Límite de velocidad a 30km/h: ¿Cómo lo llevas?

gersons79

Forero Habitual
Vehículo/s
corolla 2019
Entra en vigor la limitación de la velocidad a 30 km/h en las vías urbanas de un único sentido de circulación, una medida que afectará a entre un 60 y un 70% de las calles de España y que tiene como objetivo hacer ciudades más humanas, saludables y seguras.

No son los únicos cambios en las normas de tráfico. Además, a partir de hoy el límite de velocidad en núcleos urbanos será de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera y 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido. Así se contempla en la modificación del Reglamento de Circulación, aprobado el pasado 10 de noviembre, en el que se estableció un plazo de seis meses para su entrada en vigor para dar tiempo a que los ciudadanos conociesen los cambios y a los ayuntamientos a adaptarse.
 
Pues ciertamente, en vías estrechas o con coches aparcados a ambos lados donde puedan salirte peatones, siempre he ido más cerca de 30km/h que de 50km/h.

En vías que sólo tienen un único carril por sentido pero no hay presencia de peatones, nunca he ido a menos de 50km/h y sigo sin hacerlo.

Vamos, que no he cambiado absolutamente nada en mi forma de conducir; espero no encontrarme alguna receta en el buzón.
 
Los hybridos la verdad que no tienen muchos problemas,el problema viene con coches convencionales con la egr y filtro antiparculas veremos a ver
 
Me uno a los compañeros, llevando un híbrido y eCVT, problemas 0.

De todas maneras, ya había calles que el sentido común te decia que ir a más de 30 era imprudente....
 
yo estoy usando el limitador de velocidad que esta en el volante de verdad que ayuda y el radar para ir a 120 en autopista realmente ayuda a disminuir el consumo yo no bajaba de 5,7 y he logrado un 5,4 con el radar.
 
Los hybridos la verdad que no tienen muchos problemas,el problema viene con coches convencionales con la egr y filtro antiparculas veremos a ver
Tampoco es problema. Tengo un Clio diesel de empresa, y si antes a 40 iba en tercera, ahora a 30 en segunda, e incluso el coche va más revolucionado. Con el Corolla ningún problema.
 
Pues ciertamente, en vías estrechas o con coches aparcados a ambos lados donde puedan salirte peatones, siempre he ido más cerca de 30km/h que de 50km/h.

En vías que sólo tienen un único carril por sentido pero no hay presencia de peatones, nunca he ido a menos de 50km/h y sigo sin hacerlo.

Vamos, que no he cambiado absolutamente nada en mi forma de conducir; espero no encontrarme alguna receta en el buzón.
Exactamente, a ni tampoco me supone ningún esfuerzo, ya que en calles estrechas de de único sentido ya iba entre 30 y 40 máximo. Solo un pocos más de atención, pero poca cosa. De todas formas, si no es una calle muy transitada que pongan algún radar en un lugar muy estratégico y difícil de ir a 30, no creo que pongan muchas recetas.
 
Yo, en ciertos sitios en que no le encuentro sentido el ir a 30 (y menos aún ir a 20) pues ne nervo un poco. Pero por lo general lo llevo bien (incluso cuando por el retrovisor veo a alguno haciendo aspavientos porque voy a la velocidad maxima legal 😆). El Corolla es un coche que invita a ir relajado para disfrutar de su silenciosa marcha.

Por otro lado, ¿habeis conseguido poner el limitador de velocidad a 20Km/h? Porque con el adaptativo no lo he provado pero con el limitador convencional solo he podido ponerlo a 30 y claro, ir a 30 en una calle de 20 es pasarse en un 50% la velocidad máxima permitida...
 
yo lo llevo bien,
los que vienen detrás de mí, tengo sospechas que menos bien.
el control de crucero adaptativo es una gozada para esta conduccion.
 
En Bilbao ya venimos "sufriendo" la medida desde el pasado septiembre... la verdad? que no lo cumple ni Rita la pollera. Ni los buses, ni los vehículos municipales, taxis, repartidores... , ni mucho menos los particulares.
 
Al final es sentido común. En muchos pueblos la limitación es de 20, se tiene cuidado de ir a no más de 40 si hay visibilidad y se puede, y si son calles estrechas, con cruces etc pues se intenta a 25 y no más. El problema es que el sentido común escasea. Hay calles que 30 será muy poco y otras que será adecuado e incluso algunas calles te pediran ir a menos de 30 para sentir seguridad. El otro día nos adelanto la policía local, por supuesto sobrepasando el doble del límite de una travesía urbana y sin intermitentes, total, para entrar a 50 metros a echar gasolina, los muy cafres ( estos en particular, no generalizo).
 
Última edición:
En mi pueblo hace cerca de 2 años que el limite es 30. Esto sumado a que los locales andan todo el santo día con el radar nos "invita" a cumplir la norma a rajatabla si no queremos trabajar para pagar multas.
Es cierto que el sentido común debería imperar, pero también es cierto que a mucha gente se la sopla todo y son un peligro sea el límite que sea (y no me refiero a ir a 150 en autovía o a 110 en comarcal, sino a los descerebrados que van jugándosela en vías urbanas con niños por las aceras o similar).
Al final, como no hay sentido común en situaciones así, pues todos nos comemos normas de este tipo y de paso recaudan un poco más, que los chiringuitos no se mantienen solos...
 
En mi pueblo hace cerca de 2 años que el limite es 30. Esto sumado a que los locales andan todo el santo día con el radar nos "invita" a cumplir la norma a rajatabla si no queremos trabajar para pagar multas.
Es cierto que el sentido común debería imperar, pero también es cierto que a mucha gente se la sopla todo y son un peligro sea el límite que sea (y no me refiero a ir a 150 en autovía o a 110 en comarcal, sino a los descerebrados que van jugándosela en vías urbanas con niños por las aceras o similar).
Al final, como no hay sentido común en situaciones así, pues todos nos comemos normas de este tipo y de paso recaudan un poco más, que los chiringuitos no se mantienen solos...


Sufrimos unos por la falta de sentido común de otros, al final, como todo, tabla rasa y se acabo.... y a joderse...
 
Lo que mas me fastidia del limite, es que en las vias principales de las ciudades, al menos en la mia, las principales avenidas ahora son a 30, y si antes habia unos atascos que te cagas debido a que la carretera se queda apretada por la cantidad de trafico que pasa, ahora es alucinante, ahora da miedo... y el trafico coge alternativas por barriadas, callejas, etc, convirtiendo todo en un mega atasco que te cagas, si antes de casa a la guarderia el unico semaforo del recorrido se me ponia 1 vez en rojo, pues ahora 2 veces...

Lo de 20 por hora en zonas peatonales... esto ya existia, al menos siempre lo he visto, y tampoco tiene mucho sentido ir por una zona peatonal a 50...
 
Complicado respetar los 30, la peña se pone nerviosa, si voy solo lo intento pero solo para ver que consumos hace el corolla, pero la cosa pinta chunga.....
 
El limite es una gilipollez, pero mi Corolla lo lleva muy bien, pues va todo el tiempo en eléctrico, en silencio y supersuave. No quiero pensar como lo llevan los de los coches convencionales (en primera-segunda) con el motor revolucionado y gastando un monton de diesel-gasolina. A 30 por hora he llegado a hacer 5km. en eléctrico.
 
El limite es una gilipollez, pero mi Corolla lo lleva muy bien, pues va todo el tiempo en eléctrico, en silencio y supersuave. No quiero pensar como lo llevan los de los coches convencionales (en primera-segunda) con el motor revolucionado y gastando un monton de diesel-gasolina. A 30 por hora he llegado a hacer 5km. en eléctrico.
gilipollez, lo que se dice gilipollez,no lo llamaria yo.....
posibilidades-peaton-sobrevivirgrafico-2094411.jpg
 
Volver
Arriba