Impresiones tras 7000km de viaje en vacaciones

  • Autor de tema Autor de tema Tuny
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tuny

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla TS Executive 180H
Hola a todos,

Este verano decidimos hacer el viaje de vacaciones en coche en lugar del avión desde Polonia a España, 2700km el trayecto de ida, mas otros tantos para la vuelta y unos cuantos kilómetros recorridos por España. El viaje fue entre finales de julio y principios de agosto.


EL coche es un Corolla 2.0 TS Executive de 2021 comprado usado en junio de este año con 22.000km en el concesionario.


Impresiones generales:


- Consumo: la media después de ~7000km fue de 5,7l/100km con el coche cargado como si fuese la Vanette del frutero.


- Tipos de gasolina: En Polonia y Alemania Shell vPower 95 (E5), el resto del viaje 95 normal E5. Sinceramente, la diferencia de comportamiento y rendimiento del motor entre la vPower 95 y la 95 normal del tipo E5 es nula, misma autonomía y mismas sensaciones del motor.

A la vuelta llene un depósito de gasolina 95 E10 (contiene un 10% de bioetanol) dado que la diferencia de precio era bastante significativa, 1,71€ la E10 y 1,93€ la E5, resulto en ~7€ menos al llenar el tanque. Hasta aquí todo alegría y felicidad, en tantos kilómetros ahorrar 7€ por deposito al final del viaje se traduce en un ahorro significativo.

Una vez en marcha con este deposito el motor se notaba mucho mas tosco, ruidoso y con menos brío, sobre todo mucho más ruidoso que con gasolina E5. El consumo también era más alto resultando en casi 100km menos de autonomía que un deposito de E5, por mi parte no volveré nunca a echar gasolina E10 a este motor.


- Velocidad: Respetando los límites con el regulador de velocidad puesto, 140km/h en Polonia, 130km/h en Francia, 130km/h en Alemania excepto en una zona donde no había limite de velocidad que quise probar hasta donde llegaba el coche, la velocidad máxima fue 189km/h de marcador y 188km/h de GPS, de ahí no pasaba, creo que aún le queda algo más, pero está limitado a esa velocidad máxima.

- Modos de conducción
: 90% del tiempo ECO, 10% del tiempo normal y probar hasta donde daba el coche en Sport.

Sin apenas diferencia de consumo entre ECO y normal en autovía cuando vas con el regulador puesto, la única diferencia al conducir en modo en normal en lugar del ECO es la entrega de potencia que es menos progresiva al pisar el acelerador para hacer algún adelantamiento.

Viajar con el regulador activado apenas entraba en modo EV en la autovía, en los tramos que había un poco de cuesta abajo creo que es mas eficiente levantar un poco el pie, dejar que el coche entre en EV y tirar un poco de batería en esos tramos.

- Confort: El coche es bastante cómodo para un viaje tan largo, los asientos no se hicieron pesados en ningún momento y poca sensación de cansancio en las piernas. El ruido interior de la rodadura de las ruedas se nota bastante más que en otros coches que he conducido, incluso más que en mi vetusto Renault Laguna. El climatizador funciona muy bien, en ECO a 21.5C ha sido suficiente para viajar cómodo.

Estoy valorando la opción de insonorizar los pasos de rueda y el maletero, todo dependerá de como sea de ruidoso con las ruedas de invierno, ambos juegos (verano e invierno) son las Falken de 18” que entrega Toyota de fábrica.

Un detalle hablando de ruedas, el coche venia con una rueda de “galleta” de repuesto amen del kit para reparar pinchazos.

- Iluminación en conducción nocturna: las luces cortas se regulan automáticamente y no hay forma de alargar un poco el haz de luz, para mi gusto se me antojaban un pelín cortas en zonas con muy poca iluminación. Las luces largas automáticas, una maravilla, el sistema multi-led que enciende y apaga segmentos del faro para no deslumbrar a otros conductores, es sencillamente impresionante.

La iluminación en general, muy buena. Mi anterior coche era un Renault Laguna 2 de 2007 con dos candiles por faros y no se puede comparar la mejora en iluminación.


- Autonomia: Para este tipo de viajes se me antoja un poco corto tener solamente 43l de deposito y una autonomía mucho mas reducida que un coche diésel con 57l de deposito y 1000-1100km de autonomía. En el mejor de los casos hice 690km con un depósito.
Para mi día a día, trayectos en ciudad, carreteras nacionales y poca autovía es asumible la capacidad del depósito, aunque no estaría mal tener 50-55l de capacidad.


En líneas generales tras 13500km estoy muy satisfecho con el coche, para mi día a día cumple con mis requisitos y el consumo normal está en 4,8 - 4,9l/100km, muy aceptable para un motor de 2l.

Las unicas modificaciones que he hecho en el coche han sido:

- Cambiar las luces interiores de cortesía por luces led, las del maletero ya venia con dos tiras led. No he cambiado aun las de la matricula, la verdad queda un poco el feo el coche por detrás con luces halógenas.
- Con Techstream modificar el abrir/cerrar las ventanas con el mando y aumentar a 4 el numero de veces que destella el intermitente al dar un toque en el mando.

Tengo pendiente instalar la "centralita" para ver las presiones en la pantalla.

Un saludo y perdón por el ladrillazo que he soltado 😊
 
Vaya,7000 km del tirón...Eso es un viaje lo demas pamplinas!Una media genial.
 
De ladrillazo nada. Me parecen muy útiles todas las experiencias de uso que vais exponiedo por aquí. Gracias!
Ahora, esa pedazo de kilometrada en coche con estos precios de gasolina... ¿tu has venido aqui a fardar no? :ROFLMAO:
 
Hola a todos,

Este verano decidimos hacer el viaje de vacaciones en coche en lugar del avión desde Polonia a España, 2700km el trayecto de ida, mas otros tantos para la vuelta y unos cuantos kilómetros recorridos por España. El viaje fue entre finales de julio y principios de agosto.


EL coche es un Corolla 2.0 TS Executive de 2021 comprado usado en junio de este año con 22.000km en el concesionario.


Impresiones generales:


- Consumo: la media después de ~7000km fue de 5,7l/100km con el coche cargado como si fuese la Vanette del frutero.


- Tipos de gasolina: En Polonia y Alemania Shell vPower 95 (E5), el resto del viaje 95 normal E5. Sinceramente, la diferencia de comportamiento y rendimiento del motor entre la vPower 95 y la 95 normal del tipo E5 es nula, misma autonomía y mismas sensaciones del motor.

A la vuelta llene un depósito de gasolina 95 E10 (contiene un 10% de bioetanol) dado que la diferencia de precio era bastante significativa, 1,71€ la E10 y 1,93€ la E5, resulto en ~7€ menos al llenar el tanque. Hasta aquí todo alegría y felicidad, en tantos kilómetros ahorrar 7€ por deposito al final del viaje se traduce en un ahorro significativo.

Una vez en marcha con este deposito el motor se notaba mucho mas tosco, ruidoso y con menos brío, sobre todo mucho más ruidoso que con gasolina E5. El consumo también era más alto resultando en casi 100km menos de autonomía que un deposito de E5, por mi parte no volveré nunca a echar gasolina E10 a este motor.


- Velocidad: Respetando los límites con el regulador de velocidad puesto, 140km/h en Polonia, 130km/h en Francia, 130km/h en Alemania excepto en una zona donde no había limite de velocidad que quise probar hasta donde llegaba el coche, la velocidad máxima fue 189km/h de marcador y 188km/h de GPS, de ahí no pasaba, creo que aún le queda algo más, pero está limitado a esa velocidad máxima.

- Modos de conducción: 90% del tiempo ECO, 10% del tiempo normal y probar hasta donde daba el coche en Sport.

Sin apenas diferencia de consumo entre ECO y normal en autovía cuando vas con el regulador puesto, la única diferencia al conducir en modo en normal en lugar del ECO es la entrega de potencia que es menos progresiva al pisar el acelerador para hacer algún adelantamiento.

Viajar con el regulador activado apenas entraba en modo EV en la autovía, en los tramos que había un poco de cuesta abajo creo que es mas eficiente levantar un poco el pie, dejar que el coche entre en EV y tirar un poco de batería en esos tramos.

- Confort: El coche es bastante cómodo para un viaje tan largo, los asientos no se hicieron pesados en ningún momento y poca sensación de cansancio en las piernas. El ruido interior de la rodadura de las ruedas se nota bastante más que en otros coches que he conducido, incluso más que en mi vetusto Renault Laguna. El climatizador funciona muy bien, en ECO a 21.5C ha sido suficiente para viajar cómodo.

Estoy valorando la opción de insonorizar los pasos de rueda y el maletero, todo dependerá de como sea de ruidoso con las ruedas de invierno, ambos juegos (verano e invierno) son las Falken de 18” que entrega Toyota de fábrica.

Un detalle hablando de ruedas, el coche venia con una rueda de “galleta” de repuesto amen del kit para reparar pinchazos.

- Iluminación en conducción nocturna: las luces cortas se regulan automáticamente y no hay forma de alargar un poco el haz de luz, para mi gusto se me antojaban un pelín cortas en zonas con muy poca iluminación. Las luces largas automáticas, una maravilla, el sistema multi-led que enciende y apaga segmentos del faro para no deslumbrar a otros conductores, es sencillamente impresionante.

La iluminación en general, muy buena. Mi anterior coche era un Renault Laguna 2 de 2007 con dos candiles por faros y no se puede comparar la mejora en iluminación.


- Autonomia: Para este tipo de viajes se me antoja un poco corto tener solamente 43l de deposito y una autonomía mucho mas reducida que un coche diésel con 57l de deposito y 1000-1100km de autonomía. En el mejor de los casos hice 690km con un depósito.
Para mi día a día, trayectos en ciudad, carreteras nacionales y poca autovía es asumible la capacidad del depósito, aunque no estaría mal tener 50-55l de capacidad.


En líneas generales tras 13500km estoy muy satisfecho con el coche, para mi día a día cumple con mis requisitos y el consumo normal está en 4,8 - 4,9l/100km, muy aceptable para un motor de 2l.

Las unicas modificaciones que he hecho en el coche han sido:

- Cambiar las luces interiores de cortesía por luces led, las del maletero ya venia con dos tiras led. No he cambiado aun las de la matricula, la verdad queda un poco el feo el coche por detrás con luces halógenas.
- Con Techstream modificar el abrir/cerrar las ventanas con el mando y aumentar a 4 el numero de veces que destella el intermitente al dar un toque en el mando.

Tengo pendiente instalar la "centralita" para ver las presiones en la pantalla.

Un saludo y perdón por el ladrillazo que he soltado 😊
Magnifico informe. Coincido punto por punto con tus impresiones. Salvo que el consumo me parece excelente,para un gasolina y la autonomía más que suficiente a cruceros legales.
 
Buen reportaje.
Espero que no te suelten "ese coche no vale para eso..." :LOL:
Bueno: la verdad es que corre poco. Mi antiguo Golf TDI 1.6 de 105 CV daba 200 por gps.
Y el Megane 1.9 DTi de mi novia de 2007 pasa de largo de esos 200 km/h
Pues, envidia de viaje...no sabía que en Polonia pueden ir a 140. En llano mi Corolla 122 los da, pero en cuestas ya lo dudo.
Gracias!!!!
 
De ladrillazo nada. Me parecen muy útiles todas las experiencias de uso que vais exponiedo por aquí. Gracias!
Ahora, esa pedazo de kilometrada en coche con estos precios de gasolina... ¿tu has venido aqui a fardar no? :ROFLMAO:

jajaja. buena esa :) La verdad que al precio que estan los vuelos me ha salido mas barato ir y volver en el coche, que ir en avión esta vez. En tiempo dos 2 dias de viaje, pero he disfrutado cada kilometro :)

Saludos
 
Claro que sí, yo estoy deseando hacer un road trip... el avión está bien pero viajar por carretera tiene su encanto si avanzas poco a poco, visitando sitios, carreteras pintorescas, etc.
 
Buen reportaje.
Espero que no te suelten "ese coche no vale para eso..." :LOL:
Bueno: la verdad es que corre poco. Mi antiguo Golf TDI 1.6 de 105 CV daba 200 por gps.
Y el Megane 1.9 DTi de mi novia de 2007 pasa de largo de esos 200 km/h
Pues, envidia de viaje...no sabía que en Polonia pueden ir a 140. En llano mi Corolla 122 los da, pero en cuestas ya lo dudo.
Gracias!!!!

Si, 140km/h en autopistas, 120km/h en autovias, y depende del tipo de nacional 90 o 100km/h. En casco urbano la velocidad limite es de 50km/h pero hay muchas zonas con velocidad variable a 30, 40, 60, 70 u 80.
Hasta 2021 se podia circular 10km/h por encima del limite en ciudad durante la noche, pero quedo abolida esa regla.

Saludos
 
Buen reportaje.
Espero que no te suelten "ese coche no vale para eso..." :LOL:
Bueno: la verdad es que corre poco. Mi antiguo Golf TDI 1.6 de 105 CV daba 200 por gps.
Y el Megane 1.9 DTi de mi novia de 2007 pasa de largo de esos 200 km/h
Pues, envidia de viaje...no sabía que en Polonia pueden ir a 140. En llano mi Corolla 122 los da, pero en cuestas ya lo dudo.
Gracias!!!!


La velocidad limitada es por los motores eléctricos y los engranajes de la caja de cambios, no van a permitir que los friamos.
 
Hola a todos,

Este verano decidimos hacer el viaje de vacaciones en coche en lugar del avión desde Polonia a España, 2700km el trayecto de ida, mas otros tantos para la vuelta y unos cuantos kilómetros recorridos por España. El viaje fue entre finales de julio y principios de agosto.


EL coche es un Corolla 2.0 TS Executive de 2021 comprado usado en junio de este año con 22.000km en el concesionario.


Impresiones generales:


- Consumo: la media después de ~7000km fue de 5,7l/100km con el coche cargado como si fuese la Vanette del frutero.


- Tipos de gasolina: En Polonia y Alemania Shell vPower 95 (E5), el resto del viaje 95 normal E5. Sinceramente, la diferencia de comportamiento y rendimiento del motor entre la vPower 95 y la 95 normal del tipo E5 es nula, misma autonomía y mismas sensaciones del motor.

A la vuelta llene un depósito de gasolina 95 E10 (contiene un 10% de bioetanol) dado que la diferencia de precio era bastante significativa, 1,71€ la E10 y 1,93€ la E5, resulto en ~7€ menos al llenar el tanque. Hasta aquí todo alegría y felicidad, en tantos kilómetros ahorrar 7€ por deposito al final del viaje se traduce en un ahorro significativo.

Una vez en marcha con este deposito el motor se notaba mucho mas tosco, ruidoso y con menos brío, sobre todo mucho más ruidoso que con gasolina E5. El consumo también era más alto resultando en casi 100km menos de autonomía que un deposito de E5, por mi parte no volveré nunca a echar gasolina E10 a este motor.


- Velocidad: Respetando los límites con el regulador de velocidad puesto, 140km/h en Polonia, 130km/h en Francia, 130km/h en Alemania excepto en una zona donde no había limite de velocidad que quise probar hasta donde llegaba el coche, la velocidad máxima fue 189km/h de marcador y 188km/h de GPS, de ahí no pasaba, creo que aún le queda algo más, pero está limitado a esa velocidad máxima.

- Modos de conducción: 90% del tiempo ECO, 10% del tiempo normal y probar hasta donde daba el coche en Sport.

Sin apenas diferencia de consumo entre ECO y normal en autovía cuando vas con el regulador puesto, la única diferencia al conducir en modo en normal en lugar del ECO es la entrega de potencia que es menos progresiva al pisar el acelerador para hacer algún adelantamiento.

Viajar con el regulador activado apenas entraba en modo EV en la autovía, en los tramos que había un poco de cuesta abajo creo que es mas eficiente levantar un poco el pie, dejar que el coche entre en EV y tirar un poco de batería en esos tramos.

- Confort: El coche es bastante cómodo para un viaje tan largo, los asientos no se hicieron pesados en ningún momento y poca sensación de cansancio en las piernas. El ruido interior de la rodadura de las ruedas se nota bastante más que en otros coches que he conducido, incluso más que en mi vetusto Renault Laguna. El climatizador funciona muy bien, en ECO a 21.5C ha sido suficiente para viajar cómodo.

Estoy valorando la opción de insonorizar los pasos de rueda y el maletero, todo dependerá de como sea de ruidoso con las ruedas de invierno, ambos juegos (verano e invierno) son las Falken de 18” que entrega Toyota de fábrica.

Un detalle hablando de ruedas, el coche venia con una rueda de “galleta” de repuesto amen del kit para reparar pinchazos.

- Iluminación en conducción nocturna: las luces cortas se regulan automáticamente y no hay forma de alargar un poco el haz de luz, para mi gusto se me antojaban un pelín cortas en zonas con muy poca iluminación. Las luces largas automáticas, una maravilla, el sistema multi-led que enciende y apaga segmentos del faro para no deslumbrar a otros conductores, es sencillamente impresionante.

La iluminación en general, muy buena. Mi anterior coche era un Renault Laguna 2 de 2007 con dos candiles por faros y no se puede comparar la mejora en iluminación.


- Autonomia: Para este tipo de viajes se me antoja un poco corto tener solamente 43l de deposito y una autonomía mucho mas reducida que un coche diésel con 57l de deposito y 1000-1100km de autonomía. En el mejor de los casos hice 690km con un depósito.
Para mi día a día, trayectos en ciudad, carreteras nacionales y poca autovía es asumible la capacidad del depósito, aunque no estaría mal tener 50-55l de capacidad.


En líneas generales tras 13500km estoy muy satisfecho con el coche, para mi día a día cumple con mis requisitos y el consumo normal está en 4,8 - 4,9l/100km, muy aceptable para un motor de 2l.

Las unicas modificaciones que he hecho en el coche han sido:

- Cambiar las luces interiores de cortesía por luces led, las del maletero ya venia con dos tiras led. No he cambiado aun las de la matricula, la verdad queda un poco el feo el coche por detrás con luces halógenas.
- Con Techstream modificar el abrir/cerrar las ventanas con el mando y aumentar a 4 el numero de veces que destella el intermitente al dar un toque en el mando.

Tengo pendiente instalar la "centralita" para ver las presiones en la pantalla.

Un saludo y perdón por el ladrillazo que he soltado 😊
Hola Tuni.
El informe es como si lo hubiera redactado un profesional del motor.
Espero más articulos tuyos.
Saludos cordiales
 
Hola a todos,

Este verano decidimos hacer el viaje de vacaciones en coche en lugar del avión desde Polonia a España, 2700km el trayecto de ida, mas otros tantos para la vuelta y unos cuantos kilómetros recorridos por España. El viaje fue entre finales de julio y principios de agosto.


EL coche es un Corolla 2.0 TS Executive de 2021 comprado usado en junio de este año con 22.000km en el concesionario.


Impresiones generales:


- Consumo: la media después de ~7000km fue de 5,7l/100km con el coche cargado como si fuese la Vanette del frutero.


- Tipos de gasolina: En Polonia y Alemania Shell vPower 95 (E5), el resto del viaje 95 normal E5. Sinceramente, la diferencia de comportamiento y rendimiento del motor entre la vPower 95 y la 95 normal del tipo E5 es nula, misma autonomía y mismas sensaciones del motor.

A la vuelta llene un depósito de gasolina 95 E10 (contiene un 10% de bioetanol) dado que la diferencia de precio era bastante significativa, 1,71€ la E10 y 1,93€ la E5, resulto en ~7€ menos al llenar el tanque. Hasta aquí todo alegría y felicidad, en tantos kilómetros ahorrar 7€ por deposito al final del viaje se traduce en un ahorro significativo.

Una vez en marcha con este deposito el motor se notaba mucho mas tosco, ruidoso y con menos brío, sobre todo mucho más ruidoso que con gasolina E5. El consumo también era más alto resultando en casi 100km menos de autonomía que un deposito de E5, por mi parte no volveré nunca a echar gasolina E10 a este motor.


- Velocidad: Respetando los límites con el regulador de velocidad puesto, 140km/h en Polonia, 130km/h en Francia, 130km/h en Alemania excepto en una zona donde no había limite de velocidad que quise probar hasta donde llegaba el coche, la velocidad máxima fue 189km/h de marcador y 188km/h de GPS, de ahí no pasaba, creo que aún le queda algo más, pero está limitado a esa velocidad máxima.

- Modos de conducción: 90% del tiempo ECO, 10% del tiempo normal y probar hasta donde daba el coche en Sport.

Sin apenas diferencia de consumo entre ECO y normal en autovía cuando vas con el regulador puesto, la única diferencia al conducir en modo en normal en lugar del ECO es la entrega de potencia que es menos progresiva al pisar el acelerador para hacer algún adelantamiento.

Viajar con el regulador activado apenas entraba en modo EV en la autovía, en los tramos que había un poco de cuesta abajo creo que es mas eficiente levantar un poco el pie, dejar que el coche entre en EV y tirar un poco de batería en esos tramos.

- Confort: El coche es bastante cómodo para un viaje tan largo, los asientos no se hicieron pesados en ningún momento y poca sensación de cansancio en las piernas. El ruido interior de la rodadura de las ruedas se nota bastante más que en otros coches que he conducido, incluso más que en mi vetusto Renault Laguna. El climatizador funciona muy bien, en ECO a 21.5C ha sido suficiente para viajar cómodo.

Estoy valorando la opción de insonorizar los pasos de rueda y el maletero, todo dependerá de como sea de ruidoso con las ruedas de invierno, ambos juegos (verano e invierno) son las Falken de 18” que entrega Toyota de fábrica.

Un detalle hablando de ruedas, el coche venia con una rueda de “galleta” de repuesto amen del kit para reparar pinchazos.

- Iluminación en conducción nocturna: las luces cortas se regulan automáticamente y no hay forma de alargar un poco el haz de luz, para mi gusto se me antojaban un pelín cortas en zonas con muy poca iluminación. Las luces largas automáticas, una maravilla, el sistema multi-led que enciende y apaga segmentos del faro para no deslumbrar a otros conductores, es sencillamente impresionante.

La iluminación en general, muy buena. Mi anterior coche era un Renault Laguna 2 de 2007 con dos candiles por faros y no se puede comparar la mejora en iluminación.


- Autonomia: Para este tipo de viajes se me antoja un poco corto tener solamente 43l de deposito y una autonomía mucho mas reducida que un coche diésel con 57l de deposito y 1000-1100km de autonomía. En el mejor de los casos hice 690km con un depósito.
Para mi día a día, trayectos en ciudad, carreteras nacionales y poca autovía es asumible la capacidad del depósito, aunque no estaría mal tener 50-55l de capacidad.


En líneas generales tras 13500km estoy muy satisfecho con el coche, para mi día a día cumple con mis requisitos y el consumo normal está en 4,8 - 4,9l/100km, muy aceptable para un motor de 2l.

Las unicas modificaciones que he hecho en el coche han sido:

- Cambiar las luces interiores de cortesía por luces led, las del maletero ya venia con dos tiras led. No he cambiado aun las de la matricula, la verdad queda un poco el feo el coche por detrás con luces halógenas.
- Con Techstream modificar el abrir/cerrar las ventanas con el mando y aumentar a 4 el numero de veces que destella el intermitente al dar un toque en el mando.

Tengo pendiente instalar la "centralita" para ver las presiones en la pantalla.

Un saludo y perdón por el ladrillazo que he soltado 😊

Muchas gracias por compartir tu experiencia, a mi ke encantó leerte!
 
Carainas, bonita experiencia y gran aporte, muy gustoso de leer, sigue disfrutando mucho de ese coche un saludo;)
 
Volver
Arriba