoría en cuanto hice la prueba de conducción. En carretera también he notado mucha mejoría de como se comporta en curva.

Consumo: De media estoy en 5,4l y mis trayectos no son los más favorables, así que contento.

En definitiva, feliz con el corolla, y muy tranquilo de haber hecho buena compra.

Saludos!
Muy buenas
Secundo todas tus impresiones pero con mi pequeñín HB.
A seguir disfrutando de ese coche
 
Yo con casi 2000km con el mío estoy contento. Vengo de un Dacia 90cv diésel y quitando la chapa y pintura que era un asco el coche respondía.
Yo agradezco que sea automático, la ciática me tenía frito y con el embrague todo el rato era un coñazo.
Sí que echo de menos en las bajadas una reducción como el freno motoras progresiva en B no sé a mi se me lanza el coche, tengo a la jefa todoel rato agarrada del salpicadero :) .
Por lo demás muy contento, no noto un mayor consumo respecto al diésel, ni ese ruido de rodadura que la gente dice, o yo estoy mas sordo que también puede ser.
Respecto a falto de fuerza quizás un pelin por debajo, pero claro con un cambio corto y subiendo mi diésel era un tractor. Pero ya digo en muy pocas ocasiones he pensado se queda corto. Es más al ser automático no necesita coger "carrerilla" para avanzar y es imposible quemar el embrague.
Como anécdota a esta cuestión, el día entierro mi suegra el coche fúnebre era automático y mi cuñada quiso ir detrás de él a pesar que los del pueblo le dijeron que la pendiente del cementerio era muy pronunciada . Como es lógico al llegar arriba el coche humeaba como barbacoa tejana.
En fin tengo pocos kilómetros y aún es muy pronto pero las conclusiones van por buen camino, al menos en mi caso.
 
Sí que echo de menos en las bajadas una reducción como el freno motoras progresiva en B no sé a mi se me lanza el coche, tengo a la jefa todoel rato agarrada del salpicadero :) .
Ojo pues será que no he tenido un coche que retenga en condiciones, el corolla es el que menos se me embala bajando puertos, frecuento bastante el de Guadarrama, y poniendo la B tengo que tirar menos de frenos que con los coches que menciono. De hecho voy jugando con frenos y acelerador en algún punto de menos pendiente para intentar retrasar el llenado de batería al final de la bajada.
 
Así es, si el Corolla se embala cuesta abajo es que no se está haciendo nada bien el juego de freno regenerativo y el cambio en B, maximizando la carga de la bateria híbrida.
 
Yo en las bajadas suelo ir frenando lo justo para ir recargando bateria sin llegar a usar freno hidraulico; y si es muy pronunciada la bajada, voy usando las levas para hacerle el freno motor. De todas maneras, el coche con la frenada automática va haciendo su trabajo también; yo la frenada automática la tengo puesta con la sensibilidad al mínimo, para que no sea muy intrusivo
 
Así es, si el Corolla se embala cuesta abajo es que no se está haciendo nada bien el juego de freno regenerativo y el cambio en B, maximizando la carga de la bateria híbrida.
Estoy de acuerdo. Bajando un puerto pronunciado, con el TS 140H, le pones la B y el coche retiene con el motor, con lo cual no senté embala. Enseguida que la pones notas la retención y te carga la batería para cuando llegas abajo tenerla llena. El freno de esta manera se usa muy poco. A no ser que vayas a cuchillo, que no es el caso y el uso de estos coches.
Mi duda es, que cuando tenga cargado toda la batería, todo lo demás es energía desperdiciada que ya no se podrá aprovechar. En el dibujito pone que sigue mandando energía a la batería, pero esta a lo mejor lleva un rato al 100%. No sé qué está pasando realmente.
 
Estoy de acuerdo. Bajando un puerto pronunciado, con el TS 140H, le pones la B y el coche retiene con el motor, con lo cual no senté embala. Enseguida que la pones notas la retención y te carga la batería para cuando llegas abajo tenerla llena. El freno de esta manera se usa muy poco. A no ser que vayas a cuchillo, que no es el caso y el uso de estos coches.
Mi duda es, que cuando tenga cargado toda la batería, todo lo demás es energía desperdiciada que ya no se podrá aprovechar. En el dibujito pone que sigue mandando energía a la batería, pero esta a lo mejor lleva un rato al 100%. No sé qué está pasando realmente.
Cuando se llega a las 8 barras se está sobre el 84% de la bateria, aún puede recargar pero el coche para proteger la vida util de la bateria comienza a gastar esa energia en mover el motor en vacio, lo calcula para que se quede casi en 0kwh pero se queda un poco por encima 0,1kwh por lo que aparece cargando que es lo que hace pero muy muy lento.
 
Así es, si el Corolla se embala cuesta abajo es que no se está haciendo nada bien el juego de freno regenerativo y el cambio en B, maximizando la carga de la bateria híbrida.

No olvides el modo SPORT en las bajadas, que retiene un poco más el motor eléctrico.

Aunque si la bajada es un poco larga, la batería se carga echando ostias.
 
No olvides el modo SPORT en las bajadas, que retiene un poco más el motor eléctrico.

Aunque si la bajada es un poco larga, la batería se carga echando ostias.

Yo en viajes, para preservar más carga de la batería, pondria el Sport siempre.
 
Yo he realizado pruebas con el registro del soc, en mismos recorridos y siempre mantiene la carga de bateria en el mismo rango independientemente del modo seleccionado.
Lo único que varia en mi 140h es la respuesta del acelerador.
 
Yo he realizado pruebas con el registro del soc, en mismos recorridos y siempre mantiene la carga de bateria en el mismo rango independientemente del modo seleccionado.
Lo único que varia en mi 140h es la respuesta del acelerador.

ostras, no tenía idea de este comportamiento. Pensaba que los modos de conducción solo afectaban a la respuesta del acelerador

Según mi experiencia, no, regenera mucho más al levantar el pie y el motor carga mas la batería (también va más revolucionado), me pasa en ciudad lo mismo, en eco suele bajar más la batería, en Sport menos pero gasta algo más de gasofa.
 
Según mi experiencia, no, regenera mucho más al levantar el pie y el motor carga mas la batería (también va más revolucionado), me pasa en ciudad lo mismo, en eco suele bajar más la batería, en Sport menos pero gasta algo más de gasofa.
Ahhh en ciudad no te puedo decir.
Pero en autovia va siempre mantenido sobre el 43%, con sus correspondientes bajadas y subidas del % según orografía y pedal de acelerador.
 
En eco gasta mas batería y normal y sport menos batería pero menos consumo en mixto
 
... Ruido motor: Sí, se revoluciona cuando demandas potencia, lo normal en eCVT, hay que cambiar el chip y olvidarse de la relación revoluciones-potencia a la que estamos acostumbrados...

¿Seré el único forero que sí le encanta el eCVT?

Los moteros creo que me entenderán mejor, porque la sensación que tengo es como cuando reduces sin embrague en moto y la subida de rpms es inmediata para entrar en la zona de potencia y poder tener los CVs necesarios.
Las modernas Scooters de media/alta cilindrada son parecidas, y nadie duda de su eficiencia y entrega de par en menos tiempo que un cambio tradicional, y con menos violencia.

Personalmente me encanta la respuesta 80-120km/h en incorporaciones, casi inmediato respecto a los TDIs que algunos añoran.

Gracias por las impresiones.
Saludos.
 
¿Seré el único forero que sí le encanta el eCVT?

Los moteros creo que me entenderán mejor, porque la sensación que tengo es como cuando reduces sin embrague en moto y la subida de rpms es inmediata para entrar en la zona de potencia y poder tener los CVs necesarios.
Las modernas Scooters de media/alta cilindrada son parecidas, y nadie duda de su eficiencia y entrega de par en menos tiempo que un cambio tradicional, y con menos violencia.

Personalmente me encanta la respuesta 80-120km/h en incorporaciones, casi inmediato respecto a los TDIs que algunos añoran.

Gracias por las impresiones.
Saludos.

A mí también me gusta, no digo que me encante pero casi, sí que me gusta bastante... es comodísimo y de momento no me he encontrado en ninguna situación en la que haya pensado que con otro tipo cambio hubiera resuelto mejor.
Y ya que mencionas a los moteros, me recuerda al vespino de hace 40 años, (joder, ahora que lo pienso: que viejo soy :eek:)

Un saludo.
 
Volver
Arriba